Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 18 de diciembre de 2014

TU NOMBRE ME SABE A HIERBA Por Carlos Bernal Romero

Para  Daniela Barrios Rodríguez
(Daniela Luján)
Por su  linda  cara  y  esplendorosa  sonrisa

Tu  nombre  me  lo  callo  cuando  me  preguntan:
Que  de  quien   me  enamoré
Oído  en  Televisa

Cuando  un  artista  cantante  se  cambia  por  completo  su  nombre  o  sólo  se  deja  el  de  pila  o  uno  de  sus  apellidos,  lo  hace  por:

1).-  No  ser  reconocidos  por  sus  padres  cuando  empiezan  su  carrera.

2).-  Porque  está muy  feo

3).-  Porque  es  demasiado  largo

4).-  Porque  buscan  un  nombre  corto  y  comercial.

Les  dejamos  10  ejemplos

DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ
(DANIELA LUJÁN)
(8 DE ABRIL DE 1988,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ
(CARMEN MONTEJO)
(26 DE MAYO DE 1925PINAR DEL RÍO
25 DE FEBRERO DEL 2013,  CIUDAD DE MÉXICO)


TERESA PRESMANES CORONA
(DANIELA ROMO)
(27 DE AGOSTO DE 1959,  CIUDAD DE MÉXICO)

TERESA DE JESÚS BUENFIL LÓPEZ
(ERIKA BUENFIL)
(23 DE NOVIEMBRE DE 1964,  MONTERREY)

(CÉSAR ANTERO ROEL SCHREURS)
CÉSAR COSTA
(13 DE AGOSTO DE 1941,  CIUDAD DE MÉXICO)


MARÍA HARTUCH HIDALGO
(MARÍA SORTÉ)
(11 DE MAYO DE 1955,  CAMARGO  CHIHUAHUA) 


(AUGURIO AGUADO TURRUBIATES
(JULIO ALDAMA)
(23 DE SEPTIEMBRE DE 1931LA ROSITA  COAHUILA
9 DE ENERO DE 1989,  CIUDAD DE MÉXICO)


AISLINN GONZÁLEZ MICHEL
(AISLINN DERBEZ)
(18 DE MARZO DE 1987,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA DE LOS ÁNGELES TERESA DE JESUS VILLAR DONDÉ
(TERE VELÁZQUEZ)
(9 DE MARZ0 DE 1942CIUDAD DE MÉXICO
7 DE ENERO DE 1998,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARÍA DE LA CONCEPCIÓN LORENA VILLAR DONDÉ
(LORENA VELÁZQUEZ)
(15 DE DICIEMBRE DE 1937,  CIUDAD DE MÉXICO)

Si  nuestros  cuatro amables  lectores  conocen  más;  serán  bien  recibidos.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00   -  19:00 p.m.
16/XII/2014

miércoles, 17 de diciembre de 2014

GLORIA ¿ESTARÁ BIEN REALIZADA? Por Carlos Bernal Romero

Para  Sergio  Gustavo  Andrade  Sánchez
Por Supuesto

  quiero  una  película  sobre  mi  vida,  pero  sin  Adán
Eva

Anunciada  para  estrenarse  originalmente  el  30 de octubre del 2014:
  
GLORIA
(CRISTIAN KELLER  2014)

Después  de  muchos  dimes  diretes  se  estrenará  el  1 de enero del 2015,  esta  película  desde  antes  de  empezar  a  filmarse  ha  tenido  mucha  polémica.

La  principal  es  que:

GLORIA TREVI
(GLORIA DE LOS ÁNGELES TREVIÑO RUIZ)
(15 FEBRERO DE 1968MONTERREY)

quería  que  realizaran  la  historia  de  su  vida:

Sin:

¡SERGIO GUSTAVO  ANDRADE  SÁNCHEZ!
(26 DE NOVIEMBRE DE 1955COATZACOALCOS  VERACRUZ)

y  se  contara  algo  así  como:

Gloria  en  el  País  de  las  Maravillas

De  esta  manera  su  contenido  que  muchos  nos  sabemos  a  la  perfección  gracias  a  la  estupenda  serie  realizada  por  Televisa:

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS
(COMPUESTO DE 12 CAPÍTULOS)
(2001)

no será  lo  más  importante.

