Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 15 de diciembre de 2015

CRÍTICA DEL DOCUMENTAL GERARDO ORTIZ COMO UN SUEÑO Por Carlos Bernal Romero

Sería  como  un  sueño  que  más  de  cinco:
  Películas  taquilleras  mexicanas

Oído  en  Cinemex Ticomán

El filme narrará el inicio de la carrera de Ortiz desde que se dio a conocer en el reality show, Código Fama, su vida familiar y los problemas que ha tenido que enfrentar a lo largo de su trayectoria musical.  (1)








Gerardo Ortiz Como  (Jessy Terrero  2015)  es:

Es  un  documental  regular:  Técnicamente  bien  realizado,  pero  sin  el  fondo  punch  que  tienen  los  buenos  y  excelentes  filmes  de  este  tipo.

Vemos  un  documento  fílmico hecho  correctamente;  con  excelentes  imágenes;  buenas  entrevistas  y  que  cumple  con  la  regla  de  oro:

El  director  no  se  ve  ni  se  oye

Así  durante  79 minutos  nos  cuentan  la  vida artística  del  cantante  grupero:

CESAR  GERARDO ORTIZ  MEDINA
(5 DE OCTUBRE DE 1989PASADENA CALIFORNIA)

Desde  sus  inicios  a  los  ocho años,  en  1997  hasta  hoy  en  día  18  después,  hasta  convertirse  en  un  fenómeno  popular,  sobre  todo  en  Estados Unidos.

La  película  tiene  muchas  virtudes:

Está  bien  contado  porque  nos  lleva  con  interés  por  la  carrera  del  llamado:

HIJO
DE  SINALOA

Vemos  en   imágenes  fotografías;  lo  que  nos  cuentan  sus  familiares  y  él  mismo  sobre  su  crecimiento  tanto  personal  como  profesional.

Atrapa  al  espectador  de  principio  a  fin  y  logra  que  esté  siempre  atento  a  lo  que  está  viendo  en  pantalla  sin  aburrirse  ni  distraerse   un  instante.

Las  fallas:

El  documental  está  basado  en  un:

CONCIERTO
EN  LOS ÁNGELES

y  las  reacciones  del  público  que  asiste  a  este  espectáculos  se  vuelven  repetitivas,

Además  el  director  nunca  profundiza  en  la  vida  de  Gerardo Ortiz;  ni  en  las  posibles  causas  de  que  sea  un  fenómeno  social  con  todas  sus  fans  que  lo  veneran.

 Así  en  lugar  de  hacer:

El  documental  de  la  música grupera

el  realizador  se  conforma  con  mostrarnos  que  El Hijo  de  Sinaloa  se  merece  todo  el  éxito  que  ha  logrado.

Vista  en  la  soledad  de  la   Sala 4  del  Cimemex Ticomán  en  la  primera  función  de  las  10:55 a.m.  del  Lunes  14 de diciembre:

Gerardo Ortiz Como un sueño

El  que  sea  su  admirador  que vea  el  documental  y  el  que  no;  que  no.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King Calzada de Guadalupe
16:40  17;40 p.m.
14/XII/2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

CHRISTINA RICCI ¿ES HIJA DE ROCÍO DÚRCAL? Por Carlos Bernal Romero

Su  madre  es  española  y  nunca  conoció  Estados Unidos
Oído  en  California

Al  ver  fotos  de  la  bella  y  talentosa:

CHISTINA RICCI
(12 DE FEBRERO 1980SANTA MÓNICA CALIFORNIA)

Que  de  niña  actuó  en  Locos Addams  (1991)  y  en  Gasparín  (1995)  nos  sorprendimos  al  enterarnos  que  es  hija  de  la  desaparecida  Rocío Dúrcal

Esperen:  parece  la  estamos  confundiendo  con:

SHAILA DÚRCAL
(SHAILA DE LOS ÁNGELES MORALES DE LAS HERAS)
(28 DE AGOSTO DE 1979  MADRID)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros  cinco amables  lectores  que  si  la  conocen  nos  respondan:

¿Cuál  de  las  dos  es  Shaila Dúrcal?

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  22:30 p.m.
13/XII/2015

domingo, 13 de diciembre de 2015

EL HOY OCCISO (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 El  suicida  es  un  auto  homicida   
Oído  en  la  Academia de Policía  de  la  Ciudad  de  México

En la mayoría de los casos policíacos que suceden en la hoy llamada “Capital Segura”, donde hay un muerto en cualquier circunstancia o le “Dan carpetazo” o su resolución es falsa o equivocada.

Esto se debe principalmente a tres factores:

Burocracia, corrupción e ineptitud

de las Autoridades

Como siempre llegó primero los periodistas que la Policía al lugar del crimen. Cuando arribó el Comandante; el reportero de “La Prensa” ya había mandado su nota.

