Este blog fue creado pensando en Dacne y está dedicado a Wendy González Salinas

sábado, 1 de septiembre de 2018

DEL SÍNDROME DE AGUSTÍN DE ITURBIDE: AL VICIO DE ROSARIO CASTELLANOS Por Carlos Bernal Romero

Para  Agustín de Iturbide
El  héroe  ignorado  de  México

Yo  sólo  escribo  para  que  ustedes  me  quieran
Yordi Rosado

Se  dice  que  a:
AGUSTÍN DE ITURBIDE
(AGUSTÍN COSME DAMIÁN DE ITURBIDE Y ARÁMBURU)
(27 DE SEPTIEMBRE DE 1783MORELIA
19 DE JULIO DE 1824,  PADILLA TAMAULIPAS)

Le  gustaba  tanto  escribir  que  lo  hacía  a  diario  y  se  le  convirtió  en  un  vicio  porque  redactaba  sobre  cualquier asunto  y  a  la  menor  provocación.

Por  eso  no  es  casualidad  que  con  tres escritos  consumara  la  Independencia:

La  carta  que  le  escribió  a  Vicente Guerrero:

El Plan de Iguala

Y:
LOS TRATADOS
DE  CÓRDOVA

En  la  excelente cinta  Los Adioses  (Natalia Berinstain   2017)  nos   cuentan  que:

ROSARIO CASTELLANOS
(ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA)
(25 DE MAYO DE 1925CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DE 1974,  TEL AVIV ISRAEL)

tenía  el  vicio  de  escribir  (a  máquina)  a  todas  horas 

Tanto  que  su  esposo:

RICARDO GUERRA TEJADA 
(10 DE  FEBRERO DE 1927,  CIUDAD DE MÉXICO
 30 DE MAYO DEL  2007,  CIUDAD DE MÉXICO)

 a  manera  de  reproche  le  dijo:

Lo  único  que  sabes  hacer  es  escribir 

Así  el  Síndrome  de  Agustín de Iturbide  y  el  vicio  de  Rosario Castellanos  consiste  en  escribir diario  sin  poder  remediarlo  y  por  supuesto  mostrárselo  a  una  o  más  personas  para  que  te  lean.

Entonces  si   hubieran  vivido  en  nuestro tiempo:

Serían:

Blogueros  y  de  los  buenos.

McDonald’s San de Aragón
16:00  - 17:00 p.m.
31/VIIII/2018

viernes, 31 de agosto de 2018

PREGUNTA DE TRANSPORTE PÚBLICO P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

 ¿Este  camión  va  para  Metro  Hidalgo?
Oído  al  Pasar

Para  las  Autoridades  correspondientes  y  muchas  mujeres:  Los hombres  mayores  de edad;  que  nos  subimos  al  Transporte Público  somos  poco menos  que  degenerados sexuales.

Por  tal motivo  tanto  en:
EL
METRO

como  en  el   Metrobús  tienen  vagones  y  espacios  exclusivos  para  ellas.

Aun  así;  un  buen número  de  mujeres  se  suben  con  los  hombres  sin importar  que  vaya lleno  y  de  paso  incómodas  y  paradas.

Por  eso:

Le  Preguntamos  al  Diablo:

Si  viajan  en  vagones  o  lugares  no  exclusivos  para  ellas:

 ¿Los  hombres  deben  pararse  y  darles  el  asiento?

Vips Tonalá
16:0016:30 p.m.
30/VIII/2018

jueves, 30 de agosto de 2018

CRÍTICA DE LA PELÍCULA LOS ADIOSES Por Carlos Bernal Romero

Para  Karina Gidi
Y  su  entrañable  Rosario Castellanos

El  Cine Mexicano  tiene  cara de mujer
Oído  en  Cinépoliis Plaza Fórum


Los adioses se adentra en la vida íntima de la escritora mexicana Rosario Castellanos, poniendo especial atención a su historia de amor con el filósofo Ricardo Guerra.
         Narrada a dos tiempos: en la década de los cincuenta cuando la joven Castellanos se abría camino en un mundo dominado por hombres y años más adelante durante la madurez de su matrimonio, la película retrata la fragilidad y contradicción que vivía la autora de Balún Canán entre sus ideales feministas y el afecto hacia un esposo que limitaba su libertad de ser.  (1)


Los Adioses  (Natalia Berinstain  Egurrola  2017)  es:

Es  una  excelente película;  muy bien  actuada;  inteligentemente  escrita  y  mejor  dirigida  que  atrapa  al  espectador;  durante  los  78 minutos  que  dura  la  historia.

