Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 28 de octubre de 2017

ROGELIO A. GONZÁLEZ: EL DIRECTOR DEL CINE MEXICANO OLVIDADO Por Carlos Bernal Romero

Para  Antonio   Rogelio  González  Villarreal
Que  tiene   Un rincón cerca del cielo
Del  Cine Mexicano

Me  encantan  las  películas  de  Rogelio A. González
Anne Hathaway

Cuando  los  que  saben  y  los  que  nos  gusta  el  Cine Mexicano  hacemos  nuestra  lista  de:

Los  diez mejores  directores  del  Cine Nacional

ROGELIO A. GONZÁLEZ
(ANTONIO ROGELIO GONZÁLEZ VILLARREAL)
(27 DE ENERO DE 1920MONTERREY
22 DE MAYO DE 1984,  SALTILLO)

Para  componer  esta  omisión;  hoy  escribiremos  sobre  el  alumno  más  aventajado  de  Ismael Rodríguez   y  que  dirigió  a  nuestro  Pedro Infante  en  ocho  de  sus  62 filmes.

En  32 años  realizó  71 películas

De:
EL GAVILÁN POLLERO
(1951)
A:
MÉXICO 2000
(1983)

seis de las cintas  en  que  hizo  dupla  con  Pedro  ya  son  parte del  subconsciente colectivo  de  los  cinéfilos  mexicanos

Les  dejamos  y  recomendamos  sus  10 mejores  filmes,  incluyendo  las  seis  mencionadas  las  cuales  seguramente  ya  han  visto:

UN RINCÓN CERCA DEL CIELO
(1952)

AHORA SOY RICO
(1952)

EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES
(1960)
(UNA OBRA MAESTRA DE HUMOR NEGRO)

EL INOCENTE
(1956)

ESCUELA DE VAGABUNDOS
(1955)

EL MIL AMORES
(1954)

ESCUELA DE RATEROS
(1957)
(ÚLTIMA PELÍCULA DE PEDRO INFANTE)

ROSARIO
(1971)

LA INDIA
(1976)

LA INOCENTE
(1972)
(MECHE CARREÑO EN SU PAPEL MÁS EMBLEMÁTICO)


las  cuatro películas  restantes  donde  no aparece  Infante  (Murió  el  15 de abril de 1957)

Entonces  la  próxima vez  que  hagan  una  lista  de  los  diez mejores  cineastas  mexicanos;  no  olviden  incluirlo  o  recordarlo.

Sin  más  que  agregar  terminemos  diciendo:

¡Salud  por  Rogelio A, González!

Sala de la Casa de Dacne
22:00 – 23:00 p,m,
27/X/2017

viernes, 27 de octubre de 2017

REGRESAR A LA VIDA: CELEBRANDO A LA MUERTE Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi Papá
Que  seguramente  está  bailando  rumba  con  su  Gloria Marín
mi carnal  Tin Tan

  la  vida  empieza  en  el  panteón
Oído  en  la  Ciudad de México

Como  en  una  novela  de  Realismo Mágico  de  nuestro  Gabriel García Márquez  digamos:

CRÓNICA DE UNA
MUERTE ANUNCIADA

 O  como  en  esa  obra maestra  del  Humor negro  realizada  por  el  Gran  Luis  Carlos Carrera  González:

LA VIDA CONYUGAL
(1993)

La  Ciudad de México  volverá  y  retomará  su  vida diaria y  normal:

¡Celebrando  a  los  muertos!

