Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 14 de diciembre de 2017

MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 1975: ¡FELICES 42 ANGÉLICA VALE! Por Carlos Bernal Romero

Para  Angélica  María  Vale  Hartman
Por  su: Talento,   carisma  y  simpatía

Estoy  convencido  que  Angélica Vale  oro
George Clooney

Un  martes  11 de noviembre 

Hace  apenas  42 años:

MI NOVIA
ANGÉLICA MARÍA  HARTMAN ORTIZ
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

Y  el:
MAESTRO DE MAESTROS
RAÚL VALE  CASTILLA
(20 DE ABRIL DE 1944,  MARACAIBO  VENEZUELA
7 DE DICIEMBRE DEL 2003,  HOUSTON  TEXAS)

Tuvieron  a:
ANGÉLICA VALE
(ANGÉLICA  MARÍA  VALE  HARTMAN)
(11 DE NOVIEMBRE DE 1975CIUDAD DE MÉXICO)

Desde  ese  día  hasta  la  fecha;  nos  ha  demostrado  que  heredó  el:

Talentosimpatía,  encanto  y  carisma  de  su  mamá  y:

La  genialidad  para  imitar  de  su  papá

Entonces  después  de  esto  y  para  celebrar  su  cumpleaños,  sólo  podemos  decir:

¡Salud  por  la  hija  de  sus  padres!

Y:

¡Felices  42  Angélica Vale!

Burger King La  Plaza Oriente
16:0017:00 p.m.
13/XII/2017

miércoles, 13 de diciembre de 2017

PREGUNTA GUADALUPANA PA´L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando
Que  es  un  verdadero  creyente

Una  persona  puede  perder  todo  menos  la  Fe
Oído  en   La Basílica

Una  noticia  que  se  repite  cada  11  o  12 de diciembre  es que  un   grupo de  peregrinos   murieron  de  ida  o  de  regreso  de  la  Basílica   al   ser  arrollados  mientras  caminaban  o  al  tener. 

UN
 ACCIDENTE 

en  el  vehículo  donde  viajaban

Por  eso  le:

Preguntamos  al  Diablo:

Si  uno  o  varias  peregrinos  fallecen  en  su  caminata  para  venerar  a  la:

VIRGEN
DE  GUADALUPE 

Deben  ser  considerados  mártires:

¿Por qué  murieron  por  su  Fe?

Vips Niza
16:0016:30 p.m.
12/XII/2017

martes, 12 de diciembre de 2017

EL MAMBO ¿ES MEXICANO O CUBANO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Dámaso Pérez Prado
Un  genio  de  la  música

Yo  soy  bailarín  porque  vi  a  Resortes  bailar  Mambo
Billy Elliot

De  vez  en  cuando:
DISCOS
ORFEÓN

pone  a  la  venta  un  disco  con  música cubana  donde  entre  otros  cantantes  y  ritmos  incluyen  al  mambo.

Pero  si  bien  fue  inventado  por:

DÁMASO PÉREZ PRADO
(11 DE  DICIEMBRE DE 1917MATANZAS CUBA
14 DE SEPTIEMBRE DE 1989,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  nació  en  Cuba  el  Mambo  lo  inventó  en  nuestro  país.

En  1949  vino  a  México  invitado  por:

NINÓN  SEVILLA
(EMELIA PÉREZ CASTELLANOS)

(10 DE NOVIEMBRE DE 1929,  LA HABANA CUBA
1 DE ENERO DEL 2015,  CIUDAD DE MÉXICO)


Cuenta  la  leyenda  que   inventa  el   mambo  ese  mismo  año  en  el   Teatro Blanquita   y  los  primeros  fueron  Que  rico mambo  y  el  Mambo#5  los  cuales   le  grabó   la  RCA Víctor.  


También  que  el  gran:


RESORTES

(ADALBERTO MARTÍNEZ CHÁVEZ)

(25 DE ENERO DE 1916CIUDAD DE MÉXICO
4 DE ABRIL 2003,  CIUDAD DE MÉXICO)


Inventó  los  pasos

lo  demás  es  historia 


Les  dejamos  los  cinco mambos  que  más  nos  gustan   del   llamado  Cara de foca

MAMBO

        NÚMERO  5

        

MAMBO

NÚMERO 8


QUE RICO

MAMBO


PATRICIA

  (¿ES CIERTO  QUE  SE  PARECE  A  LA PATITA?)


