Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 16 de septiembre de 2020

DIEZ CANCIONES RANCHERAS: PARA UN 15 DE SEPTIEMBRE Por Carlos Bernal Romero

¡Viva México!
Oído  en una  mansión  en  París

Para  festejar  este  muy peculiar  y  extraño  15 de septiembre  del 2020  les  dejamos  10 canciones rancheras:  

Siete elegidas  por  nuestros  amables lectores   
         
Y:
         
Tres  dedicadas  a  favoritas  de  este  blog:
         
Disfrútenlas:
GRÍTENME PIEDRAS DEL CAMPO
(CUCO SÁNCHEZ)
(LUCHA VILLA)

SERENATA HUASTECA
(JOSÉ ALFREDO)

CUCURRUCUCU PALOMA
(TOMÁS MÉNDEZ)
 (LOLA BELTRÁN)

FALLASTE CORAZÓN
(CUCO SÁNCHEZ
)
 (PEDRO INFANTE)

EL PASTOR
(RUBÉN FUENTES)
(MIGUEL ACEVES MEJÍA)

¡VIVA MÉXICO!
(PEDRO GALINDO GALARZA)
(AÍDA CUEVAS)

MÉXICO LINDO Y QUERIDO
(CHUCHO MONGE)
(JORGE NEGRETE)

EL REY
(JOSÉ ALFREDO)
(PARA  MARLENE  QUE  ES  LA REINA  DEL  2020)

LA LLORONA
(DOMINIO PÚBLICO)
(IRLANDA VALENZUELA)
Y:
LA TEQUILERA
(ALFREDO D’ORSAY SOTELO)
 (ÁNGELA AGUILAR)
         (LA  CANCIÓN  DE  DACNE)

Para  terminar  digamos:
         
¡Viva México!
La Casa de Las Lunas
22:0023:00 p.m.
15/IX/2020

martes, 15 de septiembre de 2020

12 DE SEPTIEMBRE DEL 2020: ¡FELICES 89 SILVIA PINAL HIDALGO! Por Carlos Bernal Romero

Para  Mi  Silvia Pinal
Que  es  la  Quinta esencia  del  Cine Mexicano

¿Mi  definición  de  mujer  en  dos  palabras?
Silvia Pinal
Papa Francisco
El  pasado  12 de septiembre
         
Cumplió  89 años  una  de  las  cinco actrices  más  bonitas,  dominantes,  esenciales,  definitivas  e  importantes  de  la  historia  del  Cine Mexicano:

SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL HIDALGO)
 (12 DE SEPTIEMBRE DE 1931,  GUAYMAS SONORA)

Es  definitivamente:
         
La   máxima estrella   de  la  historia  del  Cine Mexicano
         
Nacida  un  sábado  como:
         
Silvia Pasquel Hidalgo
         
Nos  ha  regalado  su:
         
Belleza, talento,  encanto,  magiafascinación,  simpatíapresencia

desde  hace  71 años,  cuando  debutó:

A  los  18 años  en:
EL PECADO DE LAURA
 
(JULIÁN SOLER  1949)

Y  en  apenas  su  quinta película:

EL REY DEL BARRIO
 (GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)
Que  tuvimos:

La  fortuna,  privilegio,  honor,  placer

de  ver  en  Pantalla grande
         
En  donde  nos  demuestra  que  será  tan:

SILVIA
 
PINAL
Hasta  2013  con:
TERCERA LLAMADA
 
(FRANCISCO FRANCO  ALBA)

ha  realizado  86 filmes

Su  actividad  cinematográfica  fuerte  la  tuvo  de  1949  a  1982 porque  en  esos  33 años  filmó  81 cintas  que  la  convirtieron  en  un  símbolo  del  Cine Nacional.

En  el  2019   cumplió  70 años   de  carrera  con  la   telenovela

MI MARIDO
 
TIENE MÁS FAMILIA

Para  que  la  disfruten  a  plenitud  les  recomendamos  las  10 películas  que  más  nos  gustan  y  hemos  visto  en  varias ocasiones:

EL REY DEL BARRIO 
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES  1949)

EL PORTERO
(PUERTA JOVEN)
(MIGUEL M. DELGADO  1950)

LA MARCA DEL ZORRILLO
(GILBERTO MARTINEZ SOLARES  1950)

UNA GALLEGA BAILA MAMBO
(EMILIO GÓMEZ MURIEL  1951)

UN RINCÓN CERCA DEL CIELO
 (ROGELIO A. GONZÁLEZ   1952)

DOÑA MARIQUITA DE MI CORAZÓN
 
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1953)

EL CASTO SUSANO
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1954)

PECADO MORTAL
 
 (MIGUEL M. DELGADO  1955)

EL INOCENTE
 
(ROGELIO A. GONZÁLEZ 1956)
Y:
EL CUERPAZO DEL DELITO
(HISTORIA:  LA INSACIABLE)
 (RENÉ CARDONA JR.  1970)
         
Terminemos  este  brevísimo homenaje   diciendo:
         
¡Felicidades  por  71 años  de  carrera!
         
