Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 12 de marzo de 2018

JOSÉ EDUARDO VERÁSTEGUÍ CÓRDOBA: ¿ERA ROGELIO GUERRA DE JOVEN? Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando
Que  de  él  fue  la  idea

Hay  gemelos  que  se  llevan  38 años
Oído  en  el  INE


manera  de  homenaje  Fernando  nos  mandó  una  foto  de  joven  de:

ROGELIO GUERRA
(HILDEGARDO FRANCISCO GUERRA MARTÍNEZ)
(8 DE OCTUBRE DE 1936AGUASCALIENTES
28 DE FEBRERO DEL 2018,  CIUDAD DE MÉXICO)

para  que  la  publicáramos

Esperen  parece  que  se  equivocó  y  lo  hizo  con  una  imagen  de:

EDUARDO VERÁSTEGUÍ 
(JOSÉ EDUARDO VERÁSTEGUÍ CÓRDOBA)
(21 DE MAYO DE 1974,  XICOTENCATL TAMAULIPAS)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  que  le  respondan  a  Fernando:

¿Cuál  de  los  dos  es  Rogelio Guerra?

Comedor de la Casa de Dacne
18:00 -18:30 p.m.
11/III/2018

domingo, 11 de marzo de 2018

Y RODRÍGUEZ TAMBIÉN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Alex

Yo sí tengo madre
Edipo


Cada vez que pasaban lista y decían:

“Alejandro Trejo”

Automáticamente respondía:

“Y Rodríguez también"

“Yo si tengo madre, así es que me parece justo que mencionen también mi apellido materno”  

Esto causaba primero sorpresa y luego hilaridad entre profesores y alumnos, hasta que les explicaba:

“Lucharé hasta que todos se acostumbren"

Alex estaba consciente que iba a resultar casi imposible habituar a los demás a pronunciar el Rodríguez; cuando no precisaban su segundo apellido ni ellos mismos.

Así había sido siempre en este país, en el cual la ente no conocía ni los apelativos maternos, ni de los “Héroes que nos dieron Patria” como:

Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Francisco I. Madero y Sergio Andrade.

Pero ahí estaba: Alejandro Trejo Rodríguez, persiguiendo al estilo de los viejos comunistas “de corazón” un  sueño imposible;  por demás “guajiro” e  inalcanzable.

Al que no tenía nada contento esta situación, porque le parecía “Vil pose”, era el Director de la escuela, Sólo esperaba el menor error de Alex Trejo para suspenderlo o por lo menos recriminarlo.

La oportunidad se presentó cuando de manera inexplicable: Alejandro y un amigo le “jugaron” una absurda broma a un catedrático, escondiéndole sus listas de calificaciones.

Juan Rodríguez fue a acusarlo a la Dirección. Al “Mandamás”, no le interesaba en lo absoluto el nombre del otro implicado, porque tenía “en sus manos” la “suerte” del alumno que presumía su apellido materno.

El siguiente lunes a las 10 de la mañana; llamó tanto al acusado como al acusador para “carearlo” y mandar a “descansar” al presuntuoso por lo menos dos semanas.

El Director “saboreando” cada una de sus palabras, indicó:

-El compañero Juan aquí presente, afirma que usted le escondió las listas al Profesor de Matemáticas.

Alejandro Trejo

Sin saber que decir, sólo balbució:

 -Y Rodríguez también.  

Sala de mi casa

22:00 – 23:00 p.m.
10/III/2018 

sábado, 10 de marzo de 2018

PREGUNTA DE LA HOGUERA P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Si  no  quieres  quemarte  no  te  acerques  a la  cocina
Oído  en  un  Vips

La  historiadora sonorense   y  morenista

CARMEN
BOJÓRQUEZ

 publicó  en  su  Facebook

“Que les parece quema de libros de Vargas Llosa por metiche? El escritor nobel derrapó!!” (sic.)


porque  Vargas  Llosa  llamó  a  los  mexicanos  a  no votar   por  El Peje

Por  eso  le:


Preguntamos  al  Diablo:

Para  no  privarnos  del  mejor escritor  de  América Latina:


Por qué


¿En  lugar  de  quemar  sus  libros  mejor  los  leemos?   

