Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 19 de agosto de 2014

UN HORMIGUERO LLENO DE IGNORANCIA Por Carlos Bernal Romero

Quién  mató  a  Tv Azteca?
¡La Ignorancia,  Señor!
Oído  en  El  Ajusco

El  nivel  de  ignorancia  que  tiene  Azteca  quedó  demostrado  en  unas  declaraciones  que  dio  su  nuevo  conductor  estrella:

MAURICIO MANCERA  REYNOSA  (1)
(5 DE OCTUBRE DE 1983,  VERACRUZ)

Al  señalar  que  en  el:

PROGRAMA
EL HORMIGUERO

Entrevistará  a:

RODOLFO NERI VELA
(19 DE FEBRERO DE 1952  CHILPANCINGO  GUERERO)

Que  según  sus  propias  palabras  es:

El  único  astronauta  mexicano  que:

¡Piso  La  Luna!

Sin  comentarios.

(1).-  Su  apellido materno  y  su  fecha de nacimiento  lo  obtuvimos  de  Wikipedia.

Sala de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
18/VIII/2014

lunes, 18 de agosto de 2014

DANIEL JACOB RADCLIFFE GRESHAM ¿DE HARRY POTTER A QUINTO BEATLE? Por Carlos Bernal Romero

¿Es  Harry Potter  John Lennon
Oído  en  Cinépolis Torrres Lindavista

Al  ver:

SÓLO AMIGOS? 
(MICHAEL DOWSE  2013)

observar  su  look  nos  preguntamos:

DANIEL  JACOB  RADCLIFFE  GRESHAM
(23 DE JULIO DE 1989FULHAM  LONDRES)

Pasó  de  ser:

HARRY
POTTER

CONVERTIRSE
EN EL

Quinto  Beatle.

Comedor de la Casa de Dacne
22:00  -  22;30 p.m.
17/VIII/2014

domingo, 17 de agosto de 2014

EL CUMPLEAÑOS DE WENDY (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

 Para  Wendy González  Salinas
Por  sus  divinos  29 años

Wendy González  no  cumple años,  porque:
La  perfección  no  tiene  edad
Guillermo del Toro  Gómez

Para la mayoría de las personas celebrar su cumpleaños es algo especial, sobre todo en los niños de 3 a 12 años, porque disfrutan ser el centro de la fiesta.

Después uno crece y aunque sigue disfrutando de ese día con agrado, se pierde un poco el encanto de la sorpresa y se cambian las fiestas por reuniones más íntimas y con amigos muy cercanos.

Es muy poca la gente que conserva su “Alma de niño” y siguen festejándolo con una fiesta como cuando eran unos chiquillos y sus papás los consentían.

Una de ellas era Wendy González Salinas que nació el 17 de agosto de 1985 en Monterrey Nuevo León, pero debido a su trabajo de actriz, se había mudado a la Ciudad de México, que en el 2013 había hecho suya.

Conforme fue creciendo, su carrera empezó a despuntar y a llenarse de éxitos y logros mientras que físicamente se convirtió en una chica con una cara absurdamente bonita y con un cuerpo poderoso que hacía volver la cabeza hasta a los ciegos.

Todo eso hacía que su presencia fuera casi irreal y nos recordara el sobrenombre que tenía la cantante de ópera María Callas y decir que Wendy también era “La Divina”.

A pesar de lo generosa que había sido la naturaleza con ella, dándole tanta belleza y talento, la “Hija adoptiva” de la Ciudad de México, tenía “Bien puestos los pies sobre la tierra”

No se creía una diva, como la mayoría de las actrices que aparecen en televisión y siempre recibía y saludaba con una sonrisa a todos los que la reconocían en la calle y la saludaban.

Su sencilla forma de ser se debía que a pesar de todo Wendy seguía siendo la niña que empezó a actuar desde pequeña en su natal Monterrey y se comportaba de manera natural sin poses.

Con un mes de anticipación preparó la fiesta de su cumpleaños número 29, que sería el:

Domingo 17 de agosto del 2014

La invitación que le repartió y envió a sus familiares y mejores amigos decía:

“Te invito a mi fiesta que será en el ‘País de Nunca Jamás’” y venía apuntada la dirección del salón que se llamaba como el lugar donde vivía Peter Pan.

Todos deberían llegar disfrazados de acuerdo a la ocasión y lo que recordaban de la película de Walt Disney, que todos hemos visto por lo menos una vez.

Llegó el día esperado y el salón era una recreación exacta donde vivían también:

Wendy, Campanita, los niños huérfanos y el temible Capitán 
Garfio.

