Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

jueves, 1 de mayo de 2014

CRÍTICA DEL DOCUMENTAL ¿QUIÉN ES DAYANI CRISTAL? Por Carlos Bernal Romero

El  Sueño americano  a  veces  llega  en  forma  de  un  Oscar

Oído  en  Londres

La policía fronteriza de Arizona encuentra el cuerpo en descomposición de un hombre en medio del desierto y descubre, debajo de su camiseta, un tatuaje que dice: Dayani Cristal ¿Quién lo trajo aquí, cómo murió y quién es Dayani Cristal?
         En Arizona, el director Marc Silver busca responder estas preguntas, mientras que en Centroamérica Gael García Bernal sigue la pista de Cristal a lo largo de la ruta migrante hasta la frontera, buscando entender lo que debió haber sido este viaje final. Así experimenta, de primera mano, los peligros a los que se enfrentan los migrantes y aprende sobre sus motivaciones, esperanzas y miedos, dando voz a las historias humanas que suelen ignorarse en el debate migratorio  (1)

Dayani Cristal  (Marc Silver  2013)  es  un  buen  documental  sobre  la  muerteidentificación  y  funeral  de  un  indocumentado  hondureño.

Producidoactuado  y  en  partes  narrado  por:  Gael García  Bernal,  nos  cuentan  con  precisión  todo  lo  que  pasan  los  indocumentados  mexicanos  y  centroamericanos,  con  tal  de  llegar  a  los  Estados Unidos  en  busca  del:

SUEÑO
AMERICANO

No  se  ve  el  director  ni  se  oye  su  voz

La  diferencia  de  Dayani Cristal  con  otros  es  que  hay  un  actor:

GAEL GARCÍA  BERNAL
(30 DE NOVIEMBRE DE 1978GUADALAJARA)

que  interpreta  al  personaje  principal

El  documental  está  lleno  de  aciertos:

Es  una  investigación  muy  bien  hecha,  en  la  que  vemos  el  cuerpo  del  personaje,  desde el  primer  momento  en  que  lo  encuentran  muerto,  además  de  entrevistas  con  funcionarios  que  estuvieron  relacionados  directamente  relacionados  con  el  caso.

La  visita  al:

PUEBLO
NATAL

Junto  con  los  testimonios  de  sus  familiares  incluyendo  a  su  esposa,  con  imágenes  de  la  casa  donde  vivía  y  de  sus  hijos  y  de  su  funeral.

El  papel  y  recorrido  de  Gael  como  si  fuera  un  indocumentado  real,  que  sale  de  Honduras,  hasta  Arizona,  pasando  por  México,  viajando  por  La Bestia.

La  única  falla  del  documental  es  que  tiene  un  ritmo  un  poco  lento  que  vuelve  a  la  historia  algo  densa  y  pesada,  pero  eso  no  le  quita  su  calidad.

Vista  en  la  Sala 10  del  Cinemark  o  Cinemex  Reforma 222;  en  la  primera función  de las  10:50 a.m.  el  miércoles  30 de abril,  junto  con  otros  dos espectadores  y  con  84 minutos  de  duración:

Dayani Cristal

Es  un  inteligenteInteresante  y  muy  disfrutable  documental.

(1).-  Sinopsis  oficial  del  documental

Vips Niza
15:00  16:00 p.m.
30/IV/2014

miércoles, 30 de abril de 2014

AHORA RESULTA QUE EN MÉXICO SOLO SOMOS GUADALUPANOS Y FÚTBULEROS Por Carlos Bernal Romero

Somos  cristianos  y  somos  guadalupanos
Miguel  Ernesto  Herrera  Aguirre

MIGUEL  ERNESTO  HERRERA  AGUIRRE
(18 DE MARZO DE 1968CUAUTEPEC  HIDALGO)

Nos  cae  muy  bien  porque  es  atlantista,  aunque  de  vez  en  cuando  le  da  incontinencia  verbal  y  no  hay  como  ayudar  o  defender  al  famosísimo  Piojo.

