Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 21 de marzo de 2018

BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA: ¿ES DE VERDAD EL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO? Por Carlos Bernal Romero

Lo  que  más  me  gusta  de  Benito Juárez
Es  que  duró  24 años  en  el  Poder
Oído  Morena


Al  cumplirse  mañana  (Hoy)  un  aniversario más  del  nacimiento  de:

BENITO JUÁREZ
(BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA)

(21 DE MARZO DE 1806GUELATAO OAXACA
18 DE JULIO DE 1872,  CIUDAD DE MÉXICO)

Es  para  los  historiadores  oficiales  que  escriben  los  libros de texto  el  único  personaje  sin tacha  por  lo  menos  desde  1810  a  la  fecha  en  México.

Hagamos  una  balanza  entre  sus  cualidades  y  defectos  (Que  no  encontraremos  en  los  libros  ya  mencionados):

LAS LEYES
DE REFORMA

con  las  que  le  quitó  el  poder  a  la   Iglesia Católica

Se  rodeó  de  personas  muy  inteligentes

FUSILÓ  A
MAXIMILIANO DE HABSBURGO

el  19 de junio  de  1867  terminando  para  siempre  con  la  intervención francesa  e  inhibió  futuras  invasiones.

Era  liberal   y  republicano

totalmente  honrado

Sus  defectos:

Fue:
PRESIDENTE DE MÉXICO
24 AÑOS SEGUIDOS

de  1858  a  1872  y  hubiera  gobernado  otros  cuatro años  hasta  1876

Fue  demasiado  permisivo  y  tolerante  con  Estados Unidos  todo  porque  le  ayudaron   derrotar  a  los  Conservadores  y  hasta  desaparecerlos  de  la  historia

A   pesar  de:
SER
INDÍGENA

nunca  dictó  leyes  a  favor  de  los  indígenas

Y:

Puso  en  práctica  la  frase:

Para mis amigos los beneficios de la ley;  para mis enemigos sólo la ley

Después  de  este  brevísimo  análisis  volvemos  a  preguntar:

Es  Benito Juárez:

El  mejor Presidente  en  la  Historia  de  México?

McDonald’s San Juan de  Aragón
17:0018:00 p.m.
20/III/2018

martes, 20 de marzo de 2018

19 AÑOS SIN EL SOBRINO DE LA TÍA CHOFI: JAIME SABINES GUTIÉRREZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Pilar Jiménez Trejo
Que  sabe  algo  de  Sabines

Antes  de  dormir  leo  un  poema  de  Jaime Sabines
Norberto Rivera


Este  mes  se  cumplen  92 años  del  nacimiento  (25 de marzo)  y  19  de  la  muerte  (19 de marzo)  del  mejor  poeta  mexicano del  Siglo XX:

JAIME SABINES  GUTIÉRREZ
(25 DE MARZO DE 1926TUXLA GUTÍERREZ
19  DE  MARZO DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

No  daremos  datos  sobre  la  vida  y  obra  del  Maestro  chiapaneco;  para  eso  está  el  excelente  libro:

APUNTES PARA UNA BIOGRAFÍA
(PILAR JIMÉNEZ TREJO)

Nosotros  nada más  les  diremos  que  lo  lean  y  les  recomendamos  una  muy  buena  compilación  publicada  por  Telmex  a  la  que  sólo  le  falta  el  poema  Recado a Rosario Castellanos:

RECOGIENDO POEMAS
(TELMEX  1997)

Aquí  les  dejamos  una  pequeña  muestra  de  su  grandeza:

MISS X
EL POEMA  DE
ANA CLAUDIA TALANCÓN  ORTIZ


Miss X, sí, la menuda Miss Equis,
llegó, por fin, a mi esperanza:
      alrededor de sus ojos,     
breve, infinita, sin saber nada.

Es ágil y limpia como el viento
tierno de la madrugada,
alegre y suave y honda 
como la yerba bajo el agua.

Se pone triste a veces
con esa tristeza mural que en su cara
hace ídolos rápidos
y dibuja preocupados fantasmas.

Yo creo que es como una niña
preguntándole cosas a una anciana,
como un burrito atolondrado
entrando a una ciudad, lleno de paja.

Tiene también una mujer madura
que le asusta de pronto la mirada
                            y se le mueve dentro y le deshace     
a mordidas de llanto las entrañas.

Miss X, sí, la que me ríe
y no quiere decir cómo se llama,
me ha dicho ahora, de pie sobre su sombra,
que me ama pero que no me ama.

Yo la dejo que mueva la cabeza
diciendo no y no, que así me cansa,
y mi beso en su mano le germina
bajo la piel en paz semilla de alas.

Ayer la luz estuvo

todo el día mojada,
y Miss X salió con una capa
sobre sus hombros, leve, enamorada.