Una de sus tantas amigas llegó a la fiesta  acompañada de su hijo de cinco años que llego vestido de pirata y estaba fascinado con todo lo que veía a su alrededor.

Se acercó a ella y cuando estaba a punto de felicitarla, el niño preguntó:

-¿Es cumpleaños de Peter Pan?

La mamá apenas se aguantó la carcajada y antes de contestarle, señaló a su amiga para responder:

-No, de...

Wendy González Salinas.

Sala de mi casa
22:3023:30 p.m.
16/VIII/2014

sábado, 16 de agosto de 2014

CRÍTICA DE LA PELÍCULA MÁS NEGRO QUE LA NOCHE Por Carlos Bernal Romero

 Para  Adriana Louviere  Vargas
Que  no  me  espanta
¡Me  encanta!

Este  filme  está  más  negro  que  el  futuro  del  Cine Mexicano
Oído  en  Cinemex Ticomán

Una joven llamada Greta hereda una vieja mansión de su tía con una condición: Debe cuidar de su bello gato negro llamado, Beker. Parece una condición sencilla y fácil, Greta se va con tres amigos a pasar unos días a la mansión. Sin embargo, una fuerza maligna que desconoce está a punto de hacer aparición.  (1)









Más negro que la noche  (Henry Bedwell  N.  2014)  es  una  mala  película  de  terror  que  cae  en  tantos  clichés  (estereotipos),  que  en  lugar  de  espantar,  termina  aburriéndonos.

Porque  a  lo  largo  de  100 minutosno  hay  una  sola  escena  efectiva  de  miedo;  de  humor negro  y  ni  siquiera  de  humor involuntario,  o  quizás  una,  cuando  casi  al  final:

GRETA
ZURIA  VALERIA  VEGA  SISTO
(10 DE ENERO DE 1989CIUDAD DE MÉXICO)

habla  como:

LINDA BLAIR
(WILLIAM FRIEDKIN  1973)

La  cinta  desde  su  concepción  es  gratuita  e  innecesaria  porque  se  trata  de un:

Remake  (Abuelo  Geno  dixit)

del  filme  de  1975:

MÁS NEGRO QUE LA NOCHE
(CARLOS ENRIQUE TABOADA  WALKER)

39 años  después  y  en  tiempos  de  Internet  Redes sociales  y  de  Netflix,  esta  historia,  además  de  absurdano  espanta  ni  a  un  niño  de  tres años.

Lo  único  bueno  es  la  presencia  siempre  agradable  y  bonita 
de:
ADRIANA LOUVIERE  VARGAS
(18 DE SEPTIEMBRE DE 1980CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  MARÍA

es  de  las  actrices  que  no  parpadean  cuando  les  hacen  un  close up

Lo  peor  de  la  película  es:

Si  las  tres amigas  que  no  tenían  la  obligación  de  estar  en  una  casa  que  les  provoca  mucho  miedo,  por  qué  nunca  se  fueron  de  ahí,  hasta:

PILAR
ERÉNDIRA IBARRA  KLOR
(25 DE SEPTIEMBRE DE 1985  CIUDAD DE MÉXICO)

con  su  devoción  lésbica  por  Greta  tuvo  que  haberla  abandonado.

El  gratuito  y  anti climático  personaje  de:

VICKY
(ANA CASAMIQUELA  N.)

que  con  su  acentoparecía  estábamos  viendo  una  cinta  española  de  los  70’s  con  Pili  y  Mili  o  Rocío Dúrcal.

Los  diálogos  son  de  una  simpleza  tal,  que  parecen  sacados de  un  libro  para  niños  de  entre  tres  y  cinco  que   están  aprendiendo  a  leer  y  escribir.

La  escena  o  secuencia  que  refleja  lo  gratuito  de  este  cinta  es  la  fiesta  literalmente  sacada  de   la  manga,  que  organiza  Vicky  en  la  mansión.

Por  cierto  aunque  la  observamos  en  formato  normal  se  ve  que  los  efectos  en  3D  son  tan  pocos  que  con  relación  al  costo  del  boleto,  debe  salir  como  a  10 pesos  el  efecto.