La  última  fue  hoy  martes  29 de abril  en  una  entrevista  con  Televisa Deportes  y  según  Herrera:

Ahora resulta que:

Los  mexicanos  sólo  somos:

GUADALUPANOS

Y:
FUTBULEROS

nada  más

Pero  que  nadie  se  moleste,  porque  recuerden  lo  declaró  como:

 PIOJO
AMERICANISTA

Y  al  final  eso  se  pega.

Sala de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
29/IV/2014

martes, 29 de abril de 2014

ALFONSO CUARÓN OROZCO Y EL SÍNDROME SALMA HAYEK Por Carlos Bernal Romero

Para  Sherlyn
Que  lucha  por  un  México  mejor;  desde  México

Estoy  preocupada  por  lo  que  lo  que  sucede  en  mi  país  (México)
Oído  en  París

Uno  de  deportes  que  practican  o  manías  que  tienen  algunos  mexicanos  exitosos  y  famosos  que  viven  en  el  extranjero  y  sólo  regresan  al  país  a:

Recibir  premios  o  condecoraciones;  dar  cursos  o  dictar  conferencias,  es:

Es  proponer  cambios  para  mejorarlo,  porque  por supuesto  (Sin  importar  que  partido  lo  gobierne)  está  mal  y  ellos  actúan  como  si  fueran,  los  nuevos:

Salvadores de la Patria

La  moda  la  inicio:

MARÍA  DE  LOS ÁNGELES  FÉLIX  GÜEREÑA
(18 DE ABRIL DE 1914ALAMOS  SONORA
18 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

la  cual  en  los  80’s  y  viviendo  con  todo  lujo  en  París  dijo  que  la  Ciudad de México  era  la  más  sucia  del  mundo  y  dio  propuestas  para  limpiarla.

Pero  la  que  perfeccionó  esto  y  lo  elevó  a  síndrome  es:

SALMA  VALGARMA  HAYEK  JIMÉNEZ
(2 DE SEPTIEMBRE DE 1966COATZACOALCOS  VERACRUZ)

que  casada  con  uno  de  los  hombres  más  ricos  del  mundo,  de  cuando  en  cuando  regresa  para  recordarnos  que:

Estamos  muy  mal  y  que  somos  un  pueblo  bicicletero

Este  deporte  fue  practicado  alguna  vez  por:

CARLOS FUENTES  MACÍAS
(11 DE NOVIEMBRE DE 1928PANAMÁ
15 DE MAYO DEL 2012,  CIUDAD DE MÉXICO)

porque  desde  la  Universidad de Cambrigde  dijo  en  los  90’s  que:

México  era  un  país  tercermundista

Ahora  el  que  padece  el  Síndrome  Salma Hayek es:

ALFONSO CUARÓN  OROZCO
(28 DE NOV DE 1961CIUDAD DE MÉXICO)

El  último  ganador  del  Óscar  a  Mejor  Director  y  que  tiene  más  de  una  década  viviendo  en  Londres,  se  sintió  con  el  deber  moral  de  salvar  a:

México  y  los  mexicanos  

de  la  ineficacia  de  su  Presidente  Enrique Peña  Nieto,  enviándole  10 preguntas  (1)  sobre  la  Reforma  Energética.

Por  supuesto  no  se  quedará  para  ver  si  se  las  contestanni    regresará  para  comprobar  si  les  dieron  solución  porque:

ALFONSO
CUARÓN

Vive  en  Londres  y  trabaja  en  Estados Unidos.

Entonces  para  que  alguien  haga  propuestas  para  mejorar  a  este  país, primero:

¡Deben   vivir  en  México!

(1).-  Alfonso Cuarón hace diez preguntas a Peña Nieto

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:31  17;31 p.m.
28/IV/2014

lunes, 28 de abril de 2014

TRES MUJERES ETERNAS PARA EL DÍA DEL NIÑO Por Carlos Bernal Romero

Para  mis  tres  mujeres  eternas

Hay  mujeres  tan  eternas  que  se  volvieron  atemporales
Oído  en  Televisa

Para  celebrar  el  próximo  Día del niño  les  dejamos  a  tres  mujeres  que  a  pesar  de  que  pasan  los  años,  ellas  parece  que  se  quedaron  entre  los  17  y  20 años  y  podrían  interpretar  sin  ningún  problema  el  papel  de  una  adolescente  o  mujer  joven:

Disfruten  de  su  Eternidad

WENDY GONZÁLEZ  
SALINAS

SHERLYN  
MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ

IRÁN CASTILLO
PINZÓN

Ellas  no  cumplen  años,  cumplen  Eternidad.

