Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 3 de enero de 2015

CRÍTICA DE LA PELÍCULA GLORIA Por Carlos Bernal Romero

 Para  Tatiana  Suárez  Del Real
Que  es  la  verdadera  estrella  de  la  película  Gloria

Yo  sin  él  no  soy  nadie
Martha  María  Sahagún  Jiménez  al  hablar  de  Vicente Fox  Quesada

Basada en hechos reales. De los creadores de Sexo, pudor y lágrimas y No eres tu soy yo. Este biopic  (sic), cuenta sin amarillismo, la controvertida historia de uno de los iconos pop más grandes de México: Gloria Trevi.
Con un guion escrito por Sabida Berman; esta cinta habla de uno de los personajes más polémicos  del espectáculo de los últimos tiempos.
Nunca antes en la historia del entretenimiento en México, una noticia había conmovido, impactado y generado polémica, al relevarse los sacrificios, riesgos y secretos que estaban  detrás de la exitosa carrera de una artista. Esta película narra, apegada a la verdad, sus orígenes, su rápido ascenso, la llegada a la cumbre y su estrepitosa caída.
Y es que, lo que parecía el fin de su carrera, sólo fue el principio
¿Hasta dónde llegarías por alcanzar un dueño?
La fama es muy difícil de  controlar   (1)

Gloria  (Christian Keller  2014)   es  una  regular  película  que  se  queda  a  la  mitad  del  melodrama  y  la  parodia  de  una  historia  que  muchos  nos  sabemos  de  memoria;  la del:

CLAN
TREVI  ANDRADE

Empecemos  con  las cualidades:

Las  presentaciones  y  los  conciertos  y  Gloria Tevi  están  muy  bien  realizados  y  parecen  reales  por  el  brillante  manejo  de  los  extras  que  están  como  público.

La  actuación  de:

MARCO PÉREZ  N.
COMO  SERGIO  GUSTAVO  ANDRADE  SÁNCHEZ

porque  está  aceptablemente  caracterizado  y  realiza  una  actuación  convincente

Pero  en  definitiva  la  que  se  lleva  la  película  es:

TATIANA  SUÁREZ  DEL REAL
COMO  MARY BOQUITAS

Es  la  única,  que  se  parece  al  personaje  que  está  interpretando  y  realmente  vemos  en  pantalla  a  María Raquenel Portillo Jiménez  y  hasta  más  bonita.

Las  fallas  que  la  hacen  regular  son:

El  casting  elección  de  actores:

SOFÍA ESPINOSA  CARRASCO
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

Parece  una:

GLORIA TREVI
(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)
(15 DE FEBRERO DE 1968,  MONTERREY)

pero  de  Iztapalapa

XIMENA ROMO  MERCADO
(14 DE ABRIL DE 1990CIUDAD DE MÉXICO)
Cómo:

¿ÉRICA  ALINE HERNÁNDEZ  PONCE DE LEÓN?
(5 DE SEPTIEMBRE DE 1975LEÓN)

Y  la  peor  de  todas  es:

PATY CHAPOY
(PATRICIA CHAPOY ACEVEDO)
(19 DE JUNIO DE 1949CIUDAD DE MÉXICO)

Porque  en  vez  de  La Chapoyparece  que  estamos  viendo  a:

TERE
LA SECRETARIA

La  cronología  de  la  historia  esta  confusa  y  a  la  mitad  de  la  película,  el  espectador  no  sabe  de  qué  año  le  están  hablando,  porque  sólo  ponen  en  pantalla  tres  fechas.

La  duración120 minutos  son  demasiados

El  final  está  tan  sin chiste  que  uno  se  queda  con  Cara de what
         
Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 5  del  Cinemex Ticomán;  en  la   primera  función  de  las  11:10 a.m.  del  viernes  2 de enero del 2014:

Gloria:

Es  sólo  para  fans  La Trevi;  los  demásAbsténganse.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  21:00 p.m.
2/I/2015

viernes, 2 de enero de 2015

AÍDA CUEVAS CASTILLO Y JUAN GABRIEL LA PAREJA PERFECTA Por Carlos Bernal Romero

Para  la  Gran  Aída Cuevas

Jamás  te  prometí  un  jardín  de  rosas
Hernán Cortés  a  Cuauhtémoc  cuando  le  quemaba  los  pies

Es  un  hecho  que la  actual  reina  de  la  canción ranchera  es:

AÍDA CUEVAS  CASTILLO
(24 DE SEPTIEMBRE DE 1963CIUDAD DE MÉXICO)

Porque  todas  sus  interpretaciones  son  magistrales  y  de  una  calidad  excepcional,  dentro  de  las  que  sobresalen  dos  del  disco:

DA CUEVAS INTERPRETA
 LO NUEVO DE JUAN GABRIEL
(1984)

QUIZÁ MAÑANA
(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)
Y:
JAMÁS TE PROMETÍ UN JARDÍN DE ROSAS  (1)
(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)

En  estas  canciones  tal vez  esté  lo  mejor  de  ella,  Entonces sólo queda  decirles:

Deléitense  con  la    Gran  Aida Cuevas

(1).-  Si  las  escuchan  con  atención  se  darán  cuenta  que  Jamás…  parece  la  continuación  de  Quizá mañana.

