Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 8 de febrero de 2015

PÉREZ E JIJOS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

La Llorona  no   llora  porque  se  fueron  sus  hijos:
Sino  porque  regresaron
Oído  en  Neza

Por fin después de varios años de sacrificios, el señor Pérez había podido abrir la tienda de aparatos electrónicos que soñó. Con  él estaban sus hijos: César, Rodolfo y Pedro.

Antes de inaugurarla los reunió y les dijo:

-Esta tienda es nuestro único matrimonio. Si funciona podemos abrir sucursales, si no, nos hundimos. Yo pondré todo mi esfuerzo, espero lo mismo de ustedes.

La tienda vendía exclusivamente aparatos nacionales, porque el señor Pérez creía en lo hecho en México, aunque sus hijos siempre le decían lo contrario. En los primeros días las ventas estuvieron muy bajas, por lo que César. Rodolfo y Pedro le dijeron:

-Padre si no vendemos artículos importados, no la vamos a hacer

-Paciencia poco a poco vendrá la gente. recuerden somos la única tienda que vende aparatos nacionales; por lo menos la gente se acercará a “Pérez e hijos” por curiosidad.

-Pues de curiosidad, no vamos a vivir

La gente empezó a visitar la tienda de Los Pérez, se les hacía raro que sólo vendieran puros artículos del país y aunque sólo compraban por curiosidad; compraban al fin y al cabo.

Los hijos empezaron a ver los resultados de la teoría de su papá; el dinero empezaba a fluir a manos llenas y eso los tenía felices. Un día apareció en los aparadores de la tienda una grabadora japonesa, esto enfureció al señor Pérez, que de inmediato llamó a sus hijos:

-¿Quién puso este aparato?

Los tres se quedaron callados

-Espero que no se vuelva a repetir

Aún así y a pesar del enojo de su padre; los anaqueles se empezaron a llenar de aparatos extranjeros. Esto enfurecía al padre, pero al preguntar por el culpable, nunca obtenía una respuesta.

Él sabía que el responsable era su hijo mayor César, pero no le quería hablar, para no crear una tormenta. Un día ya no pudo más y le reclamó a los tres:

-¡Qué diablos pretenden hacer con mi tienda!

-Lo sentimos padre, pero acabamos de hacer unos movimientos y ahora este negocio nos pertenece, queremos que no nos molestes más y hagas el favor de retirarte.

Sin entender del todo lo que escuchaba, se fue. En la noche regresó a la tienda y con una escalera se subió a la fachada, tomó una pintura de spray y en el letrero que decía: “Pérez e hijos”:

Encima de la h, puso una j.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
7/II/2014

sábado, 7 de febrero de 2015

QUÉDATE A LA INCINERACIÓN DE TU TÍO Por Carlos Bernal Romero

Date  un  quemón
Oído  en  un  crematorio

Con  el:

Macabro  Hallazgo  (Abuelo  Geno  dixit)

de  60 cadáveres  en  un  crematorio  en  Acapulco  nos  acordamos  de  la  buena  y  muy  divertida  película:

MORIRSE EN DOMINGO
(DANIEL GRUENER  WEINSTOCK  2006)

y  la  premisa  consejo  que  tiene  la  historia:

Si  vas  incinerar  a  uno  de  tus  parientesasegúrate  realmente  que  metan  su  cadáver  en  el  horno crematorio,  para  que  después  no  te  entreguen  las  cenizas  de:

Animalesmuebles,  ropa,  y  un  largo  etcétera.

Una  anécdota  curiosa  con  respecto  a  la  incineración  la  protagonizan:  

ERNESTO  RAMÍREZ ALONSO
(28 DE FEBRERO DE 1917AGUASCALIENTES
7 DE AGOSTO DEL 2007,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  una  de  las  actrices  más  bonitas  de  la  historia  del  Cine Mexicano

MIROSLAVA STERN
(26 DE FEBRERO DE 1926  PRAGA  CHECOSLOVAQUIA
9 DE MARZO DE 1955  CIUDAD DE MÉXICO)

En  la  cinta:

ENSAYO DE UN CRIMEN
(LUI BUÑUEL  PORTOLÉS  1955)

El  personaje  interpretado  por  Ernesto Alonso  (Archibaldo de la Cruz)  incinera  un  maniquí  con  la  figura  de  la  bellísima  Miroslava.  

El  10 de maro  de  1955,  el  padre  de  Miros  le  pide  de  favor  a  Ernesto  que  se  quede  a  la  cremación  de  su  hija  en  la  vida  real.

Entonces  háganle  caso  a  Morir en domingo  y:

Si  van  a  incinerar  a  un  pariente;  quédense  a  verificar  que:

Realmente  metan  el  cadáver  al  crematorio.

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
6/II/2015

viernes, 6 de febrero de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA LAS HORAS CONTIGO Por Carlos Bernal Romero

Para  Isela Vega  Durazo
Y  su  actuación  perfecta

Me  gusta  pasar  las  horas  contigo
La  Bestia  La  Bella

La historia se desarrolla en torno a Ema, quien se enfrenta al mismo tiempo con la agonía de su querida abuela y con un embarazo no planeado. Ella tendrá que resolver la relación con su madre para reconciliarse con su concepto de familia y con la idea de la maternidad en sí.  (1)









Las horas contigo  (Catalina Aguilar Masttreta  2014)  es:

Una  buena,  intimista  y  feministapelícula  llena  de  cualidades

La  primera  sin  duda:

La  soberbia  actuación  de:

ISELA VEGA  DURAZO
(5 DE NOV DE 1939HERMOSILLO)
COMO  ABU

que  debe  estar  considerada  como  una  de  las  mejores  interpretaciones  femeninas  en  la  historia  del  Cine Mexicano.

