Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 13 de mayo de 2016

LOS CANTANTES SOLISTAS ¿DEBEN RETIRARSE A LOS 70 AÑOS? Por Carlos Bernal Romero

Para  Raphael
Que  era  el  ídolo  de  mi  mamá

 No  estoy  viejo;  solo  tengo  juventud  acumulada
Oído  en  la  Arena Ciudad México

Nos  sorprendimos  al  enterarnos  que  Roberto Carlos  se  presentará  este  año  en  la  Arena Ciudad de México,  porque  lo  admiramos  desde  hace  tanto  tiempo  que  supusimos  que  se  trata  de  un  hombre  bastante  mayor.

Entonces  basándonos  en  las  edades  de  los  siguientes  exitosos  y  legendarios   cantantes:

JOAQUÍN SABINA
(JOAQUÍN RAMÓN MARTÍNEZ SABINA)
(12 DE FEBRERO DE 1949UBEDA)
67 AÑOS

SERRAT
(JOAN MANUEL SERRAT TERESA)
(27 DE DICIEMBRE DE 1943,  BARCELONA) 
72 AÑOS

JULIO IGLESIAS
(JULIO JOSÉ IGLESIAS DE LA CUEVA)
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1943MADRID)
72 AÑOS

RAPHAEL
(MIGUEL RAFAEL MARTOS SÁNCHEZ)
 
(5 DE MAYO DE 1943LINARES)
73 AÑOS
Y:
ROBERTO CARLOS
(ROBERTO CARLOS BRAGA MOREIRA)
(19 DE ABRIL DE 1941ESPÍRITU SANTO)
75 AÑOS

Le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores:

¿Un  cantante  solista:  Debe  retirarse  a  los  70 años?

Toks La Plaza  Oriente
16:00  -  17:00 p.m .
12/V/2016

jueves, 12 de mayo de 2016

Y SI… SHERLYN FUERA CONDUCTORA DE LA JUGADA Por Carlos Bernal Romero

Para  la  Mujer Eterna  Sherlyn
Por  Supuesto

Lo  reconozco  me  encanta  Sherlyn
Papa Francisco

Desde  que  Javier Alarcón  González  dejó  Televisa;  el  programa  deportivo:

LA JUGADA
(DOMINGO  22:30) P.M.)

El  conductor  que  aparece   junto  a:

 TOÑO
DE VALDÉS 

tiene   la  gracia   y  simpatía  de  un  elegante reumático  y  cada  vez  más  pasan  secciones  que  nada  que  ver  con  los  deportes.

Entonces  ahora  los  eventos  deportivos  ya   cada  vez  son  menos  importante  y  se  apoya  en  el  encanto  femenino  de  sus  colaboradas  que  por cierto  es  muy  poco.

Por  eso  preguntamos:  

Si  La Jugada  ahora  es  de  deportes  y  másNosotros  preguntamos. Con  todo  su:  Encantomagia  y  fascinación:

Y si:
SHERLYN
(14 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)

¿Fuera  conducta  de  La Jugada?

Sala de mi casa
20:00  -  21:00 p.m.
12/V/2016

miércoles, 11 de mayo de 2016

TU MAMÁ MIENTE Y LUIS MANDOKI Y DIEGO LUNA HACEN UNA OBRA MAESTRA Por Carlos Bernal Romero

Para  Diego  Dionisio  Luna  Alexander
Por  su  entrañable  narración  en  el  comercial

  mamá  miente
Gepeto  a  Pinocho

Desde  la  primera  vez  que  vimos  el  cortometraje  (Comercial  de  Fud)  nos  atrapó  al  instante  y  lo  observamos  con  detenimiento  de  principio  a  fin  por  la  entrañable  narración  de  Diego Luna.

Más  tarde  supimos  que  su  calidad  se  debe  además  de  la  presencia  de  Diego,  a  que  está  dirigido  por  el  excelente  cineasta  Luis Mandoki.

Para  que  entiendan  la  escena  más  impactante  de  esta  serie  de  pequeñas  historias  que  dura  un par de minutosDiego Luna  perdió  a  su  mamá  cuando  apenas  tenía  dos años.

