Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 14 de junio de 2017

UN DICCIONARIO: PARA EL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Don Cruz Treviño Martínez de la Garza
¡Ya  llegó  su  padre  móndrigos!

Es  un  mequetrefe
Carlos Navarrete  Ruiz  al  hablar  del  Mesías  Tropical

Existen  palabras  o  términos  usados  en  el  Cine Nacional,  que  si  los  sacamos  de  las  películas mexicanas,  pierden  todo  su  sentido  y  hasta  su  encanto.

Seguramente  las  han  oído  con  anterioridad,  pero  no  saben  bien  a  bien  su  significado.  Aquí  les  pondremos  las  más  representativas,  para  que  amplíen  su  cultura popular.

BRIBÓN
ABEL  SALAZAR  GARCÍA
(25 DE SEPTIEMBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
21 DE OCTUBRE DE 1995,  CUERNAVACA  MORELOS)

Hombre  generalmente  guapo,  que  haga  lo  que  haga,  siempre  se  sale  con  la  suya  y  es  perdonado  por  la  mujer  ofendida  o  víctima  de  algo  que  él  realizó.

CHAMACA
CHACHITA
(EVA  MARÍA  MUÑOZ  RUIZ)
(26 DE NOVIEMBRE DE 1936ORIZABA VERACRUZ
23 DE AGOSTO DEL 2016,  CIUDAD DE MÉXICO)

Niña  o  adolescente  huérfana  de  clase social  baja,  que  se  acerca  mucho,  a  la  miseria.

CHORREADA
BLANCA ESTELA PAVÓN  VASCONCELOS
(21 DE FEBRERO DE 1926MINATITLÁN  VERACRUZ
26 DE SEPTIEMBRE DE 1949,  PICO DEL FRAILE  PUEBLA)

Mujer  de  barrio,  joven,  bonita,  enamorada  y  fiel

DESCASTADO
VÍCTOR PARRA  REYES  EL SUAVECITO
(10 DE ENERO DE 1920TULA  HIDALGO
20 DE FEBRERO DE 1994,  CIUDAD DE MÉXICO)

Hombre  joven  que  se  enfrenta  a  su  padre  o  desconoce  a  su  madre,  por  el  amor  de  una  mujer  o  para  tener  una  mejor  posición  económica.

JEFA
EMMA ROLDAN  REYNA
(3 DE FEBRERO DE 1896SAN LUIS POTOSÍ
29 DE AGOSTO DE 1978,  CIUDAD DE MÉXICO

Madre  de  familia  viuda  o  soltera  de  clase media  o  baja  a  la  cual  todos  sus  hijos  obedecen  sin  replicar.

MEQUETREFE
GABINO RODRÍGUEZ  N.
(1983DURANGO)

Hombre  sin  clase,  importancia  ni  juicio,  que  se  mete  en  donde  no  lo  llaman.

MÓNDRIGO
MIGUEL  JOSÉ  INCLÁN  DELGADO
(12 DE DICIEMBRE DE 1897CIUDAD DE MÉXICO
25 DE JULIO DE 1956,  TIJUANA)

Hombre  despreciable  sin  escrúpulos,  moral  ni  valores,  que  impone  su  ley  y  no  le  importa  lastimar  a  los  demás.

MOZALBETE
FREDDY FERNÁNDEZ  EL PICHI
(ALFREDO JESÚS FERNÁNDEZ SÁENZ)
(16 DE ENERO DE 1934CIUDAD DE MÉXICO
10 DE MAYO DE 1995,  CIUDAD DE MEXICO)

Niño  o  jovencito  que  se  cree  astuto  y   es   presumido. Normalmente  habla  y  se  viste  de  manera  correcta.

Esperamos  que  este  pequeñísimo  diccionario  les  haya  gustado.  De  paso  les  recomendamos  que  vean:

Nosotros los pobres  (1947);  La oveja negra  y  No desearás la mujer de tu hijo  (1949)  todas  del  genio hablantín  Ismael Rodríguez  Ruelas,  en  las  cuales  escucharán  la  mayoría  de  estas  palabras  y  se  deleitarán  los  oídos.

Vips Niza
16:0017:00 p.m.
13/VI/2016

martes, 13 de junio de 2017

ENTRE UNA MUJER MODERNA: Y UN VIEJO RABO VERDE Por Carlos Bernal Romero

-¿Es  su  abuelita?
No,  su  novia
Oído  en  el  Vips Niza

   Si  en  la  calle,  en  un  restaurantelugar   públicoreunión  o  fiesta  vemos  a  un:

  HOMBRE  DE
MÁS  DE  50

Con  una:

CHICA  DE
MENOS  DE  25

Lo  llenamos  de  lisuras  (groserías  en  peruano)  y  lo  mínimo  que  decimos  de  él  que  es  un  viejo rabo verde,  aprovechado  y  asalta cunas.

Pero  si  sucede  al  revés  como  pasa  en  el  Vips Niza

  La:

MUJER  TIENE  MÁS
  DE  50

Y el:
CHICO  MENOS  
DE  25

Entonces  ella  es:  Moderna,  aventada,  sin prejuicios  y  que  se  gasta  su  dinero  en  lo  que  le  da  gana, que  para  eso  es  independiente.

