Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 20 de mayo de 2015

TODOS LOS ASESINATOS DE MUJERES ¿SON FEMINICIDIOS? Por Carlos Bernal Romero

Entonces  matar  a  un  hombre  es  un  masculinicidio
Oído  en  la  Suprema  Corte  de  Justicia

Un  homicidio  es  matar  a  una  persona  de  forma:

Accidentalimprudencial,  en  defensa  propia  y  la  que  hoy  nos  ocupa:

Con: Premeditaciónalevosía  y  ventaja

Pero  el  término  genérico  de  homicidio  se  particulariza  dependiendo  a  qué  tipo  de  persona  se  asesine

A  un  niño  o  niña: Infanticidio

parientes  cercanos,  padre  o  la:

MADRE
PARRICIDIO

A  un  Presidente  o:

JEFE DE ESTADO
MAGNICIDIO

y  así  una  lista  interminable.

Dentro  de  estos  homicidios  premeditados  el  que  causa  más  polémica  y  hasta  manifestaciones  es:

EL
FEMINICIDIO

Si  nos  vamos  a  la  definición  textual  es:

Matar  a  una  mujer

Pero  si  nos  remitimos  a  la  legal:

UN  FEMINICIDIO
ES  ASESINAR  A  UNA   MUJER

de  cualquier  edad  por  el  hecho  de  ser  mujer.

Por  supuesto  todos  los  homicidios  reprobables  y  detestables
sin  importar  si  la  víctima  es:

Mujer,  hombreniñoadulto,  anciano,  posición  económica,  forma  de  pensar,  y  gustos  personales.

vale  lo  mismo   la  vida  de  un  hombre  que  la  de  una  mujer,  pero  legalmente:

Matar  a  una:

MUJER
PARA  ROBARLE  EL  DINERO

que  acaba  de  sacar  de  un  cajero  automático.

QUITARLE
SU  AUTOMÓVIL
O:

ARREBARTARLE
SUS  PERTENENCIAS

No  son  feminicidios

Es  un  hecho  que  cuando  ocurran  debemos  alzar  la  voz  exigirles  a  los  gobiernos:  Municipales,  estatales  y  Federal  que  los  detengan.

Pero  no  es  válido  usarlo  como  bandera  política  contra  alguien  o  para   enjuiciar  legalmente  y  en  automático  de  feminicidio  a:

Un  hombre   por  matar  a  una  mujer.

Sanborns de Génova y Londres
15:00  16:00 p.m.
19/V/2015

martes, 19 de mayo de 2015

NUEVE AÑOS SIN LA SEÑORA TENTACIÓN LETICIA LILIA AMEZCUA PRADO Por Carlos Bernal Romero

Para  Lilia  Leticia Amezcua  Prado
La  Señora Tentación  del  Cine Mexicano

Lo  confieso  mi  primera  tentación  cinematográfica  fue: 
Lilia Prado
Papa Francisco

través  de  los  años  desde  que  el  Cine Mexicano  es  una   industria,  a  partir  de  Santa  (Antonio  Garrido  Monteagudo  Moreno  1931)  la  primera  película  sonora;  hubo  todo  tipo  de  actrices.

Desde  las  niñas  hasta  las  abuelitas;  pasando  por  las  bellezas  totales;  las  talentosas,  las  cantantes  y  por  supuesto   las  sexuales.

De  estas  últimas  sobresalen  cuatro:

MECHE CARREÑO
(MARÍA DE LAS MERCEDES CARREÑO NAVA)
(15 DE SEPTIEMBRE DE 1947,  MINATITLÁN VERACRUZ)

MARITZA OLIVARES  N.
(1956TAMAULIPAS)

MARTHA  ELBA  HIGAREDA  CERVANTES
(24 DE AGOSTO DE 1983VILLAHERMOSA  TABASCO)

Y  la  que  hoy  nos  ocupa:

LETICIA  LILIA  AMEZCUA  PRADO
(30 DE MARZO DE 1928SAHUAYO  MICHOACÁN
22 DE MAYO DEL  2006,  CIUDAD DE MÉXICO)

Lilia Prado  filmó  de  1947  con:

ÁNGEL O DEMONIO
(VÍCTOR URUCHÚA  1947)

1990  con:

HEMBRAS DE TIERRA CALIENTE
(LUIS QUINTANILLA RICO)

Durante  43 años  102 películas

En  sus  años  de  esplendor  durante  la  llamada   Época de Oro  del  Cine nacional,  La Prado  derrochó  más  sensualidad  que  todas  sus  contemporáneas  juntas.

Con  un  físico  que  difícilmente  rebasaba  el  1.55  de  estatura,  Lilia Prado  llenó  la  pantalla grande  con  su  cuerpo  menudo  y  unas  piernas  de  colección.

Porque  aún  en  El analfabeto  (Miguel M. Delgado  1960)  con  Cantinflas,  a  los  32 años  en  un  papel  que  no  le  permitía  lucir  su  palmito,  se  hace  presente  todo  su  erotismo.

Pero  tal vez  el  personaje  donde  se  mostró:

Tan  sexual  como  le  dio  la  gana  es: 

RAQUEL
SUBIDA AL CIELO  (LUIS BUÑUEL  1951)

Parece  un  rol  hecho  a  la  medida  y  al  cual  le  supo  sacar  todo  el  provecho,  tanto  así  que  es  uno  de  los  personajes  más  representativos  de  la  historia  del  Cine Mexicano.  


PROVOCATIVA
VULGAR  INDECENTE  INCONSCIENTE

 y  con  un  cinismo  y  desfachatez  que  asustaría  al  mismísimo  Diablo.