Nunca ha sido tan niña, nunca
amante en el tiempo tan amada.
El pelo le cayó sobre la frente,
sobre sus ojos, mi alma.

La tomé de la mano, y anduvimos

toda la tarde de agua.

Usted no la amará, señor, no sabe.
Yo la veré mañana.

Para  terminar  únicamente  les  podemos  recordar  que  la  mejor  forma  de  homenajear  a:  Jaime Sabines:

Es  leyéndolo.

McDonald’s Génova
15:00  -  16:00 p.m.
19/III/2018




lunes, 19 de marzo de 2018

ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA ¿FILMÓ QUISIERA SER MILLONARIO? Por Carlos Bernal Romero

A  veces  en  el  extranjero  me  preguntan  si  soy  hindú
Alejandro Fernández


Al  ver  ayer  de  nuevo  la  película  inglesa  Quisiera ser millonario  (Danny Boyle  2009),  nos  sorprendimos  al  saber  que:

ALEJANDRO FERNÁNDEZ 
(ALEJANDRO FERNÁNDEZ  ABARCA)
(24 DE ABRIL DE 1971,  GUADALAJARA)

 fue  el  protagonista 

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  actor inglés  de  origen  hindú:

DEV PATEL
(23 DE ABRIL DE 1990HARROW  LONDRES)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros cuatro  amables  lectores  para  preguntarles  en  esta  ocasión:

¿Cuál de  los  dos  es:  El Potrillo?

Comedor de la Casa de Dacne

21:30 - 22:00 p.m.
18/III/2018

domingo, 18 de marzo de 2018

LOS PASTELES DE SANBORNS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Me encantan los pasteles de Sanborns
Papa  Francisco

La celebración de un cumpleaños va depender únicamente del festejado y su forma particular de celebrarlo o la manera que le enseñaron en su casa cuando era niño.

Así en muchas familias lo tradicional es festejar al cumpleañero con un pastel que casi siempre va acompañado de una gelatina y todo se  lleva a cabo en un ambiente que se podría decir íntimo.

Una de las costumbres en dichas reuniones que es el momento cumbre es cuando al celebrado le cantan “Las mañanitas” para momentos después apague las velas que le pusieron al pastel; las cuáles indican los años que cumplió.

Desde que tenía “Uso de razón”  Ernesto Cardenal Pérez celebraba en familia sus cumpleaños; primero en fiestas infantiles con payasos  y  magos  y muchos juegos.

Cada vez que alguien le preguntaba:

-¿Qué es lo que más te gusta de tu fiesta?

Sin pensarlo; respondía:

“Los pasteles de “Sanborns”

Como era del 2 de noviembre de broma decían que:

 “Ernesto nació muerto”

A pesar de ser un empresario importante y bastante ocupado, sin importar el lugar del mundo estuviera, el día anterior; llegaba la casa de su niñez para celebrar con sus padres y si fuera posible con sus hermanos.

Simplemente no dejaría de celebrar su cumpleaños en la casa materna,  aunque se encontrara en Moscú: El 30 de octubre y se pasara un día entero arriba de un avión.

El 29 de octubre estaba en Sídney Australia, por cuestiones de trabajo, pero estaba convencido que haciendo las conexiones correspondientes. Llegó  al aeropuerto Nueva York el 1 de noviembre.   

Subió al avión en la noche y como era de “Aero México”, escuchó música en español en sus audífonos. Exactamente cuando eran las cero horas, escuchó “Las mañanitas”, en el momento que una aeromoza le preguntó:

“¿No quiere un pastel?”

y  le llevó un uno de “Sanborns”

Cinco minutos después cuando:

Se paró para darle las gracias a la aeromoza:

 El avión estalló en el aire y sí:

Ernesto Cardenal Pérez

Había nacido muerto el 2 de noviembre.

Sala de mi casa

22:00 – 23:00  p.m.
17/III/2018



















































sábado, 17 de marzo de 2018

NOSOTROS VOTAREMOS POR: MARGARITA ESTHER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO Por Carlos Bernal Romero


Para  Mi Bella Dama
Que  estará  en  la  boleta  electoral

Si  yo  fuera  mexicano  votaría  por  Margarita Zavala
Mario Vargas Llosa

En  este  blog  como  no creemos  en  el  voto secreto  ni  en  el  voto útil;  a  partir  de  hoy  oficialmente   ya  tenemos  candidata  presidencial:

MARGARITA ZAVALA
(MARGARITA ESTHER ZAVALA GÓMEZ DEL CAMPO)
(25 DE JULIO DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)

Sin  más  que  decir  y  después  de  dar  a  conocer  las  preferencias  políticas  de  este  blog:

Terminaremos  este  ensayo  escribiendo:

Nosotros  somos  #Margarita Zavala.

Sala de mi casa
22:0022:30 p.m.
16/III/2018