¡Felices 89¡
        
Y:
         
¡Salud  por  Silvia Pinal
La Casa de Las Lunas
22:0023:00 p.m.
14/IX/2020 

lunes, 14 de septiembre de 2020

EL BEATLE GEORGE HARRISON ¿FUE PORTERO DEL ATLANTE? Por Carlos Bernal Romero

Para  Federico Vilar Baudena
Orgullosamente  Azulgrana

Hay  gemelos  que  se  llevan  34 años
Oído  en  el  ISSSTE

Al  realizar  nuestro  acostumbrado recorrido  por  las  imágenes  de  Google,  nos  sorprendió  enterarnos  que:

         
El Beatle:
GEORGE HARRISON
(25 DE FEBRERO DE 1943,  LIVERPOOL  INGLATERRA
29 DE NOVIEMBRE DEL 2011,  LOS ÁNGELES CALIFORNIA)

fue  portero  del  Atlante

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:
         
El  mejor arquero  de  la  historia  de  Los Potros:

(FEDERICO VILAR)
(FEDERICO VILAR BAUDENA)
(30 DE MAYO DE 1977ROJAS  BUENOS AIRES ARGENTINA)
         
Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores:
         
¿Cuál  de  los  dos  es  el   Federico Vilar?

La Casa de Las Lunas
22:00  - 22:30 p.m.
13/IX/2020

domingo, 13 de septiembre de 2020

EL CUBREBOCAS DE SUSANA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene
Que es lo único bueno de  La Pandemia

El que no usa cubrebocas está loco o muy bocón
Oído al pasar

Cuando se llegó a 60 mil muertos (Ahora van 70 y en una carrera desenfrenada hacía los 100 mil) Laura Seyde, se convenció que La Pandemia estaba sin control en México.

Por lo que “Con todo el dolor de su corazón” le tuvo que poner cubrebocas a su única y pequeña hija de nueve años: Marlene Kalb Seyde, aunque le parecía injusto que alguien menor de 12 años trajera uno puesto por lo incómodos que eran.

Pero la seguridad y salud estaban primero. Como pudo le explicó a su niña que en el aire y en la calle había un bicho que nos podía enfermar muy feo y la única forma.

Así de un día para otro; sin comprender realmente la razón y a sus cortos nueve años; Marlene traía un cubrebocas que le era incómodo y no le gustaba mucho por lo mismo.
         
Era una niña muy “muñequera” porque desde los seis; le pedía a su mamá que le comprara muñecas para jugar y en este lapso había logrado juntar diez.

De esta manera era muy común verla tomada de la mano derecha de su mamá y en la izquierda; cargar una para todos lados. Su favorita era Susana a la que llevaba hasta a las fiestas.
         
Era tan frecuente para Laura ver a Susana; que primero para jugar con su hija y después de forma inconsciente; trataba a la muñeca como si fuera otra niña y hasta le hablaba por su nombre.
         
Para hacerle menos pesado el uso de cubrebocas a Marlene le compro unos diez de diferentes colores y modelos; para que ella escogiera cual usar cuando salieran a la calle.

Así con el paso de los días mamá e hija se acostumbraron a traer ambas tapadas la boca y a combinar colores; para que las dos se vieran bonitas en la calle.
         
A principios de septiembre Laura se dio cuenta que su niña; ya no salía con Susana; sino con otras muñecas a las que les había hecho unas mascarillas (Cómo les dicen en otros lugares) para que se viera como ellas.
         
En 10 días vio “desfilar” por lo menos a siete diferentes, pero ya no volvió a ver a la que era la consentida y favorita de su hija y que las acompañaba a todos lados.

Por fin el sábado 12 de septiembre se decidió a preguntarle:
         
-¿Por qué ya no nos acompaña Susana como antes?
         
Con toda la seriedad de sus nueve años:
         
Marlene Kalb Seyde respondió:
         
-Porque no quiere usar cubrebocas.
La Casa de Las Lunas
22:00 -23:00 p.m.
12/IX/2020