Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 15 de septiembre de 2014

12 DE SEPTIEMBRE DE 1931 ¡GRACIAS POR SILVIA PINAL HIDALGO! Por Carlos Bernal Romero

 Para  Silvia  Pinal  Hidalgo
 Y  Dios  hizo  a  la  mujer

Nunca  vi  una  mujer  más  bonita  que  Silvia Pinal
Fernando Díaz Pavia   (Don Fernando Soler)

El  Cine Mexicano  sobre  todo  de  la  bien  llamada  Época de oro, estuvo  tan  lleno  de  belleza  femenina,  que  a  veces  parecía  irreal:

Yolanda Varela (Carmen Yolanda Sainz Reyes),  Rosita ArenasGloria MangeMiroslava  (Sternova Beka)  Rita Macedo  (María de la Concepción Macedo Guzmán), Silvia Derbez  (Lucille Silvia Derbez Amézquita y un  infinito  etcétera;  hasta   llegar  a:

SILVIA PINAL  HIDALGO    
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931, GUAYMAS  SONORA)

Desde  su  aparición  en:

LA BAMBA
 (MIGUEL CONTERAS TORRES 1948)

Hasta:

EL DESPERTAR DEL LOBO
(RENÉ CARDONA  ZACARÍAS JR.   1969)

Silvia  fue:

La  belleza  hecha  mujer

Pocas  mujeres  tan  bonitas  y  presencias  más  formidables  que  La Pinal,  que   tal vez  tenga  su  momento  cumbre  en:

EL INOCENTE
(ROGELIO A (NTONIO  GONZÁLEZ  VILLARREAL 1955)

Por  fortuna  el  Cine Nacional  y  sus  directores   supieron  realzar   toda  su  belleza  y  la  vemos  esplendorosa  en:

PUERTA JOVEN
 (MIGUEL  MELITÓN  DELGADO  MELITÓN  1949)  

EL REY DEL BARRIO
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1950) 
Y:

UN RINCÓN CERCA DEL CIELO
(ROGELIO A, GONZÁLEZ  1952)   

Y  tuvo  su  consagración  a  nivel  mundial  con:

VIRIDIANA
  (LUIS BUÑUEL  PORTOLÉS  1961)

Pero  no  sólo  es  fundamental  en  el  cine  con  sus  (hasta  la  fecha)  87  películas,  también   en  el  teatro  en  donde  se  convirtió  en  la  reina de  la  comedia  musical.

De  igual  manera  en  televisión  con  innumerables  telenovelas  y  por  supuesto  su  ya  legendario  programa:  Mujer: Casos de la vida real.

Hoy  domingo 14 de septiembre  cuando  cumplió  83 años  la  queremos  recordar  porque  durante  21 años  de:  1948  a  1969  nos  regaló  en  la  Pantalla  grande,  su:  Belleza irrepetible.

Para  terminar  este  ensayo  sólo  podemos  decir:

¡Silvia  Pinal  gracias  por  existir!

Comedor de la Casa de Dacne
22:30  -  23:30 p.m.
14/IX/2014

domingo, 14 de septiembre de 2014

EL MAMÓN (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 -¿Es  un  mamón?
-No,  tomaba  en  biberón
Oído  en  el  PAN

Hay algunas palabras que según su entonación, ocasión o persona a la que se la digamos o nos refiramos,  cambia su significado: una de ellas es “Cabrón”, que puede ser desde un halago hasta un insulto.

Otra es:

Mamón

Los tres significados más comunes son:

“Niño en edad lactante”

“Persona que es despreciable o indeseable” y

“Bizcocho  hecho con almidón y huevo”

Rodrigo Valdez Méndez y Orlando Jara Franco habían sido amigos desde la infancia y compartían absolutamente todo y eran una especie moderna de:

Pedro Chávez y Luis Macías en “A toda máquina”

pero sin la sospecha, atisbo o duda que fueran homosexuales.

Fue una amistad plena  hasta el quinto semestre de preparatoria, cuando apareció en el Periódico Mural de la escuela, un anuncio para hacer el “casting” de una película.

Como a Orlando le gustaba la actuación y hasta decían que era bueno; se presentó en la locación con tan buena suerte que se quedó con el papel principal.

A partir de que se estrenó la película, parafraseando al Abuelo Geno:

“En los cines Holywood, La Raza y varios más”

se puso insoportable con todos, incluyendo a su amigo de toda la vida.

Como dicen “Los Clásicos”:

“Se subió a su ladrillo y se mareó”

y  le  empezó a dar trato de “fans” a su camarada.

Un sábado en que fueron al centro de la Ciudad de México, se dirigieron a la Panadería “La Ideal” que se encuentra en la calle 16 de septiembre.

Cuando estaban escogiendo un pan unas chicas se acercaron a ellos y le preguntaron al actor y le preguntaron:

-¿Nos puedes dar tu autógrafo?

Desdeñoso contestó:

-Después, señoritas, después

Un minuto más tarde y cobrándose todas las que le había hecho últimamente:

Rodrígo Valdez Méndez exclamó:

“¡Que mamón!”

Y antes que:

Oscar Jara Franco 

se repusiera de la sorpresa de lo que había escuchado y le replicara algo, remató:

-Si mira que rico pan.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:05  -  18:05 p.m.
13/IX/2014

sábado, 13 de septiembre de 2014

PARA CELEBRAR 500 ESCRITOS ¡QUÉ BONITO ES LO BONITO! Por Carlos Bernal Romero

Para  La Francesita  Angelique Boyer  y  su  Linda  y  sensual  cara
Que  encanta  al  Espejito, espejito  cada  vez  que  se  mira  en  él

Lo  confieso  ellas  son  mis  seis mujeres  favoritas
Bill Clinton

Para  festejar  que  este  es  el  ensayo  número 500  que  escribimos  de  manera  ininterrumpida,  se  lo  dedicamos  a  seis  de  las  mujeres consentidas  de  este  blog  para  decirles:

¡Qué  bonito  es  lo  bonito!

