Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 15 de agosto de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ELVIRA (TE DARÍA MI VIDA PERO LA ESTOY USANDO) Por Carlos Bernal Romero


Para  Alma  Vanessa Bauche  Gaviria
Que  la  seguimos  desde  Un año perdido

Elvira  (Te  invitaría  a  ver  Cine Mexicanoper o  es  malísimo)
Oído en  Cinemex Real

Una noche cualquiera, Gustavo, esposo de Elvira, sale a comprar cigarros. Nunca regresa. Elvira, de 40 años y madre de dos hijos, comienza una incansable búsqueda del amor de su vida. Las pistas la llevan a la conclusión de que su marido ha mantenido una relación en secreto. El desafortunado descubrimiento no la detendrá en su misión de encontrarlo.  (1)








Elvira  (Te daría mi vida, pero la estoy usando  Manolo Caro  Serrano  2015)  es:

Una  mala  película  que  en  vez  de  un  guion,  está  realizada  a  base  de  las  ocurrencias del  director.

De  esta  manera  muy  al  estilo  de  Manolo Caro  que  es  la  única  estrella  de  sus  películas;  volvió  a  filmar  junto  a  sus  cuates  e  hicieron  una  cinta  muy  divertida;  pero:

Solo  para  ellos

En  este  nuevo  filme  de  la   serie:

Yo    hacer  y  estrenar  y  una  película  al  año,  aunque  el  Cine Mexicano  esté  en  crisis

Vemos  a  Elvira  una  improbable  heroína,  interpretada  por:

MARÍA  CECILIA SUÁREZ  DE  GARAY
(22 DE NOVIEMBRE DE 1971TAMPICO)

repetir  su  papel  de  mujer  apocada  y  completamente  dependiente  de  su  esposo  en:

LAS OSCURAS PRIMAVERAS
(ERNESTO CONTRERAS  N.  2014)

que  a  mitad  de  la  cinta  se  convierte  en  una  vampiresa  aún  más  improbable.

La  historia  es  mínima:

Su  esposo  Gustavo:

CARLOS  ENCINAS  BARDEM
(7 DE MARZO DE 1963MADRID)

Se  va  por  cigarros  en  la madrugada  y  no  regresa.  Pudiéndola  contar  en  10 minutos,  dura  93;  además  con  un  larguísimo  y  soporífero  en  el  cual  nos  enteramos  del  porqué  del  habitual  Caro título.

Así  tenemos  83 minutos  gratuitos,  incluyendo  la  escena estelar  con  la  que  la  están  promocionando  que dura:

Un  minuto  15 segundos:

Cecilia Suárez  y  Luis Gerardo Méndez  cantando  junto a:

JULIETA VENEGAS  PERCEVAULT
SUAVECITO
(1:26  -  1:40)

Lo  demás  incluyendo  el  doble  papel  de:

LUIS GERARDO MÉNDEZ  N.
(12 DE MARZO DE 1982,  AGUASCALIENTES)

como  gay  y  empleado  de  una  funeraria,  son  lo  de  menos  como:

La  amiga  dueña  de  la  funeraria;  la  recepcionista  de  la  compañía  de  seguros;  la  que  cobra  por  teléfono;  la  pareja  de  homosexuales  y:

La  portera:

MARÍA ELENA SALDAÑA  N.
(23 DE JULIO DE 1962VERACRUZ)

¿Me  lo  juras  Manolo?

Lo  único  bueno  del  filme,  pero  que  no  lo  salva  es  la  presencia  y  actuación  de:

ALMA  VANESSA BAUCHE  CHAVIRA
(18 DE FEBRERO DE 1973CIUDAD DE MÉXICO)
COMO LUISA

la  vecina  que  es  una  practicante  religiosa  muy  simpática  y  que  sin  duda  se  lleva  la  película.

Aunque  por  la  caracterización  de  su  personaje  (Con  alguno  kilos  de  más),  cuesta  trabajo  reconocerla  en  las  escenas  iniciales  en  las  que  interviene.

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinemex Real  en  la  primera  función  de  las  13:30 p.m  del  día  de  su   estrenoViernes  14 de agosto  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  dos  espectadores)

Elvira  (Te daría mi vida,  pero  la  estoy  usando)  es:

Una  vacilada  mal  hecha.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película
Samborns Av Juárez
17:30  -  18:30 p.m.
14/VIII/2015

viernes, 14 de agosto de 2015

LOS APODOS QUE VALEN UNA CARRERA Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Señor Entrañable
Que  siempre  resultara  Muy Barriga

-Mamá  en  la  escuela  me  dicen  La Boa
-¿Y  los  maestros?
-¡Lo saben,  lo saben!
Oído  en  la  Primaria

En  cualquier  ámbito  de  la  vida,  pero  en  especial  en  el  medio  artístico  un  apodo  lo  puede  ser  todohasta  una  carrera;  tanto  así  que  llegamos  a  desconocer  el  nombre  verdadero  de  los  que  lo  tienen.

