Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 16 de febrero de 2019

LA MEJOR INTERPRETACIÓN DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS ES: ¿LA DE IMELDA MILLER O LA DE JOSÉ JOSÉ? Por Carlos Bernal Romero

Para  Imelda Miller
Que  un  día  cantó  como  los  dioses

Escuchó  una  vez  a  la  semana  El  Triste  con  José José
Y  Qué alegre va María
Paul McCartney


Hemos  escuchado  con  atención  durante  40 años  de  1978  al  2018  a  cientos  de  cantantes  y  cantantas  mexicanos  y  sus  interpretaciones  van  de  lo  excelente  a  lo  completamente  olvidable.

 De  entre  todas  ellas  sobresalen dos:

Primero  las  damas:
IMELDA MILLER
(IMELDA MARÍA MEZQUITA PÉREZ)
(12 DE NOVIEMBRE DE 1940MÉRIDA)

Con  una  composición  del  Maestro  también  yucateco

SERGIO ESQUIVEL
(SERGIO IVÁN ESQUIVEL CORTÉS)
(8 DE DICIEMBRE DE 1946TICUL)

que  le  regaló  y  aparece  como  compositora  su  esposa  Celia Bonfil

QUE ALEGRE VA MARÍA
CELIA BONFIL
Y la de:
JOSÉ JOSÉ
(JOSÉ RÓMULO SOSA ORTIZ)
(17 DE FEBRERO DE 1948CIUDAD DE MÉXICO)

Con  una  canción  del  inolvidable:

ROBERTO CANTORAL
(ROBERTO CANTORAL GARCÍA)
7 DE JUNIO DE 1930CIUDAD MADERO TAMAULIPAS
7 DE AGOSTO DEL 2010,  TOLUCA)

EL TRISTE
(ROBERTO CANTORAL)

Antes  de  hacerles  la  pregunta  del  principio  felicitemos  al:

Príncipe de la canción

que  el  próximo  domingo  cumple  71 años

Ahora sí  después  de  escuchar ambas:

Cuál  de  las  dos  les  parece:  

¿La  mejor  interpretación  de  los  últimos  40 años?

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
15/II/2019

viernes, 15 de febrero de 2019

PARA ESTE 14 DE FEBRERO: LAS DIEZ CHAMACONAS MÁS BONITAS DE PEDRO INFANTE Por Carlos Bernal Romero

Para  Yolanda Varela
La  chamacona  más  bonita  de  la  historia  del  Cine Mexicano

En  la  Época de Oro  había  más  mujeres bonitas
Que  en  el  certamen  de  Miss Universo
Brad Pitt

Para  celebrar  el  Día del Amor y la Amistad  y  recordar  a  nuestro:

PEDRO INFANTE
(PEDRO INFANTE CRUZ)
(18 DE NOVIEMBRE DE 1917MAZATLÁN
15 DE ABRIL,  MÉRIDA)

Hagamos  una  lista  con  las  diez actrices  más  bonitas  que  aparecieron  en  una  o  varias  de  las  60 películas  que  hizo  en  sus  39 años  de  vida.

Así  estarán  cinco  de  las  mujeres  más  bonitas  de  la  historia del  Cine Mexicano  que  coincidieron  por  lo  menos  en  una  cinta;  con  el  hijo adoptivo  de  Guamuchil.

Por  supuesto  las  que  aparecerán  en  la  lista  así  como  el  orden  son  completamente  subjetivos;  porque  parafraseando  al  Abuelo Geno:

Que  a  cada  quien  que  su  gusto  le  engorde

Entonces  como  dijera  Pedro Malo;  los  dejamos  con:

LAS DIEZ CHAMACONAS
MÁS BONITAS DE PEDRO INFANTE

YOLANDA VARELA
(CARMEN YOLANDA SÁINZ REYES)
(30 DE MARZO DE 1930HIDALGO DEL PARRAL CHIHUAHUA)
         29 DE AGOSTO DEL 2009,  CIUDAD DE MÉXICO)

