Para Gabriel
Figueroa Mateos
Un
mexicano universal
Lo
que le hace
falta en
estos momentos a Guerrero
son:
Los
cielos de Gabriel
Figueroa
Ellos construyen mitos, iluminan pasiones, y prácticamente nunca hablan. En este documental son ellos los que con sus palabras completarán el mundo iconográfico de una de las leyendas más grandes que el cine ha conocido. Esta será una inmersión en las imágenes más simbólicas y claves de las películas mexicanas fotografiadas por Gabriel Figueroa, acompañadas por las voces de los cinefotógrafos más importantes de la actualidad. (1)
Miradas múltiples “La
Máquina loca” (Emilio Maillé Iturbe 2012)
es un excelente documental sobre
la fotografía del gran:
GABRIEL
FIGUEROA MATEOS
(24 DE ABRIL DE 1907, CIUDAD DE MÉXICO
27 DE ABRIL DE 1997, CIUDAD DE MÉXICO)
durante la bien llamada
Época de Oro del Cine
Mexicano (1930 -
1961)
Mediante
sus legendarias imágenes sobre
todo en las películas con:
EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ ROMO
(26 DE MARZO DE 1904, MINERAL
DEL HONDO COAHUILA
6 DE AGOSTO DE
1986, CIUDAD DE MÉXICO)
Y:
LUIS BUÑUEL PORTOLÉS
(22 DE FEBRERO DE 1900, ARAGÓN ESPAÑA
29
DE JULIO DE 1983,
CIUDAD DE MÉXICO)
Además de entrevistas con fotógrafos de cine reconocidos a
nivel mundial. Maillé nos
adentra al mundo fascinante que
logró crear Figueroa
en
todas las cintas en
las cuales participó.
Si el documental de 92
minutos hubiera estado compuesto sólo
con las imágenes que vemos,
sin entrevistas, también valdría la pena,
porque nos deleitamos con:
María (Félix), Silvia (Pinal),
Dolores (Del
Río), Pedro (Armendáriz), Columba (Domínguez), Arturo (De Córdova),
Marga (López),
Víctor y Tito (Junco),
Ninón (Sevilla),
Roberto (Cañedo) Rodolfo (Indio Acosta)…
Pero las entrevistas
son fundamentales para entender mejor lo
que estamos viendo
y resulta hasta emocionante oír
como sus colegas hablan
de Gabriel Figueroa cual si
un genio, Dios o
por lo menos su ídolo.
Es un documental perfecto tanto
en su forma
como su fondo. En
la forma porque el director sabe
que los importantes son
el tema y los entrevistados y no aparece
en ningún momento.
En el fondo,
porque combina muy bien
las palabras de los fotógrafos con
las:
IMÁGENES IRREPETIBLES
DE FIGUEROA
Visto
en la Sala 7 del Cinemrex Plaza Insurgentes en
la primera función
de las 12:40
p.m. del miércoles 2 de octubre junto
con otros cuatro afortunados espectadores:
Miradas múltiples
Es una obra maestra, pero sólo
para amantes del Cine Mexicano. Infieles, absténgase.
(1).- Sinopsis oficial
del documental
Vips Cuauhtémoc
11:30 a.m. - 12:30 p.m.
3/X/2013
2 comentarios:
Carlos hola, encuentro este medio para comunicarme contigo. quizá te acuerdes, quizá no. EL MUNDO ES PLANO 1999, Yopal, Casanare. Lucia Chaparro quien te ayudó a ubicar ciertos sitios y personajes para el documental con Luis Carlos Sotelo y Adriana.... hija de Isabel Martinesz quien hizo parte del documental..... ya?..... podemos volver a tener comunicación?.... mi mail es anluchamar@yahoo.es un abrazo
Luchy:
Gracias por leer y escribir.
Pero no soy el Carlos Bernal Romero que buscas
Publicar un comentario