Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 3 de noviembre de 2020

ANA PAULA MARTÍNEZ REGUEIRO: UNA CHICA MUY VIVA PARA ESTE DÍA DE MUERTOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Ximenita

Por  su  Tierna  mirada  y  Simpática sonrisa


Ana Paula  es  mi  actriz  juvenil  favorita

Sherlyn

 Para  continuar  con  los:

         

Martes amables  del  Rincón de Dacne


celebrar  este  Día  de  muertos  los  dejamos  con  una:

         

Chica  muy  viva:

ANA PAULA MARTÍNEZ

(ANA PAULA MARTÍNEZ REGUEIRO)

(22 DE FEBRERO DEL 2007,  CIUDAD DE MÉXICO)

         

Nosotros  la  conocimos  a  siete años  en:


LO QUE LA VIDA ME ROBO

(2014)
(COMO  VICTORIA)


Dos  años  después  en  el  2016  en:

 

ANTES MUERTA

QUE LICHITA
(COMO  XIMENIA)


Demostrándonos  que  es  una  natural  y  excelente actriz

        

Hoy  a  los  13 años:

ANA

PAULA

Está:

         

Más viva que nunca

         

Para  decirnos  que es:

         

La  mejor actriz  juvenil  de México

        

Entonces:

         

¡Salud  por  Ana Paula Martínez!

La Casa de Las Lunas

22:00 – 22:30 p.m.

2//X/2020

lunes, 2 de noviembre de 2020

JÉSSICA ALBA: ¿APARECE EN TELENOVELAS MEXICANAS? Por Carlos Bernal Romero

Hay  gemelas  que  nunca  se  han  visto

Oído  en  la  frontera  México –EU

 Al  observar  el  canal:

         

TLNOVELAS  (IZZI 204)

         

Nos  sorprendió  ver  a  la:

         

Actriz  estadounidense:

JÉSSICA ALBA

(JESSICA MARIE ALBA)

 
(28 DE ABRIL DE 1981,  POMONA  CALIFORNIA)


en  la  telenovela:  Contra viento y marea  (2005)

         

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:


La  actriz  duranguense:

MARLENE FAVELA

(SILVIA  MARLENE FAVELA  MERAZ)

 
(5 DE AGOSTO DE 1976,  SANTIAGO PAPASQUIARO)


Como  siempre  acudimos  a  nuestros siete  amables lectores  para  que  nos  respondan:

         

¿Cuál  de  las  dos  es  Jessica Alba?

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

1/XI/2020

domingo, 1 de noviembre de 2020

LOS PASTELES DE SANBORNS (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Cada vez que cumplo años;  felicito a mi mamá

Hugo López-Gatell


La celebración de un cumpleaños va depender únicamente del festejado y su forma particular de celebrarlo o la manera que le enseñaron en su casa cuando era niño.


Así en muchas familias lo tradicional es festejar al cumpleañero con un pastel que casi siempre va acompañado de una gelatina y todo se  lleva a cabo en un ambiente que se podría decir íntimo.

         

Una de las costumbres en dichas reuniones que es el momento cumbre es cuando al celebrado le cantan “Las mañanitas” para momentos después apague las velas que le pusieron al pastel; las cuáles indican los años que cumplió.


Desde que tenía “Uso de razón”  Ernesto Cardenal Pérez celebraba en familia sus cumpleaños; primero en fiestas infantiles con payasos  y  magos  y muchos juegos.

         

Cada vez que alguien le preguntaba:

         

-¿Qué es lo que más te gusta de tu fiesta?

         

Sin pensarlo; respondía:

        

-Los pasteles de “Sanborns”

         

Como era del 2 de noviembre de broma decían que:

         

“Ernesto nació muerto”


A pesar de ser un empresario importante y bastante ocupado, sin importar el lugar del mundo estuviera, el día anterior; llegaba la casa de su niñez para celebrar con sus padres y si fuera posible con sus hermanos.

         

Simplemente no dejaría de celebrar su cumpleaños en la casa materna,  aunque se encontrara en Moscú: El 30 de octubre y se pasara un día entero arriba de un avión.

         

El 29 de octubre estaba en Sídney Australia, por cuestiones de trabajo, pero estaba convencido que haciendo las conexiones correspondientes lo lograría. Llegó al aeropuerto Nueva York el 1 de noviembre.   


