Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 18 de junio de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA LOCO FIN DE SEMANA Por Carlos Bernal Romero

Veo  absolutamente  todo  el  Cine Mexicano
Oído  en  Cinemex  Parque Lindavista


Fede (Christian Vázquez) está muy triste por que terminó con su novia Mariana, sus amigos Memo ( Oswaldo Zárate ) y Carlos (Juan Pablo Castañeda ) buscan animarlo para que le de vuelta a la página y salga así de su depresión. Como todo buen amigo macho alfa lomo plataedo le dicen que la solución es conocer a más mujeres y chance así conozca al amor de su vida. Lo que no se imaginan es que su gran idea los meterá en un gran problema. Una fiesta épica está por comenzar…  (1)


Loco fin de semana  (Kristoff Raczynski Tatomir  2018)  es:

La  nueva peor  película mexica  de  todos los tiempos

Mal filmadasin sentidopeor  actuada  y  escrita  con  los  pies:  inaugura  un  nuevo género  cinematográfico:

CINE
GUARRO

porque  es  totalmente  desagradable

De  86 minutos  de  duración,  es  tal vez  el  peor  documento cinematográfico;  desde  que:

LOS HERMANOS
LUMIERE

filmaron  al  General Porfirio Díaz  en  1896

Vemos  una  peor cinta  que  las  realizadas  en  el  llamado:

Cine de Ficheras

Como:
EL VAMPIRO TEPOROCHO
(RAFAEL VILLASEÑOR KURI  1989)

EL CHILE
(ALFREDO B, CREVENA  1991)

Y  el  último filme  de  ese  género:

MI NOVIA YA NO ES VIRGINIA
(VICTOR MANUEL  GÜERO  CASTRO  1993)

Además  incluye  al   personaje más desagradable  del  Cine Nacional  de  todos los tiempos  interpretado  por:

EL PAPIRRÍN
(REYNALDO PONCE DE LEÓN ROSSANO)
(12 DE JUNIO DE 1974CIUDAD DE MÉXICO)

También  sorprende  que  sea  estelarizada  en  el  peor  papel  de  su  carrera  de  un  actor joven  con  una  carrera sólida:

CHRISTIAN VÁZQUEZ
(1984)

con  lo  observado  en  pantalla  es  imposible  decir  de  lo  que  se  trata  la  historia

Vista  en  la  Sala 7  del  Cinemex Parque Lindavista  en  la  primera función  de  las  12:20  del  sábado 17  junto  con  La Sexta  (Compuesta  por  seis espectadores)

Loco fin de semana

Es  una  aberración  cinematográfica  evítenla

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald´s Calzada de Guadalupe
19:0020:00 p.m.
17/VI/2019

lunes, 17 de junio de 2019

DANNY DEVITO: ¿FUE UN EXITOSO BALADISTA EN LOS 70 y 80? Por Carlos Bernal Romero

Para  Danny deVito
Un  Maestro  de la  actuación

Hay  gemelos  que  nacieron  con  dos años  de  diferencia
Oído  en  una  Maternidad


Al  realizar  nuestro recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google, nos  llevamos  una  sorpresa  al  descubrir  que:  


El Gran:
DANNY DEVITO
(DANIEL MICHAEL DEVITO JR.)
(17 DE NOVIEMBRE DE 1944NUEVA JERSEY)

fue  un  muy exitoso  baladista  en  las  décadas  de  los  70 y 80


Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con

El  cantante argentino:
LEO DAN
(LEONARDO DANTE TÉVEZ)
(22 DE MARZO DE 1942,  ATAMISQUI)

Como  siempre  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores  si  como  seguramente  conocen  a  ambos:

¿Cuál  de  los  dos  Danny DeVito?

Comedor de la Casa de Dacne
15:0015:30 p.m.
16/VI/2019

domingo, 16 de junio de 2019

LALA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Eulalia
Donde y como quiera que se encuentre

El que se ríe se lleva
El Elefante a la Hiena


La sonrisa de Lala permanecía en su rostro por lo menos 360 días en el año y sólo se borraba, cuando alguien la llamaba por su nombre:

Eulalia

-¿En serio es tanto tu coraje?


-No creo que mi nombre sea para alegrarse
          
-Sino para alegrarse, sí para enorgullecerse: de las más de 50 millones de mexicanas que somos, muy pocas lo tienen.
         
Un poco molesta por el rumbo que estaba tomando la plática dijo:
         
-No me importa que sólo lo tengan tres, a mí me fastidia

De esta manera a Lala no le gustaba realizar ningún trámite legal; porque eran las únicas veces que le decían Eulalia y poco faltaba golpear a la persona que lo mencionara.
         
 -Si tanto te molesta tu nombre; porque no averiguas si existe la posibilidad de cambiarlo.
         
