Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 17 de septiembre de 2015

Y SI AGUSTÍN DE ITURBIDE FUERA EL PADRE DE LA PATRIA Por Carlos Bernal Romero

Si  a    me  preguntan  diría  que:
  El   Padre  de  la  Patria  es  José Alfredo Jiménez
Cristian Castro

Por  alguna  razón  que  nunca  hemos  entendido  la  Historia Oficial  tiene  completamente  olvidado;  hasta  en  la  Ceremonia  del  Grito,  donde  no  lo  mencionan  entre  los  Héroes  que  nos  dieron  Patria  a:

AGUSTÍN  COSME DAMIÁN  ITURBIDE  Y  ARÁMBURU
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1783VALLADOLID
19 DE JULIO DE 1824,  PADILLA  TAMAULIPAS)

Pero  si  hacemos  memoriaIturbide  fue  el  que:

 Consumó  la  Independencia  el:

27 de septiembre de 1821  (El  muy  bribón  hizo  que  la  fecha  coincidiera  con  el  día  de  su  cumpleaños)

 Entonces  si  gracias  a  él,  este  país  dejó  de  ser  Nueva España  para  darle  paso  a  México:

Nos  preguntamos:

¿Y  sí  Agustín de Iturbide  fuera  el  Padre de la Patria?

Comedor de la Casa de Dacne
15:00  15:30 p.m.
16/IX/2015

miércoles, 16 de septiembre de 2015

ES: RAÚL MÉNDEZ ¿EL MEJOR ACTOR DE SU GENERACIÓN? Por Carlos Bernal Romero

Para Raúl Méndez
Que  es   un actor  de  excelencia

Me  gusta  ver  películas  de  Raúl Méndez
Leonardo Dicaprio

En  este  Cine Mexicano  solo  para  hombres  uno  de  los  actores  que  más  sobresale  por  su  talento  y  continuidad  es:

RAÚL MÉNDEZ  
(11 DE ABRIL DE 1975T0RREON)

Con  una  vertiginosa,  pero  sólida  carrera  cinematográfica  de  13 años  ha  filmado  desde  el  2002  32 películas  mexicanas de:

DEMASIADO AMOR
(ERNESTO RIMOCH)
A:
LAS APARICIO
(MOISÉS 0RTIZ URQUIDI)

y  en  cada  una  de  ellas  nos  ha  demostrado  su  calidad  actoral.

Así  sin  importar  el  tamaño  o  la  importancia  del  personaje  que  interprete  ni  el  género  de  la  cinta  donde  aparezca,  Méndez  siempre  nos  mostrara  su  calidad.

Lo  decimos  por  experiencia  propia,   porque  hemos  visto  todas  sus  películas  incluyendo  una  rareza  titulada:

DAME TUS OJOS
(JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ ARIAS  2014)

Por  eso  les  preguntamos  a  nuestros cuatro  amables  lectores:

Es:

RAÚL MÉNDEZ  

¿El  mejor  actor  de  su  generación?

Comedor de la Casa de Dacne
17:00  -  18:00 p.m.
15/IX/2015

martes, 15 de septiembre de 2015

QUE BONITA ES MI TIERRA: EL HIMNO DE LA CIUDAD DE WENDY GONZALEZ SALINAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Aída  Gabriela  Cuevas  Castillo
Que  es  la  voz  de  México

Ay  caray,  caray,  caray
Donald Trump

Para  ir  de  acuerdo  con  las  Fiestas Patrias,  a  partir  de  hoy  desde  este  blogproponemos  que  la  canción  oficial  o  Himno  la:

CIUDAD DE
WENDY GONZÁLEZ  SALINAS

Interpretada  por  la  Gran:

AÍDA  GABRIELA
CUEVAS  CASTILLO

Sea:
QUE BONITA ES MI TIERRA
(RUBÉN FUENTES  GASON)

Para  que  tengan  sentido  las  siguientes  frases:

No, no hay arco iris que pueda igualar

El color de mi tierra, su cielo y su mar

Volveremos  a  poner  las  playas artificiales.

Entonces  la  próxima  que  vez  que  visiten  o  estén  en  la:

Ciudad  de  Wendy González  Salinas

Recuerden  la  letra  de  su  Himno  y  cántenlo.

Comedor de la Casa de la Dacne
20:00  20:30  p.m.
14/IX/2015

lunes, 14 de septiembre de 2015

CARLOS BIANCHI ¿DIO EL GRITO DE INDEPENDENCIA? Por Carlos Bernal Romero

¡Viva  México  cabrones!
Oído  en  Oxford

En  medio  la  absurda  polémica  que  se  ha  dado  sobre  si  el  Padre  de  la  Patria  era  español  o  mexicano (Por  cierto  era  criollo),  nosotros  preguntamos:

Fue  el  entrenador  argentino:

CARLOS BIANCHI
(26 DE ABRIL 1949BUENOS AIRES)

¿Quién  dio  el  Grito de Independencia?

