Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 24 de septiembre de 2022

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y NOS AMÁBAMOS TANTO: MARTÍN ALTOMARO A 30 AÑOS DE AÑOCHE SOÑÉ CONTIGO Por Carlos Bernal Romero

 Para  Martín Altomaro

Que  es  de  los  mexicanos   que  no  nació en México


Desde  su  debut  me  cae bien  Altomaro

Al Pacino

Nació en Neuquén Argentina


Debutó de adolescente en México


Hasta su más reciente filme:


Soy tu fan (Mariana Chenillo 2022)


Ha realizado 26 películas


De 1996 con:


Nada personal


A 2021 con:


Cecilia


Ha actuado en 16 series y telenovelas


Desde su debut demostró su talento para la actuación tanto en cine como en televisión y en sus más de 50 apariciones lo hemos visto hacer con la misma calidad e intensidad drama y comedia a través de su carrera.


Su primera aparición la hizo a los 16 años en 1992 en la película:

 

ANOCHE SOÑÉ CONTIGO

https://www.youtube.com/watch?v=Fh1fxfGfZQQ

(MARISA SISTACH)

(40:24 – 41:8)

(AUNQUE APARCECE EN CASI TODA LA PELÍCULA)

 

MARTÍN ALTOMARO

 
(26 DE MAYO DE 1976.  NEUQUEN ARGENTINA)

         

Hace apenas 30 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto.

 

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

23/IX/2022

viernes, 23 de septiembre de 2022

PREGUNTA DE BLOQUEAR VIALIDADES PARA EL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

¿Quiénes  pueden  bloquear  Insurgentes  y  Reforma?

Loa  personas  que  yo  quiera

Claudia Sheinbaum 


Cuando  ellos  (López Obrador,  Morena  y  La 4T)  nos  dijeron  que  eran diferentes  sobre  todo  a  los:

         

Gobiernos  neoliberales  del  Pan  y  Pri 

         

Desde  que  la  Jefa de Gobierno  de  la  Ciudad de México  Claudia Sheinbaum Pardo  es  precandidata  de  su  partido  a  la  Presidencia  ha  descuidado mucho:


LA LEY

  Y  EL ORDEN

en  la  Capital


Por  eso

         

Nosotros  le

         

Preguntamos  al  Diablo

         

Qué  tan  valido  es  que:

         

Alumnas de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán, de Teteles, Puebla


Bloqueen  casi  todo el día  Insurgentes  y  Reforma  paralizando  gran  parte  de  la  Ciudad de México  sin  que  ninguna  autoridad  haga  algo  para  impedirlo:

         

¿Afectando  la  vida diaria  de  miles  de  capitalinos?

 

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

22/IX/2022

jueves, 22 de septiembre de 2022

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: CUANDO SEA JOVEN Por Carlos Bernal Romero

Para  Verónica Castro  y  Natasha Dupeyrón

Que  están  adorables  en  sus  personajes


Fue  una  sorpresa  muy  agradable  ver:

Cuando sea joven

Tom Hanks 


Cuando sea joven cuenta la historia de Malena, una viuda de 70 años, que se da cuenta que su familia ha empezado a verla como una carga, repartiéndose algunas responsabilidades y mostrando un lado que no espera ver en ellos.

Molesta y frustrada, Malena añora el tiempo de su vida cuando era una mujer independiente, poderosa y exitosa, a la que nadie se atrevía a cuestionar o ignorar, por lo que, un día cualquiera, se sorprende de una especie de acto de magia cuando al verse al espejo, descubre que tiene su apariencia física de cuando tenía 20 años. Ahora, aprovechará su imagen para retomar el control de su vida y de su futuro.  (1)




Cuando sea joven  (Raúl Martínez  2021)  es:

         

Una  excelente  película mexicana  que  en  tono  de  comedia ligera  y  fantástica;  mantiene  entretenido  y  divertido  al  espectador  durante  110  minutos

         

Está  muy bien ambientada,  contada,  musicalizada,  escrita  y  actuada  sobre  todo  por  las  protagonistas:


Una  deliciosa:

VERÓNICA CASTRO

(VERÓNICA JUDITH SÁINZ CASTRO)

(19 DE OCTUBRE DE 1952,  CIUDAD DE MÉXICO)


que  en  el  papel  de  Malena  de  70 años,  nos  recuerda  todo  el  talento  simpatía  y  encanto  que  posee.