Entonces  les  dejamos  esta  pequeña  obra maestra  que  está  mejor  que  la  mayoría  de  las  películas  mexicanas  que  se  estrenan comercialmente.  Tengan  preparados  sus  pañuelos.



TU MAMÁ MIENTE
(LUIS MANODKI  2016)

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
10/V/2016

martes, 10 de mayo de 2016

DE LADY LAURA A SEÑORA SEÑORA: ¿MADRE SÓLO HAY UNA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Vicky López
Que  se  estrenó  como  mamá  

¡Ya  me diste en la madre:  Jefa!
Edipo

Con  respecto  a  las  canciones  en  español  se  han  escrito  de  todo  tipo:  Desde  las  muy  típicas  hasta  las  obras maestras  pasando  las  totalmente  comerciales.

Para  que  vean  que  este  blog  también  recuerda  a  las  madrecitas santas  les  dejamos  cinco  composiciones  dedicadas  a  ellas:

1.-  LA TRADICIONAL
MAMÁ
(AÍDA CUEVAS)

2.- LA MEJOR
LADY LAURA
(ROBERTO CARLOS)

3.- LA  SENTIDA
AMOR ETERNO
(JUAN GABRIEL)

4.-  LA DE HUMOR INVOLUNTARIO
LA TUMBA FALSA
(LOS TIGRES DEL NORTE)

5.-  LA COMERCIAL
SEÑORA SEÑORA
(DENISE DE KALAFE)

Escúchenlas  y  díganos  para  ustedes  cuál  es  la  mejor  para  dedicárselas

A  la  Reina  del  hogar.


Vips Ritz-Madero
15o:00  -  15:30 p.m.
9/V/2016

lunes, 9 de mayo de 2016

LAURA AURORA FLORES HERAS Y MICHELLE PFEIFFER ¿ERAN GEMELAS DE JÓVENES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Adri
Que  desde  Polonia  es  la  admiradora #1  de  Laura Flores

Hay  personas   que  eran  gemelas  de  jóvenes
Oído  en  el  Túnel del tiempo  

En  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google  descubrimos  algo  digno  de  la  película  Volver al futuro;  que:

LAURA  AURORA  FLORES  HERAS
(23 DE AGOSTO DE 1963CIUDAD REYNOSA TAMAULIPAS)

Y  la  actriz  estadounidense:

MICHELLE PFEIFFER
(29 DE ABRIL DE 1958SANTA ANA CALIFORNIA)

Eran  tan  parecidas  de  jóvenes  que  parece  que  confundimos  las  fotos.  Por  eso  y  como   acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  preguntarles:

¿Cuál  de  las  dos  es  Laura Flores?

Sala de la Casa de Dacne
14:30  -  15:00 p.m.
8/V/2016

domingo, 8 de mayo de 2016

AZUL SARAÍ (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Azul Saraí
Una bienvenida feliz a este mundo

A unos niños los trae la cigüeña; a otros el Pato Lucas
Oído en Neza

Antes de la relativamente nueva (Alrededor de 40 años) e indispensable “Educación Sexual”, la explicación que se les daba a los pequeños acerca de    cómo llegaban los niños era: Tierna, romántica e infantil.

A la pregunta expresa:

-Mamá ¿Cómo nació mi hermanito?

Había una respuesta concreta:

-Lo trajo la cigüeña de París   

Esta leyenda es tan vieja, que difícilmente se podrá encontrar una versión mínimamente coherente para darla como buena o verdadera para difundirla.

El lugar donde vivía Azul Saraí era una dimensión paralela al Planeta y en él, los niños y las niñas hablaban y razonaban casi desde que nacían,  como si fuera una: “Ciudad de los niños”

Era algo así como la fábrica de juguetes de Santaclos; en el cual también solo había un adulto que era una especie de Jefe de Gobierno que les daba órdenes.

Azul Saraí quería conocer la Tierra y le insistía a su jefe que la dejara ir. Pero por más que le insistía; le decía que todavía no le tocaba venir y que se aguantara un poco.

