Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 1 de octubre de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCIULA: EL ALIEN Y YO Por Carlos Bernal Romero

El  Cine Mexicano  está  peor  que  un  Alien  perdido  en  el  Zócalo
Oído  en  el Cinemex Aragón

Rita, Lauro y Agus tienen una banda de punk con poco éxito, por ello deciden integrar a un tecladista que “refresque” su sonido. Cuando conocen las virtudes de Pepe, un chico con síndrome de Down, lo integran a la banda. Gracias a “el Alien”, como apodan a Pepe, el grupo goza de gran popularidad, al mismo tiempo que van cambiando como personas.  (1)







El alien y yo  (Jesús Magaña Vázquez  2016)  es:

La  nueva  peor película  mexicana  de  todos  los  tiempo

Lo  que  pretende  ser  una  comedia  de  excesos  con: un:  

ANACRÓNICO
GRUPO MUSICAL  PUNK

  con  una  castrante  narración  de  Rita  que  ve  directo  a  la  pantalla  dirigiéndose  al  espectador  y:

PEPE
(UNA  PERSONA  REAL CON  SÍNDROME DE DOWN)

 termina  siendo:

Una   gratuita  absurda  comedia  romántica

Con  un:

HOMENAJE CRÍTICA
AMANDITITITA

Así  aunque  la  historia  se  vuelve  repetitiva  porque  todo  gira  en  torno  a  la  perdida  de  la  virginidad  de  Pepe  es  políticamente  correcta  porque  nos  demuestra  tolerancia  hacia  las  personas down  y  su  incursión  en  la  sociedad

Por  lo mismo  y  por  mostrarnos  eso;  el  director  se  olvida  que  nos  está  contando  la  vida  de  un:

GRUPO
MUSICAL

solo  hay  tres  canciones  de  ellos  en  toda  la  cinta

De  esta  manera  a  pesar  de  las  buenas intencionesno  existe  una  sola  escena  mínimamente  gracioso  y  como  tenían  muy  poco  que  contar  la  película  nada más  dura  77 minutos.

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón  del  día  de  su  estrenoViernes 30  de  septiembre:

El alien y yo

Es  un filme  muy  marciano.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
30/IX/2016

viernes, 30 de septiembre de 2016

PREGUNTA CINEMATOGRÁFICA PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Lo  único  bueno  de  la  película  fueron   los  cortos
Oído  en  Cinemex

En  el  95%  de  las  películas  ponen  en  sus  cortos  o  trailer  lo  mejor  de  ellas  y  en  no  pocas  ocasiones  esas  escenas  son  las  únicas  buenas  de  toda  la  cinta.

También  el  espectador  difícilmente  observará  mucho  más  de  lo  que  miró  en  los  avances  si  es  que  se  decide  ir  al  cine  a  ver  completo  el  filme.

Antes  de  su  estreno,  en  su  compaña  publicitaria  nos  pasaron  los  de:

NO MANCHES FRIDA
(NACHO G. VELILLA  2016)

hasta  el  cansancio

Por  eso  le:

Preguntamos  al  Diablo:

Después  de  hacerlo  con  los  cortos:

¿Es  válido  decir  que  vieron  una  porquería  de  película?

Toks La Plaza Oriente
17:00  17:30 p.m.
29/IX/2016

jueves, 29 de septiembre de 2016

LA NUEVA BANDA TIMBIRICHE: CRÓNICA DE UN FRACASO ANUNCIADO Por Carlos Bernal Romero

 Para  Thalia
Que  es  irrepetible

La  Nueva Banda   Ttimbiriche  fue  una  broma  de  mal  gusto
Oído  en  Televisa

En  el  2007  mediante  un  muy  exitoso  programa  de  televisión  se  creo  uno  de  los  productos  mas  absurdos  de  la  historia  de  la  Televisión Mexicana:

LA NUEVA BANDA
TIMBIRICHE

La  palabra  fracaso  la  tenían  tatuada  antes  de  salir  al  mercado  y  eso  sucedió.  El  grupo  sólo  duró  un par  de  años  (2007  -  2009)  y  nada  más  grabaron  un  disco.

