Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

miércoles, 13 de febrero de 2019

PARA MOCEDADES Y AMAYA URANGA ¡GRACIAS POR LOS RECUERDOS! Por Carlos Bernal Romero

Para  Amaya Uranga
Una  de  las  mejores voces  en  español  del  Siglo XX

Aprendí  español  escuchando  a  Mocedades
Justin Trudeau


Uno  de  los  mejores  grupos  vocales  de  la  historia  de  la  música  en  español  es  sin duda:

MOCEDADES
(1969)

sobre  todo  en  el  lapso  de  19691984  cuando  tuvo  de  vocalista principal  a  una  cantante  con  una  voz  irrepetible:

AMAYA URANGA
(MARIA ICIAR AMAYA URANGA AMÉZAGA)
(18 DE FEBRERO DE 1947BILBAO)

Gracias  a  su  extraordinaria  vocalización  y  a  su  productor  y  compositor  de  cabecera:

JUAN CARLOS CALDERÓN
(JUAN CARLOS CALDERÓN LÓPEZ DE ARRÓYABE)
(7 DE JULIO DE 1938SANTANDER
25 DE NOVIEMBRE DEL 2012,  MADRID)

Mocedades  se  quedó  para  siempre  en  el  gusto  y  en  la  memoria  de  los  que  han  tenido  el  placer  de  escucharlos  en  los  discos  de  acetato  de  los  70’s  y  los  primeros años  de  los  80’s.

Para  que  disfruten  de  su  música  les  dejamos:

Diez  de  sus  canciones  más  conocidas

que  seguramente  han  oído  y  hasta  cantado

Disfrútenlas
TÓMAME O DÉJAME
(JUAN CARLOS CALDERÓN)

ERES TÚ
(JUAN CARLOS CALDERÓN)

AMOR DE HOMBRE
(LUIS GÓMEZ ESCOLAR)

DESDE QUE TÚ TE HAS IDO
(CECILIA)
(EVANGELINA SOBREDO GALANES)

EL VENDEDOR
(JUAN CARLOS CALDERÓN)

SECRETARIA
(JUAN CARLOS CALDERÓN)

DÓNDE ESTÁS CORAZÓN
(LUIS MARTÍNEZ SERRANO)

LA LLAMABAN LOCA
(JOSÉ LUIS PERALES)

¿QUIÉN TE CANTARÁ?
(JUAN CARLOS CALDERÓN)
Y:
SI YO NO FUERA FIEL
(JUAN CARLOS CALDERÓN)

Después  de  escucharlas  y  deleitarnos  el  oído  terminaremos  el  escrito  diciendo:

¡Salud  por  Juan Carlos Calderón!

Y:

¡Felices 72  Amaya!
McDonald’s San Juan de Aragón
17:00 18:00 p.m.
12/II/2019

martes, 12 de febrero de 2019

DIEZ DIRECTORES QUE SON LA ESENCIA DEL CINE MEXICANO: Y NUNCA GANARON UN OSCAR Por Carlos Bernal Romero

Para  el  Genio  hablantín
Ismael Rodríguez Ruelas

No  soy  crítico  ni  cinéfilo;  simplemente  me  gusta  el  cine…
Y  créanme  les  estoy  confesando  una  enfermedad
Abuelo  Geno


Esta  vez  hicimos  una  lista  de  los  mejores  realizadores  del  Cine Nacional,  que  a  pesar  de  ser  fundamentales,  muchas  veces  son  ignorados  o  están  olvidados.

Pondremos  el  título  de  la  película   que  más  nos  gusta  de  cada  director,  aunque  cualquiera  que  vean  de  ellos,  es  garantía  de  un  buen  filme.

