Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 23 de enero de 2017

JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ ÁLVAREZ: ¿ES RECONOCIDO EN HOLLYWOOD? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  que  lo  son  de  adultos
Oído  en  el  INE

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  ver  que:


JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ  ÁLVAREZ 
  (6 DE ABRIL DE 1946,  PUEBLA)

es  un  director  de  cine  muy   reconocido  en  Hollywood

Esperen  parece  que  nos  confundimos  y  pusimos   una  foto  del  genial:
WOODY ALLEN
 (ALLAN STEWART KONIGSBERG)
(1 DE DICIEMBRE DE 1935,  EL BRONX NUEVA YORK)

Como   siempre  acudimos  a   nuestros cinco  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  Joserra.

Comedor de la Casa de Dacne
19:00 – 19:00  p.m.
22/I/2017

domingo, 22 de enero de 2017

El MILAGRO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Fernando
Que va y viene; viene y va

Primero muertos que llegar tarde
Oído en la Central Camionera de Taxqueña

El viaje de la Taxqueña a la terminal de autobuses de Cuernavaca aunque es rápido y casi nunca pasa de dos horas; es todo un universo en donde se pueden encontrar varias situaciones y personas.

Porque a pesar de que los camiones van y vienen del otrora Distrito Federal: cuando van o regresan a la capital del Estado de Morelos; adquieren un tinte muy provinciano.

Así al ser un viaje de rutina para los choferes o conductores por lo general transcurre sin incidentes ni sobresaltos para los pasajeros; que se dedican a realizar diferentes actividades.

Esto lo sabía Rafael Mendoza Hernández que era sacerdote y por cuestiones administrativas tenía que hacer un este viaje una vez al mes y se ponía a leer la Biblia.

Sin embargo, en el viaje del sábado 21 de enero del 2017; el chofer que era un joven de aproximadamente 20 años; ya había hecho dos enfrenones, ante el desconcierto de los pasajeros.

Este segundo incidente lo sacó de su concentrada lectura y cuando se iba a parar para irle a reclamar al conductor; escuchó claramente que en el asiento detrás de él; iban rezando.

Eso le devolvió la paz y tranquilidad y cuando terminaron de hacerlo se acercó a las dos mujeres que parecían madre e hija y les dijo:

-Las felicito por su devoción

La mujer grande al ver que era cura (Por su ropa negra) sonrió y le dijo a:

Rafael Mendoza Hernández

-No es por devoción señor cura. Rezamos para que no vaya ocurrir un accidente: Conocemos al chofer y:

¡Es la primera vez que maneja en carretera!

Burger King La Plaza Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
21/I/2017

sábado, 21 de enero de 2017

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: ACAPULCO LA VIDA VA Por Carlos Bernal Romero

Para  Jaime  Patricio Castillo  San Juan
Que  está  en  plenitud  de  facultades

Aquí  me  tienen  viendo   Cine Mexicano
Donald Trump

Mariano tiene tres motivos para invitar a Justo y Antonlín a viajar a Acapulco, como hace 50 años. El primero, porque fueron sus mejores amigos durante la prepa; el segundo, porque tiene serias intenciones de encontrar a Carmen Madrigal, una acapulqueña que fue el amor de su juventud; y el tercero prefiere no decirlo, pero lleva una pistola y tres balas en su maleta.  (1)







Acapulco la vida va  (Alfonso Serrano Maturino  2014)  es:

Una  mala película  que  pretende  ser  entrañable  y  termina  siendo  una  cinta  sobre  viejitos  y  que  está  mal  realizada  y  peor  resuelta.

Los  principales  problemas  del  filme  son:

EL  casting  en  el  que  sólo  está   bien:

PATRICIO CASTILLO
(JAIME PATRICIO CASTILLO SAN JUAN)
(18 DE NOVIEMBRE DE 1940SANTIAGO CHILE)
Pero:

ALEJANDRO SUÁREZ
(SERGIO ALEJANDRO SUÁREZ VELASCO)
(26 DE JULIO DE 1941CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
SERGIO  (DE)  BUSTAMANTE
(18 DE OCTUBRE DE  1934CIUDAD DE MÉXICO
22 DE MAYO DEL 2014,  PUEBLA)

que  parece  están  en  una  película cómica

Finalmente:

LUZ MARÍA JEREZ  N.
(5 DE JULIO DE 1958.  SAN MIGUEL DE ALLENDE)

porque  su  personaje  Carmen Madrigal  es  entre  17  y  24 años más joven  que  sus  ex  compañeros  de  prepa.

