Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 24 de septiembre de 2015

EN MÉXICO ¿CUÁNTO PUEDE DURAR VIVO UN SECUESTRADO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Choco Tavo
Por  los  martes  del  Vips Niza

Hay  periodistas  que  tienen secuestrada  a  la  inteligencia
Oído  en  Bucareli

En  su  estupenda  novela:

NOTICIA DE UN SECUESTRO
(1996)

Gabriel García Márquez  nos  cuenta  que  en  Colombia  los  secuestros  eran  políticos  y  que  una  persona  estuvo  secuestrada  un  año.

En  México  como  son  cuestión  de  dinero  a  los  raptados  los  mantienen  encerrados  máximo  dos  meses  y  después  los  liberan  o  los  matan.

Algo  parecido  e  inventado  por  el  narcotráfico  son:

LOS
LEVANTONES

Donde   también  privan  de  la  libertad  a  una   o  varias personas,  pero  no  piden  rescate  y  los  ponen  a  trabajar  para  ellos.

De  esta  manera  alguien  que  por  alguna  razón  está  retenido  en  contra  de  su  voluntad  en  alguna  de  las  llamadas  Casas  de  seguridad  permanecen  ahí  y  con  vida;  exagerándole  cinco  meses.

La  razón  es  simple  y  económica;  porque  mantener  con  vida  a  una  persona  hay  que:

DARLES
DE  COMER

  y  gastarse  en  ello  mínimo  20  pesos  diarios.

Además  corren  el  peligro  que  se  escapen  y  los  delaten  y  l os  detenga  la  policía  o  las  autoridades  que  estén  llevando el  caso.

También  en  México:

Un  desaparecido  después  de  seis  meses  es  un  muerto  del  cual    no  se  encuentra  su  cadáver.

Terminemos  este  escrito  con  la  pregunta  inicial:

¿En  México  cuánto  tiempo  puede  durar  vivo  un  secuestrado?


Sanborns Plaza Reforma 222
14:55  -  15:37
23/IX/2015

miércoles, 23 de septiembre de 2015

LA PASQUEL ANTES MUERTA QUE SILVITA Por Carlos Bernal Romero

Para  Sylvia Pasquel
Por  su  excelente  Elisa Lopez de Gutiérrez
En  Antes muerta que Lichita

Yo  solo  veo  telenovelas  por  La Pasquel
Abuela Sara

Muchas  veces  ser  hijo  o  hija  de  padres  famosos  dedicarse  a  lo  mismo  que  ellos;  en  lugar  de  ayudar  a  esa  persona;  la  perjudica;  porque  inevitablemente  vienen  las  comparación.

Pero  el  reto  se  vuelve  doble  y  formidable  cuando  ambos  progenitores  son  reconocidos  por  su  talento  y  maestría  como:

Silvia Pinal  Hidalgo  y  Rafael Banquells  Garafulla

Así:

SYLVIA PASQUEL
(SYLVIA BANQUELLS PINAL)
(13 DE OCTUBRE DE 1949,  GUAYMAS  SONORA)

Debutó  en  1968  en  la  obra  Por eso estamos como estamos

Y  ese  mismo  año  hizo:

LA TELENOVELA
LOS INCONFORMES

Y  en  el  cine  en  1970  con:

EL DESPERTAR DEL LOBO
(RENÉ CARDONA  ZACARÍAS)

Con  47 años  de  carrera  en  los  que  ha  realizado: 28 telenovelas;  25 obras  y  21 películas:

Silvya Pasquel  ya  es  parte  fundamental  en  el  espectáculo nacional  puede  decir  sin  exagerar  que  es:

La  Dama del Drama  de  las  telenovelas  mexicanas

En  este  2015  podemos  admirar  y  disfrutar  todo  su  talento  en:
ANTES MUERTA QUE LICHITA
(COMO  ELSA LÓPEZ DE GUTIÉRREZ)

véanla, vale  mucho  la  pena.

Para  terminar  este  ensayo;  solo  podemos  decir:

¡Salud  por  La Pasquel!

Burger King La Plaza Oriente
17:50  -  18:50 p.m.
22/IX/2015

martes, 22 de septiembre de 2015

SEIS ACTORES PARA NUEVE DÉCADAS DEL CINE SONORO MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Don  Fernando Soler
El  mejor  actor  de  la  historia  del  Cine Nacional

Lo  confieso  soy  amante  del  Cine Mexicano
Steven Spielberg

De:
SANTA
(ANTONIO MORENO  1931)
A:
POR MIS BIGOTES
(MANUEL CARAMES  N.  2015)

han  desfilado  miles  de  actores  en  el  Cine  Sonoro  Mexicano.  Les  dejamos  a  los  mejores  de  cada década.

