Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 21 de octubre de 2017

19 DE OCTUBRE DEL 2017: CIEN AÑOS DEL GENIO HABLANTÍN (ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS) Por Carlos Bernal Romero

Para  Ismael Rodríguez
El  Padre  del  Cine Mexicano

Yo  soy  Director de cine  por  Ismael Rodríguez
Steven Spielberg

El  Cine Mexicano  ha  sido  cuna  de:

Mujeres Bellísimasmaestros  de  la  actuacióndioses  de  la  fotografía,  guionistas inteligentes  y:

Grandes directores

Los  siete  mejores:

7.-  EL PERRO ESTRADA
(JOSÉ ESTRADA AGUIRRE)
(11 DE OCTUBRE DE 1938CIUDAD DE MÉXICO
23 DE AGOSTO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

6.-  FERNANDO DE FUENTES  CARRAU

(13 DE DICIEMBRE DE 1894VERACRUZ
4 DE JULIO DE 1958,  CIUDAD  DE MÉXICO)

5.-  JULIO BRACHO  GAVILÁN
(17 DE JULIO DE 1909DURANGO
26 DE ABRIL DE 1978,  CIUDAD DE MÉXICO)

4.-  EL INDIO  FERNÁNDEZ
(EMILIO  FERNÁNDEZ  ROMO)
26 DE MARZO DE 1904,  MINERAL DEL HONDO COAHUILA
6 DE AGOSTO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO

3.-  ROBERTO GAVALDÓN  LEYVA
(7 DE JUNIO DE 1909JIMÉNEZ CHIHUAHUA
4 DE SEPTIEMBRE DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

2,- HÉCTOR   ALEJANDRO GALINDO  AMEZCUA
(14 DE ENERO DE 1906MONTERREY
1 DE FEBRERO DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  número  uno,  el  que  hoy  nos  ocupa  a  100 años  de  su  nacimiento:

 ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS
(19 DE OCTUBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DEL 2004,  CIUDAD DE MÉXICO)

Un  sólo  hecho  bastaría  para  que:

El Genio hablantín

ocupe  este  lugar:


Fue  el  descubridor  y  Padre cinematográfico  de:

PEDRO INFANTE  CRUZ
(18 DE NOVIEMBRE DE 1917MAZATLÁN
15 DE ABRIL DE 1957,  MÉRIDA)

al  cual  Pedro,  aunque  nada más  era  un  mes  menor,  le  decía  papá

Pero  además  tiene  una  de  las  filmografías   más  interesantes  de  la historia;  compuesta  por  varias  de  las  películas  más  emblemáticas  de  nuestro cine;  las  cuales  todos  los  mayores  de  30 años  hemos  visto  alguna  ocasión  y  el  que  diga  que  no:

Está mintiendo

Para  muestra  estos  cinco filmes  que  se  convierten  en  nueve;  porque  hay  una  trilogía  y  dos  con  segunda  parte:

1.-  LA OVEJA NEGRA
(1949)

que  es  además  la  mejor película  mexicana  de  todos  los  tiempos;  con  su  continuación:

NO DESEARÁS LA MUJER DE TU HIJO
(1949)

2.-  DOS TIPOS DE CUIDADO
(1953)

3.-  NOSOTROS LOS POBRES
(1947)

con  su  segunda  y  tercera  partes:

USTEDES LOS RICOS
(1948)
Y:

PEPE EL TORO
(1953)

 4.-  A TODA MÁQUINA
(1951)
Y  su  continuación

¿QUÉ TE HA DADO ESA MUJER?

(1951)
Y:
LOS TRES HUASTECOS
(1948)

(Seguramente  uno  de  nuestros seis  amables lectores  incluirán  Los tres García  (1946)  y  Vuelven los García  (1947)  y  no  les  faltará  razón)
         
Es  un  hecho  que  a:
ISMAEL
RODRÍGUEZ

le  debamos  que  70 años  después  de  Nosotros  los pobres:  hoy  seamos:

Hijos del Cine Mexicano

Por  eso  este  jueves 19  a  un  siglo  de  su  natalicio  sólo  tenemos  palabras  de  admiración  para  él.  Por  eso  terminaremos  diciendo:

¡Salud  por  Ismael  Rodríguez Ruelas!

Y:

¡Hasta siempre  Genio hablantín!

El Portón  Plaza Eduardo Molina
14:5015:50 p.m.
20/X/2017

viernes, 20 de octubre de 2017

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LAS TINIEBLAS Por Carlos Bernal Romero

Apagaron  las  luces  y  literalmente  vimos  Las  Tinieblas
Oído  en  Cinemex Reforma

La tierra se ha detenido y los días han dejado de existir. Una tóxica y densa neblina cubre el bosque manteniendo un eterno ocaso. Argel y sus dos hermanos han pasado su vida encerrados en el sótano de una vieja cabaña. Cuando su hermano mayor desaparece misteriosamente, Argel comienza la búsqueda que lo llevará a descubrir los secretos y misterios más oscuros que tanto su Padre como este bosque esconden. (1)





Las Tinieblas  (Daniel Castro Zimbrón  2016)  es:

La  nueva peor  película mexicana  de  todos los tiempos

Todo  lo  que  observamos  (Y  ya  antes  vimos  mejor  filmado)  resulta  completamente  gratuito  y  sin  sentido.  Así  miramos  una  triple  mezcolanza;  que  al  final  se  vuelve  engrudo  entre:

EL CASTILLO DE LA PUREZA
(ARTURO RIPSTEIN  1972)

LA ALDEA
(M. NIGHT SHYAMALAN  2004)
Y:
EL ÁTICO
(D.J. CARUSO  2016)

basado  en  la  vieja  y  conocida  idea  de:

Los  tengo  encerrados  por  su  bien  porque  afuera  está  el  mal
(y  como  en  el  juego  Basta  puede  ser  una:

Personaanimal  o  cosa)

Aquí  parece  ser  un:

MONSTRUO
COME  PANZAS

que  nadie  ve  (por  supuesto)

Así  como  todo  es  gratuito;  la  familia  de  la  historia  que  primero  son  cuatro  y  luego  tres;  gracias  al  monstruoviven  en:

UNA CABAÑA
EN  MEDIO  DEL  BOSQUE

como  la  Abuelita  de  Caperucita  y  la  componen:

UN PAPÁ
SOLTERO

y  tres  hijos:  Dos  hombres:  Uno  de  20,  y  otro  ¿de  12?

ARGEL
(EL PROTAGONISTA)

Luciana  de:
ENTRE
CINCO  SIETE AÑOS

que  con  sus  caras  y  gestos  es  lo  único  bueno  de  la  película

Como  ustedesnosotros  también  nos  preguntamos:

¿Y  la  mamáApa?

Entonces  como  todo  es  absolutamente  gratuito;  el  director  nos  muestra  los  senos  de  una  intrusa;  que  los  pocos  y  aburridos  espectadores  creíamos  que:

ERA
INTRUSO

Por  cierto  entre:

Las  gratuidades  (Abuelo Geno  dixit)

de  la  cinta  se  encuentra  el  título:

LAS
TINIEBLAS

también  se  pudo  haber  titulado:

Querida asusté a los niños

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Reforma  en  la  segunda función  de  las  1610 p.m.  del  miércoles 18  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  cinco espectadores)  y  con  una  duración  de  86 minutos:

Las Tinieblas 

Oscurecen  el  gusto  de  los  espectadores.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La Plaza Oriente
15:35  -  16:35 p.m.
18/X/2017