LUPITA

(¿QUÉ  LE  PASA  A  LUPITA)


Para  finalizar  y  sin  planearlo  este  escrito  resultó  un  pequeño  homenaje  para  Pérez Prado  100 años  de  su  nacimiento  que  casualmente  se  cumplen  hoy


También  les  volvemos  a  preguntar:

¿El  Mambo  es  mexicano  o  cubano
 Sala de mi  casa
22:0023:00 p.m.
11/XII/2017



lunes, 11 de diciembre de 2017

MATTHEW DAVID McCONAUGHEY: ¿FUE PORTERO DEL ATLANTE? Por Carlos Bernal Romero

Para  Félix Fernández
Y  los  recuerdos  azulgranas

Hay  gemelos  que  nacieron  casi  el  mismo  día
Oído  en  el  IMSS

Al  recordar  los  días  en  que  íbamos  al  Estadio Azul  para  ver  al  Atlante;  siempre  nos  extrañó  que:

MATTHEW  DAVID  McCONAUGHEY
(4 DE NOVIEMBRE DE 1969UVALDE  TEXAS)

fuera  el  portero  de  los  Potros  de  Hierro

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el   gran:

FÉLIX FERNÁNDEZ  CHRISTLIEB
(11 DE ENERO  DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros siete  amables lectores  si  conocen  a  alguno;  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es   Félix  Fernández?

Comedor de la Casa de Dacne
18:00 – 18:30 p.m.
10/XII/2017

domingo, 10 de diciembre de 2017

SILENCIOS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Germaín de la Fuente Moreira
El  Maese chileno  de  “Los Ángeles Negros”

Al  final  el  rey  y  el  peón  son  iguales  en  el  fondo  del  tablero
Oído  al  pasar

La relación entre Maribel Suárez Domínguez y Ernesto Cardenal Gómez fue diferente, desde la primera vez que se conocieron, porque se enamoraron a “primera vista”

No les importó la advertencia de amigos y familiares, que empezar una relación de esa manera, resultaría peor o por lo menos igual de mal que “enamorarse” por Internet.

Nunca quisieron escuchar que una pareja antes de hacer vida en común, deben conocerse por lo menos seis meses y en ese lapso ser amigos, para no convivir con un extraño.

Así estaban los dos formando un matrimonio bastante singular, porque se conocieron hacía menos de un mes y ya realizaban vida de marido y mujer con “Todas las de la Ley”

Pero pasó muy poco tiempo para que se hiciera realidad lo que les pronosticaron. Parecían dos desconocidos o a lo más un par de hermanos;  habitando la misma casa.

Simplemente no cumplieron con el ritual que aconseja tanto a hombres como a mujeres, ver a su pareja con la “cara lavada”, antes de irse a vivir “Bajo el mismo techo”

De esta manera la pasión les duró muy poco, terminándoseles a los dos años, después de esto, faltaba absolutamente todo en esa relación, incluyendo por supuesto el amor.

Así a pesar que nunca hubo violencia física ni sicológica la relación se enfrió a los límites que sólo se hablaban lo mínimo indispensable para sobrellevar su convivencia.

El sentimiento que empezó a distinguir su relación fue la total indiferencia sobre todo de parte de ella; porque Ernesto todavía la seguía amando, aunque le costaba trabajo expresarlo.

20 años más tarde, ni uno de los dos sabía a “Ciencia cierta”, ´por la cual seguían juntos, tal vez la costumbre les había ganado la partida y ya todo les daba igual.

Era una pareja relativamente joven, pero esa yo no importaba porque su relación envejeció; sin que ninguno de los dos quisiera remediarlo o hacer el mínimo esfuerzo por salvarla.

Cuando cumplieron su aniversario número 30, él decidió tratar de componer las cosas, aunque sabía de ante mano sabía que era demasiado tarde para volver a empezar.

De cualquier forma se dirigió a su esposa y le dijo:


“Sólo te pido una cosa ódiame, pero no me trates de manera indiferente”

Un  minuto después:

Ernesto Cardenal Gómez

Depositó un ramo de flores…

En la tumba de Maribel.     

Sala de mi  casa
22:0023:00 p.m.
9/XII/2017