Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 14 de febrero de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA MALAVENTURA Por Carlos Bernal Romero

no,  Miri,  no  es  Martha
Oído  en  Cinemex Aragón

Camino a la fiesta del año, cuatros amigos deciden jugarse una broma que desencadena una serie de sucesos durante el día. En el camino a la fiesta del año, cuatro amigos deciden jugarse una broma que desencadena una serie de eventos que se desarrollarán a lo largo de un día. Dentro de una cárcel, su amistad se pone a prueba y se enfrentarán a algunas decisiones personales difíciles.
          La edad juega un papel importante en la historia, ya que ayudará a nuestros protagonistas a entender las primeras etapas de la edad adulta y reforzar su peculiar amistad. ¡Prepárate para una aventura épica!  (1)

Malaventura  (Carlos Rincones  N.  2014)  es:

Una  mala  película  de  estereotipos  juveniles

También   entra  en  un  género  cinematográfico  que  se  puso  de  moda,  en  el  Cine Mexicano  de  los  últimos  15 años:

Cine  ocurrencias.

En  el  cual  tanto  el  Director  como  el  guionistaescriben  y    filman  lo  que  se  les:

VA
OCURRIENDO

Por  tal  motivo  no  existe  una  historia  como  tal  y  la  cinta  es  una  serie  de  charlotadasliteralmente  sin  ton  ni  son  que  acaban  por  aburrir  a  los  espectadores.

Así  durante  80 minutos,  vemos  puros  estereotipos.  Desde  los  Juniors  que  son  los  protagonistas  del  filme:

Hasta:

LA GUERA
PIRUJA

Pasando  por:
LA
SIRVIENTA

Y  como  son  chavos  buena onda  y  modernos  la  película  está  llena  de:

Groseríasalcohol  y  marihuana

por  supuesto  todo  de  manera  gratuita  incoherente.

Y  está  tan  sin  sentido  lo  que  observamos  en  la  pantalla  que  hasta  un  excelente  histrión  como:

MARIO ZARAGOZA   SÁNCHEZ
(5 DE FEBRERO DE 1960GUADALAJARA)

esta  sobre  actuado.

Para  terminar  con  las  ocurrencias  del  Director  puso  de  protagonista  a:

MIRI  (AM)   HIGAREDA  CERVANTES
(24 DE AGOSTO DE 1984CIUDAD DE MÉXICO)

Olvidándose  que  no  es:

MARTHA  ELBA  
HIGAREDA  CERVANTES

Marthacronómetro  en  mano,  en  una  actuación  especial:

Sólo  aparece:  ¡Un  minuto!

Vista  en  la  Sala 11  del  Cinemex Aragón  en  la  cuarta  función  de  las  17:40 p.m.  del  viernes  13 de febrero  junto  con  otros  22 espectadores:

Malaventura

Es  una  Malaventura  cinematográfica.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película.

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
13/II/2015

viernes, 13 de febrero de 2015

EL PÚAS OLIVARES EL MEJOR BOXEADOR MEXICANO DE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS (1964 – 2014) Por Carlos Bernal Romero

Para  Rubén  Púas  Olivares  Ávila
Un  peleador  electrizante

¡Arriba  las  manos! ¡Esto  es  un  asalto!
Los  jueces  de  boxeo  de  Las  Vegas,  después  de  una  pelea

Reconocemos  la  gran  calidad,  que  tuvo  JC Chávez,  pero  no  estamos  de  acuerdo,  con  los  que  dicen  que él  es  el  mejor  boxeador  mexicano  de  todos  los  tiempos.

Por  tal  motivo  aquí  les  dejamos  la  lista  de:

LOS  DIEZ  MEJORES  BOXEADORES  MEXICANOS
DE  LOS  ÚLTIMOS  50 AÑOS  (19642014)

1.- RUBÉN OLIVARES  ÁVILA
EL PÚAS

2.- JOSÉ ANGEL NÁPOLES  COLOMBAT
MANTEQUILLA

3.- JULIO CÉSAR CHÁVEZ  GONZÁLEZ
J.C.