Aquí  10 ejemplo  de:

LOS APODOS
QUE  VALEN  UNA  CARRERA

En  orden  alfabético  (A  la  Woody Allen)

CAPULINA
(6 DE ENERO DE 1924CHIGMAHUAPAN  PUEBLA
30 DE SEPTIEMBRE DE 2011,  CIUDAD DE MÉXICO)

CHABELO
(17 DE FEBRERO DE 1935CHICAGO  ILLINOIS)

CHACHITA
(26 DE NOVIEMBRE DE 1936ORIZABA  VERACRUZ)

MANTEQUILLA
(15 DE ABRIL DE 1911PUEBLA
11 DE MAYO DE 1980,  CIUDAD DE MÉXICO)

PIPORRO
(16 DE DICIEMBRE DE 1921LOS HERRERA  NUEVO LEON
1 DE SEPTIEMBRE DEL 2003,  SAN PEDRO GARZA GARCÍA)

QUICO
(12 DE ENERO DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

RESORTES
(25 DE ENERO  DE 1916CIUDAD DE MÉXICO
4 DE ABRIL DEL 2003,  CIUDAD DE MÉXICO)

SEÑOR BARRIGA
(28 DE DICIEMBRE DE 1948CIUDAD DE MÉXICO)

LA  TUCITA
(19 DE FEBRERO DE 1944CIUDAD DE MÉXICO
31 DE AGOSTO 2014,  GUADALAJARA)

VITOLA
(11 DE ABRIL DE 1924TORONTOCANADÁ
21 DE FEBRERO DEL 2009,  CIUDAD DE MÉXICO)

Le   hacemos  una  pregunta  trivia  a  nuestros  cuatro  amables lectores  para  que  nos  respondan:

¿Cuántos  nombres  verdaderos  conocen?

Toks La Plaza Oriente
18:00  -  19:00 p.m.
13/VIII/2015

jueves, 13 de agosto de 2015

LAS 10 MEJORES PELÍCULAS DEL INTERFEITO Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Simplejo
Por supuesto

¿Se  le  ofrece  algo  jovencito?
El  Peje  a  Miguel Ángel Mancera

Hoy  al  cumplirse  104 años del  nacimiento  del  Interfeito:

FORTINO MARIO  ALFONSO MORENO REYES
(12 DE AGOSTO DE 1911,  CIUDAD DE MÉXICO
20 DE ABRIL DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO)

Que  nos  perdonen  los  tintanistas  (Como  mi  papá  que  está  en  el  cielo  con  mi  carnal  y  Gloria Marín  bailando  rumba),  pero  el  mejor  cómico  del  Cine Mexicano  es:

EL INTERFEITO
CANTINFLAS

  El  Simplejo  filmó  43 películas  en   45 años  (1936 - 1981)  y  en  36 fue  protagonista  De:

NO TE ENGAÑES CORAZON
 (MIGUEL CONTRERAS TORRES  1936)
         A:
 EL BARRENDERO
 (MIGUEL M. DELGADO  1981)     

Tuvo  de  director  de  cabecera  o  yesman  a:    

 MIGUEL MELITON  DELGADO  PARDAVÉ
(MIGUEL M. DELGADO)
(17 DE MAYO DE 1905CIUDAD DE MÉXICO
2 DE DENERO 1994,  CIUDAD DE MÉXICO)

que  lo  dirigió  34  veces   

Después  de  esto  y  para  terminar  les  dejamos:

LAS 10 MEJORES PELÍCULAS
DEL  INTERFEITO

1.-  EL SEÑOR FOTOGRÁFO
(MIGUEL M. DELGADO  1952)

2.- AHÍ ESTÁ EL DETALLE
(JUAN BUSTILLO ORO  1940)

3.-  SI YO FUERA DIPUTADO
(MIGUEL M. DELGADO  1951)

4.-  PUERTA JOVEN
(MIGUEL M. DELGADO  1949)

5.-  UN DÍA CON DIABLO
(MIGUEL M. DELGADO  1945)

6.-  CABALLERO A LA MEDIDA
(MIGUEL M. DELGADO  1953)

7.-  ABAJO EL TELÓN 
(MIGUEL M. DELGADO  1954)

8.-  EL PROFE
(MIGUEL M. DELGADO  1970)

9.-  EL PADRECITO
(MIGUEL M. DELGADO  1964

10.-  EL PATRULLERO 777
(MIGUEL M. DELGADO  1977)

Seguramente  ya  han  visto  sino  todas  la  mayoría  de  ellas;  de  cualquier  manera  la  televisión  las  pasa  por  lo  menos  una  vez  a  la  semana.

Entonces:   

Los  dejamos  con  el  Interfeito.

Burger King La Plaza Oriente
18:00  -  19:00  p.m.
12/VII/2015

miércoles, 12 de agosto de 2015

LA CIUDAD DE MÉXICO ¿ES SOLO PARA MUJERES? Por Carlos Bernal Romero

Para  Wendy González Salinas
Que  hizo  suya  a  la  Ciudad de México

Llenaste  de  recuerdos  a  la  Ciudad  entera
Miguel Ángel Mancera  a  Marcelo

Como (Según  muchas  mujeres  y  las  políticas  de  esta  ciudad)  todos  los  hombres  nos  subimos  al  Transporte público  a  manosear  o  a  molestar  sexualmente  a  las  mujeres,  tomaron  varias  medidas.  Entre  ellas:

Dejar  todo  el  día  reservados  tres  vagones  solo  para  mujeres  en  la  mayoría  de  las  estaciones  del  metro

Poner  a  circular  varias  unidades  de:

AUTOBUSES ROSAS
SOLO  PARA  MUJERES

y  está  bien  que  vayan  tranquilas,  cómodas   o  apretadas,  nada más  ente  ellas.

Pero  de  pronto  un  día  nos  amanecimos  con  que  en:

MANCERALANDIA
LA  NEO CIUDAD  DEL AMOR  FRATERNAL

todos  los  transportes  públicos o  del  Gobierno  del  Distrito Federal:

SON
ROSAS

O
MORADOS

Por  eso  ahora,  aunque  los  chilangos  seguimos  siendo  muchos,    pero  ya  no  muy  machos:

Le  preguntamos  a  nuestros  cuatro amables  lectores:

LA  CIUDAD
DE  MÉXICO

¿Es  solo  para  mujeres?

Vips Niza
15:40  -  16:20 p.m.
11/VIII/2015