Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

lunes, 1 de noviembre de 2021

MARIO VARGAS LLOSA: ¿ES EL ENTRENADOR DEL REAL MADRID? Por Carlos Bernal Romero

Para  Ricardo Salinas Pliego

Que es  amigo  íntimo de  Vargas Llosa


Hay   gemelos  que  se  llevan  23 años

Oído  en  la  ONU


 Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google,  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  ver  que:

        

El  Escribidor peruano

MARIO VARGAS LLOSA

(JORGE MARIO PEDRO VARGAS LLOSA)

 
(28 DE MARZO DE 1933,  EREQUIPA)


es  el  actual entrenador  del  Real Madrid


Esperenparece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

         

El  italiano:

CARLO ANCELOTTI

(10 DE MAYO DE 1959,  REGGIOLO)

         

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros siete  amables lectores  que  si  han  leído  alguna  de  sus  novelas  nos  digan:

         

¿Cuál  de  los  dos  es  Mario Vargas Llosa?

Comedor de la Casa de Dacne

17:0017:30 p.m.

31/X/2021

domingo, 31 de octubre de 2021

4 DE NOVIEMBRE DEL 2021 (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene

Que es divertidísima

 

Tomemos a la muerte como una celebración

Claudia Sheinbaum Pardo

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México


 Sobre La Pandemia se han escrito y dicho tantas palabras, noticias, ensayos y reportajes; tanto verdaderos como falsos en todos los Medios de Comunicación; que ya no se sabe a quién creerle.


También como ha afectado a casi todos los países del mundo; sin importar la capacidad económica de cada nación; que se podían contar historias en todos los idiomas del orbe.

         

En México el inicio oficial fue el viernes 12 de marzo de 1920. Ese día La actriz más impactante y sensual de las telenovelas:

         

Marlene Kalb Seyde


aceptó concederle una entrevista al director del mejor periódico que tenía la capital azteca: 


Alberto Manríquez Blanquet del “Efrén News”

  

Sin saber que empezarían un largo confinamiento, dentro de las modernísimas instalaciones ubicadas en la que era considerada la calle más rica del país por los negocios que ahí se encontraban: Mazarik en Polanco

         

La orden fue clara y precisa:

         

“No salgan del lugar donde se encuentran porque el virus del Covid-19; ya entró al país y es altamente contagioso y puede ser mortal para la mayoría de las personas”

         

Un año siete meses y 18 meses después, con uno de los tres peores manejos de La Pandemia en la faz de la Tierra por parte del encargado del Gobierno de supuestamente “domarla”:

         

las cifras no oficiales de muertos decían que ya habían llegado a 600 mil muertos; aunque las autoridades reconocían “sólo” 288 mil.

         

Ese día: Sábado 30 de octubre del 2021, Marlene le dijo a Alberto:

        

“Aunque nos podríamos quedar a vivir toda la vida en estas oficinas; que son las más modernas del mundo; para celebrar tu cumpleaños el próximo:


Jueves 4 de noviembre


Damos por terminado nuestro confinamiento, aunque estamos más cerca de llegar a los 300 muertos, que llegar al día que en esta Ciudad no haya un muerto por Covid”

         

Era la primera vez, desde el Viernes 12 de marzo del 2020 que salían a la calle, por supuesto ambos levaban cubrebocas y Marlene su inseparable botellita de gel, que ya se había vuelto parte de su vida.


Se sintieron bastante extraños al volver a convivir con otras personas y como recién habían pasado las celebraciones por “El Día de Muertos” del lunes y martes, 1 y 2 de noviembre, se sintieron como si estuvieran en la película:

         

“Coco” (Lee Unkrich 2017)

         

Antes de llegar a la estación del Metro Polanco; para irse a Insurgentes y de ahí al “Vips Hamburgo” ubicado en “pleno corazón” de la llamada “Zona Rosa” una “Catrina” vestida muy elegante de negro; les dijo:


“Bienvenidos chicos


Como vivieron tanto tiempo juntos y solos; sin tener contacto con nadie; porque el departamento donde vivían tenía todo lo necesario para vivir cómodamente por lo menos durante tres años más:

         

Nadie les dijo y nunca se enteraron:

         

Marlene Kalb Seyde y Alberto Manríquez Blanquet

         

Que:

         

También estaban muertos.

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

30/X/2021

sábado, 30 de octubre de 2021

CUANDO ÉRAMOS JÓVENES Y AMÁBAMOS TANTO: ÉRIKA BUENFIL EN UNA ENTREVISTA DE HACE 39 AÑOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Erika Buenfil

Que  es  una  súper estrella


Para    siempre  será  Teresita

El  Papa Francisco  al  hablar  de  Érika Buenfil

Nació en Monterrey

         

Debutó en ahí mismo a los 9 años con Lupita Martínez en el programa:

        

Unos minutos para ella

        

Su primera telenovela la hizo en 1977

         

Y hasta Vencer el Pasado  (2021)

         

Ha realizado 36 telenovelas

         

En cine hizo su primera aparición en 1981 con:

         

El sexo de los ricos (Tulio Demicheli)

         

Y ha filmado 11 películas


En 1982 se hizo conductora del programa XETU

         

Ha participado en alrededor de otros 15 programas

         

En teatro debutó también en 1982 con:

         

Nuestro amor de cada día

         

Y hasta 2019 con:

         

Terapia Divina

         

Lleva 17 obras


Así ha estado con y entre nosotros durante 44 años cuando la vimos por primera vez en la pantalla chica y también cuando cambió su nombre de Teresa de Jesús o Teresita por el de Érika y nos ha demostrado a lo largo de más de cuatro décadas que es una excelente actriz y una estrella del espectáculo en toda la expresión de la palabra.


