Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

viernes, 18 de enero de 2019

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: BELZEBUTH Por Carlos Bernal Romero

 Para  José Sefami
El  rostro  del   Cine Mexicano

A  veces  las  películas  mexicanas  son  tan  delirantes
Que  no  las  podemos  tomar  en  serio
Martin Scorsese


Investigando una serie de homicidios en la frontera de México – U.S.A, el agente  Emmanuel Ritter (Joaquín Cosío) descubre que el caso parece estar ligado a la llegada del antiguo demonio BELZEBUTH. Para detener esta crueldad, Ritter tendrá que enfrentarse a sí mismo antes de confrontar a las fuerzas del bien y del mal. (1)







Belzebuth  (Emilio Portes   2017)  es:

Una  delirante  y  mala  película de terror  de  107 minutos  de  duración  que  tiene  una hora  bastante  aceptable  desconcertante,  pero   después  la  de  paso  a  47 minutos  de  comedia  o  humor involuntario.

Porque  al  Director:
EMILIO PORTES
(1976CIUDAD DE MÉXICO)

Lo  traiciona  su  memoria  o  se  acuerda  que  sus  dos anteriores  cintas  fueron  comedias:

CONOZCA LA CABEZA DE JUAN PEREZ
(2008)
Y:
PASTORELA
(2011)

y  al  final  convierte  a  Belzebuth  en  su  tercera  comedia

La  primera  sorpresa  que  se  lleva  el  espectador  es  la  presencia  de:

El Gran:
JOSÉ SEFAMI
(COMO  DEMETRIO)

que  ha  filmado  66 películas  desde  su  debut  hace  20 años  en:

SANTITOS
(ALEJANDRO SPRINGALL  1999)

y  que  se  ha  convertido  en  la:

Denominación de origen  del  Cine Nacional

Lo  vemos  en  este  filme  porque  se  trata  del:

ACTOR
FETICHE

de  Portes  porque  aparece  en  sus  tres cintas

interpreta  al  personaje  que  le  da  el  toque humorístico  y  jocoso  a  la  historia

Así  con  escenas  de  gore a la mexicana  y  rompiendo  la  regla  más  básica  de  la  cinematografía  mundial:

EN EL
CINE

 No  se  matan  niños

El  guion  tiene  a  los  espectadores  metido  e  interesado  en  la  historia;  hasta  que:

En  una  de  las  escenas  más  delirantes  de   la  historia  del  Cine Mexicano:
JOAQUÍN COSÍO
(JOAQUÍN COSÍO OSUNA)
(1962TEPIC NAYARIT)
(COMO  EMMANUEL RITTER)

se  pone  a  hablar  con  el  Diablo  que  está  representado  por:

UN
CRISTO
¡De  cartón piedra!

y  nos  quedamos   con  las  ganas  que  le  dijera  como  en  Pastorela:

¡Cállese  usted  es  puto  y  le  va  al  América!

Otra  escena  rescatable  es  cuando  visitan  a  Leonor  una  vidente  para  que  les  ayude  a  resolver  el  caso  interpretada  por:

GIOVANNA ZACARÍAS
(11 DE DICIEMBRE DE 1976CIUDAD DE MÉXICO)

y  Belzebuth  amenaza  con  llevarse  a  su  hija  si  continua  ayudando  a  la  policía.

Pero  después  todo  se  vuelve  literalmente:

Una  comedia  de  enredos

Que  combina:

La  farsa,  la  comedieta  y  el:

GRAND
GUIGNOL

ante  una  muy divertida  concurrencia

Casi  hasta  el  final  nos  enteramos  del  porqué  tanta  muerte infantil:

EL
MESÍAS

Nació  en  la  frontera  de  México  y  Estados Unidos  y  el  Diablo  como  si  fuera  Herodes  lo  quiere matar  antes  de  los  cinco años.

Para  ponerle  la  cereza  del  pastel  en  la  última  escena  observamos  a:

La  Virgen María,  al  pequeño Jesús  y  a  Joaquín Cosío  disfrazado  de:

BRUCE WILLIS
(WALTER BRICE WILLIS)
(19 DE MARZO DE 1955OBERSTEIN ALEMANIA)

Vista  en  la  Sala 3  del  Cinemex  Telmex  en  la  primera función  de  las  11:40 a.m  del  miércoles 16  con  otros  20 espectadores:

Belzebuth

Si  les  gusta  el  terror divertido  véanla;  si noOlvídenla.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película
         
McDonald´s San Juan de Aragón
16:00 17:00 p.m.
17/I/2019

jueves, 17 de enero de 2019

LOS PEQUEÑOS PRIVILEGIOS: LA PELÍCULA IGNORADA Por Carlos Bernal Romero

Para  Julián Pastor
Un  excelente  director  totalmente  olvidado

Mis  pequeños  privilegios
Son  ver  las  películas  de  Julián Pastor
Natalie Portman


Entre  las  cualidades  que  muchos  le  han  encontrado  a:

ROMA
(ALFONSO CUARÓN  OROZCO 2018)

Es  la  relación  que  tiene:

La  sirvienta  oaxaqueñaCleo:

YALITZIA APARICIO
(YALITZIA APARCIO MARTINEZ)
(11 DE DICIEMBRE DE 1992TLAXIACO OAXACA)

con  su  patrona  y  el  aborto  que  sufre  y  no  lo  ponen  como  si  fuera  la  primera vez  que  se  tocaran  estos  temas  en  el  Cine Mexicano.

Se  olvidan  o  ignoran  que:

JULIÁN PASTOR
(JULIÁN PASTOR LLANEZA)
(18  DE OCTUBRE DE 1943CIUDAD DE MÉXICO

24 DE AGOSTO DEL 2015,  CIUDAD DE MÉXICO)

Dirigió  hace  40 años:

LOS PEQUEÑOS PRIVILEGIOS
(1978)
Y  su  argumento  es:

El acomodado matrimonio de Pedro y Cristina contrata a la joven provinciana Imelda como sirvienta. Cristina, al igual que su amiga Jackie, está embarazada. Ambas reciben los cuidados de especialistas y practican ejercicios para parir de la mejor manera.


Al contrario, Imelda se embarazó en su pueblo y su estado es un gran problema. Decide abortar y toma bebedizos, pero al no lograr expulsar el producto se introduce un gancho de ropa. La atienden de emergencia y queda estéril. Su patrona y su amiga dan a luz e Imelda se encarga de cuidar al niño de Cristina.

Entonces  el  filme nacional  por  lo  menos  del  Cine Mexicano  moderno  que  tocó  los  temas  arriba  mencionadas  no  es  Roma;  sino:

Los Pequeños privilegios

En  la  cual  actúan:

PEDRO ARMENDÁRIZ
(PEDRO ARMENDÁRIZ PARDO)
(6 DE ABRIL DE 1940CIUDAD DE MÉXICO
26 DE DIC DEL 2011,  NUEVA YORK)

HUGO STIGLITZ
(HUGO STIGLITZ LÓPEZ)
(28 DE AGOSTO DE 1940CIUDAD DE MÉXICO)
        
Y  la  belllísima:
ANAÍS
DE MELO

Cuando  la  vean  anunciada;  no  se  la  pierdan:

Les  gustará  mucho.
McDonald´s San Juan de Aragón
17:00 18:00 p.m.
16/I/2019