Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

domingo, 16 de junio de 2019

LALA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Eulalia
Donde y como quiera que se encuentre

El que se ríe se lleva
El Elefante a la Hiena


La sonrisa de Lala permanecía en su rostro por lo menos 360 días en el año y sólo se borraba, cuando alguien la llamaba por su nombre:

Eulalia

-¿En serio es tanto tu coraje?


-No creo que mi nombre sea para alegrarse
          
-Sino para alegrarse, sí para enorgullecerse: de las más de 50 millones de mexicanas que somos, muy pocas lo tienen.
         
Un poco molesta por el rumbo que estaba tomando la plática dijo:
         
-No me importa que sólo lo tengan tres, a mí me fastidia

De esta manera a Lala no le gustaba realizar ningún trámite legal; porque eran las únicas veces que le decían Eulalia y poco faltaba golpear a la persona que lo mencionara.
         
 -Si tanto te molesta tu nombre; porque no averiguas si existe la posibilidad de cambiarlo.
         
-No había pensado en eso, pero creo que es una buena solución

Empezó a recorrer varios juzgados para preguntar qué podía hacer al respecto y cuando parecía que tenía que “cargar con su cruz” toda la vida, un juez se compadeció de ella.
         
 -¡Por favor señor juez ayúdeme!
         
-Pero Eulalia es un nombre que representa fuerza
        
-Será de mucha fuerza, pero no es nada poético. ¿Ha leído o escuchado algún día, un poema dedicado a alguna Eulalia?
         
-Tiene razón

Le dio cinco formas que tenía que llenar por triplicad;  le pidió 10 copias de su acta de nacimiento y la mandó a la caja a cubrir el importe del trámite.
         Una hora más tarde regreso con el Juez le señaló:
         Como mayor de edad que es, está en plenas facultades de hacer el cambio, pero sólo recuerde, que es un paso trascendental, que se puede hacer sólo una vez en la vida y no hay marcha atrás.
        
-Lo sé
         
-¿Cómo se quiere llamar de hoy en adelante?
         
Lala guardó silencio unos cinco segundos y dijo convencida:
         
-¡Helodia!
Sanborns Parque Lindavista
17:0018:00 p.m.
15/VI/2019

sábado, 15 de junio de 2019

FRIDA KAHLO: ¿DOBLÓ A LA CENICIENTA? Por Carlos Bernal Romero

Conozco  su  voz  de  memoria
Oído  en  la  Escuela Nacional  de  Sordomudos


Esta  semana  la  Fonoteca Nacional  sorprendió  a  propios  y  extraños  al  afirmar  que había  encontrado  un  audio inédito  con:

La Voz  de:
FRIDA KAHLO
(MAGDALENA CARMEN FRIDA KAHLO CALDERÓN)
(6 DE JULIO DE 1907CIUDAD DE MÉXICO
13 DE JULIO DE 1954,  CIUDAD DE MÉXICO)

Y  la  Secretaria de Cultura  lo  presentó  con  Bombos y platillos:

VOZ
DE  FRIDA

Pero  después  de  escucharlo  algo  salta  de  inmediato;  la  voz  que oímos  no  es  la  de  una  persona común,  sino  la  de  una  locutora  o  una  profesional  del  doblaje.

De  inmediato  nos  hizo  recordar  a:

La Actriz:
EVANGELINA ELIZONDO
(GLORIA EVANGELINA ELIZONDO LÓPEZ-LIERA)
(28 DE ABRIL DE 1929, CIUDAD DE MÉXICO)
2 DE OCTUBRE DEL 2017,  CIUDAD DE MÉXICO)

Cuando  en  1950  a  los  21 años  dobló  a:

LA CENICIENTA
(CLYDE GERONIMI)

VOZ
DE  EVANGELINA

En  la  redacción  del  blog  después  de  escuchar  ambas  voces  mínimo  20 veces  cada una;  llegamos  a  la  conclusión  que  el  primer  audio  es:

Evangelina Elizondo  leyendo  un  texto  de  Frida  donde  ella  describe  a  Diego Rivera.  A  menos  que  de  verdad:

Frida Kalho  haya  doblado  al  español  a  la  Cenicienta.

