Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 21 de diciembre de 2017

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: COMETA (ÉL, SU PERRO Y SU MUNDO) Por Carlos Bernal Romero

¿Es  una broma?
No,  es  una  película  mexicana
Oído  en  Cinemex Telmex 

Roberto Martínez (Louis David Horné) pierde su trabajo, su casa y su familia; tiene que pasar algunas noches en la calle en lo que hace un plan de reacción. Uno de esos días se encuentra con un peludo amiguito con quien vivirá nuevas aventuras hasta que ambos recobren todo aquello que han perdido. (1)








Cometa Él, su perro y su mundo”  (Leonardo Arturo  2017)  es:

La  nueva peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

El  espectador  que  sabe  las  razones  por  las   que  se  hizo  la  cinta  (Una  oda  a  favor  de  la  adopción  de  perros)  se  sienta  resignado  a  ver para  cuántos  minutos  de  historia  dan  las  buenas  intenciones  del  director.

duran  exactamente  30 media hora  en  la  cual  observamos  una  versión  muy  light  de  la  excelente  película  de  Rafael Montero:
EL COSTO DE LA VIDA
(1989)


Los  siguientes  58  (La  cinta  dura  1 hora  con  28)  son  puras  buenas  vibras  humanas  y  perrunas;  incluyendo  una  costosa  operación  de  12 mil pesos  que  le  tienen  que  realizar:

A
COMETA



Acompañada  de  un  excelente veterinario  que:

COMO
ACTOR

es  pésimo

Así  vemos  a  nuestro  improbable héroe:


ROBERTO
(LOUIS DAVID HORNÉ)

Pasar  de  ser  un  panadero  a  disgusto;  a  un  aprendiz  de  mesero:  hasta  un  esposo  y  padre  frustrados;  para  terminar  como:
EL
CUENTA CUENTOS

que  México  esperaba

Mención  aparte  merece:

LA PARTE
CÓMICA

(entre comillas)  que  está  para llorar  o  para  un  programa  de  TV Azteca  por:

Patética  (Fernando Rafael Martínez Mendoza  dixit

Y  hubiera  quedado  como un  filme  malo  como  hay  muchos; parafraseando  al  Abuelo Geno:

Si no  tuviera  el  final  más  maniqueo  de  la  historia   del  Cine  Nacional.

Vista  en  la  Sala 7  del  Cinemex Telmex;  en  su  única función  de  las  11:50 a.m.  junto  con    La  Secta  (Esta  vez  compuesta   por  siete  espectadores):

Cometa (Él, su perro y su mundo)

Adóptenla,  pero  no paguen  por  verla.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La  Plaza Oriente
17:3018:30 p.m.
20/XII/2017

miércoles, 20 de diciembre de 2017

DINO RAMOS: EL COMPOSITOR QUE NADIE CONOCE, PERO TODOS HEMOS CANTADO (ALGUNA VEZ) Por Carlos Bernal Romero

Para Francisco  Dino  López  Ramos
Un  Maestro  de  la  composición

Espera  que  aún  La nave del olvido  no  ha  partido
Alois Alzheimer

En  el  aproximadamente  95%  de  las  estaciones  de  radio  donde  ponen  música  solo  dicen  el  nombre  del  cantante  y  jamás  el  del  compositor.

De  esta  manera  aun  de  canciones  muy  conocidas  que  hasta  hemos  llegado  a  tararear,  porque  nos  gustanignoramos  quién  la  escribió.

Como  las  obras  del  autor  argentino que  hoy  nos  ocupa:

DINO RAMOS
(FRANCISCO DINO LÓPEZ RAMOS)
(12 DE FEBRERO DE 1929ALTA GRACIA CÓRDOBA
29 DE MARZO DE 1984,  BUENOS AIRES)

Les  dejamos  diez  de  las  composiciones  que  realizó  solo  o  en     co actoriaseguramente   conocen  la  mayoría.  Ahora  ya   sabrán  quién  es  su  autor.

LA NAVE DEL OLVIDO
JOSÉ JOSÉ

AMOR SIN FINAL
EMMMANUEL

Tres  compuestas  con  Roberto Cantoral  e  interpretadas por Víctor Iturbe  El Pirulí:


ME
ESTÁ GUSTANDO

SOY
LO PROHIBIDO 

YO
LO COMPRENDO

AMNESIA  (CON  CHICO NOVARO)
JOSÉ JOSÉ

NO VENGO NI VOY
JULIO IGLESIAS

DE LO QUE TE HAS PERDIDO
MARCO ANTONIO MUÑIZ

QUIERO PERDERME CONTIGO
JOSÉ JOSÉ

SEGUIRÉ MI CAMINO
JULIO IGLESIAS

Entonces  ¿Cuántas  conocen  y  han  cantado?