SILVIA PINAL
(SILVIA PINAL HIDALGO)
(12 DE SEPTIEMBRE DE 1931, GUAYMAS  SONORA)

ROSITA ARENAS
(19 DE AGOSTO DE 1933CARACAS, VENEZUELA)

MIROSLAVA
(MIROSLAVA  STERNOVA BECKA)
(26 DE FEBRERO DE 1926PRAGA CHECOSLOVAQUIA
10 DE MARZO DE 1955,  CIUDAD DE MÉXICO)

SILVIA DERBEZ
(LUCILLE SILVIA DERBEZ AMÉZQUITA)
(8 DE MARZO DE 1932SAN LUIS POTOSÍ
6 DE ABRIL DEL 2002,  CIUDAD DE MÉXICO)

GLORIA MANGE
(1931CIUDAD OBREGÓN  SONORA)

CARMEN MONTEJO
(MARÍA TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ)
(26 DE MAYO DE 1924PINAR DEL RÍO CUBA
25 DE FEBRERO DEL 2013.  CIUDAD DE MÉXICO)

BLANCA ESTELA PAVÓN
(BLANCA ESTELA PAVÓN VASCONCELOS)
  
(21 DE FEBRERO DE 1926MINATITLÁN VERACRUZ
26 DE SEPTIEMBRE  DE 1949.  ATLAUTLA EDO DE MEX)

MARGA LÓPEZ
(CATALINA MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
21 DE JUNIO DE 1924SAN MIGUEL TUCUMÁN  ARGENTINA
4 DE JULIO DEL 2005,  CIUDAD DE MÉXICO)
Y  nuestra
IRMA DORANTES
(IRMA AGUIRRE MARTÍNEZ)
(21 DE DICIEMBRE DE 1934MÉRIDA YUCATÁN)

Todas  son  paisanas,  aunque  cuatro  nacieron  en  otro país;  porque  ya  lo  dijo  la  Abuela Sara:

Los  mexicanos  nacemos  donde  nos  da  la  gana

Es  un  hecho  que  no están  todas  las  que  son;  pero  damos fe  ante  el  interventor  de  Gobernación  que:

Sí están  todas  las  que  son

Admiren  su  belleza

Y:

¡Feliz  El  Día del Amor  y  La Amistad!

Sala de mi casa
22:0023:00 p.m.
14/II/2019

jueves, 14 de febrero de 2019

QUÉ HACE FALTA PARA QUE EXISTA ¿UNA REVOLUCIÓN EN VENEZUELA? Por Carlos Bernal Romero

Sólo  los  gobiernos retrogradas  no  desconocen  a  Nicolás Maduro
Rafael Martínez
Politólogo Internacional


La  pregunta  que  muchos  nos  hacemos  es:


Porque  si  están  la  mayoría  de  las  condiciones  o  causas  en  Venezuela:
MAL
GOBIERNO

Diosdado Cabello  Rondón:  Segundo a bordo  de  Maduro

Desempleopobreza
DESCONTENTO
SOCIAL

Desabasto  y  carestía  de:  Alimentos,  medicina,  vestido  y  de  los  bienes  y  servicios  más  básicos:

Y
HAMBRE

¿No  estalla  la  Revolución?

Porque  no  existe  un  líder  o  un  caudillo  como:

Madero,  Zapata  o:
PANCHO
VILLA

para  morir  por  él  o  si  el  caudillo  se  los  pide

Además:
NICOLÁS MADURO
(NICOLÁS MADURO  MOROS)
(23 DE NOVIEMBRE DE 1962CARACAS)

Ya  se  cansó  de  demostrarle  y  casi  decirle  al  mundo  que:

Sólo  dejará  el  Poder  o  la  Presidencia:  Muerto

Entonces  si  tiene  al  Ejército  de  su  parte  y  no  hay  una  revolución  que  termine  con  su  vida:

Nicolás Maduro  seguirá  siendo  el  Presidente de Venezuela:

Por  lo  menos  los  siguientes  diez años.

McDonald´s San Juan de Aragón
17:0018:00 p.m.
13/II/2019