Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 20 de febrero de 2023

GALILEA MONTIJO: ¿ES UNA MODELO DE FAMA INTERNACIONAL? Por Carlos Bernal Romero

Para  Galilea Montijo

Que  siempre  nos  ha  caído bien


Hay  gemelas  que  se   llevan  14 años

Oído  en  el  Programa  Hoy


 Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por las   imágenes  de  Google  nos  llevamos  una  sorpresa  al  descubrir  que:

        

La  conductora  de  Hoy:

GALILEA MONTIJO

(MARTHA GALILEA MONTIJO TORRES)

(5 DE JUNIO DE 1973,  GUADALAJARA)


es  una  modelo reconocida  mundialmente

         

Esperen  parece  la  estamos  confundiendo  con:


La  también  modelo  estadounidense:


ASHLEY GRAHAM

(30 DE OCTUBRE DE 1987,  LINCOLN NEBRASKA)

         

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros siete  amables lectores;  que  como  suponemos  la  conocen;  nos  respondan:


¿Cuál  de  las  dos  es  Galilea Montijo?

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

19/II/2023

domingo, 19 de febrero de 2023

EL RELOJ (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para el Maestro Roberto Cantoral

Uno de los mejores compositores de la historia de México

 

Reloj no marques las horas porque voy a enloquecer

Memorias de un relojero 


La canción más bonita escrita en español de todos los tiempos es sin duda:

         

“El Reloj” del Maestro Roberto Cantoral García

         

Quizá la estrofa más significativa y que hace más hermosa la canción sea:


“Reloj no marques las horas

 Porque voy a enloquecer

 Ella se irá para siempre

 Cuando amanezca otra vez”


Entonces la letra habla de una separación definitiva entre un hombre y la mujer al que él compositor o el cantante ama sobre todas las cosas y no quiere que se vaya de su lado.

         

Escrita en 1956 en Washington DC, cuentan la leyenda y los viejos del pueblo que cantoral se la dedicó a una chica que conoció cuando estaba de gira: habían comenzado un romance, pero con su trío “Los Tres Caballeros”; tenía que regresar a México y no la volvería a ver

         

67 años después es una de las canciones mexicanas con más versiones en todos los países de habla hispana y hasta se cuenta que también existe una versión en japonés.


Para cualquier cantante de boleros que se respete “El Reloj” debe estar en su repertorio; porque seguramente alguien del público en donde se presente; va a pedir que la cante.

         

Mauricio Fernández Esquivel de 60 años era cantante desde hace 40 y se presentaba en lugares pequeños como bares, restaurantes y fiestas privadas con bastante éxito.

         

A pesar de haber llegado a la llamada “Tercera edad” todavía tenía una excelente voz, muy entonada y lo bastante fuerte paraque todos los asistentes a sus presentaciones; lo oyeran sin problemas.


Casado hacía ya 35 años con su novia de juventud de 55; cumplirían 31; el martes 14 de febrero del 2023, pero el estado de salud de Mercedes, su esposa, no era del todo bueno desde finales del año pasado y a principios de enero la tuvieron que internar.


Él quería quedarse en el hospital para cuidarla y festejar su aniversario de bodas; aunque fuera de manera muy sencilla y con los inconvenientes que un lugar como este representa, pero ya había firmado para presentarse en un bar para celebrar “El Día del Amor y La Amistad”

         

Mercedes que siempre había sido su guía le dijo con la sonrisa que lo enamoró y que a pesar de las circunstancias ella no perdía:

         

“Recuerda viejito el show debe continuar”

         

Como jamás le podía decir que no; desde que la conoció; contra su voluntad; salió del centro de salud a las cinco de la tarde; para tener preparado todo para presentarse a las nueve.

         

Exactamente a las nueve de la noche; el “Maestro de ceremonias” dijo:

         

“Querido público los dejamos con el cantante de la voz de terciopelo y seda: 


A las 10 de la noche cuando cantaba “El reloj”

        

“Reloj no marques las horas

Porque voy a enloquecer

Ella se irá para siempre

Cuando amanezca otra vez”    

         

El presentador se le acercó y le dijo algo al oído

         

Mauricio Fernández Esquivel

         

Ya no pudo cantar porque literalmente se le “quebró” la voz:

         

Le habían avisado que su Mercedes:

         

Acababa de morir.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

18/II/2023

sábado, 18 de febrero de 2023

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: SASHA SÖKOL A 36 AÑOS DEL PROGRAMA TRES GENERACIONES Por Carlos Bernal Romero

Para  Sasha Sokol

Y  su  mirada  inteligente

 

Lo  mejor  de  Timbiriche  era  Sasha

Papa Francisco 

Nació en la Ciudad de México

         

