Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 9 de abril de 2019

EMILIO EL INDIO FERNÁNDEZ Y GABRIEL FIGUEROA: INVENTARON A MARÍA FÉLIX Por Carlos Bernal Romero

Me  encantan  las  películas  donde  María
Es  dirigida  por  El Indio  y  fotografiada  por  Gabriel
Leonardo Dicaprio

Hoy  lunes 8  de abril:

MARÍA FÉLIX
(MARÍA DE LOS ÁNGELES FÉLIX GÜEREÑA)
(8 DE ABRIL DE 1914,  ÁLAMOS SONORA
8 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

cumplió  105 años  de  nacida  y  17  de  muerta

De  1943  (Cuando tenía  29)  con:

EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS
(MIGUEL ZACARÍAS)

1971  (A  los  57 años)  con:

LA GENERALA
(LUIS IBÁNEZ  1971)

filmó  34 películas mexicanas  de  un  total  de  47 cintas  que  realizó  en  su  carrera.


Para  muchos  María Félix  es  la  actriz  más  bonita  de  la  historia  del  Cine Mexicano;  gracias  sobre  todo  a  los  filmes  donde  la:

DIRIGIÓ
EL INDIO FERNÁNDEZ

y  la  fotografió  el  gran  Gabriel Figueroa  Mateos

También  más  de  uno  la  considera  la  estrella   más  importante  de  todos  los  tiempos   del   Cine Nacional   aunque  existan  mejores  actrices  que  ella.


El  principal problema  de  sus  películas;  no  era  su  calidad actoral;  sino  su  edad.  Debutó  a  los   29  y  sus   30  y  40 años;  se  le notaban; aunque  sus  personajes  fueran   menores  de  25

Para  terminar  les  recomendamos  las  diez cintas  de  María  que  más  nos  gustan:

MACLOVIA
(EMILIO  INDIO  FERNÁNDEZ  ROMO  1948)

DOÑA BÁRBARA
(FERNANDO DE FUENTES 1943)

de  aquí  toma  su  legendario  apodoLa Doña

TIZOC
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS  1957)

ENAMORADA
(INDIO FERNÁNDEZ  1946)

en  la  cual  El Indio  y  Figueroa  le  hacen  uno  de  los  tres  close ups  más salvajes  de  la  historia  del  Cine Mexicano

LA ESTRELLA VACÍA
(EMILIO GÓMEZ MURIEL 1960)

RÍO ESCONDIDO
(INDIO FERNÁNDEZ  1948)

LA ESCONDIDA
(ROBERTO GAVALDÓN  1956)

DOÑA DIABLA
(TITO DAVISON  1950)

EL PEÑÓN DE LAS ÁNIMAS
(MIGUEL ZACARÍAS  1943)
Y:
EL RAPTO
(INDIO FERNÁNDEZ  1954)

última cinta  de  Jorge Negrete

Para  finalizar  digamos  también:

¡Salud  por  María Félix!

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
9/IV/2019

lunes, 8 de abril de 2019

CIRO GÓMEZ LEYVA: ¿PROTAGONIZÓ PIE GRANDE Y LOS HENDERSON? Por Carlos Bernal Romero

Para  Ciro Gómez Leyva
Uno  de  nuestros  periodistas  favoritos

Hay  gemelos  que  se  llevan:
 11 años,  11 meses  y  21 días
Oído  en  Galicia


Al  hacer  nuestro  recorrido semanal  por  las  imágenes  de  Google  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  al  descubrir  que:

El Gran:
CIRO GÓMEZ LEYVA
(10 DE OCTUBRE DE 1957CIUDAD DE MÉXICO)

Protagonizó:

Pie grande y Los Henderson  (William Dear  1985)

Esperen  parece  lo  estamos  confundiendo:

Con  el  actor  estadounidense:

JOHN LITHGOW
(JOHN ARTHUR  LITHGOW)
(19 DE OCTUBRE DE 1945ROCHESTER NUEVA YORK)

Por  eso  le  preguntamos  a  nuestros seis  amables lectores,  si  como  suponemos  lo  conocen  nos  respondan:

¿Cuál  de   los  dos  es  Ciro Gómez Leyva?

Comedor de la Casa de Dacne
20:00 20:30 p.m.
7/IV/2019

domingo, 7 de abril de 2019

AVANZA LA IGNORANCIA (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

El nombre femenino que más se repite en la prepa es: Ignorancia
Oído en Bachilleres


En 1985 se popularizo en México un juego de mesa llamado: “Maratón” que consiste en que a base de unas tarjetas; se les hace a los jugadores una serie de preguntas de cultura general y dependiendo del tema le hacían avanzar kilómetros y ganaba el primero que llegara a la meta.

Cuando uno no respondía; avanzaba “La ignorancia” que podía decirse es otro jugador y muchas veces termina arriba de uno o más participantes de una partida.