Subió al avión en la noche y como era de “Aero México”, escuchó música en español en sus audífonos. Exactamente cuando eran las cero horas, escuchó “Las mañanitas”, en el momento que una aeromoza le preguntó:

         

“¿No quiere un pastel?”


y  le llevó un uno de “Sanborns”

         

Cinco minutos después cuando:


Se paró para darle las gracias a la aeromoza; el avión estalló en el aire y sí:

         

Ernesto Cardenal Pérez

         

Había nacido muerto el 2 de noviembre.

La Casa de Las Lunas

22:00 -23:00 p.m.

31/X/2020

sábado, 31 de octubre de 2020

30 DE OCTUBRE DEL 2020: ¡HASTA SIEMPRE RICARDO BLUME! Por Carlos Bernal Romero

Para  Ricardo Blume

Un  excelente actor

Y  un  hombre  bueno 


Los  mexicanos  nacemos  donde  se  nos  pega  la  gana

Oído  en  Perú

Hoy  nos  enteramos  que  se  murió:

         

El Gran:

RICARDO BLUME

(RICARDO CRISTOBAL BLUME TRAVERSO)

 
(16 DE AGOSTO DE 1933,  LIMA PERÚ

30 DE AGOSTO,  QUERÉTARO)


Debutó  en  1961  en  la:

TELENOVELA PERUANA

RUBÍ

         

En  México  hizo  22  y  la  más  recordada  es  sin duda:


MUNDO DE JUGUETE

(1974 – 1977)


Su  primer  trabajo  en  México  fue  en  1972  en:


LOS ENAMORADOS

(JOSÉ MARÍA FERNANDEZ UNSAÍN)

         

Y  hasta  2013  con:

TERCERA LLAMADA

(FRANCISCO FRANCO ALBA)


en  41 años  realizó  13 películas


Blume  de  joven era  un  hombre  muy  guapo  y  esa  galanura  se  transformó  en  una  gran personalidad  que  lo  acompaño  al  final  de  su  vidaAdemás  siempre  fue  un  excelente   actor de carácter  que  en  todos  sus  papeles  nos  demostró  su  talento  y  maestría.         


Les  dejamos  las  otras once  para  que  las  vean disfruten  del  talento  del:

         

Maestro  Ricardo Blume:


EL PRIMER PASO DE LA MUJER

(JOSÉ  PERRO  ESTRADA  1974)

 

POBRE NIÑO RICO

(JOSÉ MARÍA FERNANDEZ UNSAÍN  1974)

 

LOS PERROS DE DIOS

(FRANCISCO DEL VILLAR  1974)

 

CON AMOR DE MUERTE

(JOSÉ MARÍA FERNANDEZ UNSAÍN  1974)

 

DERECHO DE ASILO

(MANUEL ZECENA DIÉGUEZ  1975)

 

LA MUJER PERPECTA

(JUAN MANUEL TORRES  1979)

 

SOBRENATURAL

(DANIEL GRUENER  1996)

 

EL CONEJO DE LA LUNA

(JORGE RAMÍREZ SUÁREZ  2004)

 

FUERA DEL CIELO

(JAVIER  FOX  PATRÓN  2006)

 

MEZCAL

(IGNACIO ORTIZ  2006)

Y:

QUEMAR LAS NAVES

(FRANCISCO FRANCO ALBA  2007)

         

Para  terminar  este  mínimo homenaje  digamos:

         

¡Hasta siempre  Ricardo Blume!

La Casa de Las Lunas

22:0023:00 p.m.

30/X/2020

viernes, 30 de octubre de 2020

5 DE OCTUBRE DEL 2020 ¡FELICES 81 CARMEN SALINAS LOZANO! Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi Manina  Carmen Salinas

Por  sus  primeros  81 años 


Actúo  porque  es  lo único  que    hacer

López Obrador


¿Qué  actriz mexicana  puede  presumir  de  tener  67 años  de  carrera  ininterrumpida  (debutó  el  28 de octubre de 1953)?  ¿50  de  éxito?  ¿Y haber  filmado  109 películas  sin  parar  en  los  últimos  50 años?

         

Sólo una:

CARMEN SALINAS

(CARMEN SALINAS LOZANO)

 
(5 DE OCTUBRE 1939,  TORREÓN  COAHUILA)


Desde  su  debut en  1970  con:


LA VIDA INÚTIL DE PITO PÉREZ

            (ROBERTO GAVALDÓN)       

Al  2016  con:

RUTA MADRE

(AGUSTÍN CASTAÑEDA)


Por  eso  no hay  más  que decirsólo:

         

¡Felices 81  Manina!

         

¡Felicidades  por  67 años  de  una maravillosa  carrera!

         

Y:

         

¡Salud  por  Carmen Salinas!

La Casa de Las Lunas

22:0022:30 p.m.

29/X/2020