Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 9 de febrero de 2017

7 DE FEBRERO DEL 2017 ¡FELICES 70 TEACHER! Por Carlos Bernal Romero

Para  Joaquín López-Dórriga
Que es  un  Ave  de las  tempestades


  sí  me  cae bien  Joaquín
Ricardo Salinas Pliego

El  pasado  martes


JOAQUÍN LÓPEZ DÓRIGA  VELANDIA
(7 DE FEBRERO DE 1947MADRID)

Cumplió  70 años

Y  lo  hace  en  plenitud  de  facultades:  

Periodísticas  e  intelectuales

Hoy  la  sola  mención  de  su  nombre  provoca  polémica  porque  nadie  queda  indiferente  y  tenemos  una  opinión  a  favor   o  en  contra  como  una   Ave  de  las  tempestades.

Por  eso  terminamos  con:

¡Salud  por  Joquín López-Dóriga!  Y:

¡Felices 70  Teacher!

Vips Chilpancingo
16:00 – 16:00 p.m.
8/II/2017

miércoles, 8 de febrero de 2017

DE MIMÍ DERBA A CATALINA AGUILAR MASTRETTA 100 AÑOS DE MUJERES EN EL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Marga López
La  Mujer del  Cine  Mexicano

Me   encantan  las  mujeres  del  Cine Azteca
Tim Burton

A  pesar  que  en  los    últimos  17 años   (Del  2000  a  la  fecha)  las  mujeres  han   sido  relegadas   a  un  segundo  o  tercer  plano;  han  sido  fundamentales  para  hacerlo:

El  viaje  lo  empezó  hace   exactamente  100 años  con:

MIMÍ DERBA
(MARÍA HERMINIA PÉREZ DE LEÓN AVENDAÑO)
(9 DE OCTUBRE DE 1893,  CIUDAD DE MÉXICO
14 DE JULIO DE 1953,  CIUDAD DE MÉXICO)

Al  dirigir:
LA TIGRESA
(1917)

y  lo  termina  con:

CATALINA AGUILAR MASTRETTA
(18 DE SEPTIEMBRE DE 1984CIUDAD DE MÉXICO)

Las  horas contigo  (2014)  al   dirigir  su  segunda  película:

TODOS  QUEREMOS  A ALGUIEN
(2017)

En   esta  centuria  hay  por  lo  menos  entre  actrices  y  directoras   (sobre  todo)  por  lo  menos  50  que  podrían  estar  en una   lista  de  las:

Mujeres  más  importantes  del  Cine  Mexicano  (1917 – 2017)

Pero  no  viable  para  un  escrito  que  debe  ser  de  máximo  de  10,  aunque  en  este  caso  resultará   de  16  con  las  dos  arriba  mencionadas  y  con:

MARGA LÓPEZ
(21 DE JUNIO DE 1924, TUCUMÁN ARGENTINA
4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO

que  es  sin duda:

La  actriz  más  representativa  del  Cine Nacional

Por  supuesto  y  porque  es  imposible  no  van  a  estar  Todas  las  que  son  (Y  seguramente   muchas  de  las  favoritas  de  mis  cinco  amables lectoresaunque  eso  sí:

Son todas las  que  están:

LISTA DE LAS MUJERES MÁS IMPORTANTES
DEL CINE MEXICANO  (1917 -2017)

Por  orden cronológico:

SARA GARCÍA  HIDALGO
(8 DE SEPTIEMBRE DE 1895ORIZABA
21 DE NOVIEMBRE DE 1980  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA  DE LOS ÁNGELES   FÉLIX  GÜEREÑA
(8 DE ABRIL DE  1914ALAMOS SONORA
8 DE ABRIL DEL 2002 ,  CIUDAD DE MÉXICO)

RITA MACEDO
(MARÍA DE LA CONCEPCIÓN MACEDO GUZMÁN)
(21 DE ABRIL DE 1925CIUDAD DE  MÉXICO
5  DE DICIEMBRE 1993,  CIUDAD DE  MÉXICO)

YOLANDA VARELA
(CARMEN YOLANDA SAINZ REYES)
(30 DE MARZO DE 1930HIDALGO DEL PARRAL CHIHUAHUA)
         29 DE AGOSTO DEL 2009,  CIUDAD DE MÉXICO)

SILVIA PINAL  HIDALGO
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931GUAYMAS SONORA)

 LUCILLE  SILVIA DERBEZ  AMEZQUITA
 (8 DE MARZO 1932.  SAN LUÍS POTOSÍ  SLP
6 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARÍA  DE LOURDES  ROJO  EINCHÁUSTEGUI
(15 DE AGOSTO DE 1943)

 DIANA  GUADALUPE  BRACHO  BORDES
(12 DE DICIEMBRE DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

OFELIA MEDINA  TORES
(4 DE MARZO DE 1950MERIDA)


BLANCA GUERRA  ISLAS
(10 DE ENERO DE 1953CIUDAD DE MÉXICO)

 ARCELIA RAMÍREZ  CORIA
(7 DE  DICIEMBRE DE 1967,  CIUDAD DE MÉXICO)


ANA CLAUDIA TALANCÓN  ORTIZ

ANA CLAUDIA TALANCÓN  ORTIZ

NATALIA BERISTÁIN  EGURROLA
(1981, CIUDAD DE MÉXICO)

Directora  de  No quiero dormir sola  (2013)

Sin  más  que  decir  los  invitamos  a  ver  el  lado femenino  de  nuestra cinematografía  y  recordarles  que  alguna  vez  el  Cine  Mexicano:

Tuvo  cara de mujer.

Vips Niza
16:00 – 17:00
7/II/2017

martes, 7 de febrero de 2017

PREGUNTA PRESIDENCIAL PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Trump  es  una  caricatura  de  Putin
Oído  en  la  Onu

Dicen  los  expertos  que:

DONALD JOHN TRUMP
(14 DE JUNIO DE 1946NUEVA YORK)

No  solo  no  será  reelecto;  sino  que  tampoco  terminará  los  cuatro años  de  su  mandato  por  los  cuales  ganó  las  elecciones  pasadas.

Por  eso:

Le  Preguntamos  al  Diablo:

Antes  del  2021:

¿Declararán   mentalmente  insano  o  matarán  a  Donald Trump?

Toks La Plaza Oriente
17:00 -17:30 p.m.
6/II/2017

lunes, 6 de febrero de 2017

TOM CRUISE: ¿ERA CHECO PÉREZ DE JOVEN? Por Carlos Bernal Romero

Para  Sergio  (Checo)  Pérez  Mendoza
Que  nos  cae  bien

Hay  gemelos  que  podrían  ser  padre  e  hijo
Oído  en  el  IMSS

Reconocemos  que  no  somos  aficionados  de  la  Fórmula 1,  pero  en  las  noticias  que  pasan;  hemos  visto  que:

TOM CRUISE
(THOMAS CRUISE MAPOTHER IV)
(3 DE JULIO 1962,  SYRACUSE NUEVA YORK)

Es  piloto  profesional   

Esperenparece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

SERGIO  CHECO  PÉREZ  MÉNDOZA
(26 DE ENERO DE 1990,  GUADALAJARA)

Como  siempre  recurrimos  a  nuestros cinco  amables lectores  para  que  esta  vez  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  el  Checo Pérez?

Comedor de la casa de Dacne
20:0020:30 p.m
5/II/2017