 Entonces  si  el  guion  de  esta  cinta,  sólo  nos  revelará  un  par  de  cosillas  más  que  no  sepamos  y  que  es  un  hechodejará  sin  cambios  significativos  el  tema,  todo  queda  en  la  forma.

Aunque  el  papel  de  Gloria  le  llegó  siete años  tarde

A:
SOFÍA ESPINOSA  CARRASCO
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

y  hayan  puesto:

A:
OSVALDO RÍOS  ALONSO
(25 DE OCTUBRE DE 1960CAROLINA  PUERTO  RICO)

Como:
¡EMILIO AZCÁRRAGA MILMO!
(6 DE SEPTIEMBRE DE 1930  SAN ANTONIO TEXAS
16 DE ABRIL DE 1997.  MIAMI  FLORIDA)

¿No  hubiera  sido  mejor  que  no  apareciera  físicamente  sino  sólo  se  le  mencione  y  su  presencia  esté  implícita,  sin  que  los  espectadores  lo  veamos?

  A  15 días  de  su  estreno  sólo  podemos  preguntar:

¿Estará  bien  realizada  la  película  de  Gloria?

Vips Niza
15:10  -  16:20 p.m.
16/XII/204

martes, 16 de diciembre de 2014

BAILANDO CHA CHA CHA CON TIN TAN Y GLORIA MARÍN Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi Papá
Que  a  partir  de  hoy  da  consultas  en  el  cielo

 La  actriz  más  bonita  de  la  historia  del  Cine Mexicano  es:
Gloria Marín
Doctor  Mario Bernal Salinas  (In Memoriam)

Hoy  Lunes  15 de diciembre del 2014  Mi Apá  por  fin  cumplió  su  deseo  de  conocer  a:

TIN TAN
(GERMÁN  GENARO CIPRIANO  VALDÉS  CASTILLO)
(19 DE SEPTIEMBRE DE 1915CIUDAD DE MÉXICO
29 DE JUNIO DE 1973,  CIUDAD DE MÉXICO)

Que  es  su  ídolo

Y  a:
GLORIA MARÍN
(GLORIA MÉNDEZ RAMOS)
(19 DE ABRIL DE 1916CIUDAD DE MÉXICO
13 DE ABRIL 1983,  CIUDAD DE MÉXICO)

Que  es  su  actriz  favorita  del  Cine Nacional.

Para  bailar  Cha  cha  cha

¡Disfruta  eternamente  papá!

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:00  17:30 p.m.
15/XII/2014

lunes, 15 de diciembre de 2014

LUIS AGUILAR MANZO: EL GALLO GIRO ¿FUE PRESIDENTE DEL PAN? Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis Aguilar  Manzo
Un  actor   fundamental  para  el  Cine Mexicano

Dicen  que  los  ceji  juntos  son  hombres lobo
Oído  en  una  estética

Al  volver  a  ver  la  excelente  película: 

Primero soy mexicano  (Joaquín  Privado  Pardavé  Arce  1950)  nos  acordamos  que:

LUIS AGUILAR  MANZO
EL GALLO GIRO
(29 DE ENERO DE 1918HERMOSILLO  SONORA
(24 DE OCTUBRE DE 1997,  CIUDAD DE MÉXICO)

Se  metió  a  la  política  y  fue:

Presidente  Nacional  del  PAN

MANUEL  DE JESÚS  ESPINO  BARRIENTOS
(29 DE NOVIEMBRE DE 1959DURANGO

Seguramente  este  datoNo  lo  conocían  ni  mis  cuatro  amables  lectores.

Comedor de la Casa de Dacne
21:00  -  21:30 p.m.
14/XII/2014

domingo, 14 de diciembre de 2014

SALA DE ESPERA (Cuento) Por Carlos Bernal Romero

Cuando  la  escuché  cantar;  supe  que  existía  Dios
Un  “parroquiano”  después  de  oír  a  “Paquita  La del Barrio

Constitución Pablo López vivía en uno de los pueblos más olvidados del PRI, de Dios y de la Civilización, ubicado donde acaba el mapa de Puebla “De los Ángeles”.