En 1982 a punto de cumplir 19 años (El próximo 23 de noviembre cumple 58) el periodista:

GILBERTO MARCOS

 
LA ENTREVISTÓ EN EL PROGRAMA FORO


ÉRIKA BUENFIL

(TERESA DE JESÚS BUENFIL LÓPEZ)

 
(23 DE NOVIEMBRE DE 1963,  MONTERREY)

         

Hace apenas 39 años

         

Cuando éramos jóvenes y nos amábamos tanto

La Casa de Las Lunas

22:0022:30

29/X/2021

viernes, 29 de octubre de 2021

JUEVES 28 DE OCTUBRE DEL 2021: ¡HASTA SIEMPRE ÓSCAR CADENA! Por Carlos Bernal Romero

Para  Óscar Cadena

Porque  su  muerte  nos  agarró  Infraganti


En  los  80´s  me  gustaba ver:

Cámara Infraganti

Michelle Bachellet 

Ex Presidenta de Chile


Hoy  Twitter  que  tiene  como  mayor atributo  la  inmediatez  nos  informó  de  la  muerte  de:

ÓSCAR CADENA

(OSCAR MARCIAL CADENA JIMÉNEZ)

(10 DE NOVIEMBRE DE 1945,  CIUDAD DE MÉXICO
28 DE OCTUBRE DEL 2021,  CANCÚN)


que  en  1988  por  Televisa  transmitió  el  programa:


CÁMARA

INFRAGANTI

y  nos  trajo  muchos recuerdos


Nosotros  éramos  fans  de  ese  programa  y  la  noticia  nos  regresó  por  unos  momentos  a  las  décadas  de  los  80’s  y 90´s  y  nos  hizo  sonreír  con  saudade  como  dicen  los  portugueses.      


Por  eso  terminaremos  este  pequeñísimo homenaje  con  un:

         

¡Gracias por los recuerdos!

         

Y:

         

¡Hasta siempre  Óscar Cadena!

Casa de Las Lunas

22:00 22:30 p.m.

28/X/2021

jueves, 28 de octubre de 2021

VICTORIA RUFFO: Y SUS OCHO PELÍCULAS MEXICANAS Por Carlos Bernal Romero

Para  Victoria Ruffo

La reina  de  las   telenovelas


He  visto  todas  las  películas  de  Victoria Ruffo
Martin Scorsese

Contra  lo  que  se  podría  pensar;  la  carrera  de:


VICTORIA RUFFO

(MARÍA VICTORIA EUGENIA GUADALUPE

MARTÍNEZ DEL RÍO MORENO-RUFFO)

 
(31 DE MAYO DE 1962,  CIUDAD DE MÉXICO)


empezó  en  el  cine:

         

Debutó  a  los  17 años  en  1979  con:


DISCOTECA EL AMOR

(SERGIO VEJAR)

         

hasta  1987  con:

YO EL EJECUTOR

(VALENTÍN TRUJILLO)


en  ocho años  filmó  ocho películas


Su  primera telenovela  la  hizo  en  1980:


CONFLICTO DE

UN MÉDICO

Hasta  2019  con:

CITA

A CIEGAS

en  39 años  ha  participado  en  19


Victoria Ruffo  creció  con  nosotros  y  la  hemos  visto madurar  como  actriz  y  pasar  de  ser  una  de  las  jóvenes  mas  bonitas  tanto  del  cine  y  la  televisión  mexicanos  a  una:

        

Auténtica  Dama del drama

         

Por  eso  es  interesante  verla  en  sus  inicios  cinematográficos  cuando  pensábamos  que  iba  a  llenar  la  Pantalla grande  con  su  belleza  talento  por  muchos años  y  mínimo  50 filmes.

         

Les  dejamos  las  otras  seis cintas  para  que  las  y  la  admiren  en  toda  la  expresión de  su  belleza:

ÁNGEL DEL SILENCIO

(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1979)

 

 PERRO CALLEJERO

(GILBERTO GAZCÓN  1980)

 

EL HOMBRE SIN MIEDO

(EDGARDO GAZCÓN  1980)


DE PULQUERO A MILLONARIO

(ALFREDO B CREVENNA  1982)

 

UNA SOTA Y UN CABALLO

 
(RAFAEL BALEDÓN  1982)

Y:

UN HOMBRE VIOLENTO

 

(VALENTÍN TRUJILLO  1984)


Para  terminar  este  brevísimo homenaje  digamos

         

¡Felices 59!

         

¡Felicidades  por  42 años  de  una  muy  brillante  y  exitosa carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Victoria Ruffo!

 

Casa de Las Lunas

22:00 23:00 p.m.

27/X/2021