Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

martes, 5 de marzo de 2019

LAS DIEZ ACTRICES IMPRESCINDIBLES: DEL CINE MEXICANO Por Carlos Bernal Romero

Para  Rita Macedo
Que  era  una  auténtica  Belleza mexicana

Me  encantan  las  mujeres  de  la  Época de Oro
Liam Neeson


El  Cine Mexicano  de  la  bien llamada  Época de Oro  que  abarca  de:

Allá en el Rancho Grande  (Fernando de Fuentes  1936)  a:

Los Hermanos Del Hierro  (Ismael Rodríguez Ruelas  1961)

está  llena de:

Caras bellísimasgrandes  actrices  y  mujeres muy sensuales

Por  tal motivo  hacer  una  lista  de  sólo  diez  es  muy  aventurado  porque  debería  de  ser  de  por  lo  menos  25;  pero  resultaría  imposible  ponerlas  a  todas.

Así  es  que  les  dejamos:

LA LISTA DE LAS DIEZ ACTRICES
IMPRESCINDIBLES DEL CINE MEXICANO

(Por  orden  cronológico)

SARA GARCÍA
(SARA GARCÍA HIDALGO)
(8 DE SEPTIEMBRE DE 1895ORIZABA
21 DE NOVIEMBRE DE 1980,  CIUDAD DE MÉXICO)

DOLORES DEL RÍO
(DOLORES MARTÍNEZ ASUNSOLO LOPEZ-NEGRETE)
(3 DE AGOSTO DE 1904DURANGO
11 DE ABRIL DE 1983,  NEWPORT BEACH CALIFORNIA)

MARÍA FÉLIX
(MARÍA DE LOS ÁNGELES FÉLIX GÜEREÑA)
8 DE ABRIL DE 1914ALAMOS  SONORA
8 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

GLORIA MARÍN
(GLORIA RAMOS LUNA)
(19 DE ABRIL DE 1919, CIUDAD DE  MÉXICO
13 DE ABRIL DE 1983, CIUDAD DE MÉXICO)

KATY JURADO
(MARÍA CRISTINA ESTELA JURADO GARCÍA)
(16 DE AGOSTO DE 1924,  GUADALAJARA
5 DE JULIO DEL 2002,  CUERNAVACA)

MARGA LÓPEZ
(CATALINA MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
(21 DE JUNIO DE 1924SAN MIGUEL TUCUMÁN  ARGENTINA
4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO)

RITA MACEDO
(MARÍA DE LA CONCEPCIÓN MACEDO GUZMÁN)
(8 DE DICIEMBRE DE 1925CIUDAD DE MÉXICO
5 DE DICIEMBRE DE 1993,  CIUDAD DE MÉXICO)

LILIA PRADO
(LETICIA LILIA AMEZCUA PRADO)
(30 DE MARZO DE 1928SAHUAYO  MICHOACÁN
22 DE MAYO DEL 2006,  CIUDAD DE MÉXICO)

SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL HIDALGO)
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931GUAYMAS  SONORA)

SILVIA DERBEZ
(LUCILLE SILVIA DERBEZ AMÉZQUITA)
(8 DE MARZO 1932SAN LUÍS POTOSÍ
6 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

Ya  saben,  como  pasa  con  todas  las  listas  es  totalmente  subjetiva  y  si  les gusta  el  Cine Mexicano  pueden  realizar  otra  con  diez actrices  diferentes.

Por  supuestoNo están todas  las  que  son:

Pero  les  podemos  asegurar  que:

Sí sonTodas  las  que  están.

McDonald´s San Juan de Aragón
17:00 18:00 p.m.
4/III/2019

lunes, 4 de marzo de 2019

MARÍA ELIZABETH LEÓN HERRERA: ¿FUE NUESTRA BELLEZA MÉXICO 2016? Por Carlos Bernal Romero

Para María León
Qué  es  bonita, sensual  y  talentosa

Hay  gemelas  que  no  saben  que  lo  son
Oído  en  el  ISSSTE


Al  hacer  nuestro  recorrido  semanal  por  las  imágenes  de  Google  nos  llevamos  una  gran sorpresa  al  enterarnos  que  la  también  conocida como:

La Sargento León:
MARÍA LEÓN
(MARÍA ELIZABETH LEÓN HERRERA)
(14 DE FEBRERO DE 1986GUADALAJARA)

fue  Nuestra Belleza México  2016

Esperen  parece  que  la  estamos  confundiendo  con:

KRISTAL SILVA
(YUSELMI KRISTAL SILVA DÁVILA)
(26 DE DICIEMBRE DE 1991SOTO LA MARINA TAMPS)

Como  siempre  acudimos  a  nuestros seis  amables lectores  que  si  la  conocen  nos  digan:

¿Cuál  de  las  dos  es  la  preciosa  María León?

Comedor de la Casa de Dacne
20:30 21:00 p,m,
3/III/2019

domingo, 3 de marzo de 2019

LA ZORRA (1) (CUENTO) Por Carlos Bernal Romero

Para Marlene
Por su excelente papel en Ringo

Hay de zorras a zorras
Oído en el Zoológico de Chapultepec

Cuenta la leyenda que si uno pusiera un micrófono oculto en un dormitorio o en un salón donde hay únicamente mujeres; el contenido de la grabación sería imposible exhibirlo en público por lo “Fuerte y pícaro” de su contenido.

