Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 20 de abril de 2025

¿QUÉ DESEA JOVENCITO? (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Yolanda Varela

La actriz más bonita de la Historia del Cine Mexicano


 -Adiós reina

-Princesa: Mamá no ha muerto

Oído en La Alameda Central


Para la mayoría de las mamás su o sus hijas son unas princesas en sentido figurado o de verdad; porque las ven:

         

Bonitas, distinguidas, educadas, simpáticas, encantadoras, adorables, especiales, sencillas, carismáticas, inteligentes, talentosas y por supuesto únicas.


Por eso cuando un:

         

Chico, muchacho, joven u hombre


Las pretende debe ser lo más cercano a un miembro de la Familia Real Inglesa o por lo menos que se parezca a un galán de la “Época de oro” del Cine Mexicano como:

         

Jorge (Negrete), Pedro (infante), Antonio (Badú) Luis (Aguilar) Arturo (De Córdova), Joaquín (Cordero) o: Wolf (Ruvinskis)

         

Así veía Doña Josefa viuda de Bueno a su única hija:

         

María Bueno (1)


y esperaba para ella un: Pretendiente, novio y marido de: Pedro Infante para arriba porque:

         

“Porque la nena vale su peso en oro”

         

Así llegaron el 30 de marzo del 2023 y sus 23 años (Había nacido el 30 de marzo del 2000 en Parral Chihuahua) y con su familia se habían venido a radicar a la Ciudad de México.

         

Con María siendo y sin exagerar:

         

Una belleza perfecta

 

Y por mucho la muchacha más bonita que había vivido jamás en la Colonia Roma donde se establecieron desde 2010 cuando María había recién cumplido diez años.


Entonces el que pretendiera “andar” con María tenía casi una misión casi imposible frente a él; porque Doña Josefa, que sabía de “La Joya” que tenía en casa; no iba a aceptar a cualesquiera como yerno.


Aun así, Fernando Manantial de 25 años que iniciaba una prometedora carrera como productor de cine; se animó a “pedir la mano” de María Bueno:

        

“La Princesa de Doña Josefa”

         

María que sabía cómo era su mamá no le avisó de la visita de su pretendiente: es más; no la había contado de su existencia y que lo había conocido en la Universidad.


Tocó la puerta y al ver la imponente y arrogante presencia de Doña Josefa que abrió la puerta y le preguntó:

         

-¿Qué desea jovencito?

         

Fernando Manantial:

        

Pretendiente desconocido de La Princesa María

         

Sólo alcanzó a balbucear:

        

-Perdón me equivoque de número

        

(1).- María Bueno personaje de la película “Dos tipos de cuidado” (Ismael Rodríguez Ruelas 1953) interpretado por la bellísima Yolanda Varela


La Casa de Las Lunas

         22:0023:00 p.m.

19/IV/2025

sábado, 19 de abril de 2025

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: YUREM ROJAS A 25 AÑOS DE CARITA DE ÁNGEL Por Carlos Bernal Romero

Para   Yurem

Que  siempre  nos  ha  caído  muy bien


Soy fans  de  Yurem

Dakota Fanning

 Nació en la Ciudad de México

 

Su nombre completo es:


Yurem Yasseb Rojas Torres

         

Debutó a los seis años en 1997 con:

         

La hora de los chavos

         

Y hasta 2025 con:

         

En 18 años Ha hecho 22 entre programas y series de televisión

         

De 1999 con:

         

Serafín

        

A 2024 con

         

Papás por conveniencia

         

En 25 ha realizado 12


De 2001 con:

         

Serafín La Película (René Cardona III)

         

A 2022 con:

         

Águila y Jaguar: Los guerreros legendarios (Mike R. Otiz)

         

En 21 años filmó tres películas

         

En 2011 grabó el álbum

         

Fosforescente


Se trata de un actor y comediante muy natural; que desde niño nos demostró mucha naturalidad frente a las cámaras; junto con una naturalidad y don de gentes que lo hacen ser siempre muy simpático

         

En 2000 a los nueve años apareció en la telenovela:


CARITA DE

ÁNGEL

 

YUREM

(YUREM YASSEB ROJAS TORRES)

 
(2 DE ENERO DE 1991,  CIUDAD DE MÉXICO)

         

Hace apenas 25 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

         22:0023:00 p.m.

