Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 20 de abril de 2016

¿QUE TAN PÓSTUMO PUEDE SER UN HOMENAJE PÓSTUMO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Choco Tavo
Y  los  martes  del  Vips Niza

Yo  quiero  inmortal  no  muriendo
Fidel Alejandro Castro Ruz

De  vez  en  cuando  en  el  Distrito Federal  se  da  un  ataque  de  homenajes póstumos  y  se  los  hacen  a:

Actorescantantesdeportistas,  políticos…

Pero  ¿Qué  es  un  homenaje póstumo?

En  esencia  es:

Un  reconocimiento  a  alguien  famoso  o  importante  que  está  muerto.

Pero  para  que  realmente  sea  una  distinción  póstuma  debe  haber  un  máximo  o  límite  de  años  entre  el  día  del  homenaje  y  la  fecha  de muerte  del  recordado.  Máximo  cinco.

Entonces  si  el  homenajeado, tiene  entre  un  día  y  cinco años  de  fallecido  se  le   puede  hacer  uno;  como  a:

EL CABALLO  ROJAS
(ALBERTO ÁNGEL ROJAS GONZÁLEZ)
(27 DE  MARZO DE 1944,  MONTERREY
21 DE FEBRERO DEL 2016,  CIUDAD DE MÉXICO)

Pero  aunque  literalmente  lo  fuera;  no  se  le  podría  hacer  en  el  2016;  un  homenaje  póstumo  al:

INTERFEITO
(12 DE ENERO DE 1911,  CIUDAD DE MÉXICO
20 DE ABRIL DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO)

porque   ya  pasaron  23 años.

Si  nrespetamos  esto  de  máximo  cinco años;   más  que  un  homenaje  póstumo;  son  una  vacilada  hagámosle  uno  a:

BLANCA ESTELA PAVÓN  VASCONCELOS
(21 DE FEBRERO DE 1926MINATITLÁN VERACRUZ
26 DE SEPTIEMBRE DE 1949,  PUEBLA)

que  en  este  2016,  cumple:  67 años  de  muerta.


Terminemos  el  ensayo  con  la  misma  pregunta con  que  lo  empezamos:

¿Qué  tan  póstumo  puede  ser  un  homenaje póstumo?

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
20/IV/2016

martes, 19 de abril de 2016

SI PEDRO INFANTE VIVIERA: ESTE AÑO CUMPLIRÍA 99 Por Carlos Bernal Romero

Para  Ismael Rodríguez Ruelas
El  genio  hablantín  del  Cine Mexicano

¡Ahí  viene  Pedro Infante  que  cante  que  cante!
Oído  en  La Parodiando

El  pasado  15 de abril:

JOSÉ  PEDRO INFANTE  CRUZ
(18 DE NOVIEMBRE DE 1917MAZATLÁN
15 DE ABRIL DE 1957,  MÉRIDA)

cumplió  59 años  de  muerto  y  de  estar  hipotéticamente  vivo, el  próximo  17 de noviembre  cumpliría 99 años.

Se  murió  a  los  39  a  siete meses  tres días  de  cumplir  los  40.

Además  de  recordar  estos  datos  que  a  lo  mejor  los  hacen  triunfadores  en  el  juego  del  maratón;  tiene  como  principal  propósito  reconocer  a  su  creador  y  padre  cinematográfico:

El  Genio  hablantín:

ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS
19 DE OCTUBRE DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DEL 2002, CIUDAD DE MÉXICO)

Un  dato  curioso  y  anecdótico,  a  pesar  que  Ismael,  era  únicamente un  mes  más  grandePedro  le  decía:  Papá.

Entonces  la  próxima  ocasión  que  vean  una  película  con  el  hijo  adoptivo  de  Guamuchil  Sinaloa;  recuerden:

SIN
ISMAEL

No  existiría Pedro Infante.

Burger King La Plaza  Oriente
17:00   -  1730 p.m
18/IX/ 2016

lunes, 18 de abril de 2016

PAOLA MICHELLE LONGORIA LÓPEZ: ¿FUE NOVIA DE JUSTIN BIEBER? Por Carlos Bernal Romero

Las  chatitas  son  gemelas  naturales

Memorias  de  un  cirujano  plástico


Al  realizar  nuestro  recorrido  por  las imágenes  de  Google  descubrimos  que  la  raquetbolista  potosina:

PAOLA  MICHELLE  LONGORIA  LÓPEZ
(28 DE JULIO DE 1989SAN LUIS POTOSÍ)

fue  novia  del  cantante  canadiense Justin Bieber

Esperenparece  con  la  actriz  y  cantante  texana:

SELENE  MARIE  GÓMEZ  CORNETT
(22 DE JULIO DE 1994GRAND PRAIRE TEXAS)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  para  preguntarles,  que  si  la  conocen;  nos  digan:


¿Cuál  de  las  dos  es  Paola Longoria?

Sala de la Casa de Dacne
20:00  -  21:30 p.m.
17/IV/2016

domingo, 17 de abril de 2016

SEGUNDOS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

-Deme dos tamales
-¿Verdes o rojos?
-Me da igual: Soy daltónico
 Oído al pasar

El daltonismo es una enfermedad visual que provoca que las personas que la tienen confundan ciertos colores como el verde y el rojo que les impide realizar ciertas actividades como obviamente manejar.