LOS  10  MEJORES  DIRECTORES  DE  LA:
HISTORIA DEL CINE MEXICANO

ISMAEL RODRÍGUEZ 
(ISMAEL RODRÍGUEZ RUELAS)
(19 DE ABRIL DE 1917CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DEL 2004,  CIUDAD DE MÉXICO)

LA OVEJA NEGRA  (1949)

ALEJANDRO GALINDO
(ALEJANDRO GALINDO AMEZCUA)
14 DE ENERO DE 1906MONTERREY
1 DE FEBRERO DE 1999,  CIUDAD DE MÉXICO)

UNA FAMILIA DE TANTAS  (1948)

EMILIO  EL INDIO  FERNÁNDEZ
(EMILIO FERNÁNDEZ ROMO)
(26 DE MARZO DE 1904,  MINERAL DEL HONDO, COAHUILA
6 DE AGOSTO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

SALÓN MÉXICO  (1948)

ROBERTO GAVALDÓN
(ROBERTO GAVALDÓN LEYVA)
(7 DE JUNIO DE 1909JIMÉNEZ CHIHUAHUA
4 DE SEPTIEMBRE DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

EL GALLO DE ORO  (1964)

JULIO BRACHO
(JULIO BRACHO GAVILÁN)
(17 DE JULIO DE 1909DURANGO
26 DE ABRIL DE 1978,  CIUDAD DE MÉXICO)

ROSENDA  (1948)

FERNANDO DE FUENTES
(FERNANDO DE FUENTES CARRAU)
(13 DE DICIEMBRE DE 1894VERACRUZ
4 DE JULIO DE 1958,  CIUDAD DE MÉXICO)

LOS HIJOS DE MARÍA MORALES  (1952)

LUIS BUÑUEL
(LUIS BUÑUEL PORTOLÉS)  (1)
(22 DE FEBRERO DE 1900CALANDA TENUEL
29 DE JULIO DE 1983,  CIUDAD DE MÉXICO)

LOS OLVIDADOS  (1950)

JOSÉ  PERRO  ESTRADA
(JOSÉ ESTRADA AGUIRRE)
(11 DE OCTUBRE DE 1938CIUDAD DE MÉXICO
23 DE AGOSTO DE 1986,  CIUDAD DE MÉXICO)

 LA PACHANGA  (1981)

ARTURO RIPSTEIN
(ARTURO RIPSTEIN ROSEN)
(13 DE DICIEMBRE DE 1944CIUDAD DE MÉXICO)

EL LUGAR SIN LÍMITES  (1977)

Y:
FELIPE CAZALS
(FELIPE CAZALS SIENA)
(20 DE JULIO DE 1937CIUDAD DE MÉXICO)

EL APANDO  (1975)

Recuerden  los  nombres  de  estos  10 directores  que  le  han  dado  prestigio  al  Cine Nacional  y  puesto  en  alto  el  nombre  de  México  en  el  mundo.

Por  cierto  para  elaborar  esta  lista  tomamos  en  cuenta  a  realizadores  con  un  mínimo  de  diez películas  dirigidas  en  México,  para  que  no  pregunten  por  los  oscareados.

(1).-  Buñuel  nació  en  España,  pero  lo  mejor  de  su  filmografía  la  hizo  en  nuestro país
McDonald´s Reforma
17:0018:00 p.m.
11/II/2019

lunes, 11 de febrero de 2019

RENÉ FRANCO VELASCO: ¿ES EL ÚNICO MEXICANO QUE HA GANADO UN OSCAR A MEJOR ACTOR? Por Carlos Bernal Romero

Para  Fernando
Que  es  el  fans #1  de  René Franco

Hay  gemelos  de  diferente  color  de  piel
Oído  en  la  ONU


En  esta  euforia  por  los  Oscars  (sic)  nos  llevamos  una  gran  sorpresa  al  enterarnos  que  el:

Periodista  conductor  del  programa  La Taquilla:

RENÉ FRANCO
(RENÉ FRANCO VELASCO)
 
(20 DE ENERO DE 1964CIUDAD DE MÉXICO)

es  el  único  mexicano  que  ha  ganado  un  Oscar  como  Mejor Actor  por  la  película inglesa:

El último Rey de Escocia  (Kevin Mcdonald  2006)

Esperen  parece  que  lo  estamos  confundiendo  con:

El  excelente  actor estadounidense:

FORREST WHITAKER
(FORREST STEVEN SMITH WHITAKER)
(15 DE JULIO DE 1961LONGVIEW  TEXAS)

Por  eso  acudimos  a  nuestro seis  amables lectores  para  que  nos  respondan  si  lo  conocen:

¿Cuál  de  los  dos  es  René Franco?

Comedor de la Casa de Dacne
20:0020:30 p.m.
10/II/2019