Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 5 de noviembre de 2016

MARÍA CECILIA SUÁREZ DE GARAY: 45 AÑOS DE CALIDAD Y TALENTO Por Carlos Bernal Romero

Para  Cecilia Suárez
Que  no   para  de  filmar


Desde  su  debut   en:

NIC HABANA
(MARÍA FERNÁNDEZ SUÁREZ  DE GARAY  1997)

hace 19 años

A:
CUANDO LOS HIJOS REGRESAN
(2016)

ha  filmado  22 películas  y  en  todas  ellas  nos  ha demostrado  su  calidad  y  talento  como  actriz.

Por  eso  a  punto  de  cumplir  45 años  le  rendimos  un  pequeño  homenaje  a:

CECILIA SUÁREZ
(MARÍA CECILIA SUÁREZ DE GARAY)
(22 DE NOVIEMBRE DE 1971TAMPICO)

Así  durante  casi  dos décadas,  se  ha  consolidado  como  una  de  las  mejores  y  más  importantes  actrices  del  llamado  nuevo  Cine Mexicano.

De  sus  22 cintas  sobresalen:

SEXO PUDOR Y LÁGRIMAS
(ANTONIO SERRANO  1999)

TODO EL PODER
(FERNANDO SARIÑANA  MÁRQUEZ  2000)

PUÑOS ROSAS
(BETO GÓMEZ  2004)

CINCO DÍAS SIN NORA
(MARÍA CHENILLO  2008)
Y:
NOS VEMOS PAPÁ
(LUCÍA CARRERAS  2011)

En  los  filmes  arriba  señalados  Cecilia  nos  demuestra  porque  en  estos  momentos  es  una  actriz  fundamental  y  una  referencia  obligada  para  entender  el  Cina Nacional  de  los  últimos  20 años:

Terminemos  este  escrito  diciendo:

¡Salud  felices 45  Cecilia Suárez!

Comedor de la Casa de Dacne
16:0017:00 p.m.
4/XI/2016

viernes, 4 de noviembre de 2016

CRÍTICA DEL DOCUMENTAL: LLÉVATE MIS AMORES Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Maestro  de  Maestros  del  reportaje  Saúl Sánchez Lemus

Los  documentalistas  mexicanos  deberían:
  Ver  Los Reporteros  de  Televisa
Michael Moore

Un acercamiento íntimo a Las Patronas, un grupo de mujeres mexicanas que desde 1995 prepara comida todos los días y la lanzan a los migrantes que viajan sobre el tren de carga La Bestia, que viaja rumbo a Estados Unidos. Un diario personal que traza la frontera entre la vida que toca vivir y la vida que se elige; un valiente y deslumbrante ejemplo de amor y solidaridad que contrasta con la violencia que viven las personas que viajan sobre el tren. (1)

Llévate mis amores   (Arturo González Villaseñor  2014)  es:

Un  regular  documental  que  se  queda  en  un  bien intencionado  trabajo  escolar  que  jamás  debió  estrenarse  comercialmente,  porque   no  le  agrega  nada  nuevo  al  tema  que  abordan.

Por  eso  cuando  nos  enteramos  de  su  existenciapensamos  inmediatamente  en:

LOS REPORTEROS
DE TELEVISA
Y:
MAESTRO DE MAESTROS
SAÚL SÁNCHEZ LEMUS

Que  ha  realizado  excelentes  investigaciones  que  son  pequeñas  obras maestras  sobre  los  dos temas  fundamentales  de  este  documental:

LAS
 PATRONAS
  Y:
LA
BESTIA

Además  por  su  edición  y  la  voz  juvenil  que  hace  preguntas  más  bien  tiernas  que  periodísticas,  en  los  durante  sus  88 minutos,  jamás  nos  deja  olvidar  que  es  un  trabajo  de  escuela  (Universidad Autónoma Metropolitana)

Para  terminar  se  trata  de  un  documental  estrenado  muy  tardíamente,  porque  ya  no  existe  el  tren  y en consecuencia  Las Patronas. tampoco  hacen  lo  que  vemos  en  pantalla.