Todo  el  elenco  femenino  encabezado  por:

MARÍA ROJO
(MARÍA DE LOURDES ROJO E INCHAUSTEGUI)
(15 DE AGOSTO DE 1943CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  JULIETA

La  bella  y  talentosa:

CASANDRA CIANGHEROTTI  PARRA
(1 DE ENERO DE 1987CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  EMMA CAMÍN  (2)

EVANGELINA MARTÍNEZ  ORTEGA
(24 DE MARZO DE 1937CAMARGO  SONORA)
COMO  JUANITA

nuestra  eterna  Mujer  de  Benjamín:

ARCELIA RAMÍREZ  CORIA
(7 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  ISABEL

El  ritmo  de  la  película  es  excelente,  porque  los  89 minutos  de  duración,  fluyen  bien  y  hacen  interesante  la  historia  que vemos  en  pantalla.

La  atmósfera  y  el  ambiente  de  la  cinta  son  perfectos  para  lo  que  nos  cuentan,  ya  que  la  mayoría  de  las  acciones  transcurren  en  lugares  pequeños.

Las  fallas:

La  elección  de  María Rojo  como  hija  de  Isela Vega,  porque  sin  dudar  que  se  trata  de  una  excelente  actriz:

La  Rojo  tiene  71 años  e  Isela  76.  Su  edad  la  hace  44 calendarios  más  grande  que  Cassandra  que  sale  como  su  hija  y:

29 mayor  que:

JULIO BRACHO  CASTILLO
(20 DE SEPTIEMBRE DE 1972CIUDAD DE MÉXICO)

que  aparece  como  su  hermano  Pablo

Para  ese  papel  hubiera  quedado  mejor:

GABRIELA  REYES  ROEL
(13 DE DICIEMBRE DE 1959DELICIAS  CHIHUAHUA)

que  además  de  tener  56 añosposee  el  tipo  de  Cassandra

También  les  falló  el  hecho  que  la  esposa  e  hijos  de  Pablo  sean  gringos.

Vista  en  la  Sala 12  del  Cinemex Aragón,  en  la  primera  función  del  día  de  su  estreno  el  jueves  5  de  febrero,  junto  con  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  seis  espectadores:

Las horas contigo

Nos  reconcilia  con  el  Cine Mexicano

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película
(2).- Nombre  de  la  abuela  paterna  de  la  Directora

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:34  18:34 p.m.
5/II/2015

jueves, 5 de febrero de 2015

ARCELIA RAMIREZ CORIA A 27 AÑOS DEL SECRETO DE ROMELIA Por Carlos Bernal Romero

Para  Arcelia Ramírez
Que  por  ella  veo  todo  el  Cine Mexicano

¿Mi  actriz  favorita?
Arcelia Ramírez
Woody Allen

Para  dejar  por  un  rato  el  tema  de  la  indudable  crisis  que  atraviesa  el  Cine Mexicano  (A  pesar  de  las  cifras  mágicas  que  da  el  Gobierno),  lo  cerraremos  con  su  actriz  insignia  de  los  últimos  27 años.

ARCELIA RAMÍREZ  CORIA
(7 DE DICIEMBRE  DE 1967,   CIUDAD DE MÉXICO)

Es  la  única  (Que  empezó  su  carrera  entre  1980  y  el  2000)  que  ha  filmado  más  de  35 cintas  (lleva  38(1).  De:

EL SECRETO DE ROMELIA
(BUSI CORTÉS “LUZ EUGENIA CORTES ROCHA”  1988)
A:


LAS HORAS CONTIGO
(CAROLINA AGUILAR MASTTRETA  2014)

que  se  estrena  mañana.

Arcelia  es  la  mejor  muestra  que  para  una  actriz  es  casi  imposible;  vivir  de  hacer  películas  en  México.  Porque  ella  tiene  un  promedio  de  1.4  cintas  al  año  y  eso  que  ha  realizado  11  en  los  últimos  cinco

Entonces  si  el  ejemplo  de:

NUESTRA
ARCELIA

no  es  suficiente. Que  vengan  Lagrimita  Cuauhtémoc Blanco  y  nos  lo  digan.

Para  terminarademás  de  las  arriba  mencionadas,  les  recomendamos  otras  cinco  películas  de  ella,  para  que  las  disfruten,  cuando  puedan:

LA MUJER DE BENJAMÍN
(LUIS  CARLOS CARRERA  GONZÁLEZ  1991)

SERPIENTES Y ESCALERAS
(BUSI CORTÉS  1992)

CILANTRO Y PEREJIL
(RAFAEL  CARLOS  MONTERO  GARCÍA  1998)

PERFUME DE VIOLETAS
(MARISA SISTACH  PERRET  2001)
Y:
LOS FABULOSOS 7
(FERNANDO SARIÑANA  MÁRQUEZ 2011)

Entonces  el  Cine Mexicano  de  1988  a  la  fecha  tiene  nombre  de  mujer  y  se  llama:

Arcelia  Ramírez  Coria

(1).- Su  última  cinta  es  Refugio  (Demian Bichir  Najera  2014)  pero    no  tiene  fecha  de  estreno.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:30  -  19:20 p.m.
4/II/2015