¿Qué nombre le ponemos al niño?
Oído en la Preparatoria
Por lo general el nombre propio o de pila de una persona no marca su destino; a menos que sus padres se pongan creativos y los registren con uno que pertenezca al otro sexo como:
“Índigo”
siendo
mujer
Otro problema es que los progenitores
vivan en uno de los tantos pueblos o ciudades pequeñas de América Latina que se
quedaron con la costumbre española de bautizar a los niños con el nombre del
santo del día que nacieron; aunque éste sea muy feo:
Por ejemplo: Herculano el 1 de marzo
Anacleto 13 de julio
Eustaquio 20 de septiembre
Águeda 5 de febrero
Escolástica 10 de febrero
Casilda 9 de abril
y
hay familias tan tradicionalistas y católicas que siguen a “raja tabla” esta
costumbre; aún en contra de los deseos de la madre.
Por eso cuando Martha dio a luz a su
primer hijo en 1966; en la ciudad de “Puntarenas” capital de la provincia del
mismo nombre; en Costa Rica: Antes de pensar en el nombre confirmó que era:
Jueves
12 de mayo
y
de inmediato vio que santo era.
Para su mala suerte de celebraba el día
de “San Pancracio” y pensó:
“Que me perdonen todos; pero no voy a
desgraciar a mi hijo poniéndole ese nombre”
Pero se topó con la intransigencia de
sus papás y abuelos que le dijeron:
“Te damos a escoger: Le pones Pancracio
como dice el santoral o Carlos como tu tío que murió al tratar de asaltar el
banco principal de la ciudad. Tú decides”
Tres meses después el:
Viernes 12 agosto
Con
los papás de Martha como padrinos. El cura antes de ponerle el agua bendita al
bebé dijo:
“Yo te Bautizo en el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo”
y
30 segundos después de derramar el agua puntualizó:
Con el nombre de Pancracio”
La
Casa de Las Lunas
22:00
– 23:00 p.m.
6/IX/2025
No hay comentarios.:
Publicar un comentario