Sala de mi casa
23:00  -  23:30 p.m.
27/IV/2014

domingo, 27 de abril de 2014

ESTA TARDE VI LLOVER (1) (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Martha Alicia

Porque  estos  cuentos  le  suben  el  ánimo

Esta  tarde  vi  llover;  vi  gente  correr  y  no  estabas
La Ciudad de México  a  Miguel Ángel Mancera  Espinosa
Después  de  la  enésima  inundación

En la Ciudad de México las Estaciones del Año, ya no se parecen en nada a las que nos enseñaron en la primaria y en las cuales, los climas estaban muy bien definidos.

En la hoy llamada “Capital Social” y que el Abuelo Geno prefiere decirle la “Ciudad de Wendy González Salinas”, podemos tener las cuatro estaciones en un día.

Así con respecto al clima podemos aplicar el eslogan de un “reality show”, para decir:

“Nada es lo que parece”

Rodrigo Valdés Reyes era más chilango que la Sonora Santanera (La cual desapareció el 25 de abril de 1986, cuando se mató en un accidente de carretera su creador Carlos Colorado Vera) y por lo tanto conocía a la ciudad “Al revés y al derecho”

Aún así no lo hacían cargar paraguas:

“Ni con orden de juez” (Alejandro “Araña” González y Muñoz dixit)

A principios de año en una de sus tantas “idas” al Zócalo caminando por las calles de Madero conoció a:

Mónica Lorena Hinojosa Solís

que era una vendedora ambulante de “Gabardinas de plástico” que servían para cubrirse de las repentinas e inesperadas lluvias capitalinas.

Se ponían a platicar frente a “La Catedral Metropolitana” mientras comenzaba a “chispear” y los plásticos se empezaban a vender como “pan caliente”.

De esta manera forjaron una rara amistad, digna de los mejor melodramas de la bien llamada “Época de Oro”; él podía ser David Silva y ella Blanca Estela Pavón.

El sábado 26 de abril cuando todo indicaba que llovería, sobre la también conocida como “Ciudad de Dacne”, Rodrigo le dijo a su familia que iba al Zócalo.

De inmediato alguien le sugirió:

-Llévate un paraguas porque va a llover

 A punto de bajar las escaleras para salir, indicó:

-Si llueve tengo como taparme

Como siempre que iba para allá. Se bajaba en la estación del metro “Bellas Artes”, ´para caminar hacia la conocida por muchos como “Plaza de la Constitución”.

15 minutos después estaba frente a “La Catedral” y busco a su amiga Mónica Lorena y no la encontró. De pronto y como se lo habían advertido, se soltó un inesperado aguacero.

Mientras se mojaba sin saber qué hacer:

Rodrigo Valdés Reyes

escuchó claramente:

“Esta tarde vi llover; vi gente correr y no estabas tú"

(1).-  Basada  muy  libremente  en  la  canción  del  maestro Armando Manzanero  Canché.

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:54  -  18:54 p.m.
26/IV/2014

sábado, 26 de abril de 2014

EL COCHULITO MONTIEL ¿NUEVO PERSONAJE DE OMAR CHAPARRO? Por Carlos Bernal Romero

Le  sale  muy  bien  el  personaje  de  boxeador  a  Omar Chaparro
Abuela Sara

Al  contrario  del  Abuelo Geno,  la  Abuela Sara  es  poco  aficionada  al  box. Por  tal  motivo  al  ver  una  pelea  de:

FERNANDO  COCHULITO  (1)   MONTIEL  MARTÍNEZ
(1 DE MARZO DE 1979LOS MOCHIS  SINALOA)

Preguntó:

¿Es  un  nuevo  personaje  de:

OMAR  RAFAEL  CHAPARRO  ALVIDREZ?
(26 DE NOVIEMBRE DE 1974CHIHUAHUA)

(1).-  Otros  lo  escriben  Kochulito

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:54  18:24 p.m.
25/IV/2014