Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 14 de marzo de 2014

ANGÉLICA MARÍA Y OTRAS SEIS VIDAS DEDICADAS AL ESPECTÁCULO Por Carlos Bernal Romero

Para  Angélica María
Que  es  Mi Novia  y  la  de  México

Yo  tengo  74 años  de  actriz  ¿Y  tu  quién  eres?
Chachita

Buscamos  en  nuestra  memoria  (Nosotros  si  tenemos)  y  nos  encontramos  siete  impresionantes  carreras  de  más  de  60 años  de  hombres  y  mujeres,  que  nos  siguen  entregando  lo  mejor  de  ellos  mismos.

Aquí  les  dejamos  sus  nombres  para  que  los  admiren  aún  más:

74 AÑOS
CHACHITA
(26 DE NOVIEMBRE DE 1936,  ORIZABA)

Debuto  a  los  cuatro  en  la  película:

EL SECRETO DEL SACERDOTE
(JOSÉ DE JESÚS  JOSELITO  RODRÍGUEZ  RUELAS  1940)

72 AÑOS
MARÍA VICTORIA
(CERVANTES CERVANTES)
(26 DE FEBRERO DE 1936GUADALAJARA)

Debutó  a  los  nueve años  en  la  película:

EL CANTO DE LAS AMÉRICAS
(RAMÓN PEREDA  1942)

72 AÑOS
QUETA LAVAT
(EUGENIA MARGARITA LAVAT BAYONA)
(23 DE FEBRERO DE 1929,  CIUDAD DE MÉXICO)

Debutó  a  los  13 años  en  la  película:
ASÍ SE QUIERE EN JALISCO
(FERNANDO DE FUENTES  CARRAU  1942)

67 AÑOS
FERNANDO LUJAN
(FERNANDO CIANGUEROTTI DÍAZ)
(23 DE AGOSTO DE 1939BOGOTÁ)

Debutó  a  los  ocho años  en  la  película:

LA COBARDE
(JULIO BRACHO  GAVILÁN  1947)

 67 AÑOS
SERGIO CORONA  ORTEGA
(7 DE OCTUBRE DE 1928PACHUCA)

DEBUTÓ COMO  BAILARÍN  A  LOS  19 AÑOS
(1947)

66 AÑOS
MANUEL  EL LOCO  VALDÉS
(MANUEL GÓMEZ VALDES CASTILLO)
(28 DE ENERO 1931CIUDAD JUÁREZ)

Debutó  a  los  17 años  en  la  película:

CALABACITAS TIERNAS
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1948)

64 AÑOS
ANGÉLICA MARÍA
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944,  NUEVA ORLEANS)

Debutó  a  los  seis años  en  la  película:

UNA MUJER DECENTE
(RAUL DE ANDA  GUTIÉRREZ  1950)

Aquí  les  dejamos  estas  siete  trayectorias,  para  que  alguien  lo  piense  más  de  dos  veces:

Antes  de  llamarse  actriz  o  actor.

El Portón Plaza Eduardo Molina
18:20  -  19:20 p.m.
13/III/2014

jueves, 13 de marzo de 2014

LA ESTELA DE LUZ ES UN ELEFANTE BLANCO Y LA LINEA 12 ¿UN ELEFANTE DORADO? Por Carlos Bernal Romero

Para  Rafael Mendoza

Cuando  se  descubrió  el  fraude  de:

LA  ESTELA
DE  LUZ

que  al  final  costó:

1,304 millones de pesos

El  PRD,  sus  partidos  satélites  y  demás  izquierdosos  desvelados,  casi  pidieron  la  renuncia  del  entonces  Presidente:

FELIPE CALDERÓN  HINOJOSA
(11 DE AGOSTO DE 1962MORELIA)

Pero  cuando  ayer  martes  11 de marzo  que  se  destapó  la  corrupción  en  la:

LA LÍNEA  12
       DORADA


que  costó

¡26 mil  millones de pesos!