De esta manera no tuvo la oportunidad de estudiar ni siquiera la primaria, porque la escuela más cercana se encontraba a tres horas de camino y se los tenía que “Echar a pie”.

Así tuvo que ayudar desde los cinco años a sus padres en las labores del campo; para sembrar la tierra y trabajar de “Sol a sol”, no necesitaba leer, escribir, hacer sumas ni restas.

Pasaron 20 años en su rutinaria vida en relativa calma, siendo feliz en su pequeño mundo, el cual llegaba sólo a la capital poblana, a la que “Bajaba”  máximo una vez al año.

Al cumplir los 21, su papá como regalo le dio dinero para que se fuera una semana a la Ciudad de México, como había oído hablar tanto de ella, quería conocerla.

Llegó a la terminal de autobuses de la “Vía Tapo”, la semana del 15 al 21 de diciembre. Desde el primer momento que se bajó del camión, quedó maravillado y enamorado para siempre de la también conocida como Ciudad de Wendy González Salinas.

Visitó los lugares de “Cajón” incluyendo el “Estadio Azteca y la “Basílica de Guadalupe”. El 15 después de ir al Zócalo o “Plaza de la Constitución”, se encontró con una chica. Debido a su inexperiencia en asuntos amorosos fue “Presa fácil” y terminaron en la cama de un hotel.

Al otro día al levantarse; ella le susurró al oído:

“Bienvenido al mundo del Sida”

Aunque no sabía mucho de esa enfermedad, estaba enterado que no tenía cura y era mortal. Por tal motivo cuando regresó a su pueblo; se lo contó a su padre y éste, después de insultarlo, lo mandó a Puebla a hacerse los análisis correspondientes.

La semana que transcurrió entre los exámenes preliminares y la fecha que le entregarían los resultados, fue la más larga y tensa de su anterior tranquila y pacífica vida.

Arribó a las 10 de la mañana a la clínica del Seguro Social. Media hora más tarde escuchó:

“Señor Constitución Pablo López presentarse en recepción”

Le entregaron un sobre blanco y antes de abrirlo para enterarse de algo que le cambiaría la existencia para siempre, se sentó en la sala de espera a reflexionar a su manera sobre su futuro.

Pasaron dos horas y él continuaba sentado, nervioso, jugueteando con el sobre todavía cerrado entre sus manos. Cinco minutos después de tanta angustia:

Constitución Pablo López

se acordó que tenía algo a su favor y existía alguna esperanza:

No sabía leer.

Sala de la Casa de Dacne
22:00  -  23:00 p.m.
13/XII/2014

sábado, 13 de diciembre de 2014

UNA PELÍCULA PIRATA ¿PUEDE HOY ARRUINAR UN ESTRENO COMERCIAL? Por Carlos Bernal Romero

Tengo  un  papá  pirata
un  hijo  del  Capitán  Garfio

Quizás  hasta  el  2010,  si  una  película  salía  a  la  venta  en  la  Pirateríaantes  de  que  se  estrenara  comercialmente,  le  daba  en  la  torre  a  la  cinta.

Era  tanta  la  gente,  que  por  curiosidad  de  verla,  la  compraba  y  eso  se  reflejaba  en   la  regular  poca  asistencia  y  su  respectivo  fracaso  en  taquilla.

El  caso  más  extremo  lo  representa la  película  mexicana:

DON DE DIOS
(FERMÍN GÓMEZ LARA  2005)

que  salió  en  la  piratería  dos  meses  antes  de  su  estreno  y  sólo   duró  en  cartelera:

¡Una  semana!

Pero  10 años  después  en  tiempos  de  internet  para  todos  e  infinidad  de  páginas  para  observar,  nos  preguntamos:

Que  una  película  la  saquen  antes  en  la  piratería  como  pasa  hoy:  (Diciembre  del  2014)  con:

GLORIA
(CRISTIAN KELLER  2014)

Pueda  hacerla  fracasar  en su  estreno  comercial  en  Enero  del  2015?

Nosotros  pensamos  que  no,  porque  son  otros  tiempos  y  si  la  gente  no  la  ve  en  la  cantidad  que  los  productores  esperan  es  porque:

No  causó  la  expectativa  deseada  y:

No  por  la  Piratería.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18.35  -  19:15 p.m.
12/XII/2014