Visto  en  la   Sala 8  del  Cinépolis Diana  en  la  tercera función  de  las  16:00 p.m.  del  martes  1 de noviembre  junto  con  La Secta (Esta vez compuesta  por  cinco  espectadores)

Llévate mis amores

Debió  quedarse  en  la  escuela.

(1).-  Sinopsis  oficial  del  documental

Burger King La Plaza Oriente
17:0018:00 p.m.
3/XI/2016

jueves, 3 de noviembre de 2016

DE AÍDA CUEVAS A WENDY GONZÁLEZ: Y LA MUERTE SE PUSO BONITA Por Carlos Bernal Romero

Para  ocho  de  las  favoritas  y  consentidas   del  blog

La  muerte  tiene  permiso
Oído  en  Guerrero

Este  escrito  tiene  dos  propósitos.  El  primero  y  más  importante  es  hacerle  un  pequeñísimo  homenaje  a  ocho  mujeres  que  son:

Consentidas,  queridas,  favoritas  y  adoradas

de  este  blog

El  segundo:  El  segundo  volverles  a  mostrarles  que  la  única   forma   de  hacer  calaveritas  escritas  es  como  dice  la  querida  Maestra Lolita.

El  orden  en  que  aparecerán;  es  el  que  utiliza  el  maese  Woody Allen,  es  alfabético;  empezando  con  el  nombre:

Parafraseando  al  Abuelo  Geno:

¡Corre  y  se  va!

AÍDA
(CUEVAS)

Aída estaba cantando
Como solo ella sabía
Cuando la muerte tarareando
Le fue a hacer compañía

Ahora en el panteón
Con toda su calidad
A los muertos llena de emoción
Cantándoles “Mi Ciudad”

ANGELIQUE
(BOYER)

¡Qué bonita Francesita!
Seguramente es de León
Dijo la Muerte chiquita
Llevándosela al panteón

Ahora toda su sensualidad
Dejará a muchos tuertos
Vivirá con ellos a perpetuidad
Para deleite de los muertos

AURORA
(PAPILLE)

Aurora era Gringuita
Se le notaba en su forma de hablar
La muerte le dijo: “Mi hija
Vente te invito a bailar”

Los muertos ahora van a misa
Buscando de Aurora su esencia
Les gusta su fascinante sonrisa
Y su encantadora presencia

DANIELA
(LUJÁN)

¿Daniela es un lujo o es Luján?
Con su esplendorosa sonrisa
  En la noche de Sam Juan
La muerte se la llevó a misa

Alegre se pone a cantar
Y tiene nueve muertos a sus pies
Porque con volverá a formar
“Una familia de diez”

ESMERALDA
(PIMENTEL)

Tenía una cara bellísima
Con sus cejas muy pobladas
La muerte se puso listísima
Y se las llevó enmarcadas

Los muertos como soldados
Se toman su medicina
Quieren conocer a Sara Granados
Y también a La Vecina

IRÁN
(CASTILLO)

Irán era eternamente bella
Con su cara atemporal
La muerte se llevó a una estrella
Como si fuera normal

Ahora en el panteón levita
Mientras espera que sea jueves
Se la llevaron del “Teatro Blanquita”
Mientras ensayaba “Blanca Nieves”

SHERLYN

Sherlyn fue una mujer eterna
Y también era mi Elisa
La muerte se llevó a una niña tierna
Con todo y su sonrisa

El panteón está cerca de un abismo
Y como puerta tiene una puertita
Hoy con todo su cinismo
Dice “Antes Magos que muertita"

WENDY
(GONZÁLEZ SALINAS)

Wendy era Poderosamente Bella
Y tenía una cara preciosa
La muerte dijo; “Con ella”
Y se la llevó ansiosa

Ahora exhibe en el panteón     
Su presencia tan irreal
Su tumba se ilumina con neón
Y ella parece una aurora boreal

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m,
2/XI/2016