Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 1 de septiembre de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO Por Carlos Bernal Romero

Para  Paulina Gaitán   Ruiz
Porque  siempre  resulta  un  placer  verlo  en  pantalla  grande

Después  de  ver  tantas  películas  he  comprobado  que  el  Cine Mexicano
Es  solo  para  hombres
Oído  en  Cinemex  Ticomán


Los miembros de una extinta banda de rock vuelven a reunirse después de  años 30 años cuando Bono, de U2, se interesa en comprar una de sus canciones. El reencuentro saca a relucir viejas rencillas entre Eddie, el vocalista, y Santos, el guitarrista. Pronto, los músicos toman un segundo aire y empiezan a tocar de nuevo mientras Lucía, la hija adolescente del baterista, les actualiza su imagen rockera...  (1)





Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero  (Gustavo Moheno  N.  2014)  es:

Es  una  buena  y  divertida  película  a  la  que  le  sobran  los  últimos  20 minutos.

De  los  101 minutos  de  duración;  los  primeros  81  fluyen  manteniendo  interesado  y  divertido  al  espectador;  con  una  comedia  inteligente  con  algunos  toques  bien  dosificados  de  melodrama.

Así  cuando  parece  que  termina  y  vimos  una  excelente  película;  el  director  se  saca  literalmente  de  la  manga  los  últimos  20 minutos  que  están  llenos  de:

Comedia  de  excesosguiños de ojo  para  el  público  y  un  muy  complaciente  final  feliz.

Pero  empecemos  con  lo  bueno  que  es  más:

El reparto:

La  cinta  está  protagonizada  por  cuatro  de  los  actores  más  representativos  del  Cine Mexicano  de  los  últimos  15 años.

DAMIÁN ALCAZAR  N.
(8 DE ENERO DE 1953JIQUILPAN  MICHOCÁN)
COMO  EDDIE

JORGE ZÁRATE  MORÁN
(1 DE NOVIEMBRE DE 1962CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  FERNANDO

ÁLVARO GUERRERO  N.
COMO ULISES
Y:
JOSÉ SEFAMI  N.
(21 DE ABRIL DE 1949CELAYA)
COMO GALLO

Acompañados  de  Arturo Ríos  (Como  Santos)  que  a  pesar  de  su  talento,  casi  no  ha  hecho  cine  y  de  Sebastián Zurita  Bach  (Como  Tony Rivas)  que  poco  a  poco  se  consolida  como  un  buen  actor.

También  de  dos  buenas actrices  que  en  el  Cine Nacional  milagrosas  y  fantasmales;  porque  aparecen  (Si  bien  les  va)  aparecen  una vez  cada  dos  o  tres años.

PAULINA GAITÁN  RUIZ
(19 DE FEBRERO DE 1992CIUDAD DE MÉXICO)
COMO NATALIA
su  presencia  vale  la  cinta

Y:
MARÍA DE LOS  DOLORES HEREDIA N.
(6 DE OCTUBRE DE 1966LA PAZ BCS)
COMO TERESA

Además  de  la  principiante:

 VICO ESCORCIA  N.
(14 DE JUNIO DE 1996CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  LUCÍA

que  en  su  debut  demuestra  talento  y  naturalidad

Finalmente  un  guion  inteligente,  divertido  y  coherente  con  la  historia  que  cuenta  y  mantiene  entretenido  a todos  los  espectadores.

Lo  malo:

Los  últimos  20 minutos  ya  referidos

Vista  en  la  Sala 4   del  Cinemex Ticoman  en  la  cuarta función  de  las  7:15 p.m.  del  domingo  30 de agosto  junto  17 espectadores:

Eddie Reynolds y Los Ángeles de Acero     

Es  una  agradable  comedia  que  está  muy  bien  actuada.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  película.

Burger King La Plaza Oriente
17:27  -  18:27 p.m.
31/VIII/2015

lunes, 31 de agosto de 2015

MR BEAN ¿FUE PRESIDENTE DE ESPAÑA? Por Carlos Bernal Romero

¿De   verdad  habrá  gemelos  que  no  se  conozcan?
Oído en  Galicia

En  una  entrevista  que  le  hizo  Joaquín  López Dóriga  Velandia  nos enteramos  con  sorpresa  que:

MR BEAN
(ROWAN ATKINSON)
(6 DE ENERO DE 1955CONSETT,  REINO UNIDO)

fue  Presidente  de  España

Esperen,  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
(4 DE AGOSTO DE 1960VALLADOLID)

Para  no  variar  acudimos  a  nuestros  cuatro amables  lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuál  de  los  dos  es  el  ex  Presidente  de  España?

