Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 23 de agosto de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA GUTEN TAG RAMÓN Por Carlos Bernal Romero

Para  Arcelia Ramírez  Coria
Porque  gracias  a  ella  soy  adicto  al  Cine Mexicano

Guten Tag Ramón
Oído  en  la  versión  alemana  del  Chavo del ocho

Guten Tag, Ramón cuenta la historia de Ramón, un joven de una ranchería del norte del país, que se niega a ser delincuente y decide buscar a la tía de un amigo en Alemania, quien le dará trabajo. Pero al llegar nunca encuentra a la tía. Sin dinero, sin papeles y sin hablar otro idioma más que el suyo, sobrevive apenas en las calles hasta que conoce a Ruth, una solitaria anciana jubilada. Ella le ofrece apoyo sin hablar el mismo idioma, se comunican con mímica y dibujos. Utilizando el lenguaje universal de la amistad, ambos la entablan de una forma maravillosa. (1)

Guten Tag  (Buen día)  Ramón  (Jorge Ramírez Suárez  2013)  es:

Un  bonito  y  moderno  cuento de hadas.

Con esta  película  se  aplica  la  máxima  del  Abuelo  Geno:

Yo voy al cine a divertirme

De  115 minutos  de  duración,  los  primeros  20  son  tan:

Estereotipadosabsurdos  y  gratuitos

que  nos  hacen  recordar  cintas  malas  como:

MISS BALA
(GERARDO NARANJO  POLANCO  2011)

Entonces  si  ven   tomen  el  tiempo  a  partir  de  que  empiece la película  y  regresen  al  minuto  21;  sino  se  saldrán  de  la  sala,  antes.

Pero  empecemos   con  las  cualidades:

Está  muy  bien  actuada,  sobre  todo por:

KRISTYAN  ANTONIO  FERRER  MEDEL
(14 DE FEBRERO DE 1995  CIUDAD DE MÉXICO)

porque   lleva  muy  bien  el  peso  de  la  historia

Los  escenarios alemanes  le  dan  el  toque  de  verosimilitud  a  lo  que  estamos  viendo.

Es  un  filme  bien:  Contadorealizado,  intencionado 

sin sobresaltos,  para  llevar  a  toda  la  familia.

Y  la  presencia  de:

ARCELIA RAMÍREZ  CORIA
(7 DE DICIEMBRE DE 1967CIUDAD DE MÉXICO)

Los  defectos:

Los  ya  mencionados  20 minutos  donde  muestran  un:

MÉXICO
DURANGO

para  consumo  europeo  (La  película  es  una  coproducción  alemana)

El  diálogo  entre  Ruth  (Que  no  entiende  español)  y  Ramón  (Que  sólo  sabe  un  par  de  palabras  en  alemán)

La  historia  está  tan  bonita  (Final feliz  incluido),  que  podría  durar  una  hora más  y  no  iba  a  pasar  nada  trascendente.

Escuchar  a  Julio Bracho  Castillo,  perdón:

JORGE NEGRETE
CANTAR

México lindo y querido  como  símbolo  de  identidad mexicana  en  el  2013

Vista  en  la  soledad  de  la  sala 1  de  Cinemex Aragón  en  la  primera función  de  las  10:20 a.m.  del  viernes 22 de agosto:

Guten Tag Ramón

Véanla,  les  va  a  gustar.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:25  -  17:25 p.m.
22/VIII/2014

viernes, 22 de agosto de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA CASI TR3INTA Por Carlos Bernal Romero

El  Cine Mexicano  es  más  incoherente  que  Alicia
Oído  en  el  País de las Maravillas


 Casi treinta es la historia de Emilio un joven profesionista del norte del país viviendo en México DF. Emilio a simple vista tiene todo lo que siempre quiso, un trabajo muy bien remunerado, un departamento lujoso y una prometida perfecta.

Emilio aún con todo esto, siente que algo le hace falta en su vida. La invitación a la boda de uno de sus mejores amigos, en su ciudad de origen a la cual no regresa desde hace tres años; es perfecto para despejarse un poco y reunirse con sus familiares y amigos antes de contraer nupcias. Es en este viaje de reencuentro que encuentra (sic) la respuesta a este vacío que siente. 