Su nombre completo es:

         

Sasha Marianne Sökol Cuillery

         

Debutó a los cinco años en 1975 en el cortometraje:


Buscando mi infancia (Del que no hay más datos)

         

De 1994 con:

        

Ámbar (Luis Estrada)

         

A 2008 con el documental:

         

La misma piedra (Carlos Marcovich)

         

En 14 años hizo dos películas

         

De 1981 con:

         

Las maravillas de crecer

         

Hasta 2003 con:

        

Lisistrata

         

Ha actuado en ocho obras de teatro


De 1982 a 1986 perteneció a:

         

La Banda Timbiriche

         

De 1987 con:

         

Tres Generaciones

         

A 2012 con:

         

Revolución Forestal

         

En 25 años ha estado en nueve programas de televisión

         

De 1987 se convierte en solista y  con:

         

Sasha

         

A 2020 con:

         

Yo soy

         

Ha grabado ocho discos como solista


De 1991 con:

         

Alcanzar una estrella II

         

A 2002 con:

         

El país de las mujeres

         

En 21 años ha realizado cuatro telenovelas

         

De 2012 a 2015 con Benny Ibarra y Erik Rubín

         

Hizo presentaciones, giras y grabó cuatro discos


Se trata de una excelente cantante y una actriz muy talentosa; que también se ha caracterizado por ser una mujer inteligente y participativa en campañas a favor de las mismas mujeres y del medio ambiente; por lo cual ha sido reconocida por varias organizaciones y por la sociedad.


En 1987 a los 17 años aparece en el programa:


TRES GENERACIONES

(COMO ANREA)
 (3:33 - 5:10)


SASHA SÖKOL

(SASHA MARIANNE SHOKOL CUILLERY)

 
(8 DE JUNIO DE 1970,  CIUDAD DE MÉXICO)

         

Hace apenas 3 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

17/II/2023

viernes, 17 de febrero de 2023

PREGUNTA DE PERSONAS MENSTRUANTES PA’L DIABLO Por Carlos Bernal Romero

El  termino  personas menstruales  me  sonó  a  muertos vivientes

Oído  en  Morena


 Al  escuchar  el  noticiero de  la  mañana  nos  saltó: 


El

 
  TERMINO

Personas menstruantes


que  utilizaron  en  el  Congreso de la Ciudad de México  para:


Aprobar y otorgar una licencia menstrual de hasta 3 días a personas menstruantes,  (sic) por considerar que los dolores que se presentan en dicho periodo pueden llegar a ser incapacitantes.


Parece  que  la  corrección política  ha  llegado  al  exceso  de  no  querer dividir  al  mundo  como  antes  en:  Hombres  y  mujeres  a  sacar  estos  términos  dignos  de  una  película  de  terroraunque  tampoco:

         

Mujeres menstruantes


se  escucha  nada correcto;  suena más lógico


Por  eso

         

Nosotros  le

         

Preguntamos  al  Diablo

        

Que  va  a  suceder  cuando  con  el  ingenio  que  le  caracteriza  al  mexicano;  un  trabajador  convenza  a  un  médico transa  del  IMSS  para  que  le  expida  un  certificado  con  estos  dolores incapacitantes

         

Le  otorgaran  una  licencia menstrual:

         

¿Por  ser  una  persona menstruante?

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

16/II/2023

jueves, 16 de febrero de 2023

GABRIEL SOTO: Y SUS DOS PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Gabriel Soto

Que es  un  excelente actor  y  galán  de  telenovela


He  visto  las  dos películas  mexicanas  de  Gabriel Soto

Meryl Streep

 Debutó  a  los  21 años  en  1996  en:


MI QUERIDA

ISABEL

 

GABRIEL SOTO

(GABRIEL SOTO DÍAZ)

 
(17 DE ABRIL DE 1975,  CIUDAD DE MÉXICO)


Su  primera película  mexicana  fue:


EL SECRETO

(GILBERTO DE ANDA  2010)


A pesar  de  ser  un  excelente actor  sobre  todo  dramático  y  un  galán  y  referente  de  las  telenovelas  con  una  considerable  legión  de  admiradoras:  el  Cine Nacional  lo  tiene  completamente  olvidado.

         

Su  aparición  más  reciente  es:


MI CAMINO ES AMARTE

(2023)


Les  dejamos  su  otra cinta  para  que  la  observen  si   la  ven  anunciada:


COFRADÍA

 
(EMILIO RAMÓN VIDAL  2018) 

         

Para  terminar  este  brevísimo homenaje  digamos:

         

¡Felices 47!

         

¡Felicidades por  26 años  de  una  muy exitosa  y  brillante carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Gabriel Soto!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

15/II/2023