Comedor de la Casa de Dacne
21:30  22:00 p.m.
30/VIII/2015

domingo, 30 de agosto de 2015

MAGOS LA NI NI (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  La Magos
Que es mi nueva eterna favorita

Le dicen el nini porque se llama Nicandro Nicasio
Oído en Iztapalapa

El nunca bien ponderado Rector de la UNAM: José Narro Robles pasara a la historia; no por lo que hizo al frente de la “Máxima Casa de Estudios; sino por un término que inventó:

Los Ninis

para referirse a:

Jóvenes entre 16 a 29 años que ni estudian ni trabajan

Se supone que los hombres y mujeres que se encuentran entre estas edades deben estar estudiando la preparatoria o la  universidad o estar trabajando.

A Margarita Gutiérrez López  “Magos” o “La Magos” (1) nadie le  podía  adivinar cuantos tenía, porque sin exagerar; unos le calculaban 14 y  otros 100 años, dependiendo quién hablara de ella.

Los vecinos que la conocían de su calle le “echaban” entre 16 y 20, pero como no estudiaba; no sabían en qué grado iba para precisar bien su edad.

De la familia Gutiérrez López realmente sabían poco y que estaba compuesta por su hermana mayor Alicia a la que le decían “Lichita” que era publicista; la mamá Elsa López que trabajaba en un súper y el papá: Ignacio “Nacho” Gutiérrez que era taxista, pero de:

“La Magos” no sabían nada

Querían averiguar las chismosas de su calle; que hacía de su vida para saber si podían cargarle el “San Benito” de Nini, que para ellas era muy ofensivo.

Solo sabían estas señoras era que un nini ni estudiaba ni trabajaba, pero ignoraban y no les importaba que era que era fundamental que esa persona tuviera mínimo 16 años.

Lo que único que le reconocían a Margarita, a  pesar de ellas mismas que era una chica que reflejaba un aura de magia, fascinación y eternidad; porque la presencia de Magos era diferente a las demás.

Como la fastidiaban hasta en su casa con el adjetivo de “Nini”, se sabía de memoria la definición que había dado el Rector; de este adjetivo que ya era popular en todos los estratos sociales.

Un mes después de vigilarla todos los días; llegaron a la conclusión que:

“Ni estudiaba ni trabajaba”

Esperaron pacientemente para decírselo en persona. El sábado 29 de agosto; por fin se les presento la oportunidad cuando la vieron sola en la calle y maliciosamente le preguntaron:


-¿Estudias o trabajas?

-Ni estudio, ni trabajo

Estaban a punto de  colgarle el apodo, pero:

Margarita Gutiérrez López “La Magos”

Con toda la magia, fascinación y eternidad de la que era capaz de proyectar; se les adelantó y les dijo:

“Pero no soy nini…

Porque apenas tengo 14 años”.

Toks La Plaza Oriente
17:30  -  18:30 p.m.
29/VIII/2015

sábado, 29 de agosto de 2015

LAS CINCO TELENOVELAS ESENCIALES DE LA TELEVISIÓN MEXICANA Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Maestro Gudinni
Que  sabe  un rato  de  telenovelas

  no  me  gustan  las  telenovelas
Ricardo  Benjamín  Salinas  Pliego

La  telenovela  mexicana  es  una  señora  madura  y  bien  vivida  de  57 años.  La  primera  fue:

SENDA PROHIBIDA
(1958)

A   partir  de  esa  hay  cinco fundamentales  en  las  que  se  basan  todas  las  demás  (Con  excepción  de  las  comedias)

GUTIERRITOS
(1959)

El  sufrimiento  de  un  hombre bueno  rebasa  los  límites  humanos.

EL DERECHO DE NACER
(1966)

La  mujer  que  se  embaraza  y  sin  importar:  raza,  religiónedad  o  posición  económica  debe  tener  a  su  hijo  a  como  de  lugar.

LOS  RICOS TAMBIÉN LLORAN
(1978)

Una  adolescente  muy  pobre;  analfabeta  y  semi  salvaje,  pero  muy  bonita,  por  obra  y  magia  de  un  libreto  truculento  y  en  la  mayoría  de  las  veces  incoherentetermina  felizmente  casada  con  un  galán  guapo  y  millonario.


Y:
CUNA DE LOBOS
(1988)

La   maldad  pura  e  inteligente.  Sin  más  la    mejor  de  todos  los  tiempos.

Mención  aparte  merece:

LA USURPADORA
(1998)

Mezcla  entre  inocenciamaldad,  intriga,  chantajevuelta de tuerca  y  una  protagonista  llena  de  belleza  y  sensualidad  en  grado  superlativo.

pesar  de  ser  un  remake  de  El hogar que yo robé  (1981)  como  nos  recordó  la  querida  y  gran  amiga  Pilar;  es  una  de  las  que  se  quedaron  en  la  mente  de  los  televidentes.

Así  es  que  las  nuevas  telenovelas  (no  cómicas)  toman  un  poco  de  cada  una  de  estas;  para  contar  su  historia  porque:

Las  telenovelas  ya  están  inventadas.

Comedor de la Casa de Dacne
17:00  18:00 p.m.
28/VIII/2015