Las  pondremos  en  orden alfabético  al  estilo  de  las  películas  de  Wody Allen:

ANGELIQUE BOYER
ANGELIQUE MONIQUE PAULETTE BOYER ROSSEAU
(4 DE JULIO DE 1988SAINT CLAUDE)

DANIELA LUJÁN
DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ
(5 DE ABRIL DE 1988CIUDAD DE MÉXICO)

IRÁN CASTILLO  PINZÓN
(4 DE ENERO DE 1977VERACRUZ)

MARTHA  ELBA  HIGAREDA  CERVANTES
(24 DE AG0STO DE 1983VILLAHERMOSA)

SHERLYN
MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ
(15 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)

WENDY GONZÁLEZ  SALINAS
(17 DE AGOSTO DE 1985MONTERREY)

Entonces  aquí  les  dejamos  a  las  seis caras más bonitas  del  espectáculo  en  México,  para  que  recuerden:

¡Qué  bonito  es  lo  bonito!

(1).-  Es  la  última  vez  que  escribiremos  sus  nombres  completoslugares  y  fechas  de  nacimiento.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:25  -  18:55 p.m.
12/IX/2014

viernes, 12 de septiembre de 2014

ÓSCAR JAENADA ¿ES CANTINFLAS O JOHNNY DEEP? Por Carlos Bernal Romero

Para  El Inerfeito
A manera  de  desagravio

¡Ay Cantinflas!
Oído  en  Cinemex Aragón  después  de  ver  los  cortos  de  la  película

Dicen  que:

ÓSCAR JAENADA N.
(4 DE MAYO DE 1955BARCELONA)

Es  idéntico  al:

SIMPLEJO
(12 DE AGOSTO DE 1911CIUDAD DE MÉXICO
20 DE ABRIL DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO)

Pero  la  Abuela  Sara  con  el  ojo clínico  y  observador  de  con  el  que  nació  hace  80 años  (8 de septiembre de 1934),  después  de  soltar  una:

Limpia  y  sonora  carcajada,  señaló:

Limpia  y  sonora  carcajada;  señaló:

Brincos  diera  ese  españolito  por  parecerse  a  mi  Canti,  si  acaso  le  da un aire  al:

PIRATA DEL CARIBE
JOHN CHRISTOPER WELLS DEPP
(9 DE JULIO DE 1963OWENSBORO  KENTUKY)

Johnny Deep (1)

(1).-  Idea  retomada  del  programa  Shanik en Fórmula

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:30  18:00 p.m.
11/IX/2014

jueves, 11 de septiembre de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA FILOSOFÍA NATURAL DE AMOR Por Carlos Bernal Romero

Las  películas  mexicanas    son  ideales  para  cachondear
Porque  están  vacías   las  salas
Oído  en  Cinepolis Plaza Fórum

Manuel, de 36 años, comienza una relación con Alma, joven de apenas quince. Porfirio tiene deseos sexuales ocultos. Sae y Jacca se pierden en terrenos pantanosos. Ensayo cinematográfico que nos deja penetrar en la intimidad de diversas parejas. Una reflexión sobre la reproducción, la fidelidad, el amor y la muerte que yuxtapone conductas sexuales de insectos y animales con las conductas sexuales humanas, y da diferentes puntos de vista sobre cómo nace, se desarrolla y muere el amor erótico.  (1)


Filosofía natural del amor  (Sebastián Hiriart  N.  2013)

La  nueva  peor  película  mexicana  de  todos  los  tiempos.

Este  tipo  de  cintas  siempre  nos  han  hecho  preguntarnos:

¿Los  directores  de  verdad  no  saben  que  están  realizando:

Una  pachotada  (Abuelo Geno  dixit)

realmente  en  sus  sueños guajiros  ¿Piensan  que  el  guion  sin  sentido  que están  filmando  será  un  buen  filme  como  por  ejemplo:

ABEL
(DIEGO DIONISIO  LUNA  ALEXANDER  2010)

Porque  es  inteligentedivertida  y  muy  bien  hecha.

En  cambio  la  dirigida  por:

SEBASTIÁN HIRIART  N.
(¿1983CIUDAD DE MÉXICO)

Es  una  película  Franskinstein,  porque  está  confeccionada  con  partes  diferentes  e  inconexas  entre  sí  que  terminan  creando  literalmente  un  monstruo  cinematográfico.

Con  duración  de  75 minutos esta  cinta  no  trata  de  nada,  porque  sus  mini historias  son  completamente  gratuitas  y  juntas  tienen  tanto  sentido  como  las  palabras  de  un  moribundo.

Trata  de  un:

TAXISTA
QUE  TIENE  SEXO

Con  un  travesti

Noperdón  de  la:

VIDA
SEXUAL

De los  insectos

Otra  vez  perdón:  De  la  aventura  estilo  Indiana Jones  de  una:

PAREJA
DE  JÓVENES  GRINGOS

Que  se  pierden  en  un  pantano.

Esto  aderezado  con  una  serie  de  entrevistas  acerca  de  la  relación  entre  diferentes  parejas  que  hacen  aún  más  incoherente  lo  que  observamos  en  pantalla.

Vista  en  la  Sala 5  del  Cinépolis Plaza Forum  en  la  primera función  de  las  13:40 p.m.  del  miércoles  10 de septiembre,  junto  con  La Secta   (Está  vez  de  siete  espectadores):

Filosofía de la vida

Es  una  mala película  que  empeora  al  final.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la   película.

Sala de mi casa
22:00  -  23:00 p.m.
10/IX/2014