El encabezado del periódico que: “Dice lo que otros callan”, decía con grandes letras negras:

“¡Los muertos no hablan!”

y entre los párrafos de la noticia apuntaba que “El hoy occiso” fue encontrado en la sala de su casa.

Al estilo del “Cine negro” la única pista que tenía la policía era el cadáver de un hombre blanco de 1.75 de estatura; 65 kilos y aproximadamente 25 años.

Contra su procedimiento habitual la Policía no pudo “darle carpetazo” ni encontrar un “chivo expiatorio” porque se trataba del hijo de un importante empresario.

Rodrigo Fernández López encargado del caso, se dirigió con la portera del edificio, donde vivía Fernanda Gámez Manríquez, único heredero de la fortuna de la fábrica de calzado más grande del país.

-¿Quién fue la última persona que estuvo con la víctima?

La portera, que no estaba acostumbrada a este tipo de interrogatorios, se puso nerviosa y con trabajos pudo contestar:

-.El joven no recibía visitas

Como no esperaba este tipo de respuesta; volvió a preguntar:

-¿Vivía completamente solo?

Tomó un poco de confianza y respondió:

-Tan solo como a un portero que le van a tirar un penalti 

El policía estaba a punto de retirarse del lugar más confundido que antes, cuando la mujer le dijo:

Ahora que me acuerdo; el día del crimen no vino a dormir

Este dato le dio la pista definitiva y en menos de 24 horas; tenía el nombre del asesino y la firma en que habían ocurrido los hechos. Le entregó du informe al Procurador General de la República.

Al ver que el principal sospechoso era el hijo de un Secretario de    Estado; le dijo que era imposible darlo a conocer a la Opinión Pública. En una junta privada le indicaron que decir.

Al otro día en Conferencia de prensa:

Rodrigo Fernández López 

Señaló:

“El hoy occiso Fernando Gámez Manríquez se suicidó en la casa de su padre; pero para no darle más penas ni problemas:

Se fue a morir a su departamento”.

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
                                                                 12/XII/2015

sábado, 12 de diciembre de 2015

PARA TELEVISA ES LO MISMO ¿LA VIRGEN DE GUADALUPE QUE LAS MANGAS DEL CHALECO? Por Carlos Bernal Romero

Comercializar  las  Mañanitas  a  La Virgen  de  Guadalupe
Es  buscarle  Mangas  al  Chaleco
Oído  en  La Villa

 Después  del  noticiero  de  López-Dóriga  nos  dispusimos  a  ver:

 Las  Mañanitas  a  la  Virgen de Guadalupe

y  antes   de  que  empezara  la  transmisión;  nos  llevamos  la  sorpresa  al  ver  y  escuchar:

TEQUILA DON RAMÓN
PRESENTA

Más allá  de  que  hayan  anunciado:

LAS MAÑANITAS
LA VIRGEN  DE  GUADALUPE

Como  un  programa  comercial  más  o  que  la  anunciara  una  bebida    alcohólica;  lo  que  nos  saltó  fue  que  se  trata  del  mismo  patrocinador  que:

LAS MANGAS
DEL CHALECO

Por  eso  preguntamos

 Para  Televisa  es  lo  mismo:

¿La  Virgen  de  Guadalupe  que  Las Mangas del chaleco?


Sala de mi casa
23:00  23:30 p.m,
11/XII/2015

viernes, 11 de diciembre de 2015

LAS DIEZ MEJORES COMEDIAS DE LA HISTORIA DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Con  los  programas  cómicos   de  la  Televisión  Mexicana
En  vez  de  risa  te  mueres,  de  pena
Memorias  de  una  de  una  Ama de casa

Al  ver  la  nula  calidad  de  la  comedia  que  transmite  la  Televisión Mexicana;  que  en  lugar  de  risa  da  pena ajena  y  que  no  divierten  ni  a  un  niño  menor  de  cinco años;  les  dejamos  la  lista  de:

LAS DIEZ MEJORES COMEDIAS
DE LA HISTORIA DEL CINE MEXICANO

1.-  2 TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS  1952)

2.-  EL SEÑOR FOTÓGRAFO
(MIGUEL M. DELGADO  1953)

3.-  El REVOLTOSO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1951)

4.-  A TODA MÁQUINA
(ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS  1951)

5.-  LA FAMILIA PÉREZ
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)

6.-  EL ESQUELETO DE LA SEÑORA MORALES
(ROGELIO A. G ONZÁLEZ  1959)

7.-  AHÍ ESTÁ EL DETALLE
(JUAN BUSTILLO ORO  1940)

8.-  LA VIDA CONYUGAL
(LUIS  CARLOS CARRERA  GONZÁLEZ  1993)

9.-  MÉXICO DE MIS RECUERDOS  
(JUAN BUSTILLO ORO  1943)

10.-  ESQUINA… BAJAN!
(ALEJANDRO GALINDAMEZCUA  1948)

Véanlas  y  ríanse  de  buena gana.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  -  18:00 p.m.   
10/XII/2015