O  si  fue  realmente:

MIGUEL HIDALGO  Y  COSTILLA
(8 DE MAYO DE 1753PÉNJAMO  GUANAJUATO)
30 DE JULIO DE 1811,  CHIHUAHUA)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros cuatro  amables  lectores  para  preguntarles  en  esta  ocasión:

¿Cuál  de  las  dos  imágenes  pertenece  al  Cura  Hidalgo?

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  20:30 p.m.
13/IX/2015

domingo, 13 de septiembre de 2015

7:19 (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Jenny P. López A.
Porque es una amiga de colección

¡Está temblando!
Oído en una clínica para enfermos con el Mal de Párkinson

A punto de cumplirse 30 años del terremoto que cambió para siempre la historia y la fisonomía de la Ciudad de México el:

19 de septiembre de 1985 a las 7:19 de la mañana

y que destruyó muchos edificios del centro entre ellos; el:

Emblemático Hotel Regis

se cuentan tantas historias que a veces suenan a “Leyendas urbanas”

A Jenny P. López A. oriunda de Costa Rica y con residencia en San José, le habían platicado tanto de la metrópoli azteca que tenía planeado visitarla.

Al saberlo una amiga le indicó:

“Hospédate en el Regis dicen que es el hotel más bonito de la capital mexicana”

Decidió comprar un paquete que abarcaría del domingo 15 al sábado 21 de septiembre de 1985 y se hospedó en el “Hotel Regis” como se lo recomendó su amiga.

Ubicado en pleno centro del también llamado Distrito Federal; era ideal para visitar los lugares más tradicionales de la ciudad, ya sea caminando o en transporte público y así lo hizo.

El domingo se fue caminando a:

La Alameda, Palacio de Bellas Artes; la Torre Latinoamericana y el Zócalo o Plaza de la Constitución 

que estaban a no más de 15 minutos del hotel.

El lunes lo ocupó para visitar con calma la Basílica de Guadalupe y sus alrededores, incluyendo el “Cerro del Tepeyac”, el cual subió como lo hacían muchos visitantes.

El martes 17 fue a Xochimilco para comprobar si se parecía al que había visto en algunas películas mexicanas, sobre todo las de blanco y negro del “Indio” Fernández.

El miércoles 18 hizo un “tour” general que incluyó:

El “Estadio Azteca”,  “Ciudad Universitaria”, “Chapultepec” y el “Museo Antropología”

Ese mismo día antes de irse a dormir a las 10 de la noche:

Jenny P. López A.

Le dijo a la recepcionista:

“¿Me puede llamar para despertarme mañana a las 7:19?”

Era el 19 de septiembre de 1985.

Toks La Plaza Oriente
18:32  -  19:32 p.m.
12/IX/2015

sábado, 12 de septiembre de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA EL INCIDENTE Por Carlos Bernal Romero

Lo  que  nos  faltaba  ciencia ficción  a  la  mexicana
Oído  en  Cinemex Insurgentes

Dos historias paralelas sobre personajes atrapados en espacios ilógicamente infinitos: dos hermanos y un detective que se quedan encerrados en unas escaleras infinitas, y una familia atrapada en una carretera interminable – durante mucho, mucho tiempo.  (1)


El incidente  (Isac Ezban  Graber  2014)  es:

 La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

De  los  87 minutos  que  dura  la  cinta  solo  los  primeros  20  valen  la  pena  y  los  siguientes  67  son  una  sucesión  de  escenas  repetitivas  y  que  de  tan  absurdas  se  vuelven  aburridas.

Así  escudado  en  la  Ciencia ficción   su  director  escritor:

ISAAC EZBAN GRABER
(15 DE ABRIL DE 1986CIUDAD DE MÉXICO)

Hace  a  un  lado  la  lógica elemental  y  nos  cuenta  lo  que  le  da  la  ganasin  importarle  en  lo  más  mínimo  que  los  espectadores  se  aburran  a  la  media hora.

Este  filme  no  tiene  nada  que  hacer  ante  la  obra  maestra  de  este  género  en  México:

CRONOS
(GUILLERMO DEL TORO  GOMEZ   1993)

Como  la  originalidad  de  la  película  se  termina  muy  pronto  lo  que  se   ve  en  la   pantalla  es:

Ciencia ficción  a  la  mexicana

En  la  que  al  final  como  en  Bug Brothernada  es  lo  que  parece,  incluyendo  un  film  casero de 8mm, en  el  que  pasan  escenas  que  a  los  espectadores  ya  no  les  interesan.

Lo  único  bueno de  la  cinta  es  que  la  actuación   de:

RAÚL MÉNDEZ  MARTÍNEZ
(11 DE ABRIL DE 1973TORREÓN)

que  nos  vuelve  a  demostrar  que  es  un excelente  actor.

Vista  en  la  Sala 6  del  Cinemex Insurgentes  en  la  primera  función  de  las  12 p.m.  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  cuatro  espectadores:

El Incidente

Es  solo  para  los  amigos  del  Director;  los  demás  absténganse.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Comedor   de  la  Casa de Dacne
20:00  -  21:00 p.m.
11/IX/2015