Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 6 de septiembre de 2015

AÍDA HERMOSA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para la Gran Aída Cuevas
Porque es la Reina de la Canción Ranchera

La voz de Aída Cuevas es tan hermosa como su forma de ser
Plácido Domingo

Los tuiteros son muy repetitivos tanto para admirar u odiar a una persona y en sus mensajes escriben o ponen las mismas palabras, frases e ideas.

Aunque a favor de los fans o “fanses” como dice la Abuela Sara tenemos que decir, que a pesar de la obsesión de muchos, son sinceros cuando le mandan mensajes a sus ídolos.

Por ejemplo a la Gran Aída Cuevas, que es sin duda “La Reina de la Canción Ranchera” la mayoría de sus seguidores; al empezar un mensaje le ponen:

Aída Hermosa

Querida por todos los que la conocían por su gran voz y mejor calidad humana:

Aída Cuevas (Aída Gabriela Cuevas Castillo)

A pesar de eso, como sucede con frecuencia en México, la mayoría de sus admiradores no conocía su nombre completo y muy pocos su apellido materno.

Este año (2015) Aída Cuevas celebraba los primeros 40 años de su brillante y exitosísima carrera que desde el inicio ha estado llena de logros y por supuesto del cariño y admiración de sus seguidores que por twitter le escribían:

“¡Felicidades Aída Hermosa!”

El Gobierno de  Chihuahua  le rendiría un homenaje en el “Teatro de los Héroes” el 25 de septiembre del 2015 y le pidieron al Director de Comunicación Social que pusiera en el escenario una foto espectacular de Aída con su nombre completo.  

Su jefe le preguntó:

-¿Te sabes su nombre completo, verdad?

-Sí Licenciado, no se preocupe


Llegó el día esperado por todos los chihuahuenses, en especial para los 1500 afortunados que llenaron el “Teatro de los Héroes” que vestía sus mejores galas.

Cuando subió al escenario y vio su foto gigante al centro con el nombre:

Aída Hermosa Cuevas Castillo

Le dijo al oído al Director de Comunicación del Gobierno de Chihuaha:

“Gracias por lo de Hermosa querido, pero:

Mi segundo es Gabriela”

Toks La Plaza Oriente
18:08  –  19:08 p.m.
5/IX/2015

sábado, 5 de septiembre de 2015

PREGUNTA DE ANIMACIÓN PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Lo  confieso  me  encanta  el  Cine  de  Animación
El  Papa  Francisco

Después  de  ver  dos  películas  de  animación  con  atmósferas  
idénticas  (Una  granja)  en  poco  tiempo:

Una  mexicana:

UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
(GABRIEL RIVA PALACIOS  ALATRISTE  2015)  

Que  está apenas  regular

Y  una  inglesa:

 LA OVEJA SHAUN
(RICHARD STARZAK/MARK BURTON  2015)

Que  es  una  obra  maestra

Le  preguntamos   al  Diablo:

Si  los  directores  mexicanos  quieren  realizar  cintas  de este  tipo:

¿Por qué  no  ven  antes  buenos  filmes  de  animación?

Comedor de la Casa de Dacne
18: 00  -  18:30 p.m.
4/IX/2015

viernes, 4 de septiembre de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA HILDA Por Carlos Bernal Romero

-¿Qué  tiene  que  ver  una  sirvienta  con:
  El  2  de  octubre  en  Tlatelolco?
Oído  en  Cinemex Aragón

Hilda cuenta la historia de Susana Le Marchand, una activista del 68 que dejó sus ideales de izquierda por casarse con un millonario. Al acercarse al ocaso de su vida, ignorada por su marido y entorno social, entra en una crisis sobre lo que soñaba ser y en lo que se convirtió. En ese momento contrata una nueva empleada doméstica: Hilda.
          Con ella puede hacer lo que con sus iguales no: forzarla a hacerle compañía.  Así comienzan a desencadenarse una serie de eventos ocasionados por la obsesión de Susana con Hilda.  (1)


Hilda  (Andrés Clariond Rangel  2014)  es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Otra  vez  estamos  frente  a  la  clásica  cinta  nacional  en  la  cual  el  Director/guionista  realiza  y  escribe  el  filme  y  la  historia  con  la  única  intención  de  mandarla  a  festivales  y  si  son  en  el  extranjero  mejor.

De  esta  manera  Hilda   es:

¿QUÉ LE DIJISTE A DIOS?
(TERESA SUÁREZ  N.  2013)

pero  con  pretensiones  sesentaocheras.

Así  vemos  a  una  excelente;

VERÓNICA LANGER  N.
(1 DE JUNIO DE 1953BUENOS AIRES)
COMO SUSANA LE MARCHAND

Ama de casa  de  clase alta,  que  en  sus  propias  palabras:


Colecciona  muchachas  (Sirvientas)

La  cual  de  repente  se  acuerda  que  fue  activista  en  68  y  hasta  estuvo  en  la  Plaza  de  las  Tres Culturas  el  2 de octubre  y  hasta  le  concede  una  entrevista  a  unos  estudiantes  trasnochados  que  están  realizando  un  documental.