Sala de mi casa

22:0023:00 p.m.
9/III/2018




         

viernes, 9 de marzo de 2018

8 DE MARZO DEL 2018: MI NOMBRE ES LUCILLE SILVIA DERBEZ AMÉZQUITA Por Carlos Bernal Romero

Para  Silvia Derbez
Por  su  hermosa  e  irrepetible  cara  de  cejas  pobladas


Podría  ver  diez películas  seguidas  de  Silvia Derbez
     Y  pedir  una  más
Steven Spielberg

Un  martes  8 de marzo  nació:

SILVIA DERBEZ
(LUCILLE  SILVIA DERBEZ  AMÉZQUITA)
(8 DE MARZO 1932.  SAN LUÍS POTOSÍ
6 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

hoy  cumpliría  86 años

Aunque  sólo  filmó  34 películas  en  48 años

De  1949 con:
LA NOVIA DEL MAR
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES)

A  1997  con:
PACAS DE A KILO
(FRANCISCO JAVIER LÓPEZ)

nos  dejó  para  siempre  su:

BELLÍSIMO
ROSTRO

Para  celebrar  el  día de su nacimiento  y  la   admiren  en  todo  su  esplendor  les  dejamos  diez  de  sus  mejores cintas:

EL REY DE MÉXICO
(RAFAL BALEDÓN   CÁRDENAS 1955)

BAILE MI REY
(ROBERTO RODRIGUEZ RUELAS 1951)

DICEN QUE SOY MUJERIEGO
(ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS 1949)

EL SEMINARISTA
(ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS 1949)

SALÓN MÉXICO
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ   ROMO 1948)

LAS DOS HUÉRFANITAS
(ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS  1950)

MAMÁ NOS QUITA A  LOS NOVIOS 
 (ROBERTO RODRÍGUEZ  RUELAS  1952)

CON QUIEN ANDAN NUESTRAS HIJAS
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1956)

DIOS NOS MANDA A VIVIR
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1954)

EL RÍO Y LA MUERTE
(LUIS BUÑUEL 1954)

Para  terminar  este  pequeño tributo  a  su  belleza  y  a  su  innegable  talento  digamos:

Mi  nombre  es:  Lucille Silvia Derbez Amézquita

Y:

¡Salud  por:  Silvia Derbez!

Sanborns Plaza Reforma   222
13:0014:00 p.m.
8/III/2018

jueves, 8 de marzo de 2018

OSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ: UN SACERDOTE QUE REIVINDICA A LA IGLESIA CATÓLICA Por Carlos Bernal Romero

Para   Fernando
Los   hombres  como  Romero  nunca  pasan  de  moda

Si  todos  los  curas  fueran  como  Óscar Arnulfo Romero
Me  volvería  católico
Raúl Castro

Con  la  canonización  de  Monseñor:

ROMERO
(OSCAR ARNULFO ROMERO Y GALDÁMEZ)
(15 DE ABRIL DE 1917CIUDAD BARRIOS SAN MIGUEL
24 DE MARZO DE 1980,  SAN SALVADOR)

por  parte  del  Papa Francisco,  nos  hace  volver  a  creer  en  la Iglesia Católica.

Porque  en  una  de  las  tantas  dictaduras  salvadoreñas;  se  alejó  de  las  comodidades  del   Vaticano,  se  arremango  la sotana  y  se  puso  a  favor  del  pueblo  que  estaba  siendo  masacrado.

El  domingo  23 de marzo de 1980  dio  un  sermón  criticando  severamente  al  Gobierno.  Al  otro  día:

Lunes 24

cuando  daba  misa;  un  Escuadrón de la Muerte   lo  asesinó.

Por  eso  celebramos  que  el  Vaticano  haya  canonizado  a  un  hombre  real  y  a  uno  de  los  muy  pocos sacerdotes  comprometidos  con  sus  feligreses

Para  recordarlo  mejor  les  dejamos:

EL PADRE ANTONIO Y SU MONAGILLO ANDRÉS
(DEL  MAESTRO PANAMEÑO  RUBÉN BLADES)

y  les  recomendamos  la  película:

ROMERO
(JOHN DUIGAN  1989)

 Sin más  que  decir  terminemos  escribiendo:
         
¡Que  Dios  bendiga  al  Santo  Óscar Arnulfo Romero!

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
7/III/22018