Este lugar que era un poco  virtual y era conocido como “La Pequeña Paris” y aunque no era nada común; el animal  o la mascota oficial era La Cigüeña.

Ajena a lo que pasaba en esa pequeña ciudad virtual: Vicky López estaba como la protagonista de la canción: 

“Qué alegre va María” de Sergio Esquivel:

“Que Alegre va María; caminando por la Ciudad; platicando con su niño va; con su niño que pronto vendrá”

A principios de mayo del 2016 imitando a Hernán Cortés que se vino sim permiso de Cuba a Yucatán; se salió de su ciudad virtual para conocer el Planeta Tierra.

El tres de mayo del 2016 pasaron dos cosas al mismo tiempo:

Azul Saraí

 Llegó al Distrito Federal y a Vicky López…

La cigüeña le trajo un bebé de París.

Vips Asturias
12:00  -  13:00 p.m.
7/V/2016

sábado, 7 de mayo de 2016

LA CANCIÓN: Y CÓMO ES ÉL ¿ES INCESTUOSA? Por Carlos Bernal Romero

Para  (la)  Shanik Berman   de  los  80

¿Y cómo es él?
La Bestia  a  La Bella  al  preguntarle  sobre  su  último  novio

Cuando la canción de José Luis Perales  Morillas  ¿Y cómo es él? empezó  a  tener  éxito,  el  ex  gurú de Celaya  Raúl Velasco Ramírez  se aventó  la  puntada  de  decir  que  el  autor  le confesó que  estaba  dedicada  a  una  de  sus  hijas.

Si  creemos  en  eso  y  la  letra  está  inspirada  en  una descendiente  de  Perales,  tenemos  que  ponerle  el  adjetivo  de incestuosa:

Mirándote a los ojos juraría
Que tienes algo nuevo que contarme
Empieza ya mujer no tengas miedo
Quizá para mañana sea tarde
Quizá para mañana sea tarde

Desde  esta  primera  estrofa  nos  indica  que  es  imposible  lo que declaró  Velasco  o  ¿Habrá  algún  papá  llame  mujer  a  su  hija? De  verdad lo  dudamos  mucho.

Arréglate mujer se te hace tarde
Y llévate el paraguas por si llueve
Él te estará esperando para amarte
Y yo estaré celoso de perderte

Sí,  es  común  que  algunos  padres  sientan  celos  normales cuando sus  hijas  crecen,  tienen  novio  o  se  casan,  pero  de ninguna  manera llegan  a  este  nivel  de  reclamo.

¿Y cómo es él?
¿En qué lugar se enamoró de ti?
¿De dónde es?
¿A qué dedica el tiempo libre?
Pregúntale
¿Por qué ha robado un trozo de mi vida?
Es un ladrón que me ha robado todo

Esas  palabras  distan  mucho  de  ser  los  consejos  de  un progenitor amoroso  a  su  heredera  antes  que  ésta  inicie  una relación  formal  de  pareja  con  su  novio.

Son  las  de  un  esposo,  novio  u  amante,  si  no  despechado, porque nunca  habla  mal  del  susodicho,  sí  de  uno  desesperado por  el  abandono  de  la  mujer  de  su  vida.

Así  es  que:

O  Raúl  declaró  lo  anterior  por  sus pistolas  y  nunca  le  dio  la  gana  desmentirlo,  o  Perales  además  de  ser  un  excelente compositor  es un  padre  incestuoso.  Nosotros  nos  inclinamos por  la  primera  opción.

Y  sí,  tenías  razón  Shanik  en  aquellos  tiempos  del  Esto  en que  eras: Irónica,  mala leche  y  combativa:

 Cómo  se  atreve  con  esa  cara:

JOSÉ LUIS PERALES
PREGUNTAR

¿Y  cómo  es  él?

Incestuosa  o  no  es  una  excelente  canción

¿Y CÓMO ES ÉL?
(JOSÉ LUIS PERALES)

Disfrútenla.

Sala de mi casa
22:00  23:00 p.m.
6/V/2016