Los  apóstoles  de  la  izquierda mexicana  no  han  dicho  Esta boca es mía,  para  llamar  a  declarar  al  principal  responsable  de  este  mega  fraude:

El  anterior  Jefe de Gobierno  de  la  Ciudad de México  (1)

 Así  las  cosas:

LA  ESTELA DE LUZ
ES  UN  ELEFANTE  BLANCO

Y:

LA  LÍNEA 12
UN  ELEFANTE  DORADO

(1).-  Prometimos  no  volver  a  escribir  su  nombre  

El Portón Plaza Eduardo Molina
17:26  18:06 p.m.
12/III/2014

miércoles, 12 de marzo de 2014

SEIS ACTRICES INFANTILES DE EXCELENCIA Por Carlos Bernal Romero

 Para  Daniela Luján 
(Daniela Barrios Rodríguez)

Porque  es  una  actriz  de  10

Mi  actriz  infantil  favorita  es  Tatiana
Chabelo 

         Durante  50 años  (1940  -  1990)  tanto  el  Cine  como  en  la  Televisión,  hubo  excelentes  actrices infantiles  que  maravillaron  a  todos  por  su  calidad  y  espontaneidad 

Así  aunque  en  los  últimos  24 años  no  ha  surgido  otra  con  el  mismo  talento,  recordemos  a  las  seis  más  sobresalientes  por  orden  cronológico.

CHACHITA
EVITA MUÑOZ
(EVA MARÍA MUÑOZ RUIZ)
(26 DE NOVIEMBRE DE 1936,  ORIZABA  VERACRUZ)

LA TUCITA
(MARÍA EUGENIA LLAMAS ANDRESCO)
(1944CIUDAD DE MÉXICO)

ANGÉLICA MARÍA
(HARTMAN ORTIZ)
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

LUDWIKA PALETA  PACIOREK
(28 DE NOVIEMBRE DE 1978CRACOVIA   POLONIA)

SHERLYN
(MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)

DANIELA LUJÁN
(DANIELA BARRIOS RODRÍGUEZ)
(5 DE ABRIL DE 1988CIUDAD DE MÉXICO)

excepción  de  La Tucita,  que  se  retiró,  todas  han  tenido  carreras  exitosas  y  prolongadas.  De  ellas  sobresale:

CHACHITA

que  este  año  cumple  74 años  de  carrera.

Vaya  este  ensayo  como  un  pequeño  reconocimiento  seis niñas  de  excelencia  y  naturalidad  y  que  sobre  todas  las  cosas:

Nos  encantaron

Vips Niza
15:40  16:11 p.m.
11/III/2014

martes, 11 de marzo de 2014

LUIS CARLOS CARRERA GONZÁLEZ EL GENIO OLVIDADO DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis  Carlos Carrera González
Por  regalarnos  a  la  Mujer de Benjamín

-¿  vives  de  hacer  cine?
-No,  soy  mexicano
Oído  en  el  Festival  de  Cannes 

El  mejor  director  de  Cine Mexicano  de  los  últimos  25 años,  es  sin duda:

LUIS  CARLOS CARRERA  GONZÁLEZ
(16 DE AGOSTO DE 1962CIUDAD DE MÉXICO)

  realizador  de  la:

LA MUJER DE BENJAMÍN
(1991)

Pero  como  el  Cine Nacional  es  una  especie  de  broma  entre  cuates.  En  28 años,  sólo  ha  filmado  (y  estrenado  comercialmente),  Ocho cintas  (Dos  de  capítulos),  siendo  la última:

EL TRASPATIO
(2008)

El  silencio  de  seis años  de  Carlos Carrera,  a  pesar  de  ser un  hombre  en  la  plenitud  de  sus  51 años,  nos  comprueba  que  como  dice  una  canción.  El  Cine Azteca  es:

Un muerto que camina

Por  cierto  cuando  puedan  ver,    no  se  pierdan:

LA VIDA CONYUGAL
(1993)

 SIN REMITENTE
(1995)

UN EMBRUJO
(1998)

la  cual  tiene  uno  de  los  mejores  finales  de  la  historia  de  Nuestro Cine

Y:

EL CRIMEN DEL PADRE AMARO
(2002)

Y  nos  darán  la  razón  que  el  Cine Nacional,  con  sus  honrosas  excepciones  como:

NO QUIERO DORMIR SOLA
(NATALIA BERINSTAIN  EGURROLA  2013)

  (Sobre  todo  en  largo metrajes  de  ficción,  porque  se  han  realizado  excelentes  documentales),  parece  un:

Cadáver  insepulto

Para  terminar  sólo  podemos  decir: (Donde  quiera  que  se  encuentre)

¡Salud  por  el  Maestro  Luis  Carlos Carrera  González!

El Portón Plaza Eduardo Molina
16:57  -  17:27 p.m.
10/III/2014