Casi treinta es una comedia divertida cuya esencia radica en el proceso de maduración que enfrentan los jóvenes al llegar a sus treintas; cuando sus opciones son asentarse (sic) en la estabilidad y la formación de una familia o buscar y lograr lo que siempre soñaron, aunque esto ponga en riesgo un camino de estabilidad económica emocional (sic)  (1)

Casi 30  (Alejandro Sagich  López  2013)  es  una  mala  película  que  se  instala  en  el  mexicanísimo  género  de:

Cine ocurrencias

Pareciera  que  el  Director  y  guionistas  filmaban  la  historia  como se  les  iba  ocurriendo  y  a  lo  largo  de  89 minutos,  esas  escenas  se  vuelven  incoherentes.

La  cinta  debió  durar  máximo  los  primeros  20 minutos,  los  cuales    poseen  una  verosimilitud  que  se  sostiene  con  pinzas,  nos  cuentan  el:

Encuentro  relación  y  rompimiento

del  protagonista  de  la  película:

EMILIO
MANUEL  ROJAS  BALBI
(13 DE MARZO DE 1978,  GUADALAJARA)

Con  29 años,  un  sueño guajiro  de  ser escritor,  exitoso  profesionalmente,  pero  solo;  con:

CRISTINA
EIZA GONZÁLEZ  REYNA
(30 DE ENERO DE 1990,  CABORCA  SONORA)

Una  pre adulta  (17)  muy  relax  y  open mind

pero  nada  más.

Los  siguientes  69 minutos  parece  un  taller  de  improvisación,  en  el  cual  cada  quien  filma  lo  primero  que  se  le  a  la  mente,  aunque  no  tenga  relación  con  los  que  nos  contaron  con  anterioridad.

De  esta  manera  las  historias  de  los  cinco  súper  y  casi  treintañeros  amigos:

Emilio,  Sid,  AgriRey  y  Al

Son  y  están  tan  absurdas  y  metidas  con  calzador,  que  los  espectadores  nos  quedamos  con:

Cara de What

Lo  que  al  cine   estadounidense  le  sale  tan  bien  (El  Reencuentro  de  amigos)  como  en:

REENCUENTRO
(LAWRENCE KASDAN  1983)

Y:
EL PRIMER AÑOS DEL RESTO DE NUESTRAS VIDAS
(JOEL SCHUMACHER  1985)

Aquí  es  totalmente  gratuito

Lo  único  interesante  de  la  cinta  es  ver  a:

CLAUDIA  JULIETA  RAMÍREZ  VALDEZ
(30 DE JULIO DE 1964MINATITLÁN  VERACRUZ)

de  50 años  como  mamá  de:

SARA MALDONADO  FUENTES
(10 DE MARZO DE 1981VERACRUZ)

Y  el  literalmente  inmortal:

MARIO ALMADA  OTERO
(7 DE ENERO DE 1922HUATABAMPO  SONORA)

a  sus  92 años,  como  papá  de:

JOSÉ  IGNACIO  GABRIEL  JORGE  RETES  BALZARETTI
(25 DE MARZO DE 1947CIUDAD DE MÉXICO)

de  67

Vista  en  la  Sala 2  de  Cinemex Aragón,  en  la  primera función  del  día  de  su  estreno  jueves 21 de agosto,  junto  a  La Secta  (Esta  vez  compuesta  por  sólo  cuatro espectadores)

Casi Tr3inta

Es  una  buena  película  de  20 minutos

Lo  malo  es  que  dura  89.

(1).-   Sinopsis  oficial  de  la  película.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:10  18:10 p.m.
21/VII/2013

jueves, 21 de agosto de 2014

UNA LINDA PERIODISTA EN PALACIO NACIONAL Por Carlos Bernal Romero

-¿Qué  horas  son?
-¿Las  que  usted  diga  Señor Presidente
Oído  en  Los Pinos

Ayer  martes 19 de agosto  y  en  lugar  del  noticiero  nocturno  de  Televisa Deportes,  el  Canal 2  se  sacó  literalmente  de  la  manga  una  rueda de prensa  organizada  por  el:

FONDO DE
CULTURA ECONÓMICA

Con  el:

PRESIDENTE DE MÉXICO
ENRIQUE PEÑA NIETO

en  la  cual  por  supuesto  no  invitaron  a  los  considerados  periodistas  incómodos.