Hoy  cuando  están  a  punto  de  cumplirse  nueve años  de  su segunda:

Subida al Cielo

Extrañamos  toda  la  sexualidad  que  nos  regaló:

LILIA LETICIA
AMEZCUA  PRADO

La  Señora Tentación  del  Cine Nacional.

Burger King Eduardo Molina
17:00  18:00 p.m.
18/V/2015

lunes, 18 de mayo de 2015

JOSÉ FRANCISCO KIKÍN FONSECA GUZMÁN ¿DEL ATLANTE A LA JUVENTUS? Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Kikín Fonseca
Que  alguna  vez  fue  atlantista

Prefiero  la  Liga Mx  que  el  fútbol  europeo
Paquita la del Barrio

Confesamos  que  no  somos  nada  afectos  a  ver  Fútbol  Europeo,  pero  el  miércoles  pasado  cuando  estábamos  en  Vips Nizavimos  un  poco  el  partido  entre  Real Madrid  y  la  Juventus;  nos  sorprendió  observar  en  el  equipo  italiano  al:

KIKÍN FONSECA
(JOSÉ FRANCISCO FONSECA GUZMÁN)
(2 DE OCTUBRE DE 1979,  LEÓN)

en  nuestro  desconocimiento,  nos  equivocamos  y  en  realidad  era:
PIRLO
(ANDREA PIRLO)
(19 DE MAYO DE 1979  FLERO  ITALIA)

Por  eso  le  preguntamos  a  dos  de  nuestros  cuatro  amables lectores  a  los que  les  gusta  el  fútbol:

¿Vimos  al  Kikín  o  a  Pirlo?

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  22:30 p.m.
17/V/2015

domingo, 17 de mayo de 2015

LA SORPRESA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Yo te digo que estoy embaraza y tú haces como que te sosprendes
Oído en la Prepa

La Familia Briseño Bernal compuesta por Luis Enrique Briseño Reyes; Zaida Eugenia Bernal Romero y Dafne Ariadna Briseño Bernal era muy: Unida, agradable, divertida y sobre todo fiestera.

Estar con ellos ya sea en su casa de Lindavista; en algún restaurante  a los cuales les gustaba ir en fin de semana o al cine; era una fiesta continua llena de buen humor.

Por lo general celebraban sus cumpleaños con reuniones caseras a las que invitaban a los hermanos y sobrinos de Zaida; con comida, refrescos, pastel y gelatina.

Aunque de vez en cuando les gustaba festejar asistiendo a restaurantes y en casos esporádicos salían a pasear al Interior de la República, en especial a Acapulco.

Algo les gustaba realizar al respecto era las “fiestas sorpresas”; las cuales llevaban a cabo en secreto y realmente sorprendían a la persona festejada en turno.

Ese tipo de festejos donde la sorpresa era el elemento fundamental, duro aproximadamente cinco años; para volverse después en un acto mecánico y esperado.

A pesar de esto los Briseño Bernal se seguían divirtiendo organizando esas reuniones que ya no tenían nada de sorpresa, pero que el festejado actuaba como si fuera de verdad y los demás se sintieran satisfechos gritando:

“¡Sorpresa!”

El jueves 5 de junio del 2014 Zaida como todos los días se fue temprano a trabajar y no se molestó porque su esposo Enrique ni su hija Dafne la felicitaran por ser el día de su cumpleaños.

Sabía que cuando volviera en la tarde a su casa; le tendrían preparada la tradicional y habitual “Reunión sorpresa”; como todos los años desde hace aproximadamente 10.

Por tal motivo cuando regresó a su casa estaba tranquila y lista para hacer su mejor cara de incredulidad; para el momento esperado en que los invitados se aparecieran de la nada y exclamaran:

“¡Feliz cumpleaños!”

Zaida Eugenia Bernal Romero

se llevó la peor impresión de su vida al observar que:       

No le habían preparado ninguna fiesta sorpresa.

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
16/V/2015

sábado, 16 de mayo de 2015

CINCO PELÍCULAS DE ESCUELA PARA EL DÍA DEL MAESTRO Por Carlos Bernal Romero

Para  mi  Querido  Profesor Jirafales
¿No  gusta  tomar  una  tacita  de  café?

Hay  Maestros  y  Maistros
Oído  en  el  Poli

El  cine  sobre  todo  estadounidense  ha  realizado  muchas  películas,  las  cuales  se  desarrollan  en  el  interior  de  una  escuela   ya  sea  en  los  salones  o  en  el  resto  de  las  instalaciones.

De  esas  en  por  lo  menos  la  mitad;  el  personaje  principal  es  el  maestro,  aunque  la  mayoría  de  las  veces  es  hombre;  de  vez  en  cuando  la  protagonista  es  una  Profesora.

Entonces  aquí  les  dejamos:

CINCO PELÍCULAS DE ESCUELA
PARA EL   DÍA DEL MAESTRO

La  mejor  de  todos  los  tiempos:

AL MAESTRO CON CARIÑO
(TO SIR WITH LOVE)
(JAMES CLAVELL  1967)

EL PROFE
(MIGUEL M, DELGADO  1971)

LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS
(PETER WEIR 1989)

CON GANAS DE TRIUNFAR
(RAMÓN MENÉNDEZ  1988)
Y:
SIMITRIO
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1960)

Véanlas  a  la  primera  oportunidad  y  seguramente  se  acordarán  de:

Su  Maestro  favorito.

 Toks Edusrdo Molina
18:00  18;30
15/V/2015