El  segundo problema  es  su  estreno  bastante  tardío  (La  filmaron  en  2014)  y  esos  tres años  se  notan  en  pantalla  porque  la  historia  se  siente vieja.

Por  la  manera  en  que  la  realizaron  (Los  amigos  se  ven  a  ellos  mismos  de  jóvenes)  nos  recuerda  a  la  excelente  e  inolvidable:

ESTÁN TODOS BIEN
(GIUSSEPPE TORNATORE  1990)

pero  sin  Marcello Mastroianni

De 85 minutos  de  duración;  además  de  la  presencia  de  Patricio  Castillo;  lo  único  bueno  de  la  cinta  es  cuando  se  escucha:

FUE EN UN CAFÉ
(LOS APSON)

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón  en  la  primera función  de  las  12:20 p.m.  del  día  de  su  estreno:  Viernes  20 de enero  junto  con  La Secta  (Esa vez  compuesta  por  dos espectadores):

Acapulco la vida va

Véanla… Si  tienen  más  de  60 años.

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

Toks La Plaza Oriente
17:00 -18:00 p.m.
20/I/2017

viernes, 20 de enero de 2017

KIKO Y LA CHILINDRINA: DOS NIÑOS QUE SE HICIERON VIEJOS Por Carlos Bernal Romero

Perdone  ¿Esta  es  una  vecindad  o  un  asilo?
Oído  en  Colombia

La  mayoría  de  los  niños  de  la  Vecindad del Chavo  están  retirados  muertos.  Solo  quedan dos  que  siguen  activos  y  en  circos  que  tienen  su  nombre  siguen  trabajando  en  Centro y Sudamérica.

Nos  referimos  a:

KIKO
(CARLOS VILLAGRÁN ESLAVA)
(12 DE ENERO DE 1944,  QUERÉTARO)
Y:
LA CHILINDRINA
(MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES)
(MARÍA ANTONIETA GÓMEZ RODRÍGUEZ)
(12 DICIEMBRE DE 1950CIUDAD DE MÉXICO)

aunque  ya  prometieron  pensar  en  dejar  sus  personajes  porque  cuesta  un  poco  de  trabajo  verlos  como:

Un  niño  de  nueve años  y  una  niña  de  ocho.

Toks La Plaza Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
19/I/1917

jueves, 19 de enero de 2017

UN ACADÉMICO: ¿DIRECTOR DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN CINEMATOGRÁFICA? Por Carlos Bernal Romero

¿De  verdad  no  hay  directores  en México?
Oído  en  Clnepolis

Cuando  el  amigo  Vicente  Gutiérrez  puso  en  Twitter  que  el  cineasta:

MARCO JULIO 
LINARES QUINTERO

había  sido  designado  como:

Director  del  Centro de Capacitación Cinematográfica  

le  preguntamos:

¿Marco Julio  Quién?

porque  no  recordábamos  haber  visto  ninguna   película dirigida  por  él

Después  nos  enteramos  por  el  mismo   Vicente;  que  había  dirigido:

JUEGO LIMPIO
(1995)

que  es  además   su  única  cinta  porque  se  ha  dedicado  más  a  la  docencia

La  interrogante  obvia  es:

¿No  debería  dirigir  este  centro  un  cineasta  en  activo  como:

RAFAEL  CARLOS   MONTERO  GARCÍA)
(9 DE OCTUBRE DE 1953CIUDAD DE MÉXICO)

que  de 1974  a  la  fecha  a  dirigido  20 filmes  como:

EL COSTO DE LA VIDA
(1989)
y  la  más  reciente:

RUMBOS PARALELOS
(2016)

Porque   la  lógica  indica  que:

A  una  escuela de cine  la  debe  dirigir:

Un  cineasta;  no  un  maestro  de  cine.

Toks La plaza Oriente
17:0018:00 p.m.
18/I/2016