También se dice que en un colegio femenino o “Sólo para señoritas” más es de monjas o religiosas: Primero no debe haber hombres como directivos; profesores, prefectos o de intendencia por ningún motivo.

Y la segunda “Regla de oro” en este tipo de escuelas o instituciones; es que tanto la Directora, como las orientadoras y las profesoras deben tener mucho cuidado en su lenguaje para que no vayan a malinterpretar las palabras las alumnas.

Mariana Kalb Seyde estudiaba en uno de esos colegios y tres años después de haber cursado la secundaria en el Colegio “Silvia Pinal Hidalgo” sabía cómo comportase ahora en primero de preparatoria.

Aficionada desde muy chica al teatro por herencia familiar; le pidió permiso a la Madre Superiora para hacer una obra; que además le serviría de distracción a las demás alumnas.

La religiosa aceptó con la única condición que la obra en cuestión fuera una fábula; que como es de todos sabido, todos los personajes son animales que actúan como si fueran seres humanos.

Marlene escogió:

“La zorra y las uvas”

Que trata sobre la imposibilidad que tiene una zorra de tomar un racimo de uvas que está en un árbol demasiado alto para que ella pudiera tomarlas y comérselas.

Por supuesto ella sería el personaje principal (La Zorra) y le repartiría los demás papeles y personajes a las estudiantes que quisieran participar en esta fábula teatral.

No creyó necesario avisarle a la Directora el título; ni su contenido. Tampoco que ella sería “La Zorra”; de eso se enteraría hasta que dieran la primera función ante los padres de familia.

La última clase que tenían los viernes era “Orientación vocacional” donde les daban algunos “tips” para que supieran cual era la carrera más idónea para ellas según sus gustos, aptitudes y habilidades.

El viernes primero la orientadora que les impartía la clase no pudo ir y tomo su lugar la Madre Superiora, por lo que todas supusieron que no tendrían una clase normal.

Eso mismo pensó Marlene y decidió hablarle de una vez sobre la fábula que pondrían, el título y el papel que ella llevaría; sobre todo por ser la de la idea.

Así cuando después de saludarlas:

La Madre Superiora preguntó:

-¿Qué van a ser…

Sin dejarla terminar:

Marlene Kalb Seyde

Exclamo:

-¡La Zorra!

Al escuchar la respuesta la Directora terminó muy sorprendida su pregunta:

Cuando como adultas vivan en sociedad?

 (1).- Personaje que interpreta Marlene Kalb en la telenovela “Ringo”

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
2/II/2018

sábado, 2 de marzo de 2019

LA MEXICANA QUE ACTUÓ CON EL GORDO Y EL FLACO Y TRIUNFO EN HOLLYWOOD: MARÍA GUADALUPE VILLALOBOS VÉLEZ Por Carlos Bernal Romero

Para  Lupe Vélez
Qué  sí triunfó  en  Hollywood

Vuelvo  a  ser  niño  cuando  veo  al  Gordo  y  al  Flaco
Donald Trump

En  Hollywood  triunfaron  en  todo lo alto  tres  actrices  mexicanas:

Dolores del Río,  la  gran  Katy Jurado

y  la  que  hoy  nos  ocupa:

LUPE VÉLEZ
(MARÍA GUADALUPE VILLALOBOS VÉLEZ)
(18 DE JULIO DE 1906SAN LUIS POTOSÍ
13 DE DICIEMBRE DE 1944,  BEBERLY HILLS CALIFORNIA)

pesar  que  se  suicidó  a  los  38 años  filmó:

44 películas  en  Hollywood

Por  si  eso  no  fuera  suficiente  en  1934  con  tan  sólo  28  se  dio  el  lujo  de  realizar  una  cinta  con:

Los  dos  mejores cómicos  de  todos los tiempos:

EL GORDO
EL FLACO

EL GORDO
OLIVER HARDY
(OLIVER NORVELL HARDY)
(18 DE ENERO DE 1892HARLEM GEOGIA,
 7 DE AGOSTO DE 1957,   NORTH HOLLYWOOD)
Y:
EL FLACO
STAN LAUREL
(ARTHUR STANLEY JEFFERSON)
(16 DE JUNIO DE 1890ULVERSTON REINO UNIDO
23 DE FEBRERO DE 1965,   SANTA MÓNICA EU)

Les  dejamos  cuatro minutos  delirantes  donde  Lupe Vélez  hace comedia  al  tú por tú  con:

Nuestros  dos  estúpidos  favoritos

Véanlo  y  ríanse  como  niños:

UNA FIESTA EN HOLLYWOOD
(ALLAN DWAN  1934)

Para  finalizar  digamos:

¡Salud  por  Lupe Vélez!

Una  actriz  mexicana  que    triunfó  en  Hollywood.

McDonald´s San Juan de Aragón
17:00 18:00 p.m.
1/III/2019