Se juntaron como todos los días para jugar Maratón, primero cada uno tiró el dado quién iba a ser iba a salir primero. Le tocó a Maribel. El dado indicó el número dos.

Ernesto hizo la pregunta:

Valor tres kilómetros: Nombre el primer colegio religioso de los aztecas
         
Maribel respondió acertadamente:
         
-Calmecac
         
El segundo en tirar fue Alberto: lanzó su dado y salió un cuatro:
        
Maribel interrogó:
        
-¿Por qué le creció la nariz a Pinocho?
         
Ernesto sorprendido exclamó:
        
¡Por esa pregunta te deberían quitar kilómetros!

-Por decir mentiras
        
A Ernesto le tocó responder una pregunta con el número 5:
        
Alberto lo cuestionó:
        
-Valor dos kilómetros: ¿Cuántas semillas tiene una vaina de frijol?
        
-¿Vaina de frijol?
        
-Sí
        
-¿Cuántas semillas?
         
-Sí
        
-Digamos ocho
        
Maribel:
        
-Yo digo cuatro
       
 Alberto indicó:
       
 -La respuesta correcta es cinco. Avanza la ignorancia

Así transcurrió el juego- Maribel y Alberto iban en el kilómetro 30; la ignorancia en el kilómetro 15 y Ernesto en el 14. De nuevo le tocó responder a Ernesto:

-¿De dónde son los terribles y tragones cosa cosacos?
         
-De donde más de México
         
Alberto dijo:
        
-De Hungría
         
-De Rusia. Avanza la ignorancia

Después de cuatro horas de haber empezado el juego. Maribel y Alberto estaban a tres kilómetros de la meta- Los había atrapado tanto la emoción que no se dieron cuenta que Ernesto ya no estaba con ellos.

Maribel tiró el dado y salió cuatro:
        
-Valor tres kilómetros ¿Quién es el segundo jugador mexicano junto con “La Tota” Carbajal que ha jugado cinco Copas del mundo?
         
Respondió:
         
Ya me ganaste. Por no dejar diré Cuauhtémoc Blanco
         
Sin tener la necesidad de leer la respuesta; Alberto señaló:
         
-Rafael Márquez
         
Tomó su ficha, la recorrió tres kilómetros y dijo:
        
-Soy mucha pieza
         
-Eres pura suerte
         
Cuando empezaron a guardar el juego por fin se dieron cuenta que no estaba su amigo y Maribel preguntó:
         
-¿Y Ernesto?
        
-Creo que fue al baño
         
Primero guardaron las tarjetas; después el dado, enseguida el tablero y al final las fichas que usaron los tres y también la ficha negra asignada a la ignorancia.
         
Antes de que cerraran bien el estuche del “Maratón” y lo pusieran en el lugar de siempre; se oyó un grito desde el fondo del mismo que ni Maribel ni Alberto escucharon:
         
-¡Sáquenme de aquí!

 McDonald´s San Juan de Aragón
17:00 -18:00 p.m.
6/IV/2019

sábado, 6 de abril de 2019

MADERO: UN LUGAR MÁGICO Por Carlos Bernal Romero

Para  Dacne
La  niña  de  100 años  que  recorre  las  calles  de  Madero
Desde  que  era  una  anciana  de  cuatro

Mi ciudad  es  la  cuna  de  un  niño dormido
Oído  en  Dormimundo


Desde  la  época  de  la  Colonia,  una  de  las  calles  más  importantes  la  antes  llamada  Nueva  España  era  la  conocida con  los   nombres  de:

LA PROFESA
SAN FRANCISCO

Paseo de Plateros  (Por  los  comerciantes  y  artesanos de plata  que  dejó  instalar  el  Virrey  de  Cadereyta(1)

El  martes  8 de diciembre de 1914  Pancho Villa  (José  Doroteo Arango  Arámbula)  le  puso  nombre  que  tiene  hoy:

EN HONOR A
FRANCISCO I. MADERO

Cuenta  la  leyenda  que  Villa  desenterró  el  cadáver  de  Madero  para  que  viera  el  homenaje

98 AÑOS
DESPUÉS

fue  hecha peatonal  por  el  actual  Secretario de  Relaciones Exteriores  (2)

Entonces:
MADERO
 ES  EL  CORAZÓN

de  la  Ciudad de México  y  sitio  obligado  de  visita  y  caminata  para:

Los  chilangos  de  pura  cepa.

(1).-  Calle Francisco I. Madero (Ciudad de México) - Wikipedia, la ...
https://es.wikipedia.org/wiki/Calle_Francisco_I._Madero_(Ciudad_de_México)

 (2).- Prometimos  no volver  a  escribir  su  nombre

Comedor de la Casa de Dacne
20.00 21:00 p.m.
5/IIV/2019