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  22:30 p.m.
1/I/2015

jueves, 1 de enero de 2015

EL GORDO Y EL FLACO LES DESEAN UN FELIZ 2015 Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernanda Rodríguez
Mi  nueva   y  querida  amiga

Sólo  espero  que  el  Año 2015  no  pinte  como  Cuevas
Fernando  Rafael  Martínez  Mendoza

Para  iniciar  el  2015  (1)  les  dejamos  una  fotografía  inédita  (2)  de:

EL GORDO
(OLIVER NORVELL HARDY)
 (18 DE ENERO DE 1892HARLEM GEOGIA,
 7 DE AGOSTO DE 1957,   NORTH HOLLYWOOD)  y
El FLACO
(STAN LAUREL)
(ARTHUR STANLEY JEFFERSON)
(16 DE JUNIO DE 1890,  ULVERSTON REINO UNIDO
23 DE FEBRERO DE 1965 SANTA MÓNICA  EU)

Y  su  genial  e  inimitable  estupidez

(1).-  Será  el  Absurdo Año  de  Wendy González  Salinas
(2),-  Guiño  de  ojo  para  Martukish

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  20;30 p.m.
31/XI/2014

miércoles, 31 de diciembre de 2014

CINCO ÁNGELES DE LA GUARDA PARA TERMINAR EL 2014 Y EMPEZAR EL 2015 Por Carlos Bernal Romero

Para  Daniela Luján
Que  sigue  tan  bonita  como  cuando  era  niña

Encontraron  en  el  Cielo  a  la  niña  que  yo  fui
Campanita

Para  despedir  al  2014  y  recibir  el  2015,  les  dejamos  a:

Cinco  Ángeles  de  la  Guarda

para  que  ustedes  adopten  al  Ángel  que  más  les  guste;  para  que  los  cuide  los  próximos  365  días.

ANGELIQUE
BOYER

DANIELA
LUJÁN

IRÁN
CASTILLO

SHERLYN

WENDY
GONZÁLEZ

Quedó  ni  mandado  a  hacer  para  mis  cuatro  amables lectores.  

El  que  esto  escribe  (Abuelo  Geno  dixit)  

Se  queda  con  el  Ángel  Daniela.  Díganme  ustedes:

¿Qué  Ángel  de  la  Guarda  eligen  para  que  los  cuide  en  el  2015?
Comedor de la Casa de Dacne
21:00  -  21:30 p.m.
30/XII/2014

martes, 30 de diciembre de 2014

PEDRO ARMENDÁRIZ PARDO El ACTOR MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 45 AÑOS

Para  Pedro Armendáriz  Pardo
El  último  actor  que  podía  afirmar:
El  Cine Mexicano  soy  yo

Siempre  he  pensado  que  los  actores modernos  se  dividen  en  dos:
Pedro Armendáriz   y  los  demás
Steven Spielberg

La  Época de Oro  del  Cine Mexicano  se  terminó  en  1961,  con  la  que  la  que  muchos  consideran  la  mejor  película  de  todos los tiempos:

LOS HERMANOS DEL HIERRO
(ISMAEL RODRÍGUEZ  RUELAS)

Así  los  siguientes  ocho años  (1969),  se  puede  decir  que  son  de  transición,  hasta  llegar  a  1970,  cuando  empieza  el  llamado:

Nuevo  Cine Mexicano,  que  con  sus  aciertos  y  errores  está  a  punto  de  entrar  a  su  año  45  y  a  pesar  de  los  pesares,  aunque  escaso está  maduro.

Esta  nueva  época  tiene  a  su:

Actor  fetiche   (Abuelo  Geno  dixit)  o:

Actor  emblemático:

PEDRO ARMENDÁRIZ  PARDO
(6 DE ABRIL DE 1940,  CIUDAD DE MÉXICO
26 DE DIC DEL 2011NUEVA YORK)

Que  de 1970  con:

SIETE MUERTES PARA EL TEJANO
(RENÉ CARDONA  ZACARÍAS)

2011  con:

LA CASA DE MI PADRE
(MATT PIEDMONT)

filmó  alrededor  de  90 cintas.

Si  ustedes  ven  el  canal  de película  (Cablevisión  604)  y  observan  una  película  de  los  70´s  al  2011,  no  es  raro  que  apareciera  Pedro  con  el  talento  que  siempre  lo  caracterizó.

Entonces  sin  exagerar  podemos  afirmar  que  el  Cine Mexicano  contemporáneo  se  divide  en:

ANTES
DESPUÉS  DE

Pedro Armendáriz.  

Comedor de la Casa de Dacne
22:30  23:00 p.m.
29/XII/2014

lunes, 29 de diciembre de 2014

CAPULINA: ¿PUDO HABER SIDO ¿PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Gaspar Henaine  Pérez
Por  siempre   Capulina

-¿Quieres  ser  Presidente  de  México?
-No lo sépuede sera lo mejor
Oído  en  la  Cámara de Senadores

Cuando  tuvo  la  oportunidad  de  ser  Presidente de México:

CAPULINA
(GASPAR HENAINE  PÉREZ )
(6 DE ENERO DE 1926,  CHIGNAHUAPAN  PUEBLA
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2011CIUDAD DE MÉXICO)  

declinó  ser  candidato  a  la  Presidencia  de  la  República  por  el  PRI.

 ¿O  ese  fue:

MANLIO FABIO BELTRONES  RIVERA?  (1)
(30 DE AGOSTO DE 1952,  VILLA JUÁREZ  SONORA)

Como  siempre  le  pedimos  su  colaboración  a  nuestros  cuatro  amables lectores  que  nos  aclaren  esta  duda.

(1).-  Dice  la  Abuela  Sara  que  al  quitarse  el  bigote,  además  de  ya  no  parecerse  al  gran  CapuManlio Fabio,  perdió  todo  su  encanto.

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  20:30 p.m.
28/XII/2014