McDonald´s Dan Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
14/VI/2019

viernes, 14 de junio de 2019

QUÉ TAN VÁLIDO ES: ¿ENVIARLE UN MENSAJE DE TWITTER A UN MUERTO? Por Carlos Bernal Romero

 Para  Fernando
Qué  redactó  un  excelente  escrito:
Sobre  el  culto  a  la  muerte

Muérete  y  serás  el  mejor  de  todos
Oído  en  México

Con  la  muerte  de:
EDITH GONZÁLEZ
(EDITH GONZÁLEZ FUENTES)
(10 DE DICIEMBRE DE 1964,  CIUDAD DE MÉXICO
13 DE JUNIO DEL 2019,  CIUDAD DE MÉXICO)

Se  volvió  a  dar  lo  que  lo  que  escribió  en  su  excelente ensayo  el  comunicadorFernando Rafael Martínez Mendoza:

El culto mexicano a la muerte

y  eso  lo  leímos  todo el día  de  ayer  con  respecto  a  Edith  en  Twitter

Pero  parafraseando  al  Abuelo Geno:

Esa  es  otra historia  y  tendrá  que  ser  contada  en  otra ocasión

El  tema  y  pregunta  de  este  ensayo  es:

¿Qué  tan válido  es  enviarle  un  mensaje  de  Twitter  a  una  persona;  en  este  caso:
EDITH
GONZÁLEZ

después  de  muerta?

Se  trata  de:

¿La  última muestra  de  cariño?

¿Una  falta total  de  respeto?

O  tan  sólo  de:  

¿Ese  extraño  y   mexicanísimo gusto  por  la  muerte?

Sala de mi casa
22:00 - 23:00 p.m.
13/VI/2019

jueves, 13 de junio de 2019

ANGÉLICA MARÍA Y OTRAS NUEVE FAMOSAS: QUE NO NECESITARON SUS APELLIDOS PARA TRIUNFAR Por Carlos Bernal Romero

Para  10 mujeres  que  sólo  les  bastó  su nombre
Para  triunfar

¿Cómo  se   llama  esta  muchachita?
Oído  en  TV Azteca


Triunfar  en  el  llamado  Mundo  del  Espectáculo  permanecer  vigente  en  el  recuerdo  gusto  de  las  personas  por  muchos  años  no  es  nada sencillo.

Pero  hacerlo  utilizando  sólo  su  nombre  (sin apellidos)  es  doblemente difícil;  porque a  la  gente  se  le  facilita  recordar  a  un  artista  por  sus  apellidos.

Les  dejamos  a  10 mujeres  que  lo  lograron

(Por  orden  alfabético  a  la  Woody Allen)

ANAHÍ
(ANAHÍ GIOVANNA PUENTE PORTILLO)
(14 DE MAYO DE 1982CIUDAD DE MÉXICO)

ANGÉLICA MARÍA
(ANGÉLICA MARÍA HARTMAN ORTIZ)
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1944NUEVA ORLEANS)

BELINDA
(BELINDA PEREGRIN SCULL)
(15 DE AGOSTO DE 1989MADRID ESPAÑA)

DANNA PAOLA
(DANNA PAOLA RIVERA MUNGUÍA)
(23 DE JUNIO DE 1995CIUDAD DE MÉXICO)

DULCE MARÍA
(DULCE MARÍA ESPINOSA SAVIÑÓN)
(6 DE DICIEMBRE DE 1985CIUDAD DE MÉXICO)

LUCERO
(LUCERO HOGAZA LEÓN)
(29 DE AGOSTO DE 1969,  CIUDAD DE MÉXICO)

MARIA JOSÉ
(MARÍA JOSÉ LOYOLA ANAYA)
(12 DE ENERO DE 1976,  CIUDAD DE MÉXICO)

SHERLYN
(SHERLYN MONSERRAT GONZÁLEZ DÍAZ)
(14 DE OCTUBRE DE 1985GUADALAJARA)

THALÍA
(ARIADNA THALÍA SODI MIRANDA)
(26 DE AGOSTO DE 1971CIUDAD DE MÉXICO)

YURIDIA
(YURIDIA FRANCISCA GAXIOLA FLORES)
(4 DE OCTUBRE DE 1986HERMOSILLO SONORA)

Les  dejamos  a  estas  diez mujeres  que  desde  muy pequeñas  han  disfrutado  del  éxito  y  del  cariño  de  sus  fans  que  siguen  sus  carreras  desde  siempre.

Sin  más  que  agregar  sólo  digamos:

¡Salud  por  estas  cantantes  y  actrices  triunfadoras!

McDonald´s San Juan de Aragón
17:00 18:00 p.m.
12/VI/2019