4.-  RICARDO LÓPEZ  NAVA
FINITO

5.- MIGUEL ÁNGEL  CANTO  SOLÍS
EL MAESTRO

6.- CARLOS ZÁRATE  SERNA
EL CAÑAS

7.- SALVADOR SÁNCHEZ  NARVÁEZ
SAL

8.- GUADALUPE  LUPE  PINTOR  GUZMÁN
EL GRILLO DE CUAJIMALPA

9.- JUAN MANUEL MÁRQUEZ  MÉNDEZ
DINAMITA

10.- ERIK   ISAAC  MORALES   ELVIRA
EL TERRIBLE

Recuerden  como  todas las  listas  está  es  completamente  subjetiva  y  fue  realizada  en  base  a  gustos  personales,  aunque  sólo  en  el  orden,  porque  los  10  pugilistas  mencionados  son  inmortales.

Vips Niza
14:15  15:15p.m.
12/II/2015

jueves, 12 de febrero de 2015

¿EL ESPÍRITU SANTO EN LA UNAM? Por Carlos Bernal Romero

Que  te  perdone  Dios… Yo  no
Oído  en  el  Vaticano

En  su  interesante  libro:

565 DÍAS PARA CONOCER
 LA HISTORIA DE MÉXICO 
(ALEJANDRO ROSAS)

En  el  escrito  Los motivos del escudo,  de  las  páginas  87-88  el    autor  nos  cuenta  que  el  lema  de  la  UNAM  creado  por:

JOSÉ  MARÍA ALBINO  VASCONCELOS  CALDERÓN
(28 DE FEBRERO DE 1882OAXACA
30 DE JUNIO DE 1959,  CIUDAD DE MÉXICO)

en  1921  para  la:

UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA DE MÉXICO

Por  la  creencias  católicas  de  Vasconcelos  originalmente decía:

POR MI RAZA HABLARÁ
EL ESPÍRITU SANTO

pero  como  el  Presidente  Álvaro Obregón  Salido,  no  le  hubiera  permitido  la  palabra  religiosa, se  la  quitó.

Entonces  ¿Se  imaginan  al:

ESPÍRITU
SANTO

¿Cómo  parte  fundamental  de  la  UNAM?

Sala de mi casa
20:00  -  20:30 p.m.
11/II/2015

miércoles, 11 de febrero de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA ARCHIVO 253 Por Carlos Bernal Romero

¿En  dónde  regresan  las  entradas?
Oído  en  Cinemex  Palacio Chino

En el 2013 se ordenó la demolición de una clínica psiquiátrica la cual atendió durante más de 50 años a pacientes en la Ciudad de México. Unos meses antes de su demolición, cuatro jóvenes entraron a investigar la clínica y, decididos a descubrir la verdad sobre los rumores de sucesos extraños y paranormales, grabaron todo con lo que se toparon. Al día de hoy se desconoce el paradero de estos cuatro jóvenes y solo quedan restos de sus grabaciones.  (1)





Archivo 253  (Abe Rosenberg  Fishbein  2014)   es:

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos

Empieza  como  un  documental  y  termina  siendo  una  copia:

Tres pesera  y  falsa  (Erica  Aline Hernández Ponce de León dixit)

de  dos  muy  malas  cintas

EL PROYECTO DE LA BRUJA BLAIR
(EDUARDO SÁNCHEZ  DANIEL MYRICK  1999)

Y  la  española:
REC
(JAUME BALAGUERÓ   Y  PACO PLAZA  2007)

Está  tan  mal  hecha  y  rudimentaria  que  da  pena ajena  y  nos  hace  pensar  que:

PEPITO Y CHABELO CONTRA LOS MONSTRUOS
(JOSÉ  PERRO  ESTRADA  AGUIRRE  1973)

es  una  obra  maestra.

De  75 minutos  de  duración  esta  cinta  no  espanta  ni  al  sueño,  porque  uno  de  los  espectadores  estuvo  roncando  en  varios  momentos de  la  exhibición.

Y  lo  peor  es  que  ni  siquiera  tiene  humor involuntario.  Sólo  vemos  a  la  mujer  de  la  historia:

ISABELLA
(ANNA  CETTI  N.)

llorar  la  mayor  parte  del  filme  como  Marga López,  pero  sin  el  talento  de  la  máxima  Dama  del  drama.

Y  a:
MATEO
(MARCO ESCALANTE  N.)

Gritar  como:
CAPULINA
PERO  SIN  LA  GRACIA

de  Gaspar Henaine  Pérez

Vista  en  la  Sala 1  del  Cinemex Palacio Chino  en  la  primera  función  de  las 13:00 p.m.  del  martes  10  de  febrero  junto  con  La Secta  (10 espectadores  exactos):

Archivo 253

Es  una  vacilada  muy  mal  realizada.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:45  18:45 p.m.
10/II/2015