Burger  King La Plaza Oriente
17:00 18:00  p.m.
19/XII/2017

martes, 19 de diciembre de 2017

DIEZ MEXICANOS: QUE NO NACIERON EN MÉXICO Por Carlos Bernal Romero

Los  mexicanos  nacemos  donde  nos  pega  la  gana
Juan Pablo II

Uno  de  los  preceptos  más  falsos  o  erróneos  que  existen,  pero  que  se  repiten  y  muchos  dan  por  bueno  es  decir que:

La  gente  es  del  país  donde  nació

sin  importar  que  haya  sido  por  accidente

Aquí  les  dejamos  la  prueba  que  desmiente   esta  frase  y  comprueba  que:

Las  personas  son  del  país  donde  se  hicieron  y  no  donde  nacieron  (Cuando   obvio  se  trata  de  dos  diferentes)

Entonces  les  dejamos:

LA  LISTA DE DIEZ MEXICANOS
QUE NO NACIERON EN MÉXICO

(Por  orden  cronológico)

GUSTAVO ROJO  PINTO
(5 DE SEPTIEMBRE DE 1923MONTEVIDEO URUGUAY
22 DE ABRIL DEL 2017,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARGA LÓPEZ
(CATALINA MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
(21 DE JUNIO DE 1924SAN MIGUEL TUCUMÁN ARGENTINA
4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO)

CARMEN MONTEJO
(MARÍA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ)
(26 DE MAYO DE 1925PINAR DEL RÍO CUBA
25 DE FEBRERO DEL 2013,  CIUDAD DE MÉXICO)

POMPÍN IGLESIAS 
(ALFONSO IGLESIAS SOTO)
(9 DE DICIEMBRE DE 1926BOGOTÁ COLOMBIA
3 DE MARZO DEL 2007,  CUERNAVACA MORELOS)

EMILIO AZCÁRRAGA MILMO
(6 DE SEPTIEMBRE DE 1930SAN ANTONIO TEXAS
16 DE ABRIL DE 1997,  MAIMI)

RICARDO BLUME
(RICARDO CRISTOBAL BLUME TRAVERSO)
(16 DE AGOSTO DE 1933LIMA PERÚ)

FERNANDO LUJÁN
(FERNANDO CIANGHEROTTI DÍAZ)
(23 DE AGOSTO DE 1938BOGOTÁ COLOMBIA)

RAÚL VALE  CASTILLA
(20 DE ABRIL DE 1944MARACAIBO VENEZUELA
7 DE ABRIL DEL 2003,  HOUSTON TEXAS)

ANGÉLICA MARÍA
(ANGÉLICA MARÍA HARTMAN ORTIZ)
(27  DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

ANGELIQUE BOYER
(ANGELIQUE MONIQUE PAULETTE BOYER ROSSEAU)
(4 DE JULIO DE 1988SAINT-CLAUDE JURA FRANCIA)

Así  es  que  (Incluyendo  La Francesita)  si  los  diez  arriba  mencionados  no  son  mexicanos:

Tampoco  lo  son:

La corrupción,  el  pulque  y  el  Maratón  Guadalupe-Reyes.

Vips Ritz-Madero
15:0016:.00 p.m.
18/XII/2017

lunes, 18 de diciembre de 2017

CRISTIAN CASTRO: ¿ES JORGE ALBERTO RIANCHO 31 AÑOS DESPUÉS? Por Carlos Bernal Romero

Cristian Castro:
¿Esestá  o  sólo  le  hace  al  loco?
Oído  en  Televisa 

Cada  vez  que  lo  escuchamos  decir  algo  como  que  Benito Juárez  fue  un  héroe  de  la   Independencia;  nos  acordamos que:

CRISTIAN CASTRO
(CRISTIAN SÁINZ CASTRO)
(8 DE DICIEMBRE DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

fue  un  famoso  locutor  de  radio  y  televisión  de  entre  1970  y  1990.

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo con  el  desaparecido:

JORGE ALBERTO RIANCHO  N.
28 DE NOVIEMBRE DE 1943MÉRIDA
3 DE JUNIO DE 1992,  CIUDAD DE MÉXICO)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  que  nos  digan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Cristian Castro?

Comedor de la casa de Dacne
22:0022:30 p.m.
17/XII/2017