Las  actuaciones  de  los  cuatro  actrices  y  actores  principales  es  sobresaliente;  encabezados  por:

Una  extraordinaria:
KARNA GIDI
(XALAPA VERACRUZ)
(COMO  ROSARIO ADULTA)

Una  persona  bastante compleja  que  además  de  ser  muy inteligente,  excelente poeta  y  escritora  y  feminista;  era  una  mujer  que:

Amaba demasiado  a:

Ricardo Castro Tejada  (10 de febrero de 1927/30 de mayo del 2007)

Un  sobresaliente:
DANIEL GIMÉNEZ CACHO
(DANIEL GIMÉNEZ CACHO GARCÍA)
(15 DE MAYO DE 1961MADRID)

que  a  pesar  de  ser  filósofo  y  un  catedrático  reconocido  en  la  UNAM, era  el  típico  macho mexicano.

Pedro De Tavira  Egurrola  (Ricardo joven)  y:

La  bellísima:
TESSA IA
(TESSA IA GONZÁLEZ  NORVIND)
(3 DE ABRIL DE 1995CIUDAD DE MÉXICO)
Como:
ROSARIO CASTELLANOS
(ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA)
(25 DE MAYO DE 1925CIUDAD DE MÉXICO
7 DE AGOSTO DE 1974,  TEL AVIV ISRAEL)

de  entre  16  y  20 años 

La  historia  está  basada  en  uno  de  los  guiones  más  inteligentes  de  los  últimos años  del  Cine Mexicano  escrito  por:

María Renée Prudencio  y  Javier Peñalosa

nieto  de  la  mejor amiga  de  toda  la  vida  de  Rosario:

DOLORES CASTRO
(DOLORES CASTRO  VARELA)
(12 DE ABRIL DE 1923, AGUASCALIENTES)

Y  la  cereza  de  este  magnífico pastel  que  esta  cinta;  la  dirección  de  la:

Mejor realizadora  del  Cine Nacional:

NATALIA BERISTAIN
(NATALIA BERISTAIN  EGURROLA)
(1981CIUDAD DE MÉXICO)

con  su  talento natural  para  filmar

Lo  único  que  le  hace  falta  a  la  película  es  ponerle  fechas  a  la  historia  para  ubicar  mejor  a  Rosario  y  dejar  más  claro  la  manera  y   escena  de  su  muerte.

Vista  en  la  Sala 2  del  Cinépolis  Plaza Fórum  en  la  primera función  de  las  11:15;  del  miércoles 29  con  otros  17 espectadores:

Los adioses

Es  una  bienvenida  al  excelente  Cine Mexicano.

(1).-  Sinopsis  oficial  de  la  película

Sala de mi casa
22:00 23:00 p.m.
29/VIII/2018

miércoles, 29 de agosto de 2018

DIEZ REINAS: INTERPRETAN A UN DIVO Por Carlos Bernal Romero

Para  Juan Gabriel
Donde  quiera  que  se  encuentre

¿Mi  compositor  favorito?
Alberto Aguilera Valadez
Bono

Para  conmemorar  el  segundo aniversario  de  la  muerte  de:

Nuestro  Querido Alberto:

JUAN GABRIEL

(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)
(DE ENERO DE 1950PARÁCUARO
28 DE AGOSTO DEL 2016.  SANTA MÓNICA) 

les  dejamos  las  mejores canciones  de  sus  intérpretes  más  significativas  para  que  las  con  el  nombre:    

DIEZ REINAS
 INTERPRETAN A UN DIVO
Disfrútenlas:

(En  estricto  orden alfabético  a  la  Woody Allen)


AÍDA CUEVAS
(QUIZÁ MAÑANA)

ANA GABRIEL
(LUNA)

ANGÉLICA MARÍA
(TÚ SIGUES SIENDO EL MISMO)

DANIELA ROMO
(ABUSO)

EDITH MÁRQUEZ
(LA DIFERENCIA)

ESTELA NÚÑEZ
(NO ME ARREPIENTO)

LUCÍA MÉNDEZ
(SIEMPRE ESTOY PENSANDO EN TI)

LUCHA VILLA 
(RESULTA)

LUPITA DALESSIO
(INOCENTE POBRE AMIGA)

ROCÍO DÚRCAL
(AMOR  ETERNO)

Sin más  que  decir  terminemos  con:

¡Hasta  siempre  Juan Gabriel!

Sala  de  mi  casa
22:00 23:00  p.m.
28/VIII/2018