18/IV/2025

viernes, 18 de abril de 2025

PREGUNTA DE CORRIDOS TUMBADOS P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

¿Qué  fue  primero?

Los corridostumbados  o  la  violencia?

Oído  en  Morena

De  pronto  y  sin  previo aviso

         

La  Presidente de México

         

Prohibió:

LOS


 
LLAMADOS


Corridos tumbados  narcocorridos


Por  hacer

   

Apología  del  delito  (sic)


Por  eso

         

Nosotros  le

         

Preguntamos  al Diablo

         

Como  pasa  con  el  cine

         

En  todos  los  países  del  mundo

        

Las  películas  son  un

         

Reflejo  de  la  realidad   y  no  al revés

         

Entonces  en  México

        

Muchos  jóvenes  quieren  pertenecer  a  los

         

Carteles  del  narcotráfico


Por  las  letras  de  esos  narcocorridos  o

         

Corridos tumbados


por qué  ven  que  los  narcotraficantes


Viven  muy  bien  cometiendo  sus  crímenes


¿Sin  que  los  detengan  y  paguen  con  cárcel  sus  acciones?


 La Casa de Las Lunas

         22:0023:00 p.m.

17/IV/2025

jueves, 17 de abril de 2025

LA HIJA DEL CINE MEXICANO: BLANCA SÁNCHEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Blanca Sánchez

La  única  que  tuvo  como  madres  a:

Marga López  y  Amparo Rivelles

 

Me  encantan  las  películas  donde  aparece:

Blanca Sánchez  como  hija

Meryl Streep


Dentro  de  los  estereotipos actorales  del  Cine Mexicanouno  de  los  más clásicos  se  dio  entre  1963 y 1973:


BLANCA SÁNCHEZ

´(BLANCA AURORA SÁNCHEZ DE LA FUENTE)

 
(2 DE MARZO DE 1946,  CIUDAD DE MÉXICO

7 DE ENERO DEL 2010,  CIUDAD DE MÉXICO)


como  hija de familia

         

Debutó  en  1963  con:

YO EL MUJERIEGO

(JOSE DÍAZ MORALES)

Y  hasta  2010  con:

NO ERES TÚ SOY YO


(ALEJANDRO SPRINGALL)


en  47 años  realizó  47 cintas

         

En  la  década citada  encarnó  el  papel  y  personaje  que  le  salía de  memoria:


 La  Hija de la historia

 

Tenía  un  talento natural  para  actuar  y  se  notaba  que  no  le costaba  ningún  trabajo  interpretar  todo  tipo  de  hijas:

 

Desde  la  dulce y tierna;  hasta  la  ambiciosa malagradecida;  pasando  por  la  moderna y autosuficiente


Disfruten  de  su  talento  y  belleza serena:

 

LA SOMBRA DE LOS HIJOS

 
(RAFAEL BALEDÓN  1964)


LOS NOVIOS DE MIS HIJAS

(ALFREDO B. CREVENNA  1964)

 

TIEMPO DE MORIR

(ARTURO RIPSTEIN  1967)

 

LOS PERVERSOS

 
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1967)


CUANDO LOS HIJOS SE VAN

(JULIÁN SOLER  1969)

 

LA MENTIRA

 
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1970)

 

PROHIBIDO

 
(RODOLFO DE ANDA JR.  1970)


EL JUICIO DE LOS HIJOS

(ALFREDO B. CREVENNA  1971)


MAMÁ DOLORES

(TITO DAVISON  1971)

Y:

TU CAMINO Y EL MÍO

(CHANO URRETA  1973)

Para  terminar  digamos:

 

¡Hasta siempre   Blanca Sánchez!

La Casa de Las Lunas

         22:00 – 23:00 p.m.

16/IV/2025