Por supuesto pueden realizar una vida normal y hasta muy exitosa como el Mariscal de campo de los Vaqueros de Dallas;  el legendario: Roger Staubach.

A partir de los seis años a Horacio Fernández Moreno su mamá le dijo que pusiera mucha atención a la hora de cruzar cualquier calle o avenida sobre todo las más transitadas.

Como vivían en una de las ciudades con más automóviles en el mundo la Ciudad de Wendy González Salinas, antes conocida como Distrito Federal y capital de México. estos consejos nunca estaban de más.

Con las de tránsito pesado y las grandes avenidas las instrucciones eran más específicas:

“Solo cruzas en las esquinas donde están los semáforos y te esperas que el hombrecito cambie de rojo a verde”

Con el paso del tiempo cuando Horacio empezó a salir solo a la calle, cruzaba las calles de las colonias habitacionales sin ningún problema, pero con las transitadas y comerciales, se llevó varios sustos.

Intrigada por eso su mamá le preguntó:

-¿Te cruzas por las esquinas?

Preocupada por ignorar la razón  de   los “casi” atropellamientos que había sufrido su hijo, únicamente pudo terminar preguntando:

-¿Entonces?

Como Horacio también desconocía la respuesta; contestó con un  sincero:

-No sé

De esta manera  seguía la vida y continuaba salvándose de milagro de ser arrollado por un automóvil; con todas las consecuencias que esto le pidiera traer.

Su mamá le empezó a atribuir estos sucesos a varios factores:

El Destino; la mala suerte y a los cafres del volante

que  manejaban a “lo largo y ancho” de la Ciudad de Wendy González Salinas.

Como no podía acompañarlo a todos lados; su único recurso era darle la bendición, para que regresara diario:

“Con bien a casa”

El sábado 16 de abril del 2016; sucedió lo que tenía que pasar y que inexplicablemente, durante sus 20 años de vida no había ocurrido hasta este día.

Un automóvil lo atropelló; matándolo de inmediato. La culpa fue de él que cruzó de forma intempestiva un semáforo; cuando:

“El hombrecito estaba en rojo”

Fue hasta que le hicieron la autopsia que por fin se pudo resolver el misterio que lo persiguió toda su vida; llevándolo a la muerte:

Horacio Fernández Moreno:

Era daltónico.

Sala de mi casa
20:00  -  21:00 p.m.
16/IV/2016

sábado, 16 de abril de 2016

CRÍTICA DE LA PELÍCULA DESIERTO Por Carlos Bernal Romero

Lo  único  que  vi  fue  un  desierto de  ideas
Oído  en  Cineméx  Aragón

Lo que comienza como un viaje de esperanza para los trabajadores migrantes mexicanos que buscan encontrar una vida mejor mediante el cruce de la frontera de Estados Unidos rápidamente se convierte en una lucha por la supervivencia, cuando los hombres y mujeres desarmados son perseguidos a través del terreno del desierto por un vigilante armado y sin piedad  (1)





Desierto  (Jonas  Esteban  Cuarón   Elizondo  2015)  es:

Una  mala  película  que  tiene  en  su  falta  de  género  su  principal  defecto.

Porque  si  bien  nos  la  anuncian  y  presentan  como  la  cinta  de indocumentados  que  le  faltaba  al  Cine Mexicano,  pero  eso  sucede  únicamente  los  primeros  20 minutos  de  los  81  que   dura.

Después   se  convierte  una   mezcolanza  de  géneros;  empezando  con  una   película  de  un  asesino  serial;  en  este  caso  un  gringo loco  mata  indocumentados:

JEFFREY DEAN MORGAN
(22 DE ABRIL DE 1966WASHINGTON)

También  es  la  cinta  de  un:

PERRO
DIABÓLICO

único  en  su  especie,  porque  solo:  ¡Hueledescubre  y  ataca  indocumentados!

Si  les  gustan  este  tipo  cintas,  mejor  vean  la  húngara:

HAGEN Y YO
(KORNÉL MUNDRUCZÓ  2016)

para  terminar  siendo  la  clásica  historia  de:

Perdidos  en  el  desierto  con  víboras  incluidas

En  medio  de  esto  en  una  especie  de  ¡Corre Gael Corre! Vemos  a  un:  
GAEL GARCÍA BERNAL
(30 DE NOVIEMBRE DE 1978GUADALAJARA)

literalmente:  Rudo  y  cursi

Lo  único  bueno  del  filme  es  la  fresca  presencia  de:

ALONDRA HIDALGO  N.
17 DE FEBRERO DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

Así  a  esta  película   festivalera  (Dedicada  al  público  europeo)   le  sobran  56 minutos,  porque  dura  81,  pero  se  resuelve  a  los  25  y  tal  vez  hubiera  quedado  mejor  como  un  cortometraje.

Vista  en  la  Sala 12  del  Cinemex  Aragón  en  la  primera función  de  las  12:20 p.m.  del  día  de  su  estreno:  Viernes  15 de abril,  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  seis  espectadores)

Desierto

Tiene  una  gran  sequía  de  ideas.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película  

Burger King La Plaza Oriente
17:00  18:00 p.m.
15/IV/2016