-No había pensado en eso, pero creo que es una buena solución

Empezó a recorrer varios juzgados para preguntar qué podía hacer al respecto y cuando parecía que tenía que “cargar con su cruz” toda la vida, un juez se compadeció de ella.
         
 -¡Por favor señor juez ayúdeme!
         
-Pero Eulalia es un nombre que representa fuerza
        
-Será de mucha fuerza, pero no es nada poético. ¿Ha leído o escuchado algún día, un poema dedicado a alguna Eulalia?
         
-Tiene razón

Le dio cinco formas que tenía que llenar por triplicad;  le pidió 10 copias de su acta de nacimiento y la mandó a la caja a cubrir el importe del trámite.
         Una hora más tarde regreso con el Juez le señaló:
         Como mayor de edad que es, está en plenas facultades de hacer el cambio, pero sólo recuerde, que es un paso trascendental, que se puede hacer sólo una vez en la vida y no hay marcha atrás.
        
-Lo sé
         
-¿Cómo se quiere llamar de hoy en adelante?
         
Lala guardó silencio unos cinco segundos y dijo convencida:
         
-¡Helodia!
Sanborns Parque Lindavista
17:0018:00 p.m.
15/VI/2019

sábado, 15 de junio de 2019

FRIDA KAHLO: ¿DOBLÓ A LA CENICIENTA? Por Carlos Bernal Romero

Conozco  su  voz  de  memoria
Oído  en  la  Escuela Nacional  de  Sordomudos


Esta  semana  la  Fonoteca Nacional  sorprendió  a  propios  y  extraños  al  afirmar  que había  encontrado  un  audio inédito  con:

La Voz  de:
FRIDA KAHLO
(MAGDALENA CARMEN FRIDA KAHLO CALDERÓN)
(6 DE JULIO DE 1907CIUDAD DE MÉXICO
13 DE JULIO DE 1954,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  la  Secretaria de Cultura  lo  presentó  con  Bombos y platillos:

VOZ
DE  FRIDA

Pero  después  de  escucharlo  algo  salta  de  inmediato;  la  voz  que oímos  no  es  la  de  una  persona común,  sino  la  de  una  locutora  o  una  profesional  del  doblaje.

De  inmediato  nos  hizo  recordar  a:

La Actriz:
EVANGELINA ELIZONDO
(GLORIA EVANGELINA ELIZONDO LÓPEZ-LIERA)
(28 DE ABRIL DE 1929, CIUDAD DE MÉXICO)
2 DE OCTUBRE DEL 2017,  CIUDAD DE MÉXICO)

Cuando  en  1950  a  los  21 años  dobló  a:

LA CENICIENTA
(CLYDE GERONIMI)

VOZ
DE  EVANGELINA

En  la  redacción  del  blog  después  de  escuchar  ambas  voces  mínimo  20 veces  cada una;  llegamos  a  la  conclusión  que  el  primer  audio  es:

Evangelina Elizondo  leyendo  un  texto  de  Frida  donde  ella  describe  a  Diego Rivera.  A  menos  que  de  verdad:

Frida Kalho  haya  doblado  al  español  a  la  Cenicienta.

McDonald´s Dan Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
14/VI/2019

viernes, 14 de junio de 2019

QUÉ TAN VÁLIDO ES: ¿ENVIARLE UN MENSAJE DE TWITTER A UN MUERTO? Por Carlos Bernal Romero

 Para  Fernando
Qué  redactó  un  excelente  escrito:
Sobre  el  culto  a  la  muerte

Muérete  y  serás  el  mejor  de  todos
Oído  en  México

Con  la  muerte  de:
EDITH GONZÁLEZ
(EDITH GONZÁLEZ FUENTES)
(10 DE DICIEMBRE DE 1964,  CIUDAD DE MÉXICO
13 DE JUNIO DEL 2019,  CIUDAD DE MÉXICO)

Se  volvió  a  dar  lo  que  lo  que  escribió  en  su  excelente ensayo  el  comunicadorFernando Rafael Martínez Mendoza:

El culto mexicano a la muerte

y  eso  lo  leímos  todo el día  de  ayer  con  respecto  a  Edith  en  Twitter

Pero  parafraseando  al  Abuelo Geno:

Esa  es  otra historia  y  tendrá  que  ser  contada  en  otra ocasión

El  tema  y  pregunta  de  este  ensayo  es:

¿Qué  tan válido  es  enviarle  un  mensaje  de  Twitter  a  una  persona;  en  este  caso:
EDITH
GONZÁLEZ

después  de  muerta?

Se  trata  de:

¿La  última muestra  de  cariño?

¿Una  falta total  de  respeto?

O  tan  sólo  de:  

¿Ese  extraño  y   mexicanísimo gusto  por  la  muerte?

Sala de mi casa
22:00 - 23:00 p.m.
13/VI/2019