Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 8 de marzo de 2020

19 DE SEPTIEMBRE DE 1985 (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

¡Está temblando!
Oído en una clínica para enfermos con el Mal de Párkinson

En 2020 se cumplirán 35 años del terremoto que cambió para siempre la historia y la fisonomía de la Ciudad de México el:
         
19 de septiembre de 1985 a las 7:19 de la mañana

y que destruyó muchos edificios del centro entre ellos; el:

Emblemático Hotel Regis

se cuentan tantas historias que a veces suenan a “Leyendas urbanas”
         
A María Teresa Sánchez González oriunda de Pinar del Río Cuba le habían platicado tanto de la metrópoli azteca que tenía planeado visitarla muy pronto.

 Al saberlo una amiga le indicó:

“Hospédate en el Regis dicen que es el hotel más bonito de la capital mexicana”

Decidió comprar un paquete que abarcaría del domingo 15 al sábado 21 de septiembre de 1985 y se hospedó en el “Hotel Regis” como se lo recomendó su amiga.

Ubicado en pleno centro del también llamado Distrito Federal; era ideal para visitar los lugares más tradicionales de la ciudad, ya sea caminando o en transporte público y así lo hizo.

El domingo se fue caminando a:

La Alameda, Palacio de Bellas Artes; la Torre Latinoamericana y el Zócalo o Plaza de la Constitución 

que estaban a no más de 15 minutos del hotel

El lunes lo ocupó para visitar con calma la Basílica de Guadalupe y sus alrededores, incluyendo el “Cerro del Tepeyac”, el cual subió como lo hacían muchos visitantes.

El martes 17 fue a Xochimilco para comprobar si se parecía al que había visto en algunas películas mexicanas, sobre todo las de blanco y negro del “Indio” Fernández.

El miércoles 18 hizo un “tour” general que incluyó:

El “Estadio Azteca”,  “Ciudad Universitaria”, “Chapultepec” y el “Museo Antropología”

Ese mismo día antes de irse a dormir a las 10 de la noche:

María Teresa Sánchez González

Le dijo a la recepcionista:

“¿Me puede llamar para despertarme mañana a las 7:19?”

Era el 19 de septiembre de 1985.
Sala de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.ml
7/II/2020

sábado, 7 de marzo de 2020

A 93 AÑOS DE SU NACIMIENTO: EL CINE NACIONAL DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Por Carlos Bernal Romero


Para  el  Gabo
Por supuesto

El  Cine Mexicano  no  tiene  quien  le  escriba
Oído  en  la  Cineteca  Nacional

Además  de  ser  un  novelista  excepcional:

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
(6 DE MARZO DE 1927ARACATA
17 DE ABRIL DEL 2014,  CIUDAD DE MÉXICO)

escribió   y  colaboró  en  los  guiones  de  nueve películas  mexicanas  entre  1964  y  1979.  Aquí  les  dejamos:

LAS CINCO MEJORES PELÍCULAS MEXICANAS
ESCRITAS  POR  GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

 EL GALLO DE ORO
(ROBERTO GAVALDÓN  LEYVA  1964)

MARÍA DE MI CORAZÓN
(JAIME HUMBERTO HERMOSILLO  DELGADO  1979)

TIEMPO DE MORIR
(ARTURO RIPSTEIN  ROSEN  1965)

PATSY MI AMOR
(MANUEL MICHEL SINNER  1969)
Y:
EN ESTE PUEBLO NO HAY LADRONES
(ALBERTO ISAAC  AHUMADA  1965)

Para  terminar  sólo
         
Disfruten  de  excelente  Cine Mexicano
         
Y:

¡Felices 93  Gabo!
Sala de la Casa de Dacne
22:0023:00  p.m.
6/II/2020

viernes, 6 de marzo de 2020

PREGUNTA DE CARICATURA P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

-Tú  hijo  de  10 años  seguramente  será  caricaturista
-¿Por qué  lo  dices?
-Porque  tiene  muy  mala leche
Oído  al  pasar

Ayer  al  hacer  el  transbordo  de  la  estación  Zapata  para  Tláhuac:

Pasamos  por  una  excelente exposición  de  caricaturistas  mexicanos;  que  tiene  una  especie  de  mural  con  el  retrato  de  los 100  más  representantivos

Después  de  verlo;  nos  dimos  cuenta  que  había  muy  pocas mujeres  (menos  de  cinco)  y  que  todos  los  demás  son:  

Moneros.