Lo  curioso  del  filme  es que  Evangelina  (Margarita Sanz)  el  ama de llaves  se  parece  mucho  al:

FLACO
(STAN LAUREL)

Y  a  Greta  le  hicieron  un  look  que  en  todo  momento  nos  hizo  recordar  a  la  bella:

HELENA BONHAM CARTER
(26 DE MAYO DE 1966LONDRES)

Vista  en  la  Sala 12  del  Cinemex Ticomán  en  la  primera función  de  las  12:15 p.m.  el  día  de  su  estreno  Jueves 14 de agosto   junto  con  La Secta  (10 espectadores  exactos)

Más negro que la noche

No  espanta  ni  a  una  mosca.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

California La Villa
14:00  -  15:00 p.m.
15/VIII/2014

viernes, 15 de agosto de 2014

13 DE AGOSTO DEL 2014 ¡HASTA SIEMPRE COLUMBA DOMÍNGUEZ! Por Carlos Bernal Romero

Para  Columba Domínguez   Adalid
Que  para    era  La  Bienquerida

Si  la  belleza  en  el  cine  diera  medallas:
La  Época de Oro  ganaría  10  doradas
Oído  en  Londres

Hoy  Jueves 14 de agosto  del  2014  nos  enterarnos  por  Twitter  que   falleció una  de  las  mujeres  más  bellas  del  Cine Mexicano.  Por  tal  motivo,  transcribimos  el  contenido  de  un  ensayo  que  le  escribimos  el: Lunes 30 de julio del 2012.

El  sábado  28  de  julio  en  el  excelente   programa  La historia detrás del mito   pasaron  la  vida  de:

COLUMBA DOMÓNGUEZ ADALID
(4 DE MARZO DE 1929,  GUAYMAS  SONORA
13 DE AGOSTO DEL 2014CIUDAD DE MÉXICO)

Contada  por  ella  misma  con  aportaciones  importantes  de  la  única  hija  viva  de  El  IndioAdela Fernández  Fernández,  con  la  cual  al  final  de  su  vidaterminó  distanciada. 

Esposa  y  musa  de: 

EMILIO  EL INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO
(26 DE MARZO DE 1904MINERAL DEL HONDO  COAHUILA
  6 DE AGOSTO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

 Columba  es  un  referente  obligado  del  Cine  indigenista  realizado  por  el  trío:

Emilio Fernández: DirectorGabriel Figueroa  Mateos  Fotógrafo  y  Mauricio Magdaleno  Cardona: Guionista  

y  de  la  bien  llamada  Época de Oro.

En  este  aspecto,  su  rostro  se  tiene  que  considerar:

LA  CARA  MÁS
DEL MUNDO

Con  54  películas  en  su  brillantísima  carrera;  desde: 

COMO MÉXICO NO HAY DOS
(CARLOS ORELLANA MARTÍNEZ  1945)

 Hasta:

BORRAR DE LA MEMORIA
(ALFREDO GURROLA  GONZÁLEZ  2010)

Su  imagen  es  una  de  las  más  recordadas, dentro  de  la  Cinematografía  Azteca  sobre  todo,  aquella  donde  aparece  con  rebozo  y    mirada  soñadora.

Porque  la  de  Columba Domínguez  es  una  presencia  indispensable  dentro  del  Cine Mexicano  y  sin  duda  alguna:

Un  rostro  para  recordar  toda  la  vida.

Escrito  originalmente  el:
Lunes 30 de julio de 2012

Corregido   y  aumentado  en:
La  Casa de Dacne  el:
Jueves 14 de agosto del 2014

jueves, 14 de agosto de 2014

PREGUNTA CARITATIVA PAL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Misionero  Fernando Rafael

-Un  peso  para  este  pobre  ciego
-Oiga  si  usted   está  ciego
-Cincuenta centavos
Oído  en  La Basílica

Hace  años  al  PRD  se  le  ocurrió  el  sueño guajiro  de  gravar  con  impuestos,  las  limosnas  que  reciben  las  iglesias  en  este  país.  Por  supuesto  tenía  dedicatoria  para:

La  Católica  y  en  particular  para  la:

BASÍLICA
DE  GUADALUPE

Ante  la  sorpresa  de  católicos  y  ateos,  el  SAT  (Que  pertenece  al  Gobierno Federal  del  PRI),  le  cumplirá  ese  sueño  a  los  de  la  Revolución Democrática  y  a partir  de  este  año:

Las  iglesias  tendrán  que  declarar  ante  Hacienda  las  limosnas  que  reciben.

Por  eso  le:

Preguntamos  al  Diablo:

Los  feligreses  podrán  exigir  un:

RECIBO

¿Cada  vez  que  den  limosna?

Comedor de la Casa de Dacne
23:00  23:30 p.m.
13/VIII/2014