Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 2 de febrero de 2020

COSTA ¿QUÉ? (1) (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para  Miguel,  Alejandra  y  Cesarín

Madre no hay ninguna
Oído en un orfanato


La mayoría de los  mexicanos literalmente parecen no tener madre; porque cuando dicen o uno les pregunta su nombre;  sólo  mencionan  su  apellido  paterno.

Eso sucede en todos los niveles; no sólo con los llamados “Ciudadanos de a pie”, porque a excepción hecha de del Presidente de la República; que por protocolo utiliza sus dos apellidos, incluido el materno; casi nadie dice el segundo.

Cuando llegaron de Guadalajara: Miguel, Alejandra y César (Cesarín para los cuates),  en donde vivían con su mamá, ignoraban que pasarían unas “vacaciones” muy largas con su papá.

Miguel y Cesarín más de siete años, desde que llegaron el:

Domingo 15 de febrero de 1987

hasta que ambos se fueron a estudiar a España el:

Miércoles 14 de septiembre de 1994

Así los tres de: 16, 14 y 10 años respectivamente;  se fueron adaptando de a poco a la Ciudad de México, que a finales de los   80´s era un más tranquilo sin celular, Internet ni redes sociales.

Cuando entraron Miguel y Alejandra a la prepa y Cesarín  a la primaria empezaron los problemas sobre todo con sus nombres completos, porque, únicamente (Como buenos mexicanos) decían su apellido paterno:

Costa

En la preparatoria para aclarar lo del apellido único; la directora se reunió con Miguel y Alejandra y ellos le explicaron que su papá César Costa era Papá soltero.

Después de escuchar eso; la directora quedó satisfecha y ya nadie les volvió a decir nada y pasaron tranquilos; los restantes dos años de preparatoria. 

Pero al que traían atareado con que les dijera su apellido materno era al pobre de Cesarín y la pregunta que más le hacían y que no entendía era:

“¿Costa qué?"

Un año después que empezaron a “bombardearlo” con la dichosa pregunta  estaba esperando que a que la maestra de español se la volviera a hacer.

Como  relojito le preguntó:

-¿Costa qué?

Muy serio y propio a pesar de sus 11 años:

César Costa “Cesarín”

Respondió:

-A toda costa.

(1).- Basado muy libremente en el excelente programa “Papá  Soltero”

Sala de la Casa de Dacne
22:00  -  23:00 p.m.
1/II/2019

sábado, 1 de febrero de 2020

SI TUVIERAN UNA HIJA: ¿QUÉ NOMBRE LE PONDRÍAN? Por Carlos Bernal Romero


Para  Alma Vanessa Claudia Esperanza Carla María
 Bauche-Alcalde Chavira
Una  de  nuestras  actrices favoritas

¿Cómo  dices  que  te  llamas?
Maximiliano  a  Carlota

Hay  nombres  de  mujer  tan  difíciles  de  creer;  que  sólo  porque  sabemos  que  existen;  les damos crédito.  Por  eso  les  preguntamos:

¿Cuál  de  estos  le  pondrían  a  su  hija  si  tuvieran  una?

(Por  orden  alfabético  a  la  Woody Allen)

CARLOTA DE BÉLGICA
(7 DE JUNIO DE 1840LAEKEN
9 DE  ENERO DE 1927,  MEISE)

María Carlota Amelia Victoria Clementina Leopoldina

KATY JURADO
(16 DE ENERO DE 1924GUADALAJARA
5 DE JULIO  DEL 2002,  CUERNAVACA)

María Cristina Estela Marcela

LORENA VELÁZQUEZ
(15 DE DICIEMBRE DE 1937CIUDAD DE MÉXICO)

María de la Concepción Lorena

SARITA MONTIEL
(10 DE MARZO DE 1928CASTILLA ESPAÑA
8 DE ABRIL DE 2013,  MADRID)

 María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora

TERE VELÁZQUEZ
(8  DE MARZO DE 1942CIUDAD DE MÉXICO
7 DE ENERO DE 1998  CIUDAD DE MÉXICO)

María de los Ángeles Teresa de Jesús

Y:

Nuestra:
VANESSA BAUCHE
(18 DE MARZO DE 1973CIUDAD DE MÉXICO)

Alma Vanessa Claudia Esperanza Carla María

Entonces:
         
¿Qué  nombre  le  pondrían  a  su  hija?

Sala de la Casa de Dacne
22:0023:00 p.m.
31/I/2020

viernes, 31 de enero de 2020

ALMA ROSA AGUIRRE JUÁREZ: LA BELLEZA INFANTIL DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Alma Rosa Aguirre
Por  su  belleza  agradablemente  infantil

Nunca  me  pierdo  una  cinta  de  Alma Rosa Aguirre
Al Pacino

Al  buscar  la  biografía  de:

ALMA  ROSA AGUIRRE
(ALMA  ROSA AGUIRRE JUÁREZ)
(19 DE FEBRERO DE 1929CIUDAD JUÁREZ)

nos  enteramos  que  está viva  y este  año  cumple  91

Que  de  1946  con:
SEXO FUERTE
 (EMILIO GÓMEZ MURIEL)
1973  con:
VOLVER, VOLVER
(ENTRE MONJAS ANDA EL DIABLO)
(RENE CARDONA)

filmó  33 películas;  en  27 años31 de  ellas  de  1946 1960

Además  de  irradiar simpatía  sólo  con  su  presencia; tener  un  cuerpo menudo  y  ser  una   excelente  actriz;  su  principal  característica  era  su:

Belleza infantil

Debutó  a  los  17 años  y  hasta  los  31  que  realizó  filmes  de   manera continua; siempre  apareció  muy bonita  y  con  rasgos infantiles.

Para  celebrar que  está viva;  les  dejamos diez  de  las  cintas  que  más  nos  gustan  de  ella  y  la  admiren  en  todo  su esplendor  de  su  hermosura  y  su  simpatía.

LOS VIEJOS SOMO ASÍ
 
(JOAQUÍN PARDAVÉ  1948)

LA  FAMILIA PÉREZ
(GILBERTO MARTÍNEZ SOLARES   1949)

UNA GALLEGA EN MÉXICO
(JULIÁN SOLER  1949)

LA LIGA DE LAS MUCHACHAS
(FERNANDO CORTÉS  1950)

YO QUIERO SER  HOMRE
(RENÉ CARDONA  1950)

NOSOTRAS LAS TAQUÍGRAFAS
¿ 
(EMILIO GÓMEZ CURIEL  1950)

EL SIETE MACHOS
(MIGUEL M DELGADO  1951)

AMAR FUE SU PECADO
(ROGELIO A, GONZÁLEZ  1951) 

NOSOTRAS LAS SIRVIENTAS 
(ZACARÍAS GÓMEZ URRUTIA  1951)
Y:
EL FANTASMA DE LA CASA ROJA
(MIGUEL M DELGADO  1956)

Para  finalizar  sólo  digamos:

¡Salud  por  Alma Rosa Aguirre!
McDonald’s Génova
17:0018:00 p.m.
30/1/2020