También  en  las  listas  de  los  

DIEZ
MEJORES

todos  son  hombres
        
Entre  los  que  se  encuentran:

TrinoMagúCalderón,  El Fisgón  y  Naranjo

Por  eso:
         
Nosotros  le:
         
Preguntamos  al  Diablo

No  existen  mujeres caricaturistas:
         
¿Por qué  carecen  de  humor ácido  y  de  mala leche?

Vips Tláhuac
21:00 21:30 p,m.
5/II/2020

jueves, 5 de marzo de 2020

JORGE NEGRETE O WOLF RUVINSKIS: ¿QUIÉN EL MÁXIMO GALÁN DE LA HISTORIA DEL CINE MEXICANO? Por Carlos Bernal Romero


Para  Wolf Ruvinskis  y  Jorge Negrete
Dos  galanes  eternos

Nunca  he  podido  decidirme   entre  Jorge  y  Wolf
Emma Watson

         Películas mexicanas  estrenadas  de  1937  como:

LA MADRINA DEL DIABLO
(RAMÓN PEÓN)
(PRIMERA DE JORGE)
A:  1999   con:

LOS SEIS MANDAMIENTOS DE LA RISA
(JUAN FERNANDO PÉREZ GAVILÁN)
(ÚLTIMA DE  WOLF)

hemos visto  en  televisión;  más de  mil  mexicanas
         
También  a  todos  los  galanes  del  Cine Nacional  y  llegamos  a  la  conclusión  que  el   máximo  está  entre:

El Patrón:
JORGE NEGRETE
(JORGE ALBERTO NEGRETE MORENO)
(30 DE NOVIEMBRE DE 1911GUANAJUATO
5 DE DICIEMBRE DE 1953,  LOS ÁNGELES)
Y  el:

Caballero  de  la  fina estampa:

WOLF RUVISNSKIS
(WOLF RUVISNSKIS  MANEVICS)
(30 DE OCTUBRE DE 1921RIGIA REPÚBLICA DE LETONIA
9 DE NOVIEMBRE DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

Jorge  luce  toda  su  galanura  y  personalidad  en  dos  filmes:

CANAIMA
(JUAN BUSTILLO ORO  1945)
Y:
DOS TIPOS DE CUIDADO
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1953)
 Wolf  en:
PEPE EL TORO
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1952)
(COMO  BOBBY GALEANA)
Y:
EL SEÑOR DOCTOR
(MIGUEL M. DELGADO  1965) 

Ahora  acudimos  a  nuestras cinco  amables y asiduas  lectoras para  que  respondan:

¿Quién  es  el  máximo galán   de  la  historia  del  Cine Mexicano:

Jorge Negrete  o  Wolf Rubinskis?
Casa de Las Lunas
22:0023:00 p.m.
4/II/2020

miércoles, 4 de marzo de 2020

LUCHA VILLA INTERPRETA A JUAN GABRIEL: EL TESTAMENTO DE LA GRANDOTA DE CAMARGO Por Carlos Bernal Romero

Para  Lucha Villa
Que  nos  enamoró  en  El Gallo de oro

¿Mi  cantante  favorita?
Lucha Villa
Madonna 

Antes  de  redactar  el  ensayo  debemos:  Aclarar  paradas:

LUZ ELENA BEJARANO RUIZ
(30 DE MAYO DE 1936CAMARGO, CHIHUAHUA)

en  el  2020  cumplirá  84 años

Pero:
LUCHA VILLA
(20 DE AGOSTO DE 1997MONTERREY, NUEVO LEÓN)

que  nació  como  Lucy Ruiz  en  1960:

Murió  a  los  61 años;  hace  33   tras  una  fallida liposucción

Hoy  para  honrar,  celebrar,  recordar  y  sobre todo  agradecer el  talento  que  nos  dio:

Les  dejamos  completo;  el  mejor  disco  de  la;  Grandota de Camargo:

Lucha Villa  interpreta  Juan Gabriel  (1990)  a  los  54 años

Entonces  disfruten  de  la  voz  e  interpretaciones  de  una  excelente actriz  que  fue:

La  más bonita  y  mejor cantante  de  ranchero  de  la  historia

AMOR

DE  UN  RATO

ELLA TE
VA A DECIR ADÍOS

TÚ A MÍ
NO ME HUNDES

SIETE
VERSOS


YA NO
ME INTERESAS

NO
DISCUTAMOS

RESULTA
LA  MEJOR CANCIÓN
Y:
MUY
ENAMORADA

 Para  terminar  sólo  digamos:

 ¡Hasta siempre  Lucha Villa!
Casa de  Las Lunas
22:00 – 23:00 p.m.
3/II/2020