Y  la  sorprendente:

NATASHA DUPEYRÓN

(NATASHA ELIZABETH DUPEYRÓN ESTRADA)

 
(3 DE JUNIO DE 1991,  CIUDAD DE MÉXICO)


en  el  mejor papel  de  su  brillante carrera


Resulta  tan  estupenda  su  actuación  como  Malena  de  20 años  que  desde  ahora  la  damos  el:

         

Ariel 2023  a  Mejor Actriz


aunque  La Academia  no  la  nomine:

         

Las  acompañan  un:

         

Entrañable:

FLACO IBÁÑEZ

(MANUEL IBÁÑEZ MARTÍNEZ)

 
(17 DE OCTUBRE DE 1946,  ACATLÁN OAXACA)


como  el  divertido  y eternamente  enamorado  Ramón


El  siempre talentoso:

EDUARDO SANTAMARINA

(EDUARDO HERNÁNDEZ SANTAMARINA)

 
(9 DE JULIO DE 1968,  VERACRUZ)


como  Arturo;  el  poco  comprensivo  hijo  de  Malena


La  agradable,  bonita  y  excelente:


ALEJANDRA BARROS

(ALEJANDRA BARROS DEL CAMPO

(11 DE AGOSTO DE 1971,  CIUDAD DE MÉXICO)


como  la  incómoda nuera  de  Malena


El  siempre estimado  Edgar Vivar  en  una  actuación especial,  pero  muy buena  como:

         

El fotógrafo

         

Y  los  brillantes  actores jóvenes


PIERRE LOUIS

 
(28 DE OCTUBRE DE 1988,  CIUDAD DE MÉXICO)


como  Esteban  un  productor,  músico  y  caza talentos


MICHAEL RONDA

(MICHAEL RONDA ESCOBOSA)

(28 DE SEPTIEMBRE DE 1996,  CIUDAD DE MÉXICO)


que  sorprende  como  Víctor,  el  nieto incomprendido,  sentimental  y   emprendedor nieto  de  Malena

         

Se  trata  de  una  historia  muy  entretenida  que  divierte  de  principio a  fin  a  los  espectadores  que  se  ríen de buena gana;  también  la  añoranza  por  las  décadas  de  los  40’s  y  50´s  está  muy bien  manejada.

         

Vista  en  la  Sala 5  del  Cinépolis  Vista Norte,  en  la  cuarta función  de  las  19:15,  del  domingo 18  de  septiembre  junto  con  otras  doce personas  presentes:

         

Cuando sea joven:

         

Es  la  Mejor Película Mexicana  del  año.

         

(1).- Sinopsis  oficial  de  la  película

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

21/IX/2022

miércoles, 21 de septiembre de 2022

PARA ESTE MES DE SEPTIEMBRE DIGAMOS: ¡VIVA MÉXICO CANTANDO! Por Carlos Bernal Romero

Para  El Patrón  Jorge Negrete

 

Ser mexicano  es  un  sentimiento

Volodímir Zelenski

Presidente de Ucrania


Antes  de  que  se   termine  realizaremos  un  escrito musical  con  diez  canciones mexicanas  muy  representativasinterpretadas  por  otro tanto  de  cantantes  que  le  pusieron  un  toque  muy especial.

         

Seguramente  el  más  mexicano  de  todos  sea: 


El Patrón:     

 JORGE NEGRETE

(JORGE ALBERTO NEGRETE MORENO)

 
(30 DE NOVIEMBRE DE 1911,  GUANAJUATO

5 DE DICIEMBRE DE 1953,  LOS ÁNGELES)


Se  pueden  redactar  por  lo  menos  20  ensayos  diferentes  sin repetir  una sola melodía,  porque  la  Música Mexicana  es  demasiado  basta, variada  y  extensa  y  además  abarca  varios  géneros musicales

         

Mientras tanto  escuchen  estas  y:

         

Disfrútenlas:

JORGE NEGRETE

MÉXICO LINDO Y QUERIDO

 
(CHUCHO MONGE)

(JESÚS MONGE RAMÍREZ)

 

LUCHA VILLA

LA BIKINA

(RUBÉN FUENTES)

 

PEDRO INFANTE

NO VOLVERÉ

 
(MANUEL ESPERÓN/ ERNESTO CORTAZAR)


ÁNGELA AGUILAR

CIELITO LINDO

(DOMINIO PÚBLICO)

 

JOSÉ ALFREDO

EL REY

(JOSÉ ALFREDO)

 

AÍDA CUEVAS

QUÉ BONITA ES MI TIERRA

(RUBÉN FUENTES)


VICENTE FERNÁNDEZ

GUADALAJARA

(PEPE GUIZAR)
(JOSÉ GUIZAR MORFÍN


IRLANDA VALENZUELA

LA LLORONA

 
(DOMINIO PÚBLICO)

 

LUCERO

MI CIUDAD

(GUADALUPE TRIGO)
(JOSÉ ALFONSO ONTIVEROS CARRILLO)

(PARA  MI  CHICA ÚNICA)

Y:

JORGE NEGRETE

YO SOY MEXICANO

(MANUEL ESPERÓN/ERNESTO CORTAZAR)


díganos  las  tres  que  más  les  gustaron

         

Para  terminar  sólo:

         

¡Viva México!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

20/IX/2022