Entre  los  comunicadores  estaban:

DENISE MAERKER  SALMÓN
(8 DE ENERO DE 1965CIUDAD DE MÉXICO)

Y:

CIRO GÓMEZ LEYVA
(10 DE OCTUBRE DE 1957,  CIUDAD DE MÉXICO)

Lo  que  realmente  nos  sorprendió  de  este  encuentro  fue  ver  a  la  un  poquito  desaparecida:

LILY TELLEZ  N.
(14 DE NOVIEMBRE DE 1967HERMOSILLO  SONORA)

y  su   estilo  periodístico  arcaico  de  los  80’s

En  una  pregunta  que  le  hizo,  antes  de  darle  a  entender  que él  era  uno  de  los  mejores  Presidentes  de  la  Historia,  por  atreverse  a  realizar  la  Reforma Energética,  nos  hizo  recordar  a:

LA CHILINDRINA
MARÍA ANTONIETA DE LAS NIEVES

porque   poquito  le  faltó  que  le  dijera:

Presidentito  lindo  mi  amor

Entonces  ¿No  que  las  Redes Sociales,  habían  terminado  para  siempre  con  las:

Lindas  Periodistas  de  Presidencia?

Sanborns Plaza Insurgentes
14:05   -  14:35 p.m.
20/VIII/2014

miércoles, 20 de agosto de 2014

SI CANTINFLAS VIVIERA… ¡SE VOLVERÍA A MORIR! Por Carlos Bernal Romero

Para  El Interfeito
manera  de  desagravio

Miguel Ángel Mancera  Espinosa  no  es  nada  complejo
Más  bien  es  un  simplejo
Oído  en  el  PRD

Después  de  leerenterarnos,  ver  fotos  y  reciente  los  cortos  de  la  película:

CANTINFLAS  (1)
(SEBASTIAN  VEGA  DEL AMO  2013)

Y  saber  que:

JULIO BRACHO  CASTILLO
(20 DE NOVIEMBRE 1970CIUDAD DE MÉXICO)

Será:

¡JORGE  ALBERTO  NEGRETE  MORENO!
(30 DE NOVIEMBRE DE 1911,  GUANAJUATO
5 DE NOVIEMBRE DE 1953LOS ÁNGELES,  CALIFORNIA)


Perdonarán  mis  cuatro amables  lectores,  por  la  interrupción,  pero  después  de  ver  la  foto  comparativa,  nos  pusimos  a  llorar  de  risa,  por  cinco  minutos.

Por  cierto  dice  el  abuelo  Geno  que  si:

FORTINO  MARIO  ALFONSO  MORENO  REYES
(12 DE AGOSTO DE 1911,  CIUDAD DE MÉXICO
20 DE ABRIL DE 1993CIUDAD DE MÉXICO)

Estuviera  vivo;  después  de  ver  la  película:

¡Se  volvería  morir!

Volviendo  al  tema,  les  recomendamos  que  en  lugar  de  verlaháganlo  con  películas  reales  del  Interfeito  como:

EL SEÑOR FOTÓGRAFO  (LA MEJOR)
(MIGUEL M. DELGADO  1952)

AHÍ ESTÁ EL DETALLE
(JUAN BUSTILLO ORO,  1940)

NI SANGRE NI ARENA
(ALEJANDRO GALINDO  AMEZCUA  1941)

EL ANALFABETO
(MIGUEL M. DELGADO  1961)

Y:

EL PATRULLERO 777
(MIGUEL M. DELGADO  1977)

Pero  sí  aún  insisten  en  ir  al  cine;  comprar  un  boleto  cada  vez  más  caro  y  verla

 Parafraseando  a  la  abuela  Sara:

¡Allá ustedes!

(1).-  Última  ocasión  que  hablaremos  de  esta  película  en  el  blog.

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:30  17:30 p.m.
19/VIII/2014