Mientras  eso  sucede  se  obsesiona  con  la  Hilda  del  título:

ADRIANA PAZ  N.
(1980CIUDAD DE MÉXICO)

que  es  la  típica  sirvienta  que  hemos  visto  por  lo  menos  desde:
MÉXICO, MÉXICO RA, RA, RA
(GUSTAVO ALATRISTE RODRÍGUEZ  1975)

Ante  la  complacencia  del  esposo,  el  siempre  talentoso:

FERNANDO  
BECERRIL  N.

que  pretende  y  lo  logra  hacer  a  Tlatelolco:  ¡Una  serie  de  departamentos  de  lujo!

Pero  como  el  director  sueña  con  que  lo  premien  en  Cannes  se  saca  de  la  manga  un  secuestro  (Al  hijo vago  con  ínfulas  de  escritor)  y  como  estamos  en  México;  tortura  para  los  presuntos  secuestradoresque  son  ni  más  ni  menos  que  los  estudiantes.

Al  final  después  de  80 minutos  de  una  historia  que  le  encantará  a  los  espectadores…  franceses,  parece  que  vimos  un  capítulo  de  La Rosa de  Guadalupe,  pero  mal hecho.

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Aragón  en  la  primera  función  de  las  12:20 p.m.  del  día  de  su  estreno  jueves  3 de septiembre,  junto  con  La Secta (Esta  vez  compuesta  por  dos  espectadores:

Hilda:

Será  un  gran  éxito…  En  Europa.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Burger King La Plaza Oriente
16:00  17:00 p.m.
3/IX/2015

jueves, 3 de septiembre de 2015

RAMÓN GÓMEZ VALDÉS CASTILLO ALGO MÁS QUE DON RAMÓN Por Carlos Bernal Romero

Para  Don Ramón
Aunque  le  siga  yendo  al  Necaxa

Hoy  lunes  2 de septiembre  se  cumplen  92 años  del  nacimiento  de:

RAMÓN  GÓMEZ  VALDÉS  CASTILLO
(2 DE SEPTIEMBRE DE 1922CIUDAD DE MÉXICO
9 DE AGOSTO DE 1988,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  la  mayoría  de  la  gente   piensa  o  cree  que  lo  único  que  hizo  en  su  carrera  fue  su  papel  de:

DON RAMÓN
(1971  -  1979)

Pero  ignoran  que  gracias  sobre  todo  a  su  carnal  Tin Tan  (Que   lo   imponía  en  sus  películas)  y  con  quien  realizó  la  mitad  de  ellas,   filmó  como  extra  o  en  pequeños  papeles:  ¡91 cintas!  en  35 años  de  1948  con:

CALABACITAS TIERNAS
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES)

A  1983  con:

LOS GATILLEROS DEL DIABLO
(MIGUEL RICO TAVERA)

Mención  aparte  merece:

EL PROFE
(MIGUEL M DELGADO  1971)

donde   hace  pareja  con  ¡Angelines Fernández  La  Bruja del 71!

Entonces  sin  quitarle  un  ápice  de  su  genialidad  como  el  papá  de  La Chilindrina;  la  próxima  vez  que  hablen  sobre  él  recuerden  que:


Ramón  Gómez Valdés  Castillo  es:

Algo  más  que  Don Ramón.

Burger King La Plaza Oriente
17:00  -18:00 p.m.
2/IX/2015

miércoles, 2 de septiembre de 2015

MÉXICO ES UN PAÍS ¿SIN ASESINOS INTELECTUALES? Por Carlos Bernal Romero

 Estamos   investigando  si  realmente   Caín  mató  a  Abel
Oído  en  la  PGR

A  lo  largo  de  los  años,  por  lo  menos  a  partir  de  1913  la  Justicia  Mexicana  ha  sido  incapaz  (Podiferentes  razones) de:

Detener,  acusar  y  sentenciar

a  los  autores intelectuales  de  crímenes  que  tuvieron  impacto  en  la  Sociedad.

De  esta  manera  el  veredicto  se  lo  deja  a  la  Vox populi  u  Opinión,  convirtiéndose  en  un  secreto  a  voces  la  autoría  intelectual  de  dichos  asesinatos. 

Algunos  de  los  más  representativos  son:

FRANCISCO I MADERO  GONZÁLEZ
(ASESINADO  EL  13 DE FEBRERO DE 1913  CIUDAD DE MÉX)
VOX PÓPULI  ACUSÓ  A  VICTORIANO  HUERTA

FRANCISCO VILLA
(JOSÉ DOROTEO ARANGO ARÁMBULA)
 (ASESINADO  EL  20 DE JULIO DE 1923PARRAL  CHIH)
VOX PÓPULI  SEÑALÓ A  ÁLVARO OBREGÓN  SALIDO

ÁLVARO OBREGÓN  SALIDO
(ASESINADO  EL  17 DE JULIO DE 1928CIUDAD DE MÉXICO)
VOX PÓPULI  INCULPÓ  PLUTARCO ELÍAS CALLES

LUIS DONALDO COLOSIO  MURRIETA
(ASESINADO  EL  23 DE MAYO DE 1994LOMAS TAURINAS)
LA OPINIÓN PÚBLICA  ACUSÓ  A  CARLOS SALINAS

JO SÉ FRANCISCO RUIZ MASSIEU
(ASESINADO EL  22 DE JULIO DE 1994CIUDAD DE MÉXICO)
LA OPINIÓN PÚBLICA  SEÑALÓ  RAÚL SALINAS

Así  es  que  ya  se  pueden  esperar  sentados  a  que  atrapen  al:

Asesino  intelectual  de  la  Colonia  Narvarte.

Vips Niza
15:00  15:30 p.m.
1/IX/2015