Nueve años  después  de  este  sin sentido  de  sus  siete  integrantes  (cuatro  mujeres  y  tres  hombres)  sólo  dos  siguen  en  el  medio  artístico:

MARIA  FERNANDA AROZQUETA  CHAHIN)  
(16 DE ENERO DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)
Y:

YUREM
(YUREM YASSEB ROJAS TORRES)
( 2 DE ENERO DE 1991CIUDAD DE MÉXICO)

Porque  La  Nueva  Banda Timbiriche  era  una:

Crónica  de  un  fracaso anunciado.

Vips Plaza Reforma  222
12:00  13:00 p.m.
28/IX/16

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DEL 2016: ¡FELICES 72 ANGÉLICA MARÍA! Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi novia  Angélica María
Por Supuesto

Me  enamoré  de  Angélica Máría  a  primera  vista
Paul McCartney

El  miércoles  27  de  septiembre  de  1944  nació  en  Nueva Orleans

ANGÉLICA MARÍA  
HARTMAN ORTIZ

y  desde  1950  a  los  seis años  con  la  película:

UNA MUJER DECENTE
(RAUL DE ANDA)

es  parte  de  nuestras vidas

También  la  recordamos  a  los  12 años  en:

LOS GAVILANES
(VICENTE ORONÁ  1956)

junto  con  Pedro Infante

principios  de  la  década  de  los  60´s  el  periodista  Octavio de Alba  la  bautizó  como:

LA NOVIA
(DE  MÉXICO)

55 años  después  nos  sigue  enamorando

Para  terminar  sólo  digamos:

¡Salud  por  mi  novia  Angélica María!

Toks La Plaza Oriente
17:00  18:00 p.m.
27/IX/2016

martes, 27 de septiembre de 2016

MARIO (ALMADA) GUSTAVO (ROJO) E IGNACIO (LÓPEZ TARSO) TRES LEYENDAS ACTIVAS DE MÁS DE 90 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

 Para  Gustavo Rojo  Pinto
Uno  de  los  máximos  galanes  del  Cine  México

Siempre  he  estado  enamorada  de  Gustavo Rojo
Scarlett Johanson

En  cualquier  actividad  de  la   y  más  en  la  carrera  artística;  estar  activo  durante  60 años  o  más;  a  los  90  de  vida,  además  haciéndolo  con  calidad,  es  casi  imposible.

Por  eso:

Vaya  este  escrito  como  un  pequeño  homenaje  a  tres  actores  que  tienen  las  cualidades  arriba  mencionadas:

En  orden  cronológico:

MARIO ALMADA  OTERO
(7 DE ENERO DE 1922HUATABAMPO SONORA)
94 AÑOS

GUSTAVO ROJO  PINTO
(25 DE SEPTIEMBRE DE 1924MONTEVIDEO URUGUAY)
92 AÑOS
Y:
IGNACIO LÓPEZ TARSO
(IGNACIO LÓPEZ LÓPEZ)
(15 DE ENERO DE 1925CIUDAD DE MÉXICO)
91 AÑOS

Para  terminar  este  escrito  digamos:

¡Salud  por  estos  Maestros  nonagenarios!

Burger King La Plaza Oriente
17:00  -  18:00 p.m.
26/IX/2016

lunes, 26 de septiembre de 2016

CLAVILLAZO: ¿ES EL PRESIDENTE DEL PRI? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelos  cómicos
Óido  en  la  Cámara  de  Diputados

Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  Google,  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  al  enterarnos  que  el  actual  Presidente del PRI  es  el  cómico:

CLAVILLAZO
(JOSÉ ANTONIO HIPOLITO ESPINO MORA)
(13 DE ENERO DE 1910TEZIUTLÁN PUEBLA
24 DE NOVIEMBRE DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO)

Esperen  parece  que  lo  confundimos  con  el  político  michoacano:

ENRIQUE OCHOA REZA
(1 DE SEPTIEMBRE DE 1972MORELIA)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores,  para  que  esta  vez  nos  respondan,  si  han  visto  sus  películas:

¿Cuál  de  los  dos  es  Clavillazo?

Comedor  de  la  Casa de Dacne
21:00  -  21:30 p.m.
25/IX/2016