Así  aunque  los  días  oficiales  son  el  1 y 2 de noviembre  (Miércoles  jueves  de  la  semana  que  entra)  se  le  dará  literalmente  el  banderazo inicial;  cuando  mañana  empiece:

El  circo  millonario  que  es:

EL GRAN PREMIO
DE  MÉXICO

que  le  mostrará  al  mundo  que:

El  otrora  Distrito Federal  está de pie

como  nos  lo  repiten  todos  los  días

También  para  ponerle  más  Humor negro  a  este:

Vuelve a la vida  chilango

Disney   y  Pixar  estrenan  también  mañana  su  película  sobre  el  Día de Muertos  que  promete  ser  una  excelente cinta:

COCO
(LEE UNKRICH  2017)

Si  lo  redactado  en  este  ensayo  fuera  el  guion  de  un  filme  de  Humor negro  y  como  buenos  mexicanos  nos  estuviéramos  burlando  de  la  muerte;  seguramente  lo  escribiría  y  dirigiría:

José  El Perro  Estrada

con  su  habitual  talento  y  su  natural  y  muy  mala leche

De  esta  manera  y  sin  olvidar  a  los  fallecidos  en  el  pasado  terremoto  del  19 de septiembre:

Serán  los:
MUERTOS
NACIONALES
Y:
LOS ZOMBIES
(MUERTOS VIVIENTES)
ESTADOUNIDENSES

con  su  inyección  de  millones de dólares;  le  darán  de  nuevo   vida  a  la  Ciudad de México

Entonces  con  toda  la  carga  de:

HUMOR
NEGRO
(EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES
ROGELIO A. GONZÁLEZ   1959)

(Que  es  burlarse  literaria,  teatral  o  cinematográficamente  de  la:

Muertecalacahuesuda,  flaca,  parca:

LA
CATRINA

garbanceradientona,  pelona,  tilica,  guadañera

que  tiene  todo  esto  se  comprobará  que:

:

 hay  vidadespués  de  la  muerte.

Vips Misterios
14:3815:38 p.m.
26/X/2017

jueves, 26 de octubre de 2017

TWITTER A LA: PANCHITO MADERO Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando
Que  tuitea  y  retuitea

El  95%  de  los  tuiteros  son  unos  jumentos
Oído  en  un  Café Internet

Es  de  todos  conocido  que:

Twitter  es  la  broma  más  grande  del  mundo

por  mucho  que  sus  adoradores  no lo  quieran  vender  como  una:

Herramienta  cibernética  e  informativa  capaz  de  ganar  elecciones  y:

QUITAR
PRESIDENTES

literalmente  a  base  de  tuitazos  que:

TODOS
NADIE

vayan  al  Zócalo

Por  supuesto  Twitter  tiene  cualidades  muy  suyas:

La Inmediatez.-  Una  noticia  la  sabemos  al  minuto  que  sucedió

La  Universalidad,-  Podemos  encontrar a  una  persona  con  Twitter  hasta:
EN
HAITÍ
Y:

La  Cercanía  con  tus  ídolos  o  la  gente  que  admiras  y  decirle  sin  escalas:

ANA CLAUDIA
ME ENCANTAS

Aunque  en  el  caminociber espacio  o:

Timeline  (Abuela Sara  dixit)

uno  se  tope  con,   parafraseando  a:

DONALD
TRUMP

Pendejos  jugando  a  la  tecnología

que  son  el  95%  de  los  tuiteros

Todo  esto  nos  lleva  a  la  cuarta  cualidad  de  Twitter:

Es  absolutamente  democrático

El  dueño  de  la  cuenta  puede  hacer  casi  lo  que  se  le  pegue  la  gana  con  ella  y  escribir  y  publicar  lo  que  quiera:

(Incluyendo  informaciónmuertes  y  datos  falsos)

El  casi  porque  existe  un  Gran Hermano  que  en  casos extremos  puede  suspender  tu  cuenta  temporal  o  definitivamente.

Así  en  esta  democracia   a  raja tabla  uno  puede:

Tuitear:
RE
TUITEAR

bloquearhalagarinsultar,  defender  agredir,  

Y:
HERMOSEAR
(SHERLYN)

(Abuelo Geno  dixit)

con  y  a  quien  te  venga  en  gana

Así  con  esta  democracia  casi  en  su  más  pura  esencia

Twitter  es  un  medio de comunicación  a  la:

Panchito Madero,

Francisco I. Madero González  es  uno  de  los  Presidentes  más  democráticos  en  la  Historia  de  la  Humanidad.

Burger King La Plaza Oriente
15:15 16:15 p.m.
25/X/2017