En  este  caso  no  se  aplica  el  refrán  favorito  del  Abuelo  Geno:

Lo  que  es  parejono  es  chipotudo.

Vips Chilpancingo
17:00 17:30 p.m.
12/VI/2017

lunes, 12 de junio de 2017

MAITE PERRONI BEORLEGUI: ¿ES LA PROTAGONISTA DE GREMLINS? Por Carlos Bernal Romero

Para  Maite Perroni
Por  su  preciosa  cara  de  cejas  pobladas

Siempre  lo  he  dicho  Maite Perroni  me  encanta
 Tom Cruise

Al  volver  ver  esa  obra maestra  llamada  Gremlins  (Joe Dante  1984)  nos  sorprendió  descubrir  que  la  protagonizó:

MAITE PERRONI  BEORLEGUI
(9 DE MARZO DE 1983CIUDAD DE MÉXICO)

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:

PHOEBE CATES
(16 DE JULIO DE 1963NUEVA YORK)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros  cuatro  amables lectores  para  que  nos  respondan:

 Cuál  de  estas  dos bellezas  es:  La  preciosa  Maite Perroni?

Comedor de la Casa de Dacne
16:00 17:00 p.m.
11/VI/2017

domingo, 11 de junio de 2017

EL CURSO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Yo  no  soy  analfabeta;  soy  analfabeto
Oído  en  Iztapalapa


Con excepción de Cuba, en todos los países de América Latina, en menor o mayor grado existe analfabetismo, cuando resulta  inexplicable que en el 2017, con todos los adelantos técnicos, siga habiendo gente que no sepa leer ni escribir.

En pueblos alejados “De la mano de Dios”, donde la mayoría de la gente son campesinos, se podría entender este retraso educativo, porque no hay escuelas cerca de esos lugares y a los padres de familia, les interesa más que sus hijos sean productivos económicamente, a que aprendan sus primeras letras.

Pero que exista analfabetismo en la Ciudad de México, resulta incomprensible, porque sin importar la posición económica, la mayoría de los capitalinos están conectados con la sociedad.

Al enterarse que en el Distrito Federal, había, aunque mínimo, analfabetas (Sólo 0.6% de la población total) Rosaura Márquez Espinosa, estudiante del cuarto semestre de Comunicación en la UNAM, decidió poner su “granito de arena”

Pensaba que si gracias a ella 100 personas de su comunidad aprendían a leer y escribir, ayudaría a que en la capital hubiera menos injusticias debido a la ignorancia de la gente.

Como quería hacer un curso de regularización en regla y con todos los elementos necesarios, se dirigió a la Delegación Gustavo A. Madero, para que la asesoraran.

Le dijeron la dinámica de las clases y le prestaron el material indicado y el tipo de personas a la que debería ir enfocados los conocimientos que  impartiría.

También le dijeron que parte fundamental de la asistencia de la gente, es que lo publicitara por medio de carteles en el centro de su colonia, para que mucha gente supiera del curso.

Con dos semanas de anticipación en el las pareces del mercado público, puso una serie de cartulinas en las cuales le informaba a la comunidad del inicio del curso.

En ellas también informaba sobre el lugar, el día y la hora para que no hubiera ningún tipo de dudas para los posibles interesados en tomar el curso de actualización.

Llegó el sábado 10 de junio y exactamente a las 10 de la mañana y en el patio de su casa, lo tenía todo preparado para enseñar a leer y escribir al mayor número de personas.

Cuatro horas después no se apareció nadie ante su incredulidad y frustración. El motivo de que no se hubiera presentado nadie, eran los mensajes invitando al mismo curso:

Rosaura Márquez Espinosa había puesto:

“Si no sabes leer ni escribir, nosotros te enseñamos”

Sala de mi casa
22:0023:00
10/VI/2017

sábado, 10 de junio de 2017

LA PÁGINA WEB DE JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA VELANDIA: ¿TAN ROJA COMO EL GRÁFICO, METRO Y LA PRENSA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando
Que  desde   Chicago  nos  sugirió  el  tema

Díganle  a  mi  padre  que  no  deje  mi  cadáver  en  Twitter
Oído  en  un  Café internet

Antes  de  entrar  en  tema;  tenemos  que  decir  que  a  nosotros  nos  cae bien  El Teacher:

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA  VELANDIA
(7 DE FEBRERO DE 1947MADRID)

Pero  es  un  hecho  que  de  un  tiempo  a  la  fecha  su  página web  que  vemos  y  podemos  leer  en  Twitter;  los  que  lo  seguimos  se  convirtió  en  el  sitio  de  nota roja  de  la  Red.

Si  fueran  sólo  noticias  de  México;  lo  entenderíamos  sin embargo, pareciera  que  literalmente   busca  muertos  en  todo  el  Mundo  y  entre  siete  de  cada  diez  hablan  de  y  sobre muertos.

Así  se  asemeja  mucho  a  los  periódicos:

EL
GRÁFICO

METRO
(DE  REFORMA)
Y:
LA
PRENSA

Para  terminar  le  preguntamos:

Joaquín  ¿De  verdad  son  necesarios  tantos  muertos?

Vips Niza
16:00 16:30 p.m.
9/VI/2017