Ver
Cine Mexicano es
como un sismo
para mí
Oído en Cinemex
Araagón
Martín y
Fernando se encuentran en la recepción del edificio donde trabajan. De pronto,
un terremoto los sepulta debajo de siete pisos de concreto y metal retorcido.
Son las 7:19 am del 19 de septiembre de 1985. Martín y Fernando son de
universos distintos, el destino los obliga a afrontar la muerte juntos; ahora,
más que nunca, tendrán que derribar las fronteras que los separan. (1)
7:19 (Jorge MIchel Grau 2015) es:
Una mala,
innecesaria y gratuita
película sobre el terremoto que sacudió
a la Ciudad
de México en 1985
y que hoy cinematográficamente a nadie
le
interesa.
Por la manera que
está realizada, que es
una copia de:
WORLD
TRADE CENTER
(OLIVER STONE 2006)
hubiera quedado mejor como obra
de teatro porque al final la película
es un interminable diálogo de 80
minutos entre:
Martín, el velador
del edificio, un estupendo:
HÉCTOR HERMILO
BONILLA REBENTUN
(14 DE MARZO DE 1939, CIUDAD DE MÉXICO)
y el no
menos brillante:
DEMIAN BICHIR NAJERA
(1 DE AGOSTO DE 1963,
CIUDAD DE MÉXICO)
COMO FERNANDO
El funcionario
culpable indirecto
que se derrumbara el
inmueble por mandarlo a construir con materiales más baratos
y de menor
calidad.
Así todo queda reducido
a un par
de ingeniosos juegos de palabras
entre Bonilla y Bichir,
Bichir y
Bonilla, que provoca la risa
de
los espectadores.
Esto antecedido
de ocho minutos iniciales:
PENÓSAMENTE
MAL FILMADOS
y finalizada con información real
de los daños causados hace ¡31 años!
Vista
en la Sala1
del Cinemex Aragón en la cuarta función de las 5:40 p.m. del día de
su estreno Viermes 23
de septiembre junto a otros 20 espectadores y
con una duración de 88
minutos:
7:19
Tardó
en estrenarse tres
décadas
(1).- Sinopsis oficial
de la película
Sala de mi casa
22:00 - 23:00 p.m.
23/IX/2016