Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 15 de septiembre de 2018

EL SÉPTIMO NIÑO HÉROE OLVIDADO: MIGUEL MIRAMÓN Por Carlos Bernal Romero

Para  Miguel Miramón
Que  pasó  de  niño héroe  a  traidor  de  La Patria

Esos  niños  son  unos  héroes
Oído  en  Neza

Uno  de  los  hombres  más brillantes  de  la  Historia  de  México  es  sin  duda:
MIGUEL MIRAMÓN
(MIGUEL GREGORIO DE LA LUZ ATENÓGENES
 MIRAMÓN YTARELO)
(29 DE SEPTIEMBRE DE 1831CIUDAD DE MÉXICO
19 DE JUNIO DE 1867,  CERRO DE LAS CAMPANAS)

Entre  otras  cosas  ha  sido  el  Presidente de México  más  joven  de  la  México  a  los  28 años  (1859)  y  fue  fusilado  junto  con  Maximiliano de  Habsburgo.

En  el  tema  que  hoy  nos  ocupa:  

Miguel Miramón  fue  uno  de  los  cadetes  que  defendió  el  Castillo de Chapultepec  el  13 de septiembre  de 1847  y  contaba  con  solo  16 años.
LOS NIÑOS
HÉROES

De  esta  manera  la  Historia  registra  sólo  los  nombres  (Por  orden  alfabético)  de:

Juan de la Barrera,  Juan EscutiaFrancisco MárquezAgustín MelgarFernando Montes de Oca  y  Vicente Suárez 

Así  el  también  llamado:
JOVEN
MACABEO

( Por  ser  fuerte  contra  sus  adversarios  y  morir  antes  de  renegar  de  su  fe)

Está  borrado,  por  completo  de  la  Historia Oficial  como:

El  séptimo  Niño Héroe

Por  haber  cometido  los  pecados  de:

No morirse  y  ser  Conservador.

McDonald’s San  Juan de Aragón
16:00  - 17:00 p.m.
14/IiX/2018

viernes, 14 de septiembre de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: EL DÍA DE LA UNIÓN Por Carlos Bernal Romero

Para  Mario Zaragoza
Veinte años  después  de  Un Embrujo

Vi  mucho  temblor   y  nada  de  cine
Oído  en  Cinemex  Reforma 222

         El día de la unión narra la historia de Javier, un taxista al que el destino lleva a trabajar cerca del hotel Regis el 19 de septiembre de 1985. Frente a sus ojos la ciudad de México se derrumba en el tremendo terremoto de ese día, llevándolo a vivir el rescate y la desesperación de un padre en busca de su hijo. A través de esta gran historia de unión, veremos la formación de las brigadas de rescate, la compasión humana y el compañerismo que se vive en el pueblo mexicano. El día de la unión es un homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de los sismos en México del 85 y del 2017.   (1)

El día de la unión  (Kuno Becker  2016)  es:

Una  regular, innecesaria,  gratuita  y  tardía  película  sobre  el  Terremoto de 1985,  que  por  diferentes  razones  se  fue  atrasando  su  estreno.  

Además  para  la  mala suerte  del  también  productor:  volvió  a  ocurrir  otro:
TERREMOTO
GRANDILOCUENTE

al  que  es  tan  afecto  Becker

De  esta  manera  lo  único  bueno  de  la  cinta  son  las  escenas documentales  y  el  reparto;  por  orden  de  aparición:

La  bella  y  talentosa:

AURORA PAPILE
(AURORA CATHERINE PAPILE)
(20 DE MAYO)
COMO  PAULA

ARMANDO HERNÁNDEZ  N.
(27 DE NOVIEMBRE DE 1984CIUDAD DE MÉXICO)
COMO  JAVIER   
La  Manina:
CARMEN SALINAS 
(CARMEN SALINAS LOZANO)
(5 DE OCTUBRE 1939TORREÓN  COAHUILA)
COMO DOÑA LUPITA

celebrando  48 años  en  el  Cine Mexicano 

Sandra Echeverría,  Gustavo Sánchez Parra,  Ximena Ayala

Y:

El  mejor actor  del   Cine Mexicano:

El  Gran:
MARIO ZARAGOZA
(MARIO ZARAGOZA  SÁNCHEZ)
(5 DE FEBRERO DE 1960GUADALAJARA)
COMO  ROMÁN
Quizá  si:
KUNO BECKER
(EDUARDO KUNO BECKER PAZ)
(14 DE ENERO DE 1978CIUDAD DE MÉXICO)

hubiera  realizado  una   película de ficción  habría  resultado  buena

Vista  en  la  Sala  11  del  Cinemex   Reforma 222,  en   la  primera función  de  las  13 horas;  del   día  de  su  estreno:   Jueves 13   junto  con  La Secta  (Esta  ves  compuesta  por  seis  espectadores):

El Día de la Unión

Debió  filmarse  y  estrenarse  hace  33 años.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

McDonald´s Génova
17:0018:00 p.m.
13/IX/2018

jueves, 13 de septiembre de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA: TIEMPO COMPARTIDO Por Carlos Bernal Romero

Para  Luis Gerardo Méndez
Por  la  mejor  actuación  de  su  carrera

Me  gusta  ver  Cine Mexicano
Woody Allen


Añadir leyenda
         Dos hombres de familia atormentados  un huésped y un empleado de limpieza unen fuerzas para rescatar a sus familias del paraíso, convencidos de que Everfields International, la siniestra administración del mega resort tropical Vista Mar, quiere quitarles a sus seres queridos.  (1)








Tiempo compartido  (Sebastián Hofmann  2018)  es:

Una  buena  comedia agridulce  con  dos protagonistas  anti héroes  que  son  unos  perdedores;  que  se  encuentran  en  un  paraiso  que  para  ellos  es  el  Infierno.

Con  una  historia:

COMPLETAMENTE
DIFERENTE

a  lo  que  estamos  acostumbrados  en  el  Cine Mexicano

Así  en  85 minutos  vemos  un  guion inteligenteinquietante, que  mezcla  a  la  perfección  el  humor  y  el  drama.  Al  final  termina  siendo  una  tragicomedia.

Además  está  muy bien  actuada  por:

ANDRÉS ALMEIDA  N.
(CIUDAD DE MÉXICO)
COMO ABEL

un  despreocupado  bonchón  padre  de  familia

MIGUEL RODARTE
(MIGUEL  ANTONIO  RODARTE  ESPINOZA DE LOS MONTEROS)
(21 DE JULIO  DE 1971CULIACÁN  SINALOA)
COMO  ANDRÉS

un  atormentado  esquiizofrénico  empleado,  interpretado  por   Rodarte  que  cada vez  actua  mejor.

Y:
LUIS GERARDO MÉNDEZ  N.
(12 DE MARZO DE 1982AGUASCALIENTES)
COMO  PEDRO

un  joven  padre de familia  al  que  literalmente  sólo  falta  que  lo  orine  un  perro.

Por  cierto  es  el  tercer  personaje  más  perdedor  de  la  historia  del  Cine Nacionaljunto  con:

PEDRO GONZÁLEZ
(UN RINCÓN CERCA DEL CIELO)
(ROGELIO A. GONZÁLEZ  1952)
Y:
MIGUEL
(EL COSTO DE LA VIDA  RAFAEL MONTERO  1988)

Vista  en  la  soledad  de  la  Sala 4  del  Cinemex Reformaa;  en  la  primera  función  de  las  12:00 p.m.  del  miércoles  12:

Tiempo compartido 

Nos  comparte  una  cinta  inteligente.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:00 – 23:00 p.m.
12/IX/2018