LISTA   DE  LOS  SEIS  MEJORES  ACTORES
DE  LAS  NUEVE  DÉCADAS  DEL  CINE NACIONAL 

DE  1930  A  1960
FERNANDO SOLER
(FERNANDO DÍAZ PAVIA)
(24 DE MAYO DE 1896,  SALTILLO
24 DE OCTUBRE DE 1979,  CIUDAD DE MÉXICO)

1970
PEDRO ARMENDÁRIZ  PARDO
(6 DE ABRIL DE 1940CIUDAD DE MÉXICO
6 DE DICIEMBRE DE 2011,  NUEVA YORK)

1980
JOSÉ ALONSO
(JOSÉ ALONSO ZEPEDA PALACIOS)
(18 DE NOVIEMBRE DE 1947CIUDAD DE MÉXICO)

1990
DANIEL GIMÉNEZ CACHO
 (15 DE MAYO DE 1961MADRID)

2000
MARIO ZARAGOZA  SÁNCHEZ
(5 DE FEBRERO DE 1960,  CIUDAD DE MÉXICO)

2010
TENOCH HUERTA  MEJÍA
(29 DE ENERO DE 1981CIUDAD DE MÉXICO)

Por  supuesto  como  todas  las  listas,  es  cuestión  de  gustos.  Sí  ustedes  quieren  proponer  a  un  actor,  solo  fíjense  que  tengan  por  lo  menos  30 películas  mexicanas  filmadas.

Para  terminar  como  siempre,  les  recomendamos  en  este  blog   que  busquen  cintas  de  estos  excelentes  actores  mexicanos  y  disfrútenlas. 

Toks La Plaza Oriente
18:24  -  18:54 p.m.
21/IX/2015

lunes, 21 de septiembre de 2015

ALEJANDRO FERNÁNDEZ ABARCA DE JOVEN ¿QUISIERA SER MILLONARIO? Por Carlos Bernal Romero

veces  en  el  extranjero  me  preguntan  si  soy  hindú
Alejandro Fernández

Al  recordar  la  película  inglesa  Quisiera ser millonario  (Danny Boyle  2009),  nos  sorprendimos  al  saber  que  el  protagonista  fue:
ALEJANDRO FERNÁNDEZ  ABARCA
(24 DE ABRIL DE 1971GUADALAJARA)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con  el  actor  inglés  de  origen  hindú:

DEV PATEL
(23 DE ABRIL DE 1990HARROW  LONDRES)

 Como  siempre  acudimos  a  nuestros cuatro  amables  lectores  para  preguntarles  en  esta  ocasión:

¿Cuál  de  los  dos  es: El Potrillo?

Comedor de la Casa de Dacne
21:30  -  22:00 p.m.
20/IX/2015

domingo, 20 de septiembre de 2015

LA ÚLTIMA MIRADA (1) (Cuento) Por Carlos Bernal Romero

Para María  Esmeralda Pimentel  Murguía
Por su bellísima cara de cejas pobladas

 Las dos miradas que más me han impactado en mi vida son la de:
Frank Sinatra y Esmeralda Pimentel
Mía Farrow

Dicen algunos poetas que:

“Los ojos son el espejo del alma”

y que a través de ellos podemos saber cómo es una persona antes de “Cruzar una palabra con ella"

Si esa persona, generalmente mujer, además de unos ojos bonitos; tiene una “Mirada  cautivadora”:

“El mundo está a sus pies”

Una mirada así, es la combinación exacta entre:

 Uno ojos muy bonitos y por supuesto un par de cejas pobladas

Así desde que nació el:

Viernes 8 se septiembre de 1989

en Ciudad Guzmán Jalisco (Antes Zapotlán El Grande):

María Esmeralda Pimentel Murguía

la enfermera le dijo a su mamá:

“Además de una bellísima cara su hija tendrá una mirada cautivadora. Por todo esto, si fuera mi hija yo le pondría el nombre de una piedra preciosa. Es más yo veo cara de Esmeralda”

27 años después, en septiembre del 2015 si en vez de enfermera fuera adivina:

 Esmeralda Pimentel tenía unos ojos preciosos; cejas pobladas y una mirada que hacía volver la cabeza hasta a un ciego.

“Esme” como le decían sus amigos; había regresado mucho tiempo después, desde la última vez que había estado a: Ciudad Guzmán porque por fin había logrado su sueño de que le regresaran su antiguo nombre:

Zapotlan El Grande

Como se había vuelto la habitante más famosa y bonita de la ciudad; había sido invitada como madrina a la ceremonia de cambio de nombre.

Cuando se dirigía caminando al Palacio Municipal; después de haber visitado el centro; se topó de frente con una anciana ciega de aproximadamente 67 años.

Cuando estaba a punto de darle una limosna; la viejecita le detuvo la  mano y después tocarlas con los dedos; le dijo a:

María Esmeralda Pimentel Murguía:

“Esmeralda con que me miren tus lindos ojos; me doy por bien servida”

Era la enfermera que la había recibido en su nacimiento.

(1).- Título de la excelente película dirigida por Patricia Arriaga Jordán en 2006.

Burger King La Plaza Oriente
18:12  -  19:0012 p.m.
19/IX/2015