El viaje de la
Taxqueña a la terminal de autobuses de Cuernavaca aunque es rápido y casi nunca
pasa de dos horas; es todo un universo en donde se pueden encontrar varias
situaciones y personas.
Porque a pesar
de que los camiones van y vienen del otrora Distrito Federal: cuando van o
regresan a la capital del Estado de Morelos; adquieren un tinte muy
provinciano.
Así al ser un viaje
de rutina para los choferes o conductores por lo general transcurre sin
incidentes ni sobresaltos para los pasajeros; que se dedican a realizar
diferentes actividades.
Esto lo sabía Rafael
Mendoza Hernández que era sacerdote y por cuestiones administrativas tenía que
hacer un este viaje una vez al mes y se ponía a leer la Biblia.
Sin embargo, en
el viaje del sábado 21 de enero del 2017; el chofer que era un joven de
aproximadamente 20 años; ya había hecho dos enfrenones, ante el desconcierto de
los pasajeros.
Este segundo incidente
lo sacó de su concentrada lectura y cuando se iba a parar para irle a reclamar
al conductor; escuchó claramente que en el asiento detrás de él; iban rezando.
Eso le devolvió
la paz y tranquilidad y cuando terminaron de hacerlo se acercó a las dos
mujeres que parecían madre e hija y les dijo:
-Las felicito
por su devoción
La mujer grande
al ver que era cura (Por su ropa negra) sonrió y le dijo a:
Rafael Mendoza
Hernández
-No es por
devoción señor cura. Rezamos para que no vaya ocurrir un accidente: Conocemos
al chofer y:
Mariano tiene
tres motivos para invitar a Justo y Antonlín a viajar a Acapulco, como hace 50
años. El primero, porque fueron sus mejores amigos durante la prepa; el
segundo, porque tiene serias intenciones de encontrar a Carmen Madrigal, una
acapulqueña que fue el amor de su juventud; y el tercero prefiere no decirlo,
pero lleva una pistola y tres balas en su maleta. (1)
Acapulco
la vida va (Alfonso Serrano Maturino2014) es:
Una mala
película que pretende ser entrañable y termina siendo una cinta sobre viejitos y
que está mal realizada y
peor resuelta.
Los principales problemas
del filme son:
EL casting en
el que sólo
está bien:
PATRICIO CASTILLO
(JAIME
PATRICIO CASTILLO SAN JUAN)
(18 DE NOVIEMBRE DE 1940, SANTIAGO CHILE)
Pero:
ALEJANDRO SUÁREZ
(SERGIO
ALEJANDRO SUÁREZ VELASCO)
(26 DE JULIO DE 1941, CIUDAD
DE MÉXICO)
Y:
SERGIO (DE) BUSTAMANTE
(18 DE OCTUBRE DE 1934,
CIUDAD DE MÉXICO
22
DE MAYO DEL 2014, PUEBLA)
que pareceestán en
una película cómica
Finalmente:
LUZ MARÍA JEREZ N.
(5 DE JULIO DE 1958. SAN MIGUEL DE ALLENDE)
porque su personajeCarmen
Madrigal es entre 17
y 24 años más joven que
sus ex compañeros
de prepa.
El segundo
problema es su estreno bastante
tardío (La filmaron
en 2014) y esos tres
años se notan
en pantalla porque la historia se siente
vieja.
Por la manera
en que la realizaron (Los amigos
se ven a
ellos mismos de jóvenes) nos
recuerda a la
excelente e inolvidable:
ESTÁN TODOS BIEN
(GIUSSEPPE
TORNATORE 1990)
pero sinMarcello
Mastroianni
De 85 minutos
de duración; además de
la presencia de Patricio
Castillo; lo único bueno
de la cinta es
cuando se escucha:
FUE
EN UN CAFÉ
(LOS APSON)
Vista en la Sala 2
del Cinemex Aragón en
la primera función de
las 12:20 p.m. del día
de su estreno: Viernes
20 de enero junto con LaSecta (Esa vez compuesta por dos espectadores):
La mayoría de
los niños de la Vecindad
del Chavo están retirados o muertos.
Solo quedan dos
que siguen activos y en circos que
tienen su nombre
siguen trabajando en Centro
y Sudamérica.
Nos referimos a:
KIKO
(CARLOS VILLAGRÁN ESLAVA)
(12 DE ENERO DE 1944, QUERÉTARO)
Y:
LA CHILINDRINA
(MARÍA
ANTONIETA DE LAS NIEVES)
(MARÍA
ANTONIETA GÓMEZ RODRÍGUEZ)
(12
DICIEMBRE DE 1950, CIUDAD DE MÉXICO)
aunque
ya
prometieron pensar
en dejar sus personajes porque
cuesta un
poco de
trabajo verlos como: