Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 10 de diciembre de 2014

SIETE NIÑAS BONITAS PARA EMPEZAR DICIEMBRE Por Carlos Bernal Romero

Para  Angelique Boyer
Mi  niña  francesita  favorita

¡Qué  bonito  es  lo  bonito
Lástima  que  sea  pecado!
Papa  Francisco

Para  empezar  las  fiestas  navideñas  y  terminar  el  2014  de  manera agradable,  les  dejamos  a  estas  siete  niñas  bonitas:

ANA CLAUDIA
TALANCÓN

ANGELIQUE
BOYER

DANIELA
LUJÁN

IRÁN
CASTILLO

MARTHA
HIGAREDA

SHERLYN

WENDY
GONZÁLEZ

Seguramente  a  estas  niñas  sí  les  traerá  todo  lo  que  le  pidan  a  Santaclos. ¿No  creen?

Sala de la Casa de Dacne
18:00  -  18:30 p.m.
9/XII/2014

martes, 9 de diciembre de 2014

CRÍTICA DEL DOCUMENTAL NAVAJAZO Por Carlos Bernal Romero

El  Cine Mexicano  está  a  punto  del  sin comentarios
Oído  en  el  Cinemex Reforma

Un apocalipsis imaginado es presentado ante nosotros a través de personajes que luchan por sobrevivir, en un mundo donde sólo se tienen a ellos mismos y lo único que comparten es el deseo de seguir viviendo, sin importar el costo. Cinta multipremiada que mezcla la realidad y el artificio para exhibir una cara descarnada de la realidad de México, a través de un poderoso retrato de los marginados que viven en la ciudad de Tijuana.  (1)






Si  Navajazo  (Ricardo  González  Silva  2014)  no  fuera  un  documental  sería:

La  nueva  peor   película  mexicana  de  todos  los  tiempos.

En  su  contenido  está  la  clásica  versión  del:

México  para  extranjeros

que  le  gusta  a  los  foráneostanto  que  de  manera  automática,  le  hace  ganar  premios  a  sus  directores.

Para  estadounidenses  y  europeos,  todos  los  mexicanos  somos:

Vendedores  o:

CONSUMIDORES
DE  DROGAS

corruptos,  

VIOLENTOS


sin  respeto  a  la  vida.

Y  ahora  gracias  a  este  documental:

SEXOSOS
LUJURIOSOS

que  tenemos  sexo  por  gusto  o  dinero.

Pero  por  su  forma,  formato  o  guion,  nos  preguntamos:

¿Quién  está  escribiendo  y  dirigiendo  las  películas  mexicanas?


¿Niños  menores  de  seis años;  escritores  y  realizadores  pachecosinternos  de  un  hospital  siquiátrico;  estudiantes  de  primaria  educados  por  normalistas  de  GuerreroOaxaca  o  Michoacán?

O  ¿Por  un  amputado  de  las  dos  manos?  porque  literalmente  están:

Escritas  con  las  patas

El  mejor  ejemplo  de  lo  que  les  decimos  es  su  duración,  porque  su  sin  sentido,  no  les  da  para  mucho  tiempo:

Navajazo  dura  69 minutos

DARIELA LOS MARTES
72 MINUTOS
Y:
CLUB SANDWICH
74 MINUTOS

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 4  del  Cinemex Reforma;  en  la  primera  función  de  las  12:50 p.m.  del  lunes  8 de diciembre:

Navajazo

Es  una  puñalada  a  la  inteligencia  del  espectador.

(1).-  Sinopsis  oficial  del  documental

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:00  -  19:00 p.m.
8/XII/2014

lunes, 8 de diciembre de 2014

CRISTIAN CASTRO: ¿ES LA REENCARNACIÓN DE JORGE ALBERTO RIANCHO N? Por Carlos Bernal Romero

¿También  Cristian Castro  le  hace  al  loco?
Oído en  Televisa San Ángel

Por  estos  días  al  decir  que  Benito Juárez  era  un  héroe  de  la  Independencia:  nos  acordamos  que:

CRISTIAN CASTRO
(CRISTIAN VALDÉS SÁINZ)
(8 DE DICIEMBRE DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

Es  la  reencarnación  de:

JORGE ALBERTO RIANCHO  N.
(28 DE NOVIEMBRE DE 1943MÉRIDA
3 DE JUNIO DE 1992,  CIUDAD DE MÉXICO)

Tanto  así  que  más  de  uno  ha  dicho  que  era  su  padre  
biológico.

¿Mis  cuatro  amables  lectores  que  opinan?

Comedor de la Casa de Dacne
19:30  -  20:00 p.m.
7/XII/2014

domingo, 7 de diciembre de 2014

LAS CINCO EN CATEDRAL (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Federico Vilar  Baudena
Que  si  fuera  torero  sería  un:
¡Torero,   torerazo!

Reloj  no  marques  las  horas  porque  voy  a  enloquecer
Oído  en  “La Castañeda

Ramiro Gamboa Rodríguez era un asiduo visitante del llamado “Primer Cuadro” de la Ciudad de México. Desde que tenía cinco años acompañaba a su papá a esas calles donde estaba la joyería que él trabajaba.

Cada vez que podía, el señor Gamboa le decía:

“Huele y siente los aromas del Zócalo, porque en ellos encontrarás la esencia de nuestro país”

Como todo niño, Ramiro tomaba los consejos de su papá como si fuera “La Ley de Dios” y no sólo agudizaba el olfato y el tacto, también ponía sus oídos muy finos cuando sonaban las campanas de Catedral.

Cuando daban las cinco de la tarde en punto; Don Maximiliano Gamboa indicaba:

“Apréndete ese sonido de memoria, indican las cinco de la tarde”

Durante los siguientes 10 años siguieron la misma rutina, de su casa a la joyería y siempre con las mismas recomendaciones paternas, las cuales escuchaba con mucha devoción.

Más tarde como sucede con todos los adolescentes; que se convierten en adultos aunque con dificultad, Ramiro se separó de su padre y trato de hacer una vida independiente.

Por supuesto no podía dejar de regresar al “Centro Histórico”, porque los recuerdos le pesaban mucho y ahí estaban los mejores momentos de su infancia y todos los recuerdos familiares.

Así, no era raro verlo a los 50 años por las calles de Madero, siempre caminando en la “Plaza de la Constitución”, poniéndose enfrente del asta bandera, para admirar a su manera, la grandeza que encerraba.

Se sentaba junto a la Bandera Nacional y ponía en “juego” lo sentidos de los que disponía; para disfrutar de una tarde acogedora en la cual no necesitaba la compañía de nadie.

Un domingo de tantos la nostalgia se apoderó de él, más que nunca en los últimos 10 años e irremediablemente se dirigió al Centro, para tratar de “Espantar a sus fantasmas”

Era un “Hombre hecho y derecho” de medio siglo de vida que a pesar de las adversidades, había podido salir adelante por si solo sin ayuda de nadie, porque sus padres ya habían muerto.

Ahí estaba como desde hace 45 años, en un lugar que se sabía de memoria, cada centímetro de sus rincones, por eso podía andarlos sin ningún problema.

Cuando estaba en el momento de mayor reflexión, sonaron las cinco de la tarde en Catedral, saboreo cada una de las campanadas; sonrió y se imaginó que era el reloj más bonito del mundo:

Ramiro Gamboa Rodríguez:

Era ciego.

Comedor de la Casa de Dacne
20:00  -  21:00 p.m.
6/XII/2014

sábado, 6 de diciembre de 2014

MIGUEL M. DELGADO MUCHO MÁS QUE EL YES MAN DE CANTINFLAS Por Carlos Bernal Romero

Para Miguel M. Delgado
Que  ha  sido  poco  valorado

-¿Es  tu  esposa?
No,  mi  Yes man
Oído  en  el  Vips

Cuando  a  los  que  nos  gusta  el  Cine Mexicano  en  general  y  el  de  Cantinflas en  particular,  escuchamos  el  nombre  de:

MIGUEL M. DELGADO
(MIGUEL MELITÓN DELGADO PARDAVÉ)
(1 DE ABRIL DE 1904CIUDAD DE MÉXICO
12 DE ENERO DE 1994,  CIUDAD DE MÉXICO)

todos,  nos  incluimos,  lo  encasillamos  como  el:

YES MAN
DEL  INTERFEITO

Pero  ¡Oh sorpresa!  tiene  una  carrera  muy  larga  a  la  par  de  haber  dirigido  al  Simplejo:  en  33 películas  desde:

EL GENDARME DESCONOCIDO
(1941)
Hasta:
EL BARRENDERO
(1981)

Empezó  su  carrera  como  asistente de director  de  Miguel Contreras  Torres;  en:

JUÁREZ Y MAXIMILIANO
(1933)

dirigió  alrededor  de  144 películas,  desde  la  ya  mencionada:

El gendarme desconocido

Hasta:

A GOZAR, A GOZAR QUE EL MUNDO SE VA A ACABAR
(1990)

Entonces  a  partir  de  hoy  en  este  blog,  le  quitaremos  para  siempre  el  adjetivo  de:

Yes man  del  Chato

Para  decir  que:

MIGUEL M. DELGADO

Es:

Uno  de  los  mejores  y  más  prolíficos  directores:

De  la  historia  del  Cine Mexicano.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:20  -  18:50 p.m.
5/XI/2014